folleto programático upo-másteres

6
SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS www.upo.es/postgrado In Memoriam Joaquín Herrera Flores Título Oficial de Postgrado MÁSTER UNIVERSITARIO

Upload: julio-romero-de-torres

Post on 13-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importante folleto sobre máster de la UPO, en Sevilla, curso 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Programático UPO-Másteres

SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEOABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECASwww.upo.es/postgrado

In Memoriam Joaquín Herrera Flores

Título Oficial de Postgrado

MÁSTER UNIVERSITARIO

Page 2: Folleto Programático UPO-Másteres

PO

ST

GR

AD

OUNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

MÁSTER:DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO

60 créditos ECTS

Número de créditos:

Un curso académico

Duración:

- Un título universitario oficial español - Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas Máster

Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado

Dirigido a quien esté en posesión de:

Los casos serán analizados expediente por expediente con especial hincapié en la adecuación del proyecto de inves-tigación y trayectoria previa. Igualmente, se espera de las y los aplicantes el conocimiento en nivel medio de al menos dos de los tres idiomas oficiales del título (español, portugués e inglés).

Requisitos previos:

La mayoría de las clases se impartirán en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Ocasionalmente se impartirán clases en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede la Cartuja.

Lugar de celebración:

SemipresencialDe noviembre a diciembre On-line (algunas asignaturas se podrán realizar de forma presencial)De enero a junio Clases presencialesDe julio a octubre Evaluación y defensa del Trabajo Fin de Máster (según calendario)

Modalidad:

Horario:

Las clases tendrán lugar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde

Responsables del programa:

Director/a: Dª. Lina Gálvez Muñoz, D. Francisco Infante Ruiz, Dª. Caroline PronerCoordinador: D. Jesús Abellán MuñozResponsable de Calidad: Dª. María de los Reyes Sánchez Leria

Título oficial:

Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo

35 plazas (para el conjunto de Universidades participantes)

El programa, así como sus itinerarios y asignaturas optativas, solo se activarán si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Número de plazas:

Programa interuniversitario:

Universidades participantes:

Universidad Pablo de Olavide, de SevillaUniversidad Internacional de Andalucía

Universidad coordinadora:

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Page 3: Folleto Programático UPO-Másteres

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía organizan el Máster Universitario en Derechos

Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, que plantea la construcción de una visión integral y contextualizada del concepto

de Derechos Humanos en el ámbito europeo. En ese sentido, conectamos con los esfuerzos que desde Europa se están

realizando para establecer vías de Cooperación al Desarrollo con América Latina y África. Los objetivos genéricos del

Programa consisten, pues, en establecer conexiones entre la normativa y la jurisprudencia internacional sobre Derechos

Humanos y el establecimiento de condiciones materiales y endógenas de Desarrollo económico en dichas regiones.

Estos objetivos generales se concretan en líneas de investigación en la que cada alumna y alumno tiene necesariamente que

incluirse. Estas líneas serían cuatro: 1) Concepto y Fundamentación de los Derechos Humanos; 2) Bases para la creación

de un nuevo concepto de Desarrollo Instituyente; 3) La interrelación entre los derechos, el desarrollo y la Interculturalidad;

4) La exposición y propuesta de un sistema de garantías (jurídicas, económicas, sociales y culturales) que sirvan para llevar

adelante nuestra interrelación entre Derechos Humanos y Desarrollo; 5) Arte y Derechos Humanos.

El Máster se estructura en base a un cuerpo de módulos obligatorios (39 créditos ECTS), unos módulos optativos (9

créditos ECTS) y un Trabajo Fin de Máster (12 créditos ECTS).

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Módulo 1: Teoría Crítica de los Derechos Humanos (21 créditos ECTS). Obligatorios.• Fundamentos Críticos de Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• Coloquios sobre Teoría Crítica (3 créditos ECTS).• Introducción: Teoría Tradicional y Teoría Crítica (1.5 créditos ECTS).• Pedagogía de los Derechos Humanos en el Marco de la Función Social del Conocimiento (1.5 créditos ECTS). • Metodología en Teoría Crítica de los Derechos Humanos (2.5 créditos ECTS). • La Integralidad de los Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• El Discurso de los Derechos: El Nacimiento de la Biopolítica (1.5 créditos ECTS). • Garantismo Jurídico y Derecho Social (1.5 créditos ECTS).• Garantismo Jurídico Penal y Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• Globalización del Capital y Decrecimiento Económico (1.5 créditos ECTS).• Derechos Humanos y Desarrollo Instituyente (1.5 créditos ECTS).• Orden Global y Derechos Humanos: Las “Revoluciones” en Curso (2 créditos ECTS).

Módulo 2: Bio(socio)diversidad y Derechos Humanos (6 créditos ECTS). Obligatorios.• Feminismos y Teoría Crítica (1.5 créditos ECTS).• Diversidad Ambiental y Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• Interculturalidad y Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• Derechos de los Pueblos Indígenas (1.5 créditos ECTS).

Módulo 3: Derechos Humanos y Alternativas Políticas (3 créditos ECTS). Obligatorios.• Razones y Sentidos de la Democracia (1.5 créditos ECTS).• Deslegitimar el Capitalismo y Reconstruir la Esperanza (1.5 créditos ECTS).

DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO

Page 4: Folleto Programático UPO-Másteres

Módulo 4: Derecho Internacional de los Derechos Humanos (3 créditos ECTS). Optativos.• Normas y Convenciones sobre Derechos Humanos (1.5 créditos ECTS).• Derecho Internacional y Patrimonio Común de la Humanidad (1.5 créditos ECTS).

Módulo 5: Derechos Humanos y Desarrollo Instituyente (6 créditos ECTS). Optativos.• Claves del Sistema Económico Actual (1.5 créditos ECTS).• Historias y Prácticas del Desarrollo (1.5 créditos ECTS). • Claves de una Economía para la Vida (1.5 créditos ECTS).• Género y Desarrollo (1.5 créditos ECTS).

Módulo 6: Seminarios Avanzados de Estudios de Desarrollo (9 créditos ECTS). Obligatorios.• Marco de Experiencias y Prácticas de Ciudadanía (3 créditos ECTS)• Estudios Aplicados de Sostenibilidad y Desarrollo (3 créditos ECTS)• Comunicación, Cultura e Intervención Social (3 créditos ECTS)

Módulo 7: Trabajo Fin de Máster (12 créditos ECTS). Obligatorios.

DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO

Page 5: Folleto Programático UPO-Másteres

BECAS DE ALOJAMIENTO

Dichas becas comprenden el alojamiento gratuito en la residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide (régimen compartido), un seguro de asistencia médica y hospitalaria y una ayuda para gastos de manutención y transporte durante cada periodo docente del programa. Nunca supondrá una reducción de los precios públicos por créditos matriculados.

BECAS DE MATRÍCULA

Se establecerá una línea de Becas de Matrícula destinadas a cubrir la totalidad o parcialidad de los precios públi-cos de los créditos de la matrícula del programa.

BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Se establecerá una línea de Becas destinadas a alumnos/as de Doctorado consistente en una asignación men-sual durante 12 meses (prorrogable hasta 3 cursos académicos).

Consulte las bases e impreso de solicitud en www.upo.es/postgrado

Plan de becas de la Universidad Pablo de Olavide:

Consulte los precios actualizados en nuestra página web

Precios del programa

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

“La información de este folleto puede sufrir modificaciones por ajustes del programa”

- Copia compulsada del DNI o pasaporte - Copia compulsada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición) - Expediente Académico completo

El programa, según sus criterios específicos de admisión, puede requerir documentación adicional.Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado

Solo para títulos no obtenidos en España- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado - Certificado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener - Traducción del título en caso de títulos no expedidos en español- Los títulos emitidos por Universidades de países no pertenecientes al espacio europeo deberán estar legalizados según establezca el Ministerio competente en materia de Universidades

Page 6: Folleto Programático UPO-Másteres

Patrocina:

Universidad coordinadora:

Universidad participante:

Universidad Pablo de OlavideCentro de Estudios de Postgrado

Ctra de Utrera Km 141013 Sevilla (España)

Tfno: +34 954 977905, Fax: +34 954 349239e-mail: [email protected]

www.upo.es/postgrado

I N F O R M A C I Ó N

Este Máster está regulado por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio,

así como por la normativa de la Universidad Pablo de Olavide en materia de postgrado.

Información detallada sobre el máster, su profesorado y su

Comisión Académica