folletos islamicos kauzar1[1]

22
LAS CAUSAS DEL SUICIDIO - ¿Cuál es la causa por la cual hay personas que se suicidan o intentan suicidarse? - Las personas que se suicidan no tienen fe religiosa. Una persona religiosa no se suicida. Estoy seguro que hasta hoy no habrás visto suicidarse a un musulmán creyente. Es posible que el musulmán muera en el campo de batalla, pero no se mata él mismo. Podemos decir que la causa del suicidio reside en un debilitamiento de la voluntad de vivir y este debilitamiento puede tener varias causas. Una de ellas es la pereza. A veces, la persona llega a tal grado de pereza que se encuentra incapaz de hacer nada y, a veces, llega a tal grado de desesperación, que le lleva a quitarse la vida. El juego es otra de las causas. En nuestra religión los juegos de azar son ilícitos. El juego es causa de que, a veces, la persona pierda toda su fortuna en un momento y, cuando ve que el fruto del trabajo de toda su vida se perdió en un instante, no puede soportarlo y se suicida. La locura es también una de las causas. En la mayoría de las personas está fundada en factores hereditarios y tiene su origen en el alcoholismo de sus ancestros. Pero, este tipo de locura, no existe entre los musulmanes, debido a que no beben alcohol. Los pueblos que beben mucho, posiblemente padecerán entre sus descendientes dos tipos de enfermedades: la locura y una cierta clase de parálisis. Otra de las causas del suicidio, es el sentimiento o la sensación de fracaso. Si un musulmán fracasa en la vida no se suicida, porque cree en Dios y se encomienda a Él. Pero las personas que no poseen fe religiosa, en muchas ocasiones, tras sufrir ciertos fracasos, pierden la voluntad de vivir. Entre todas las causas mencionadas, la pereza es la más general y, la mayoría de las personas que se suicidan, son perezosas. Si alguien investigase sobre las causas del suicidio, encontraría que la pereza juega un papel principal. Precisamente, una de las virtudes de las reglamentaciones islámicas es que aleja al ser humano de la pereza. El ser humano tiende a la pereza por naturaleza: no quiere

Upload: sheijmunir

Post on 19-Jun-2015

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS CAUSASDEL

SUICIDIO - ¿Cuál es la causa por lacual hay personas que se suicidano intentan suicidarse?

- Las personas que sesuicidan no tienen fe religiosa.Una persona religiosa no sesuicida. Estoy seguro que hastahoy no habrás visto suicidarse aun musulmán creyente. Es posibleque el musulmán muera en elcampo de batalla, pero no se mataél mismo. Podemos decir que lacausa del suicidio reside en undebilitamiento de la voluntad devivir y este debilitamiento puedetener varias causas. Una de ellases la pereza. A veces, la personallega a tal grado de pereza que seencuentra incapaz de hacer nada

y, a veces, llega a tal grado dedesesperación, que le lleva aquitarse la vida.

El juego es otra de lascausas. En nuestra religión losjuegos de azar son ilícitos. Eljuego es causa de que, a veces, lapersona pierda toda su fortuna enun momento y, cuando ve que elfruto del trabajo de toda su vidase perdió en un instante, no puedesoportarlo y se suicida.

La locura es también unade las causas. En la mayoría delas personas está fundada enfactores hereditarios y tiene suorigen en el alcoholismo de susancestros. Pero, este tipo delocura, no existe entre losmusulmanes, debido a que nobeben alcohol. Los pueblos quebeben mucho, posiblementepadecerán entre sus descendientesdos tipos de enfermedades: la

locura y una cierta clase deparálisis.

Otra de las causas delsuicidio, es el sentimiento o lasensación de fracaso. Si unmusulmán fracasa en la vida nose suicida, porque cree en Dios yse encomienda a Él. Pero laspersonas que no poseen fereligiosa, en muchas ocasiones,tras sufrir ciertos fracasos,pierden la voluntad de vivir.Entre todas las causasmencionadas, la pereza es la másgeneral y, la mayoría de laspersonas que se suicidan, sonperezosas. Si alguien investigasesobre las causas del suicidio,encontraría que la pereza juega unpapel principal. Precisamente,una de las virtudes de lasreglamentaciones islámicas esque aleja al ser humano de lapereza. El ser humano tiende a lapereza por naturaleza: no quiere

esforzarse y le faltan estímulospara la actividad. Todo el mundodesea, más que en ningún otromomento, quedarse durmiendopor la mañana temprano, porqueese sueño es el más delicioso,pero el Islam le llama a levantarseantes del amanecer para cumplircon sus oraciones. Estaobligación tiene un gran efecto enlos musulmanes para apartarlesde las debilidades. Tras la oracióndel amanecer, los musulmanescomienzan sus actividadesdiarias, así mismo, las otrascuatro oraciones obligatorias a lolargo del día, estimulan al hombrey a la mujer musulmanes a dejar aun lado la apatía.

En el nombre de Dios, el Compasivo, elMisericordioso

Por la mañana.

¡Por la noche cuando reina la calma!

Tu Señor no te ha abandonado niaborrecido.

Sí, la otra vida será mejor para ti que ésta.

Tu Señor te dará y quedarás satisfecho.

¿No te encontró huérfano y te recogió?

¿No te encontró extraviado y te dirigió?

¿No te encontró pobre y te enriqueció?

En cuanto al huérfano, ¡no le oprimas!

Y en cuanto al mendigo, ¡no le rechaces!

Y en cuanto a la gracia de tu Señor,¡publícala!

Corán (Sura 93)

· ¿Por que laspersonas se

quitan la vida ointentan hacerlo?

CONTINUACION:

Folleto # 2

RAZONES DE LA MUERTEFolleto # 3

RAZONES DE LA VIDA

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

RAZONES DE LAMUERTE

- ¿Por qué Dios creó al hombre,le dio la vida y después le hace moriraniquilándolo?

- La muerte, como cree la gentecomún, no implica la desaparición, sinoque supone un cambio en la forma devida. Un musulmán creyenteconsciente, no teme ese cambio, pero,supongamos que estamos hablando conno musulmanes, y uno de ellos mepregunta ¿Por qué Dios creó al serhumano, le dio la vida y luego se laquita? Le responderé diciendo que lamuerte es una puerta por la que el serhumano pasa a la otra vida, es decir,sigue viviendo, pero de otra manera.¡Oh Yabir! ¿Acaso tú no vivías cuandoestabas en el vientre de tu madre?

- Sí, vivía allí.

- ¿Comías en el vientre de tumadre?

- Sí.

- Cuando estabas en el vientre detu madre ¿No eras acaso un hombrecompleto pero en pequeño?

- Efectivamente.

- ¿Recuerdas si, mientras estabasen el vientre de tu madre, pensabas enla muerte?

- No, no me acuerdo.

- Bueno, cambiemos de asunto¿Recuerdas que aspiraciones teníascuando estabas allí dentro?

- No recuerdo nada de lasituación que tenía en el vientre de mimadre.

- Teniendo en cuenta todo eso¿Cuál vida consideras mejor, la vida eneste mundo o la vida en el vientre de tumadre?

- La vida en el vientre de mimadre fue muy corta, no pasó de losnueve meses...

- Puede que esos nueve mesesrepresenten para ti un período más

largo que los 80 o 90 años que puedesllegar a vivir en este mundo, ya que eltiempo, para cada persona en cadamomento no posee la mismadimensión. Cualquiera que preste unpoco de atención a este asunto puededarse cuenta de ello. Estoy seguro deque, a veces, un período de varias horaste pasará tan rápido que dirías que noha transcurrido más de una hora, y otrasveces, al contrario, una hora te parecerátan larga que dirías que han pasadovarias. Por tanto, como podemos ver, eltiempo nos resulta aleatorio,dependiendo de la actividad querealicemos y, especialmente, mientrasestamos durmiendo. A veces, mientrasdormimos, soñamos cosas o situacionesque en la vigilia tardarían en suceder unaño o más, y cuando despertamoscomprobamos que sólo hemos dormidounas pocas horas. En el vientre de tumadre, eras un ser vivo y completo, ytenías intelecto y sentimientos y, poreso, posiblemente tenías tambiénaspiraciones, pero, ahora no recuerdasnada de aquello. Tú, que eres unhombre de intelecto ¿No crees que, alsalir del vientre de tu madre y entrar eneste mundo, cambiaste de forma devida, moriste a una forma de vida, para

pasar a vivir otra forma de vida? ¿Nocrees que te gustaba vivir en el vientrede tu madre e imaginabas que no habíaningún otro mundo mejor que ése y,por ello, el hecho de salir de allí te pusonervioso y lloraste o gritaste al entrar aeste mundo, aunque ahora puedes verque este mundo es mejor que el queexistía en el vientre de tu madre?

- Aunque no recuerdo cómo erami situación allí, reconozco que estemundo que ahora vivo es mejor.

- Por la misma lógica, se puedeafirmar que el mundo que existe tras lamuerte es mejor que éste.

- ¿ Y si fuese peor?

- Sin lugar a duda, el otro mundo,para las personas que han obedecido lasleyes divinas, es mejor que éste, ya que,además de lo que Dios ha prometido alrespecto, la razón nos dice que Dios, elcual es Sapientísimo, Poderosísimo yJusto, no cometería la maldad de llevara sus criaturas de un mundo mejor aotro peor. Incluso, aunque Dios no lohubiera prometido abiertamente, larazón nos indica que, después de la

muerte, la situación del ser humanoserá mejor que la que tenía en estemundo, porque el sentido de la creaciónes hacia la perfección.

En el Nombre de Dios, ElCompasivo, ElMisericordioso

Di: La muerte, de la que huís, os saldráal encuentro. Luego, se os devolverá alConocedor de lo oculto y de lo patentey ya os informará Él de lo que hacías

Corán 62:8.

FOLLETO # 2

RAZONES DELA MUERTE.

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

LA RAZÓN DE LAVIDA

- ¿Acaso no hubiera sido mejor ymás fácil, que Dios nos hubiera creadodesde el principio en el mejor de losmundos, en el que estaremos despuésde morir? De esa manera, notendríamos que pasar por la etapa deeste mundo y morir después.

- Si quien me pregunta eso nocreyera en Dios, y quisiera escuchar demi boca la sabiduría divina, le diríaque, el objetivo de Dios al hacer pasaral hombre por diferentes etapas, es queen cada etapa se purifique y seperfeccione respecto a la etapa anterior,hasta encontrarse en condiciones deentrar en el mundo de la felicidad y laprosperidad eternas...

- Tengo otra pregunta ¿Quénecesidad había de que Dios crease alhombre? ¿Acaso no era posible que Élse abstuviera de hacerlo?

- Un musulmán sabe que Dios hacreado al ser humano para que éste seconozca a sí mismo, se descubra a sí

mismo; y, en la creencia de unmusulmán, la existencia es el mayorregalo que Dios le ha otorgado.

- ¿Cual es la razón última de lacreación?

- La bondad y la generosidad deDios hacia todos los seres, incluso losinorgánicos.

- Y ¿Qué perseguía Dios con esabondad y generosidad?

- ¿No puedes entender el objetivode alguien generoso?

- Entre las gentes, pocos hay quesean generosos sin una finalidad.Algunos tienen como objetivo laostentación.

- La bondad de Dios no es porostentación. Tampoco pretende conello la fama. Él ha creado a los serespara que éstos alcancen la plenitud,pero si me preguntas qué otras causas,aparte de esto, intervinieron en lacreación de los seres, te diré que nohagas esa pregunta. Un creyente

monoteísta no debe hacer ese tipo depreguntas.

- Yo pregunto eso, para poderresponder a un no monoteísta que meinterrogue al respecto.

- Desde el punto de vistafilosófico, no existe otra causa para lacreación del mundo que la Bondad y laGenerosidad de Dios, ya que siexistiera otra causa que obligase a Diosa crear el mundo, esa causa tomaría ellugar de Dios y un Dios obligado dejade ser Dios.

- ¿No es posible que exista unacausa por la cual Dios ha creado elmundo, sin que la misma Le obligue?Por ejemplo, que Dios haya creado elmundo queriendo contemplar algo deSu poder y, con ello, se deleita.

- No. Observar y deleitarse sonparte de los comportamientos de losseres humanos y el producto de lanecesidad, porque necesitamos alegrarnuestros espíritus, deleitarnos. Cuandoconcluimos una buena acción, nuestrosojos se deleitan con ella, pero Dios nonecesita de ello. Además, la mayor

parte de nuestros deleites provienen delas características de nuestra persona ode nuestro cuerpo y Dios no es unapersona ni tiene cuerpo

- ¿Acaso no es la Bondad deDios la causa de la creación? Siendoasí, podemos hacerle la misma críticaanterior.

- Sí, pero no es una causaobligatoria. Es decir, no es una causaque obligue a Dios a crear el mundo. Alno ser una causa que obligue a Dios, elmonoteísta puede decir que Dios hacreado el mundo por causa de SuBondad y, con ello, no dice nada queesté en contra del monoteísmo.

- Me parece que ésta también esuna causa forzosa u obligatoria.

- Explica lo que quieres decir coneso.

- ¿Podría Dios renunciar a lacreación del mundo?

- Naturalmente que podría.- Pero Dios no renunció y lo creó porSu Bondad ¿Acaso eso no da a

entender que Dios no podría renunciara Su Bondad?

- Lo que dices no es debatir, sinohablar por hablar. Cuando tu muestrastus respetos a alguien, y no lo haces porobligación, ¿Lo haces forzadamente?

- No.

- De la misma manera Dios, sinque estuviese obligado a hacerlo, creóel mundo por Su Bondad yGenerosidad auténticas, para otorgar alos seres la merced de la vida.

En cualquier caso, comomonoteísta no puedo considerar,basándome en mi razón, que Dios hayatenido otro motivo para crear el mundo,más allá de Su Bondad y Generosidad.

En el Nombre de Dios, El Compasivo, ElMisericordioso

La vida de acá es como agua que hacemos bajar delcielo. Las plantas de la tierra se empapan de ella yalimentan a los hombres y a los rebaños, hasta que,cuando la tierra se ha adornado y engalanado, ycreen los hombres que ya la dominan, llega a ellaNuestra orden, de noche o de día, y la dejamos cualrastrojo, como si, la víspera, no hubiera estadofloreciente. Así explicamos los signos a gente quereflexiona. Corán: (10: 24)

FOLLETO # 3

LA RAZÓN DELA VIDA.

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

QUE ES EL ISLAM?

El Islam NO es una religión nueva. Ensu esencia es la misma que Dios lesreveló a todos los profetas. Si nosremitimos al Sagrado Corán, (nuestrolibro sagrado), nos dice: “Creemos enDios y en todo lo que se nos harevelado; y en todo lo que se les revelóa Abraham, a Ismael, a Isaac, a Jacob,a las tribus, a Moisés, a Jesús y a todoslos profetas de parte de Dios (Al-lah).”

Coran 2:136

La palabra “Islam” significa paz,obediencia o sumisión en el idiomaárabe. En el sentido religioso quieredecir la sumisión de la humanidad a laVoluntad de Dios.

Toda aquella persona, hombre o mujer,que acepta la soberanía de Dios Únicoy se rinde completamente a su voluntades conocido como musulmán.El nombre “mahometano” que seemplea a menudo en español, eserróneo y ofensivo al espíritu delmismo Islam.Si bien todas las religiones del mundosacan su nombre o del pueblo donde

han nacido, la palabra “Islam” noimplica relación de este genero, porqueno es propiedad de ninguna persona, nide un pueblo o país. Es una religiónuniversal que tiene por fin suscitar en elhombre la cualidad y la actitud desumisión a la Voluntad Divina.

LEY DIVINA

Nuestro universo está sometido a unaregla, y todo lo que en él forma partesigue el camino que le ha sidoprescrito. Si reflexionamos sabemosque la creación entera obedece a lasLeyes Divinas, por tanto el universosigue la religión islámica, ya que sesomete a la Voluntad de Dios. El Sol,la Luna, la Tierra, el agua, el calor, losanimales y todo cuanto existe en lanaturaleza es musulmán. Incluyendotodas las personas que adoran “otrosdioses” o no creen en Él, estánsometidas a la Voluntad del Altísimo ypor tanto son musulmanes.

DOS NATURALEZAS

El hombre posee una doble naturaleza,su vida se desarrolla en dos planosdiferentes. En primer lugar, como loexpresamos antes, dependecompletamente de las Leyes Divinas yaunque quiera no puede liberarse deellas. Pero por otra parte está provistode razón y de inteligencia. “Tiene elpoder de pensar y juzgar, de elegir orechazar, de aprobar o desaprobar. Eslibre de escoger su religión, su génerode vida y de orientar su existencia enfunción de las ideologías de suelección”

AL-LAH, EL DIOS UNIVERSAL

Al-lah, tal como es presentado por elIslam, hacia quien todo el mundo esllamado, “Señor del Universo”;principalmente, Dios Creador yMaestro de toda la creación. Él es Al-lah. De esta manera, todas laslimitaciones atribuidas a los dioses porseguidores de diversas escuelas, sectasy religiones desaparecen.

AL-LAH UNICO (2:22, 117. 165)

Al-lah es Uno, esto es contrario alconcepto que tienen aquellos que creenen el politeísmo de Dios de lasespecies, que asignan un dios particularpara cierto acto o posición.Dios de la fertilidad, Dios de la Guerra,Dios del Desierto, Dios de laHambruna, Dios del Poder, etc., elIslam presenta a un Dios para todos losobjetos y todas las funciones. Él sellama “Al-lah”

¡En el nombre de Dios élCompasivo él Misericordioso!

[ Unicidad de Dios]1. Di; Él es Dios, Uno,2. Dios, él Eterno.3. No ha engendrado, ni ha

sido engendrado.4. No tiene par. Sura: 112

Diccionario

· Al-lah = Dios en idiomaÁrabe, sin género, nisingular, ni plural, nidiminutivo, ni aumentativosolo Al-lah

· Sura = capítulo.

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

LA MUJER EN EL ISLAM

Como primera cuestión, el SantoCorán no es solamente unacolección de leyes. No contienesimplemente una serie de fríosmandamientos y leyes sincomentarios. El Corán contienetanto leyes como relatos, tantoexhortación, como interpretación dela creación e innumerablesmaterias. Precisamente, como elCorán pone normas de acción enforma de leyes en algunasocasiones, también así comentasobre la existencia y el ser. Explicalos secretos de la creación de latierra y el cielo, las plantas, losanimales, y la humanidad, lossecretos de la vida y la muerte, lagrandeza y el sufrimiento, elcrecimiento y la decadencia, lariqueza y la pobreza.El Corán no es un tratado defilosofía, pero ha expresadoexplícitamente sus puntos de vistarelativos a los tres tópicos básicosde la misma: el universo, lahumanidad y la sociedad. El Coránno solamente enseña sus leyes a loscreyentes y no solamente exhorta y

aconseja, sino que también dota asus seguidores con un pensamientoparticular, una particular visión delmundo, por medio de lainterpretación de la creación. Elfundamento de todos losmandamientos relativos acuestiones sociales, como porejemplo, la propiedad, el gobierno,los derechos familiares, etc. Una delas cosas comentadas en el SantoCorán es la creación de la mujer yel hombre. El Corán no guardasilencio al respecto y no diooportunidad de proponer suspropias leyes filosóficas relativas alhombre y a la mujer a quieneshablan sin sentido para despuésacusar al Islam de tener una actituddespreciativa hacia la mujer,fundamentalmente en las teoríasque elaboran. Deberíamos ver si elCorán considera a la mujer y alhombre seres de una o dos esencias.En otras palabras, si tienen una solanaturaleza o esencia, o dos.Elocuentemente el Corán formulaexplícitamente en varias aleyas(versículos) que “Hemos creado ala mujer de la naturaleza delhombre y de la misma esencia que

la del hombre”. Relativo a Adándice el Corán: “…Quien te creó deuna sola persona, de la que creó a tucónyuge…” (C. 4:1).Respecto a todos los hombres elCorán dice en varias partes: “ Dioscreó a tu cónyuge de tu propiaespecie”.No hay vestigios en el Corán de loque se encuentra en algunos librossagrados: que la mujer fue creadade una especie inferior a la delhombre, que ello le dio a la mujer elcarácter de parásito o que lacónyuge de Adán fue creada de unaparte tomada de su cuerpo.Además, en el Islam no hay unavisión despectiva de la mujerrespecto a su naturaleza yconstitución innata.En cualquier parte que el Corándescribe la cuestión de la tentaciónde Satán, usa el pronombre en laforma dual (refiriéndose a dospersonas). Dice “Satán les tentó”(C 7:20). “Así les condujo pormedio del engaño” (C. 7:22).De esta manera, el Corán refutafirmemente la concepciónequivocada de cierta época y de laactualidad.

El Corán, por otra parte, ha dejadoexplícitamente claro en un gran númerode aleyas (versículos) que la vida serecompensa después de la muerte y quela proximidad a Dios no depende delsexo sino de la fe y las obras realizadas,no importando si son de hombres omujeres. Por cada gran hombrepiadoso, el Coran menciona a una granmujer piadosa junto a él.La esposa de Ibrahim (Abraham) y lamadre de Musa (Moisés) y la de Isa(Jesús), son mencionadas con granestima. Aunque el Corán se refiere a lasesposas de Nuh (Noé) y de Lut (Lot)como indignas de sus maridos, noignora a la esposa del Firawn (Faraón)como una mujer distinguida bajo elcontrol de un hombre detestable. Sepuede decir que el Coran buscaintencionalmente mantener unequilibrio en sus relatos y el papeldirigente en ellos no está limitado alhombre.

PROXIMAMENTE”

El Hiyab (vestimenta Islámica)· ¿Por qué puede haber

libertad para destaparsepero no para cubrirse?

· ¿Por qué hay rechazo ydesprecio hacia la castidady se alienta y acepta ellibertinaje y la amoralidad?

· ¿Por qué no ofende lapornografía pero si elpudor?

· FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

· Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.com· Cali ( Colombia

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

LA SITUACION DELA MUJER

El Islam enalteció a la mujer y laequiparo al hombre, al punto que enSagrado Corán recibe un tratoigualitario con el hombre (esprácticamente el único libro sagradoque se dirige a la mujer como tal y latrata en pie de igualdad con el hombre).La mujer es valorada en la sociedadislámica por su inteligencia y virtud.Desde sus mismos orígenes el Islam leotorgo a la mujer derechos y privilegiosque la mujer occidental, en la mayoríade países, solo obtuvo en este siglo,como el libre manejo de sus bienes, lacapacidad de testar, etc. La mujer es,para el Islam, un tesoro invalorable, unbien fundamental sobre el que secimenta la FAMILIA, núcleo de lasociedad. El Profeta destacóenormemente el valor de la mujer comocompañera del hombre, esposa ymadre. Coloco a la madre en unajerarquía tres veces superior a la delpadre, y dijo: “ El Paraíso yace a lospies de las madres” , y prometió lamisma recompensa para quien críe,

sustente y eduque en el bien y la fe auna hija mujer.Pese a esta realidad incuestionableexiste el prejuicio, debidamentealimentado y atizado por los mediosmasivos de difusión al servicio delimperialismo, de que la mujer es pocomenos que esclava en la sociedadIslámica; y el blanco preferido de estacritica es el pudor de la mujermusulmana que cubre su cuerpo y no loexhibe como en una vitrina. Lo que enotra época, en una sociedad mas sana,se hubiera valorado como un signo devirtud y nobleza, hoy, invirtiendo losvalores, se denuncia como degradacióny humillación. No olvidemos que lamujer musulmana hoy, como hacecatorce siglos, se viste igual que lohacia la virgen Maria, la madre delProfeta Jesús, la paz sea con ambos, aquien cualquier mujer occidentalcristiana dice venerar pero no imitar.La realidad que se esconde detrás deesta situación es muy otra. La mujeroccidental moderna es un pobre seresclavo de la moda y de un estereotipofemenino artificial. La mujer valesolamente por su cuerpo y suapariencia, poco importa suinteligencia. Y para cumplir con el

“modelo” que la sociedad le imponemuchas mujeres llevan la peor de lasvidas, detrás de dietas y trabajando solopara satisfacer sus necesidades devestuario y afeites. Este es el saldodeplorable de la pretendida liberaciónfemenina que, mas que liberar a lamujer terminó convirtiéndola enesclava de toda una forma de consumo.El gran logro del sistema capitalista yconsumista que agobia a occidentesprecisamente el haber incorporado delleno a la mujer al ámbito del consumoy la producción. Medítese sino unosbreves instantes en todos los productosde esta sociedad que tienen comodestinatario a un prototipo de mujerartificial, creado de la nada en lasultimas décadas, y que solo hanalienado a la mujer de su esencia y susverdaderos valores, convirtiéndola(igual que el hombre), en un ser infeliz,insatisfecho y conflictuado.

EL HIYAB¿No está la belleza de la

mujer en su recato?

La agresión sexual que sufren engeneral las mujeres, muchas veces esprovocada por ellas mismas, al vestirde una forma descarada, llamativa oprovocativa.La falta de valores éticos y morales, laconvierten en presa fácil para cualquierdesaprensivo.Pero eso es lo que en las sociedadesoccidentales civilizadas y libres estaconsiderado como normal y sinembargo, el recato, el pudor, vestir consobriedad, eso escandaliza, asusta y davergüenza.Los preceptos Islámicos sobre el vestirmodesto de la mujer (el hiyab) esla medida preventiva contra los actosinmoderados y es una protección paratoda la sociedad como marco moralcontra el desenfreno y la degeneración.

M. Mutahari

En el Nombre de Dios, El Compasivo,El Misericordioso.

Y di a las creyentes que bajen la vistacon recato, que sean castas y nomuestren más adorno que los que estána la vista, que cubran su escote con elvelo y no exhiban sus adornos sino asus esposos, a sus padres, a sus suegros,a sus propios hijos, a sus hijastros, a sushermanos, a sus sobrinos carnales, a susmujeres, a sus esclavas, a sus criadosvarones fríos, a los niños que no sabenaún de las partes femeninas. Que nobatan ellas con sus pies de modo que sedescubran sus adornos ocultos.¡Volveos todos a Dios, creyentes!Quizás, así, prosperéis. Corán (24:31)

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

EN ESTA PARTE COLOCAR UNAMUJER CON HIYAB

PORTADA

Homosexualidad ylesbianismo

Las relaciones sexuales entremiembros del mismo sexo,homosexualidad y lesbianismo, esuna vía de satisfacer los instintossexuales que ahora está siendoplenamente aceptada en el mundooccidental. Al decir que está siendoaceptada en las sociedadesliberales no quiero decir que lahomosexualidad y el lesbianismosean un fenómeno del siglo XX; no,de ningún modo. Pero hay una grandiferencia entre el pasado y elpresente; en el pasado, lahomosexualidad o el lesbianismoeran considerados como conductassexuales pervertidas, mientras queahora están siendo designadoscomo 'naturales' y como elresultado de una 'tendencia innata'.

Todas las religiones reveladas -Judaísmo, Cristianismo e Islam-forman un frente unido contra talesconductas sexuales. Esto ha sidoclaramente condenado en la Biblia

y en el Corán. El Corán describe alpueblo de Lot como sigue:

Y a Lot. Cuando dijo a supueblo: ¿Cometéis unadeshonestidad que ninguna criaturaha cometido antes?. Ciertamente,por concupiscencia, os llegáis a loshombres en lugar de llegaros a lasmujeres. ¡Si, sois un puebloinmoderado!". Lo único querespondió su pueblo fue:"¡Expulsadles de la ciudad! ¡Songente que se las da de puros" Y lessalvamos, a él y a su familia, salvoa su mujer, que fue de los que serezagaron. E hicimos llover sobreellos una lluvia: ¡Y mira cómoterminaron los pecadores!.

Corán, 7:80-84

El Corán tambien describe comoel Profeta Lot (la paz sea con él)intentó razonar con su pueblocuando ellos se acercaron a sustres invitados (que eran en realidadángeles con forma humana):

Y cuando Nuestros enviadosvinieron a Lot, éste se afligió por

ellos y se sintió impotente paraprotegerles. Dijo: "¡Este es un díaterrible!" Su pueblo, que solía antescometer el mal, corrió a Lot, que lesdijo: "¡Pueblo! ¡Aquí tenéis a mishijas. Son más puras para vosotros!¡ Temed a Alláh y no meavergoncéis en mis huéspedes!¿No hay entre vosotros un hombrehonrado?" Dijeron: "Ya sabes queno tenemos ningún interés en tushijas. Tu ya sabes lo quequeremos…"

Corán, 11:77-79)

Explicando los detalles delcastigo, Alláh dice:

Y cuando vino nuestra orden, lavolvimos de arriba abajo e hicimosllover sobre ella piedras de arcilla amontones.

Corán, 11:8

Así vemos que, por lo que alCorán se refiere, lahomosexualidad es una'deshonestidad', y que Alláh tuvo

que destruir a toda una nación porsu conducta sexual indecente.

En el sistema legal islámico, lahomosexualidad y el lesbianismoson ambos delitos punibles contralas leyes de Alláh. En el caso de lahomosexualidad, la parte activaserá azotada cien veces si essoltera y matado si está casada;mientras que la parte pasiva serámatada sin atender a su estadomarital. En el caso del lesbianismo,las pecadoras serán azotadas cienveces si son solteras y lapidadashasta la muerte si están casadas..

¿Por qué el Islam es así desevero en temas de adulterio,homosexualidad y lesbianismo? Siel sistema islámico no hubierapermitido la satisfacción de losinstintos sexuales por medioslegales sin asociarle sentimientosde, por tanto, no sería correctodecir que el Islam es muy severo.Pero, puesto que ha permitido lasatisfacción de los instintossexuales por medios lícitos, no estádispuesto a tolerar ningunaconducta pervertida.

Los homosexuales sonconsiderados como un grupo dealto riesgo del SIDA. Esto muestraque la naturaleza no lo ha aceptadocomo una conducta sexual normalentre la gente. Los homosexualesestán diciendo que para hacer elsexo seguro, deben usarpreservativos. Si lahomosexualidad sin preservativosno es sexo seguro, entonces¿Cómo puede ser natural? ¿No es,la declaración 'es natural pero noseguro' una contradicción en simisma?

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

UNA IMAGEN ALUCIVA ALTEMA

La traición de Judas

(un relato de la vida del Profeta Jesús)

Saied Mahdi Yoyai

Habían pasado largos años desde laprofecía de Moisés. Sus seguidores, losjudíos, habían olvidado sus mandatos yhabían edificado sus vidas sobre lasbases de la opresión y la injusticia, elsaqueo y la usura. Cualquier trabajoque ellos emprendían, tenía porfinalidad obtener mayor riqueza ysumergirse cada día más en la lujuria yel placer. En ese preciso período, Dioseligió a Jesús, hijo de María, paraconvocarlos a adorar a un Dios único,para orientarlos y guiarlos por elSendero Recto. Con la anuencia deDios, Jesús curó graves enfermedades yrevivió a los muertos. Concretó talesmilagros para que la gente creyera ensu profecía y su veracidad, ydistinguiera el camino de la verdad delde la falsedad. La clase de los humildescreyó en él, pero los incrédulos y loslíderes judíos, que se habíanacostumbrado a adorar el dinero y

acumular riquezas, no aceptaron suconvocatoria y se le opusieron. Y nosólo no le siguieron, sino queimpidieron a los demás seguirle.

Al mismo tiempo, molestaron yperturbaron a sus seguidores. Por estacausa, Jesús se veía obligado a emigrarcada día de un sitio a otro, de unaciudad a otra. Llevaba consigo a susseguidores, para ponerlos a salvo de lasprovocaciones de sus opositores. Apesar de todo, la enemistad de los jefesjudíos no cesaba. Día a día, la situaciónempeoraba. Finalmente, los malvadosdecidieron asesinarlo del modo quefuere, y así allanar el camino para sussaqueos y perversiones. Jesús estaba altanto de estas conspiraciones y tratabade evadirlas. Desafortunadamente, susrefugios eran descubiertos y debíavolver a emigrar. Simultáneamente a supersecución, los jefes judíos seocupaban diariamente de difamarlo.Hablaron mal de él frente al gobernadorromano y estimularon de este modo laaversión de aquel hacia Jesús. Decían:

- - ¡Jesús es un hechicero, esun mago!

- - ¡Jesús engaña a la gentecon sus palabras!

- - ¡Jesús subleva al pueblocontra el gobierno!

- - ¡Jesús está jugando con lacredulidad del pueblo!

- - ¡Jesús dice cosas extrañas!

- - ¡Jesús pretende derrocar alimperio romano!

A través de estas mentiras y calumnias,los judíos esperaban que el gobernadorromano arrestara y asesinara a Jesús.En un principio, aquel no los escuchó,pero luego de un tiempo lasmaledicencias hicieron efecto y laorden de su arresto fue expedida. Losintentos de hallarlo dieron comienzo.Los legionarios romanos lo buscabanpor todos los barrios, pero no loencontraban. Jesús y sus discípulos seocultaron en un huerto en las afueras dela ciudad.

En el palacio del gobernador romanoreinaba el bullicio y el alboroto. Jefes,hechiceros y magos judíos se reunieron

allí. Irónicos y curiosos siguieron elcurso de los acontecimientos.

Festejaban la orden que había sidoexpedida, pero se encolerizaban por noconcretarse el arresto. En aquelmomento, Judas Iscariote, discípulo deJesús, se presentó en el palacio ymanifestó conocer su paradero.Raídamente la noticia se divulgó entoda la ciudad.

Judas y los soldados partieron hacia elrefugio. Jesús y sus fieles estabanadorando a Dios. Mientras daba susúltimos consejos y recomendaciones,Jesús les anunció el pronto ataque delos soldados del gobierno, y les avisóque Dios salvaría a su Enviado de lamaldad de aquellos hombres. Al llegaral refugio, el traidor Judas les pidió alos soldados que lo esperaran en lapuerta, para ser él mismo quienentregase a Jesús. Ingresó al jardín,pero por más que buscó no encontróindicio alguno de Jesús el Cristo. Dioshabía salvado a su enviado elevándoloa los cielos a través de un maravillosomilagro.

Decepcionado y frustrado regresó haciaellos para notificarles el extraño suceso.Pero el propio Judas no sabía que másextraño aún sería su destino: El milagrodivino hizo que los soldados vieran enJudas el rostro de Jesús y loconfundieran con él.

Judas intentó hacerles ver la realidad,pero no pudo rescatarse ni tuvo éxito enconvencerlos. Erróneamente los judíosy los soldados romanos, crucificaron aJudas en lugar de Jesús.

Describe Dios en el Corán tanasombroso milagro de la siguientemanera:

En el Nombre de Dios, ElCompasivo, El Misericordioso

Y por decir: “Por cierto que matamos alMesías, Jesús, hijo de María, elMensajero de Dios”. Cuando enrealidad no es cierto que le mataran, nile crucificaran, sino que se les simuló.Mas quienes discrepan a este respectoestán en duda de ello; porque no poseenconocimiento alguno, sino que sefundan en conjeturas; pero en realidadno le mataron; sino que Dios le

ascendió hasta Él, porque Dios espoderoso, prudente. (Sura 4, Aleyas157 y 158).

LA TRAICION DE JUDAS

¿Fue realmente Jesús quien murióen la cruz?

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

¿QUIEN INVENTO LA TRINIDAD?Las tres religiones monoteístas_ Judaísmo,Cristianismo, e Islam _ implican que ellascomparten un concepto fundamental“ Creencia en un Dios como ser Supremo”,Él Creador y Sostenedor del Universo.Conocido como “Tauhid” (Unicidad) en elIslam, este concepto de la unicidad de Diosfue acentuado por Moisés en el pasajebíblico llamado el “Shema”, o el credoJudío de fe: “Oye Israel: él Señor nuestroDios, él Señor uno es. (Deuteronomio 6:4)

Esto fue repetido palabra por palabraaproximadamente 1.500 años después porel profeta Jesús (P) cuando él Dijo: “ Elprimer mandamiento de todos es, OyeIsrael; él Señor nuestro Dios, él Señor unoes” (Marcos 12:29)

Muhammad (B P) vino aproximadamente600 años después y trajo el mismomensaje otra vez: “Vuestro Dios es unDios Uno. No hay más dios que Él… (Corán 2:163)El cristiano se ha desviado de esteconcepto, de la Unicidad de Dios, a unadoctrina vaga y mentirosa cual fueformulada durante el siglo cuarto. Estadoctrina, cual continúa a ser el origen decontroversias tanto adentro como afuera dela religión Cristiana, es conocida como ladoctrina de la trinidad. Simplemente; la

doctrina Cristiana de la Trinidad declaraque Dios es la unión de tres personasdivinas_ el Padre, Hijo, y Espíritu Santo _adentro de un ser divino.Si este concepto, expresados en términosbásicos, les suena confundido, pues ellenguaje florido del texto original de estadoctrina aún le añade más misterio alasunto:“…nosotros adoramos a un Dios enTrinidad, y trinidad es unidad… pues solohay una persona en el Padre, otra en elHijo, otra en el Espíritu Santo y todas sonuna…ellas no son tres dioses, sino unDios…todas las tres personas son co-eternay co-semejante…por esto aquel que serásalvo tiene que pensar en la trinidad…(Extraído del Credo Atanasio).Observemos esto de un modo diferente:una persona Dios el Padre + una personaDios el Hijo + una persona Dios el EspírituSanto = una persona ¿Dios el que? ¿Es estoespañol o un disparate?

Se dice que Atanasio, el obispo queformuló esta doctrina, confesó quemientras más escribía sobre este asunto,menos fue su capacidad de claramenteexpresar su concepto con respecto a ladoctrina. ¿Como fue que originó estadoctrina tan confusa?

LA TRINIDAD EN LA BIBLIAReferencias en la Biblia de una trinidadde seres divinos son indeterminadas.En Mateos 28:19 vemos a Jesús (P)diciéndole a sus discípulo que vayan ypredicen a todas las naciones. Mientrasque esta “Gran Comisión” menciona alas tres personas, cuales mas tardellegan a ser los componentes de latrinidad. La frase, “…bautizándolos enel nombre del Padre, el Hijo y elEspíritu Santo” son claramenteadiciones del texto Bíblico _ o sea noson las palabras exactas de Jesús –según podemos ver en los siguientesejemplos:1)El bautismo en las primeras iglesias,basado en la discusiones de las cartasde Pablo, fue hecho solo en nombre deJesús; y2)La “Gran Comisión” se encontró enel primer evangelio escrito, el deMarcos, y en el no menciona nada delPadre, Hijo, y Espíritu Santo (veaMarcos 16:15).La única otra referencia a la trinidad enla Biblia se encuentra en la Epístola deI de Juan 5:7. Los Literatos bíblicos dehoy han admitido que la frase “…tresson los que dan testimonio en el cielo,

el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo:y estos tres son uno” fuedefinitivamente “añadida” al textobíblico “más tarde”, y no se encuentraen ninguna de las versiones Bíblicas dehoy.Claramente podemos ver que elconcepto de la Trinidad de los seresdivinos no fue idea ofrecida por Jesúsu otro profeta de Dios. Esta doctrina, ala cual hoy se subscriben Cristianos detodo el mundo, es completamenteoriginada por manos del hombre.La Doctrina Toma Forma.Aunque Pablo de Tarso, el hombre quejustamente puede ser considerado comoel verdadero fundador del Cristianismoformuló muchos de los aspectos de ladoctrina, la trinidad no es una de ellas.Él, sin embargo, le dio forma a tal ideacuando propuso que Jesús era el “HijoDivino”. Después de todo, el Hijonecesita a un Padre, ¿Y que mejorvehículo puede usar Dios para revelarseal hombre? En esencia, Pablo nombróa los actores principales, pero fueronlas personas de iglesias posterioresquienes juntaron toda esta información.Tertuyan, un abogado presbiteriano dela iglesia en Cartege en el siglo tres, fueel primero que uso la palabra

“Trinidad” cuando él adelantó la teoríade que el Hijo y el Espíritu Santoparticipan en el ser de Dios, pero todosson un ser en sustancia con el Padre.Una Doctrina Formal es Formulada.Cuando la controversia sobre el asuntode la Trinidad explotó en el 318 entrehombres de la iglesia de Alejandría—Arios, el diácono, y Alejandro, suobispo—el Emperador Constantinoentró a la riña.Aunque dogmas cristianas erancompletamente un misterio para él,Constantino realizó que una iglesiaunida era necesaria para un reinopoderoso. Cuando las negociacionesfallaron a resolver la disputa,Constantino congregó el primerconcilio ecuménical en la historia de laiglesia para poder resolver el asunto alfin y al cabo.Seis semanas después de que de 300obispos se reunieron por primera vez enNicea en el año 325, la Doctrina de laTrinidad fue forjada. El Dios de losCristianos ahora fue visto como tresesencias, o naturalezas, en la forma delPadre, Hijo, y Espíritu Santo.

Continuación:Folleto #2

¿Quién invento la trinidad?

¿QUIENINVENTO

LATRINIDAD?

FOLLETO #1

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

LA IGLESIA ENFORZA SUDECISIÓN.

Este asunto todavía estaba lejos de serresuelto, a pesar de las altas esperanzaspor parte de Constantino, Arios y elnuevo obispo de Alejandría, un hombrellamado Atanasio, comenzaron adiscutir sobre el asunto mientras que elcredo de Nicene aun estaba firmándose;“Arionismo” llego a ser la palabrausada para aquellos que no abrazaron ala doctrina de la Trinidad.No fue hasta el 451, en el concilio deCalcedon que, con la aprobación delPapa, el credo deNicene/Constantinopla fue hechoautoritativo. Debates en contra de esteasunto ya no eran tolerados; hablar encontra de la trinidad ahora eraconsiderado como blasfemia, por lacual se ganaban sentencias rígidascomo mutilación o la muerte.Pues ahora el Cristiano levantó la manoen contra a otro Cristiano causandomutilaciones y matanzas en los en losmillones solo por una diferencia deopinión.

EL DEVATE CONTINUACastigos brutales hasta la muertedetuvo la controversia sobre la doctrina

de la Trinidad, y aún hoy lacontroversia continúa.La mayoría de los cristianos, cuando seles pregunta que expliquen estadoctrina fundamental de su fe, solopueden ofrecer nada mas que “ creo enella porque me dijeron que lo hiciera”.Solo puede ser explicada como un“misterio”—a pesar que la mismaBiblia dice que “Dios no es el autor deconfusión”. (I Corintios 14:33).Las denominaciones UnitariasCristianas han mantenido lasenseñanzas de Arios cual decía queDios es Uno –ellos no creen en latrinidad. El resultado es que la mayoríaCristiana los detestan, y el ConcilioNacional de las Iglesias aún hoyrechaza su admisión. Entre los Unitam,rianos, sigue la esperanza que elresto de los Cristianos algún díavolverán a la verdaderas enseñanzas deJesús: “…a tu Señor Dios adoraras y aÉl solo servirás” (Lucas 4:8)

ISLAM Y EL ASUNTO DE LATRINIDAD

Mientras que el Cristianismo tieneproblemas determinando la esencia deDios, tal no es el caso del Islam.

“También son blasfemados quienesdicen: en verdad, Dios es uno de laTrinidad, cuando no existe ningún diosmás que Dios único” (Corán 5:73)Se merece observar que en la Biblia deidioma Árabe el nombre usado paraDios es “Allah”.La trinidad indica que Dios es tresentidades separadas –el Padre, el Hijo,y el Espíritu Santo. Pero si Dios es elPadre y también el Hijo, entonces Élseria el Padre de si mismo porque Él essu propio Hijo. Esto no es exactamentelógico.El Cristianismo reclama ser unareligión monoteísta. Pero elmonoteísmo mantiene como sucreencia fundamental que Dios es Uno;La Doctrina Cristiana de La Trinidad—Que Dios es tres en uno—es visto en elIslam como una forma de politeísmo.Los cristianos no solo veneran a unDios, sino a tres.Estas acusaciones, a manos de losmusulmanes, son tomadas seriamentepor los cristianos. Ellos en cambioacusan que los musulmanes ni si quieraconocen lo que es la trinidad y dicenque el Corán pone a Allah como padre,a Jesús como hijo, y a Maria comomadre. La veneración de Maria ha sido

el invento de la Iglesia Católica desdeel 431 cuando se le dio el titulo de“Madre de Dios” por el concilio deEfesus. Un vistazo más cerca de losversos en el Corán, cuales los cristianosalegan que apoyan a sus acusaciones,demuestran que la identificación deMaria en el Corán como “miembro” dela Trinidad no es verdad.En realidad, el Corán condena laTrinidad (Corán 4:171- 5:73) y a laadoración de Jesús y su madre Maria(Corán 5:116), y en ningún sitioidentifica a los tres componentes de laTrinidad Cristiana. La posición delCorán es que no importan QUE oQUIEN compone esta doctrina; lo quesi es importante es que la idea de laTrinidad es un insulto en contra delconcepto de el Dios Único.En conclusión, vemos que la doctrinade la Trinidad en un conceptoconcebido totalmente totalmente por elhombre. No hay confirmación ningunapor Dios cual se pueda encontrar conrespecto a este asunto por quesimplemente esta idea de una Trinidadde tres seres divinos no tiene lugar en elmonoteísmo. En el Corán, la ultimarevelación a la humanidad,

encontramos su posición declaradaclaramente en varios versos.“…vuestro Dios es Un Dios Único.Mas quien espera reunirse con suSeñor, que practique el bien y no asociea nadie con Él” (Corán 18:110)

“…no atribuyas otra divinidad otradivinidad a Dios, por que serás arrojadoen el infierno; culpable y rechazado.”(Corán 17:39)…porque como Dios nos dice una yotra vez en el Mensaje que razona através de TODAS Sus Escrituras,“…Soy vuestro Señor y Protegedor,adórame pues (y no a otro)..”(Corran 21:92)

FUNDACION ISLAMICAKAUZAR

Grupo de estudios IslámicosCra 58 # 11-19 Teléfono:3954375 Pagina Web:

www.lacasadelprofeta.comCali ( Colombia

¿QUIEN

INVENTO

LA

TRINIDAD?

FOLLETO #2

REALIZADOS POR ZAYNABKARIMA PAZ CARBONERO

FUNDACION ISLAMICO KAUZARCALI - COLMBIA