folleto c

2
PLANTELES ¿ Q u é n e c e s i t o p a r a e s t u d i a r e n l a ? Memoria visual Disposición para el desarrollo creativo Aptitudes psicomotrices para la generación plástica en general Aptitud para investigar y observar *Cursar el área de Artes y Humanidades, obtener un promedio general de 8.00 como mínimo al concluir el bachillerato. Gusto por resolver problemas de comunicación Gusto por el desarrollo de imágenes CRÉDITOS Rector: Dr. José Narro Robles Secretario General: Dr. Eduardo Bárzana García Secretario Administrativo: Lic. Enrique del Val Blanco Secretario de Desarrollo Institucional: Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario de Servicio a la Comunidad: M.C Miguel Robles Bárcena Abogado General: Lic. Luis Raúl González Pérez Director: Dr. José Daniel Manzano Secretario General: Mtro. Mauricio de Jesús Servín Secretaria Administrativa: Lic. Claudia Leticia Europa Domínguez Secretario de Dirección y Planeación: Lic. Alfonso Escalona López Jefe de la División de Estudios profesionales: Ernesto Benjamín Sánchez Correa Secretario Académico: Mtro. Jesús Macías Hernández Coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales: Mtra. María Eugenia Bejarano González Coordinador de la Licenciatura de Diseño y Comunicación Visual: Mtro. Luis Enrique Betancourt Santillán Av. Constitución No. 600 , Barrio La Concha, Xochimilco, D.F., CP 16210 www.enap.unam.mx/ Conmutador: 54 89 49 21 ó 22

Upload: miguel-zapata

Post on 25-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

folleto

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto c

PLANTELES

¿Qué necesito para estudiar en la?

Memoria visual

Disposición para el desarrollo creativo

Aptitudespsicomotrices

para la generaciónplástica en general

Aptitud parainvestigar y

observar

*Cursar el área de Artes y Humanidades, obtener un promedio general de 8.00 como mínimo al concluir el bachillerato.

Gusto por resolverproblemas de comunicación

Gusto por eldesarrollo

de imágenes

CRÉDITOSRector: Dr. José Narro RoblesSecretario General: Dr. Eduardo Bárzana GarcíaSecretario Administrativo: Lic. Enrique del Val BlancoSecretario de Desarrollo Institucional: Dr. Francisco José Trigo TaveraSecretario de Servicio a la Comunidad: M.C Miguel Robles BárcenaAbogado General: Lic. Luis Raúl González Pérez

Director: Dr. José Daniel ManzanoSecretario General: Mtro. Mauricio de Jesús Servín

Secretaria Administrativa: Lic. Claudia Leticia Europa DomínguezSecretario de Dirección y Planeación: Lic. Alfonso Escalona López

Jefe de la División de Estudios profesionales: Ernesto Benjamín Sánchez Correa

Secretario Académico: Mtro. Jesús Macías HernándezCoordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales:

Mtra. María Eugenia Bejarano GonzálezCoordinador de la Licenciatura de Diseño y Comunicación Visual:

Mtro. Luis Enrique Betancourt Santillán

Av. Constitución No. 600 , Barrio La Concha, Xochimilco, D.F., CP 16210www.enap.unam.mx/ Conmutador: 54 89 49 21 ó 22

Page 2: Folleto c

PERFIL PROFESIONAL

El profesional del Diseño y la Comunicación Visual será capaz de evaluar, discriminar y aplicar los conocimientos teórico-conceptuales, procedimentales e históricos que fundamenten su participación en la investigación, conceptualización, desarrollo, proyección, producción y solución funcional de proyectos creativos, individuales o colectivos. Podrá incorporarse en el ámbito laboral desde una perspectiva huma-nística-social con una actitud crítica, reflexiva, propositiva, proactiva, ética y responsable; en un contexto social, económico y cultural, político e intelectual, tanto nacional como internacional.

El profesional en DCV puede desarrollarse como gestor o asesor inde-pendiente e incorporarse en los siguientes ámbitos: estudios de diseño, agencias de publicidad, editoriales, medios de comunicación, artes gráfi-cas, casas productoras, instituciones públicas, privadas, educativas, organizaciones sociales y PYMES; en las áreas de profundización de: edición gráfica, medios audiovisuales e hipermedia, gráfica e ilustra-ción e iconicidad y entornos.

Desempeñarse como emprendedor y productor independiente que desarrolle proyectos para agencias de publicidad, televisoras, casas productoras, agencias de consultoría de mercado, despachos de dise-ño, casas de cultura, organizaciones, museos, galerías o instituciones de gobierno a nivel nacional e internacional.

PERFIL PROFESIONAL

El egresado de la Licenciatura en Arte y Diseño será capaz de ofrecer soluciones integrales a problemas de comunicación visual, con una actitud crítica, reflexiva, propositiva y ética, mediante la aplicación de metodologías y estrategias de producción y comunicación visual para potenciar el desarrollo de pequeñas, medianas y grandes empresas de la región, así como favorecer el emprendimiento de otras y contribuir al desarrollo de proyectos sociales y privados a través del uso correcto de la imagen como experiencia comunicativa y de expresión.

Así mismo, propondrá y gestionará proyectos de integración social a través del arte y el diseño, que coadyuven al desarrollo de los diferentes sectores de la sociedad y vinculará las actividades de in-vestigación-producción visual con las principales problemáticas sociales, ofreciendo soluciones pertinentes y trascendentes para el entorno local, regional y nacional.

Podrá desempeñarse como productor, gestor, consultor independiente, en agencias de publicidad, televisoras, casas productoras, agencias de consultoría de mercado, despachos de diseño, casas de cultura, museos, galerías o áreas gubernamentales relacionadas con el arte y la cultura.

PERFIL PROFESIONAL

El profesional en Artes Visuales será capaz de comprender, dominar y pro-poner los conocimientos teóricos y conceptuales que fundamentan su actuación profesional para la integración, desarrollo y dirección de proyectos de investigación-producción, tanto individuales como colectivos, discipli-nares o interdisciplinares, desde una visión humanística, creativa, crítica y reflexiva frente a las disciplinas artísticas y sus estrategias contemporáneas vinculadas con el hacer, quehacer y divulgación del arte y la cultura en el contexto social amplio o restringido.

Puede desempeñarse como productor independiente de obra artística, así como ejercer su profesión en instituciones públicas y privadas, educativas, centros de difusión y extensión del arte y la cultura.

El profesional de las Artes Visuales está capacitado para fortalecer su de-sarrollo académico-profesional en México o en el extranjero; cursar estudios de Posgrado en la ENAP de Artes y Diseño, en los campos de Didáctica de las Artes, Escultura, Pintura, Estampa, Fotografía, Arte en Contexto, Estu-dios Fílmicos, y estudios de Doctorado en Artes.