foda

2
Fortalezas (F) 1. comprometidos con el sector. 2. Terrenos libres para construcciones futuras en caso de necesidades de la comunidad. 3. Entidades comprometidas con el deporte. Oportunidades (O) 1. Aprovechar la participacin e invitacin !ue realizan los conse"os comunales con fines de limpieza # mantenimiento de $reas verdes. 2. Emplear las capacidades de traba"o de las pers !ue viven en la colectividad con fines de construccin o mantenimiento de $reas verdes ! se encuentran en el sector. 3. Aprovechar la capacidad # disposicin !ue ofre los habitantes comprometidos con la comunidad. %ebilidades(%) 1. &arencia de mantenimiento en las $reas de recreacin. 2. Fallas de alumbrado en una de las plazas de la comunidad. 3. 'oca informacin respecto al conse"o comunal Amenazas (A) 1. 'roblemas de suministro de a ua blanca. 2. Falta de alumbrado p blico. 3. *al estado de las v+as de acceso a la comunidad. Estrate ia (FO) Aumentar fortalezas aprovechando las oportunidades. 1. Traba"ar con los habitantes dispuestos a colab dentro de la comunidad e inte rar a m$s habitan a esto por medio del testimonio proporcionado. (F1,O1) 2. -tilizar la mano de obra brindada por la comunidad en los terrenos disponibles con el f beneficiar a todos. (F2,O2) 3. ealizar charlas informativas referentes al de para alentar e incluir a los "venes de la com en actividades deportivas. (F3,O3) Estrate ia (%O) Aprovechar las oportunidades para combatir las debilidades 1. ealizar charlas informativas a la comunidad respecto a la conservacin !ue se le debe hacer a las $reas verdes.(%1,O1) 2. &on a#uda del conse"o comunal/ buscar inte rantes de la comunidad con capacidades del traba"o # colaboracin para realizar los traba"os de alumbrados entre otros. (%2,O2) 3. 0ue el conse"o comunal realice reuniones e invite a la comunidad para motivarlos a la participacin. (%3,O3) Estrate ia (FA) %isminuir las amenazas aprovechando las oportunidades. 1. %iri irse a los entes ubernamentales por medio del conse"o comunal para me"orar las condiciones de la comunidad. (F1,A1) 2. ealizar un plan de distribucin el ctrico en el $rea traba"ada suministrando esta informacin al conse"o comunal. (F2,A2) 3. ealizar una propuesta con las !ue la comunidad ten a participacin # conocimiento. (F3,A3) Estrate ias (%A) eutralizar las amenazas # debilidades. 1. Obtener un plan de limpieza para evitar los problemas de hi iene !ue e isten en la comuni (%1,A1) 2. 0ue se realicen reuniones del conse"o comunal los habitantes para lle ar a la solucin de los problemas e istentes.(%2,A2) 3. 4levar a cabo el plan de distribucin el ctric proporcionarle un bienestar a la comunidad. (% A3) Cuadro N°1 MATRIZ FODA

Upload: anthony-garrido

Post on 07-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matriz

TRANSCRIPT

Fortalezas (F)1. comprometidos con el sector.2. Terrenos libres para construcciones futuras en caso de necesidades de la comunidad.3. Entidades comprometidas con el deporte.

Oportunidades (O)1. Aprovechar la participacin e invitacin que realizan los consejos comunales con fines de limpieza y mantenimiento de reas verdes.2. Emplear las capacidades de trabajo de las personas que viven en la colectividad con fines de construccin o mantenimiento de reas verdes que se encuentran en el sector.3. Aprovechar la capacidad y disposicin que ofrecen los habitantes comprometidos con la comunidad.

Debilidades(D)1. Carencia de mantenimiento en las reas de recreacin.2. Fallas de alumbrado en una de las plazas de la comunidad.3. Poca informacin respecto al consejo comunal

Amenazas (A)1. Problemas de suministro de agua blanca.2. Falta de alumbrado pblico.3. Mal estado de las vas de acceso a la comunidad.

Estrategia (FO)Aumentar fortalezas aprovechando las oportunidades.1. Trabajar con los habitantes dispuestos a colaborar dentro de la comunidad e integrar a ms habitantes a esto por medio del testimonio proporcionado. (F1-O1)2. Utilizar la mano de obra brindada por la comunidad en los terrenos disponibles con el fin de beneficiar a todos. (F2-O2)3. Realizar charlas informativas referentes al deporte para alentar e incluir a los jvenes de la comunidad en actividades deportivas. (F3-O3)

Estrategia (DO)Aprovechar las oportunidades para combatir las debilidades1. Realizar charlas informativas a la comunidad respecto a la conservacin que se le debe hacer a las reas verdes.(D1-O1)2. Con ayuda del consejo comunal, buscar integrantes de la comunidad con capacidades del trabajo y colaboracin para realizar los trabajos de alumbrados entre otros. (D2-O2)3. Que el consejo comunal realice reuniones e invite a la comunidad para motivarlos a la participacin. (D3-O3)Estrategia (FA)Disminuir las amenazas aprovechando las oportunidades.1. Dirigirse a los entes gubernamentales por medio del consejo comunal para mejorar las condiciones de la comunidad. (F1-A1)2. Realizar un plan de distribucin elctrico en el rea trabajada suministrando esta informacin al consejo comunal. (F2-A2)3. Realizar una propuesta con las que la comunidad tenga participacin y conocimiento. (F3-A3)Estrategias (DA)Neutralizar las amenazas y debilidades.1. Obtener un plan de limpieza para evitar los problemas de higiene que existen en la comunidad.(D1-A1)2. Que se realicen reuniones del consejo comunal con los habitantes para llegar a la solucin de los problemas existentes.(D2-A2)3. Llevar a cabo el plan de distribucin elctrica para proporcionarle un bienestar a la comunidad. (D3-A3)

Cuadro N1 MATRIZ FODA