folleto coltan

3
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. Balance de Materia. ro!esor" #uis Ale$andro Boyac% M. COLTÁN, POSIBILIDADES DE INDUSTRALIZACIÓN EN EL PAÍS. Integrantes"  #uisa Fernanda #&pe' (.  )li'abet* A. +livares M.  Andr,s -avier Bello . Contenido: Qué e e! "o!t#n$ D%nde e en"uent&'$ P&o"e'(iento Uo ) '*!i"'"ione P&o+!e(#ti"' en e! (undo Co!t#n en Co!o(+i' Ineti-'"i%n en !' UN. QU) )/ )# C+#0AN1 E e! no(+&e indut&i'! *'&' !' "o!u(+it' t'nt'!it', un (ine&'! "o!o& -&i (et#!i"o o"u&o, de! /ue e e0t&'en nio+io ) t'nt'!io. 0antalio" E un e!e(ento /u1(i"o, "u)' "'&'"te&1ti"' on:  Du&e2'.  Condu"to&.  Reitente ' !' "o&&oi%n. Se en"uent&' en !' T'nt'!it'. Niobio" E un e!e(ento /u1(i"o "u)' "'&'"te&1ti "' on:  Su'id'd.  Du"ti!id'd. Se en"uent&' en e! *i&o"!o&o ) !' "o!u(+it'. 2+C)/AMI)N0+ Molino de bolas" E un tu+o '(*!io, 3o&i2ont'! /ue e 3'"e -i&'& ) en u inte&io& tiene !' +o!' o "i!ind&o /ue &e'!i2'n !' t&itu&'"ion. /eparaci&n magn,tica" P&o"eo /ue e +'' en !' u"e*ti+i!id'd ('-néti"' de !o (ine&'!e, e "!'i4i"'n en: P'&'('-néti"o 5e&&o('-néti"o Di'('-nét"o /eparaci&n electrost%tica"

Upload: elizabeth-olivares

Post on 15-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Colombia.Facultad de Ingeniera.Departamento de Ingeniera Qumica y Ambiental.Balance de Materia.Profesor: Luis Alejandro Boyac M.COLTN,

POSIBILIDADES DE INDUSTRALIZACIN EN EL PAS. Integrantes: Luisa Fernanda Lpez G. Elizabeth A. Olivares M. Andrs Javier Bello H. Contenido:

Qu es el coltn?

Dnde se encuentra?

Procesamientos

Usos y aplicaciones

Problemtica en el mundo

Coltn en Colombia

Investigacin en la UN.

QUE ES EL COLTAN?Es el nombre industrial para la columbita-tantalita, un mineral color gris metlico oscuro, del que se extraen niobio y tantalio.

Tantalio:Es un elemento qumico, cuyas caractersticas son:

Dureza. Conductor. Resistente a la corrosin.

Se encuentra en la Tantalita.

Niobio:

Es un elemento qumico cuyas caractersticas son:

Suavidad. Ductilidad.Se encuentra en el pirocloro y la columbita.

PROCESAMIENTO Molino de bolas:

Es un tubo amplio, horizontal que se hace girar y en su interior tiene las bolas o cilindros que realizan la trituracion. Separacin magntica:Proceso que se basa en la susceptibilidad magntica de los minerales, se clasifican en: Paramagnticos

Ferromagnticos

Diamagntcos

Separacin electrosttica:

Es un metodo basado en la diferente atraccin o repulsin de partculas cargadas bajo la influencia de un campo elctrico .USOS Y APLICACIONES Ta metlico para Condensadores. Ta usado para la resistencia a la corrosin.

Sper-aleaciones.

Carburos de Tantalio.

Superconductores. Lentes pticos

Produccin de acero.

Equipos de Laboratorio.

PROBLEMTICA EN EL MUNDO Problema del Congo Principales Beneficiarios Cabot Inc. (US) Germanys HC Starc

Chinas Nigncxia Compaias indirectamente implicadas

Futuro del ColtanCOLTN EN COLOMBIA

La mayor cantidad de coltn del pas se encuentra en las comunidades indgenas de los departamentos Guaina, Vaups y Vichada. A pesar de la riqueza de la tierra natal, las comunidades, particularmente indgenas, viven en la miseria.Aunque Ingeominas aprob un pequeo porcentaje para la investigacin de la UN, este no fue suficiente, adems hubo muchos desacuerdos con la facultad lo que llev a q la Investigacin este estancada.El Gobierno Nacional ha negado ms de 300 solicitudes de explotacin debido a que las reservas de este mineral estn siendo explotadas ilegalmente. Falta definir varios temas sobre la explotacin y comercializacin. El objetivo de los gobiernos es que la explotacin no siga por el camino de violencia.Para que el gobierno se reserve las areas de expltacion debe esperar la aprobacin del cdigo minero por parte del Congreso que le permite al Estado este tipo de procedimientos.

Las entidades encargadas de controlar este mineral en Colombia son: Instituto Colombiano de Geologa y Minas (Ingeominas):

Colombia sera el poseedor del 5% de las reservas del mundo

Reservar varias reas: explotacin ms ordenada y planificada. Evitar problemas de informalidad y de violencia.

Al tener los estudios y la reserva especial del Estado, se iniciaran subastas pblicas.

Unidad de Planeacin Minero Energtica (UPME)

Analizar minuciosamente aspectos: geografa, infraestructura y tecnologa.

Aprovechar reservas.

La actual explotacin: dista de las cualidades necesarias para ser proceso racional y estratgico. INVESTIGACION EN LA UN

El proyecto fue dirigido por el Profesor Thomas Cramer, del grupo de Estudios en Geologia Economica. ResultadosLa investigacin dio como resultado que el mineral contena:

Tantalio 57%

Niobio 19%

Hierro 15%

Titanio 7%