fol apuntes

2

Click here to load reader

Upload: sandra-garcia-reyes

Post on 30-Jul-2015

1.030 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fol apuntes

EL DERECHO

El derecho es lo que está conforme a la norma.

El derecho laboral es una rama del derecho que regula las relaciones que se crean con ocasión del trabajo voluntario, remunerado, dependiente y por cuenta ajena.

El derecho laboral aparece en el siglo XIX.

JUSTIFICACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO LABORAL.

La revolución industrial: (S. XVIII/S. XIX)

La revolución agrícola: la aplicación de la maquinaria y nuevos métodos de cultivo propician la inmigración a otras ciudades.

La industrialización: surgen los capitalistas y el proletariado.

La relación laboral: es aquella por la cual, los trabajadores, voluntariamente y de forma personal prestan unos servicios, retribuidos, por cuenta ajena y dentro del ámbito de dirección y organización del empresario.

Hay que distinguir entre relaciones laborales ordinarias y especiales.

Relaciones laborales ordinarias:

Voluntaria Por cuenta ajena Remunerada Personalísima Dependiente

Relaciones laborales especiales: reúne los requisitos de las relaciones laborales ordinarias y otras de peculiares características:

Personal de alta dirección Trabajadores al servicio del hogar familiar Presos o penados Deportistas profesionales Artistas en espectáculos públicos Trabajadores minusválidos y estibadores portuarios

Relaciones laborales excluidas: aquellos que no reúnen alguna de las condiciones requeridas:

Funcionarios, comisionistas, bróker.

Derechos y deberes inherentes a las relaciones laborales: todos los que tienen un contrato firmado tienen unos derechos y unos deberes.

Derechos básicos: a elegir una profesión, a la libre sindicación, a la negociación colectiva, a la huelga y a reunirse.

Page 2: Fol apuntes

Derechos respecto a la relación laboral: a tener unas funciones específicas, a la promoción, a la formación profesional, a no ser discriminados, a su integridad física, al respeto a su intimidad, a la percepción puntual de un salario…y a los derechos que se deriven de su contrato de trabajo.

Obligaciones de los trabajadores: a cumplir con sus obligaciones, a asumir las órdenes del empresario, contribuir a la mejora de la productividad…

Obligaciones de los empresarios: organizar la empresa, distar órdenes y controlar que se cumplen, sancionar en caso necesario…