fondo pymar emprendedores tecnològicos con alto potencial de crecimiento

8
FONDO PYMAR Emprendedores Tecnològicos con Alto Potencial de Crecimiento Buenos Aires, 21 de Abril 2010 AxVenture s Lisandro Bril – Socio Gerente [email protected] BAITEC

Upload: layne

Post on 18-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FONDO PYMAR Emprendedores Tecnològicos con Alto Potencial de Crecimiento. BAITEC. AxVentures. Lisandro Bril – Socio Gerente [email protected]. Buenos Aires, 21 de Abril 2010. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

FONDO PYMAR Emprendedores Tecnològicos con

Alto Potencial de Crecimiento

Buenos Aires, 21 de Abril 2010

AxVentures

Lisandro Bril – Socio Gerente

[email protected]

BAITEC

Page 2: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.1

FOMIN-BID (5 USD MM )

FEC(5 USD MM)

FONDO PYMAR(18/22 USD MM)

Gobierno EspañolFIEX- COFIDES

(5 USD MM)

CAF(2 USD MM)

Fuente: Fondo PYMAR

PYMAR es un Fondo de USD 22 Millones – Primer closing fueron USD 18 Millones – Ax Ventures es el Gestor en la Argentina

• La Fundación Empresa y Crecimiento (FEC) es la Promotora del Fondo

• Invierten también inversores locales y los Key Managers• El Fondo es gestionado en Argentina por Ax Ventures

Page 3: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.2

Crecimiento

Años

$

1 2 3 4 5 6 7 8

Oportunidades Atractivas

USD 15-30MM

Nichos en el Mercado Mundial

Necesidad de Capital

1°Ronda de Inversión necesaria para: • Lograr Escalabilidad en Mercados

Internacionales• Reclutamiento de Equipo Profesional• Desarrollo de Productos

USD 500K a 1-3 MM

Permanecen Pequeñas

Fuente: Fondo PYMAR

Se busca escalar negocios con Alto Potencial en nichos del mercado global – Emprendedores que requieren de USD 0,5 a 3 Millones de Capital

Page 4: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.3

Servicios (ej.: Consultoría)

Innovación-Talento

Escala-bilidad

Fuente: Fondo PYMAR

PYMAR invertirá en negocios exportadores basados en ventajas competitivas de innovación y “talento”

• Aplicaciones Software• Equipamiento y Servicios Médicos• Aplicaciones móviles - Internet• Contenidos Multimedia / Video

Juegos• Productos de Diseño• Biotecnología• Tecnologías Verdes

Page 5: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.4

El Equipo de Fundador-Gestión es un Factor Crítico de Éxito

• Fundadores

• Visión, Perseverancia y Fortaleza

• Competencias Complementarias: Comercial, Producción

• Aceptar Socio y Nuevos Profesionales

• Valores y Ética

• Racionalidad para la superación de Problemas

• “Resilience”

Fuente: Fondo PYMAR

Page 6: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.5

Estrategia

Contactos

SinergiasTecnología

Valor Agregado = Inversión Inteligente

• Experiencia para desarrollo de estrategias-opciones

• Acceso a fuentes de financiamiento para nuevas rondas de inversión

• Red de Contactos:- Financiera, Legal, Impositiva- Clientes- Reclutamiento- Sindicación inversores

• Acceso a polos de expertos locales y de mercados externos

• Sinergias entre compañías de la cartera

PYMAR se posiciona como un “inversor inteligente” , que provee valor agregado además de financiamiento

Expansión

Fuente: Fondo PYMAR

Page 7: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.6

[email protected]

Page 8: FONDO PYMAR  Emprendedores Tecnològicos con  Alto Potencial de Crecimiento

Pág.7

Lisandro [email protected]

• Lisandro Bril es Socio Gerente de AxVentures – Gestor en la Argentina del Fondo Pymar de capital emprendedor promovido por la Fundación Empresa y Crecimiento de España, para inversiones en Pymes argentinas de alto potencial exportador en productos de valor agregado. Los inversores de PYMAR ( USD 22 Millones ) son la FEC, el FOMIN, COFIDES, la CAF , e inversores privados argentimos

• Fue fundador y CEO del Holdinvest Technology Fund . Invertido en Technisys , empresa de software de la cual es Director.

• Con anterioridad , administró exitosamente el Fondo i5, de Hicks Muse, (USD 20Millones) que invirtió en proyectos de tecnología. Entre ellos Amtec ( hoy Neoris) .

• Fundó localmente la empresa de consultaría en Management ( Booz Allen & Hamilton ) y fue socio en empresas de búsqueda de ejecutivos Spencer Stuart y Korn Ferry.

• A nivel de Gobierno, fue Subsecretario de Comercio Exterior.

• Co-fundador y Director de la Fundación Endeavor Argentina, dedicada a impulsar el desarrollo emprendedor y la industria de capital emprendedor. Miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés. Y Director de la Fundación Equidad, cuya misión es contribuir a la superación de la brecha digital.

• Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor). Y MPA de la Harvard Kennedy School.