fonética y fonología

16
fonética y fonología análisis espectrográfico

Upload: kirra

Post on 02-Feb-2016

105 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis. espectrográfico. fonética y fonología. frecuencia. duración. análisis. espectrográfico. ¿ qué es un espectrograma ?. Los colores deben interpretarse así: (En una escala de menor a mayor concentración de energía) negro (ausencia de energía) azul verde amarillo - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: fonética y fonología

fonética y fonología

análisis espectrográfico

Page 2: fonética y fonología

análisis espectrográfico

¿qué es un espectrograma?

duración

frecu

en

cia

Page 3: fonética y fonología

análisisespectrográfico

¿cómo leer un espectrograma?

Los colores deben interpretarse así:(En una escala de menor a mayor concentración de energía)

negro (ausencia de energía)azulverde amarillo naranja rojofucsia

En este caso la mayor concentración de energía está indicada por el color negro para luego ir pasando por una degradación de grises hasta llegar al blanco que indica la ausencia de energía.

Page 4: fonética y fonología

análisisespectrográfico

vocales

barra de sonoridad

F2

F1

Page 5: fonética y fonología

vocales

análisis espectrográfico

Page 6: fonética y fonología

espectrográficoanálisis

vocales

a

i

e

u

o

Page 7: fonética y fonología

análisis espectrográfico

oclusiva sorda

Page 8: fonética y fonología

análisis espectrográfico

oclusiva sonora

Page 9: fonética y fonología

análisis espectrográfico

fricativa sorda

Page 10: fonética y fonología

análisisespectrográfico

fricativa sonora

Page 11: fonética y fonología

análisisespectrográfico

africada

Page 12: fonética y fonología

análisisespectrográfico

nasales

Page 13: fonética y fonología

análisisespectrográfico

lateral

Page 14: fonética y fonología

análisisespectrográfico

vibrante simple

Page 15: fonética y fonología

análisisespectrográfico

vibrante múltiple

Page 16: fonética y fonología

análisisespectrográfico

bibliografía a consultar

Alcoba, Santiago (coord.). 2000. La expresión oral. Madrid: Ariel Practicum

Obediente. Enrique. 1998. Fonética y Fonología. Tercera edición. Mérida : Universidad de Los Andes.

Quilis, Antonio. 1993. Tratado de Fonología y Fonética españolas. Madrid: Gredos.

Quilis, Antonio. 1988. Fonética acústica de la lengua española. Madrid: Gredos.

Páginas WEB:

Claves para aprender a leer los espectrogramas de los sonidos del lenguajehttp://www .info.pue.udlap.mx/~sistemas/ tlatoa/courses/specs-3.html

Claves para aprender a leer los espectrogramas de las vocaleshttp://www.terra.es/personal/m.v.ct/espectrg/espectrg.htm

Páginas teóricas http://liceu.uab.es/~joaquim/teaching/Phonetics/fon_anal_acus/fonetica_acustica

http://liceu.uab.es/~joaquim/teaching/Phonetics/fon_anal_acus/Metodos_analisis