foda

34
1 FODA FODA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO Ing. Ernesto Regalado Torres Ing. Ernesto Regalado Torres

Upload: venga-dor

Post on 04-Jul-2015

432 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FODA

11

FODAFODA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOIng. Ernesto Regalado TorresIng. Ernesto Regalado Torres

Page 2: FODA

22

CONTEXTO:CONTEXTO:¿Qué es Planeamiento?¿Qué es Planeamiento?

Es la respuesta a las tres preguntas:Es la respuesta a las tres preguntas:

1. ¿ Donde estamos ?1. ¿ Donde estamos ?

2. ¿Adonde vamos ?2. ¿Adonde vamos ?

3. ¿Cómo vamos ?3. ¿Cómo vamos ?

¿Donde estamos? ¿Adonde vamos ?

¿Cómo vamos ?

PROYECTOS ESTRATEGICOS

Situación actual Situación meta

Page 3: FODA

33

¿CÓMO PONERLO EN ¿CÓMO PONERLO EN MARCHA?MARCHA?

Es la respuesta a tres preguntas:Es la respuesta a tres preguntas:

1. ¿Hacia dónde vamos? 1. ¿Hacia dónde vamos?

2. ¿Dónde estamos?2. ¿Dónde estamos?

3. ¿Cómo vamos?3. ¿Cómo vamos?

¿Dónde estamos?¿Hacia dónde

vamos ?

¿Cómo vamos ?

PROYECTOS ESTRATEGICOS

Situación actual Situación meta

Situación MetaSituación ActualIniciativas Estrat.

Page 4: FODA

44

¿Adonde vamos?¿Adonde vamos?

VisiónVisión

ValoresValores

MisiónMisión

Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos

Page 5: FODA

55

MisiónMisiónEs una breve descripción de la razón de ser de la empresa Es una breve descripción de la razón de ser de la empresa

(o del área de la empresa) En ella se considera:(o del área de la empresa) En ella se considera:

– Giro del negocio (tema central del área)Giro del negocio (tema central del área)– Ámbito ( local, nacional, internacional ).Ámbito ( local, nacional, internacional ).– Aspiración a mantener o conseguir (ser líderes, por Aspiración a mantener o conseguir (ser líderes, por

ejemplo).ejemplo).– Forma de lograrlo ( principales habilitadores del logro: Forma de lograrlo ( principales habilitadores del logro:

técnicos, de recursos humanos, de calidad, etc.).técnicos, de recursos humanos, de calidad, etc.).– Expectativas de directivos, trabajadores, sociedad.Expectativas de directivos, trabajadores, sociedad.

Page 6: FODA

66

EjemploEjemploSea el área de Tecnología de la Información Sea el área de Tecnología de la Información (Informática)(Informática)

MisiónMisión::Ser el área de la empresa encargada de la Ser el área de la empresa encargada de la generación de soluciones de negocios generación de soluciones de negocios basadas en TI y de la implementación de basadas en TI y de la implementación de dichas soluciones dentro de una visión dichas soluciones dentro de una visión integral de la empresa. Basada en un grupo integral de la empresa. Basada en un grupo humano orientado al servicio, altamente humano orientado al servicio, altamente profesional, con conocimiento actualizado de profesional, con conocimiento actualizado de las ofertas tecnológicas a nivel internacional las ofertas tecnológicas a nivel internacional y que trabaja dentro de un ambiente y que trabaja dentro de un ambiente creativo y competitivo.creativo y competitivo.

Page 7: FODA

77

ObjetivosObjetivos

Son logros a conseguir para realizar lo Son logros a conseguir para realizar lo que señala la Misión y encaminarse que señala la Misión y encaminarse exitosamente hacia las metas de la exitosamente hacia las metas de la Visión.Visión.

Pueden estar orientados al corto, Pueden estar orientados al corto, mediano o largo plazo, se apoyan en la mediano o largo plazo, se apoyan en la situación actual de la empresa y su situación actual de la empresa y su entorno.entorno.

En el caso de un área estarán alineados a En el caso de un área estarán alineados a los objetivos estratégicos del negocio)los objetivos estratégicos del negocio)

Page 8: FODA

88

Ejemplo (TI)Ejemplo (TI)

Objetivos estratégicos:Objetivos estratégicos:– Mejorar el grado de autonomía del Mejorar el grado de autonomía del

usuario final en el manejo de los usuario final en el manejo de los procesos de fidelización de clientesprocesos de fidelización de clientes

– Agilizar el proceso de venta de Agilizar el proceso de venta de serviciosservicios

– Reducir drásticamente el tiempo de Reducir drásticamente el tiempo de atención a las solicitudes de servicio atención a las solicitudes de servicio de las áreas usuariasde las áreas usuarias

– Actualizar el esquema de conectividad.Actualizar el esquema de conectividad.

Page 9: FODA

99

IndicadoresIndicadores

Son elementos que permiten medir Son elementos que permiten medir el nivel de logro de Objetivos, el nivel de logro de Objetivos, Proyectos, FCE, etc.Proyectos, FCE, etc.

Por ejemplo: Nivel de aceptación de Por ejemplo: Nivel de aceptación de los clientes: Indicador=N° de quejas los clientes: Indicador=N° de quejas por semanapor semana

¿Algunos otros indicadores?¿Algunos otros indicadores?

Page 10: FODA

1010

MetasMetas

Son aspectos cuantitativos a Son aspectos cuantitativos a alcanzar con los indicadoresalcanzar con los indicadores

Por ejemplo, para el nivel de Por ejemplo, para el nivel de aceptación de los clientes, el aceptación de los clientes, el indicador N° de quejas por semana indicador N° de quejas por semana puede tener la meta de llegar a puede tener la meta de llegar a menos de 10 para diciembre del menos de 10 para diciembre del 20042004

Page 11: FODA

1111

Objetivos estratégicos y Objetivos estratégicos y específicosespecíficos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA UNA EMPRESA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA UNA EMPRESA 1.1. Calidad en los procesos.Calidad en los procesos.2.2. Mejorar participación de mercado.Mejorar participación de mercado.3.3. Ser un excelente lugar para trabajar.Ser un excelente lugar para trabajar.

– Objetivos específicos (Metas)Objetivos específicos (Metas)1.1. Calidad en los procesos .Calidad en los procesos .

1.1. Mejorar tiempos de respuesta a clientes en un 20 %.Mejorar tiempos de respuesta a clientes en un 20 %.2.2. Mejorar participación de mercado .Mejorar participación de mercado .

1.1. Elevar la participación en el mercado en un 5% para Octubre Elevar la participación en el mercado en un 5% para Octubre 2xxx.2xxx.

3.3. Ser un excelente lugar para trabajar.Ser un excelente lugar para trabajar.1.1. Mejorar infraestructura de oficinas.Mejorar infraestructura de oficinas.2.2. Aumentar número de actividades con familiares.Aumentar número de actividades con familiares.

Page 12: FODA

1212

¿Donde estamos ?¿Donde estamos ?

Es el análisis de la situación actual:Es el análisis de la situación actual:

ProblemasProblemas

FCEFCE

FODAFODA

Fuerzas competitivasFuerzas competitivas

Page 13: FODA

Factores Críticos de Exito (FCE)Factores Críticos de Exito (FCE)

Son todas aquellas cosas, áreas, Son todas aquellas cosas, áreas, actividades en las que no se puede fallar actividades en las que no se puede fallar porque de hacerlo, se compromete porque de hacerlo, se compromete seriamenteseriamente el producto o servicio el producto o servicio brindado.brindado.– Normalmente son pocos: los que más Normalmente son pocos: los que más

pueden afectar al negocio.pueden afectar al negocio.– Pueden cambiar en el tiempo.Pueden cambiar en el tiempo.– Es conveniente encontrar indicadores Es conveniente encontrar indicadores

de gestión para cada uno de ellos.de gestión para cada uno de ellos.

Page 14: FODA

EjemploEjemplo

Los FCE para el área de TI son:Los FCE para el área de TI son:

1.1.Actualización tecnológica del personalActualización tecnológica del personal

2.2.Tecnología de punta.Tecnología de punta.

3.3.Atención personalizada al cliente interno.Atención personalizada al cliente interno.

Page 15: FODA

AnálisisAnálisis FODAFODAEs el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Es el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.Amenazas.

Fortalezas Debilidades

Empresa

Entorno

AmenazasOportunidades

Page 16: FODA

Análisis FODAAnálisis FODAFortalezasFortalezas: Son todos aquellos aspectos en los : Son todos aquellos aspectos en los cuales la empresa tiene un comportamiento cuales la empresa tiene un comportamiento destacado. Hay que identificarlas sin modestia: destacado. Hay que identificarlas sin modestia: “Sentir que somos buenos en eso ““Sentir que somos buenos en eso “

DebilidadesDebilidades: Al contrario, son aquellos aspectos : Al contrario, son aquellos aspectos en los que debemos mejorar. Hay que en los que debemos mejorar. Hay que identificarlas con mucha honestidad, sin amor identificarlas con mucha honestidad, sin amor propio: “ Sentir que no estamos bien eso “.propio: “ Sentir que no estamos bien eso “.

Las fortalezas y las debilidades corresponden a Las fortalezas y las debilidades corresponden a aspectos internos y normalmente están bajo aspectos internos y normalmente están bajo nuestro control.nuestro control.

Page 17: FODA

1717

Ejemplos de la parte interna del Ejemplos de la parte interna del análisis FODAanálisis FODA

Aprovechamiento del espacio Aprovechamiento del espacio Compras Compras Conservación Conservación Control de stockControl de stockControl Físico Control Físico Costos Fijos Costos Fijos Descripción técnica Descripción técnica Logística Logística Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo Operaciones Operaciones SistemasSistemas

Page 18: FODA

1818

Considere también:Considere también:

Análisis de RecursosAnálisis de RecursosCapital, recursos humanos, sistemas de información, Capital, recursos humanos, sistemas de información, activos fijos, activos no tangibles. activos fijos, activos no tangibles. Análisis de ActividadesAnálisis de ActividadesRecursos gerenciales, recursos estratégicos, creatividad Recursos gerenciales, recursos estratégicos, creatividad Análisis de RiesgosAnálisis de RiesgosCon relación a los recursos y a las actividades de la Con relación a los recursos y a las actividades de la empresa. empresa.

Hágase preguntas como éstas:Hágase preguntas como éstas: ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que supera a sus principales competidores? cree que supera a sus principales competidores? ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que sus competidores lo superan? cree que sus competidores lo superan?

Page 19: FODA

Análisis FODAAnálisis FODAOportunidadesOportunidades: Son aspectos del entorno : Son aspectos del entorno que, si son aprovechados, pueden que, si son aprovechados, pueden generar significativo valor agregado para generar significativo valor agregado para el negocio. Si una oportunidad llega a el negocio. Si una oportunidad llega a ser aprovechada deja de ser oportunidad.ser aprovechada deja de ser oportunidad.AmenazasAmenazas: Son aspectos del entorno que, : Son aspectos del entorno que, de no tomarse las medidas adecuadas, de no tomarse las medidas adecuadas, pueden afectar significativamente al pueden afectar significativamente al negocio.negocio.Las oportunidades y amenazas están en Las oportunidades y amenazas están en el entorno y el entorno y normalmente no tenemos normalmente no tenemos controlcontrol sobre ellas. sobre ellas.

Page 20: FODA

2020

Ejemplos de la parte externa del Ejemplos de la parte externa del análisis FODAanálisis FODA

Acceso a la información Acceso a la información Ámbito Sociocultural Ámbito Sociocultural Competidores externos Competidores externos Exportaciones Exportaciones Globalización Globalización Insumos importados Insumos importados Política económica Política económica Política fiscal Política fiscal Políticas fomento Políticas fomento Políticas públicas Políticas públicas Tecnología Tecnología

Page 21: FODA

2121

ConsidereConsidereAnálisis del EntornoAnálisis del Entorno

Estructura de su industria (Proveedores,canales de Estructura de su industria (Proveedores,canales de distribución, clientes, mercados, competidores). distribución, clientes, mercados, competidores). Grupos de interésGrupos de interésGobierno, instituciones públicas, sindicatos, Gobierno, instituciones públicas, sindicatos, gremios, accionistas, comunidad. gremios, accionistas, comunidad. El entorno visto en forma más ampliaEl entorno visto en forma más ampliaAspectos demográficos, políticos, legislativos, etc. Aspectos demográficos, políticos, legislativos, etc.

Pregúntese: Pregúntese: – ¿Cuáles son realmente las mayores amenazas ¿Cuáles son realmente las mayores amenazas

que enfrenta en el entorno? que enfrenta en el entorno? – ¿Cuáles son las mejores oportunidades que ¿Cuáles son las mejores oportunidades que

tiene? tiene?

Page 22: FODA

Análisis FODAAnálisis FODAUn ejemploUn ejemplo: (para una empresa en general): (para una empresa en general)

Fortalezas:Fortalezas:– Nivel tecnológicoNivel tecnológico– Cartera de clientesCartera de clientes

Debilidades:Debilidades:– Personal desmotivadoPersonal desmotivado– Endeudamiento elevadoEndeudamiento elevado

Oportunidades:Oportunidades:– GlobalizaciónGlobalización– Mercado AndinoMercado Andino

Amenazas:Amenazas:– GlobalizaciónGlobalización– Legislación tributariaLegislación tributaria

Page 23: FODA

LA MATRIZ FODALA MATRIZ FODA

2323

Page 24: FODA

2424

LA MATRIZ FODALA MATRIZ FODA

Page 25: FODA

2525

Page 26: FODA

2626

La Estrategia DA (Mini-Mini)La Estrategia DA (Mini-Mini) En general, el objetivo de la estrategia En general, el objetivo de la estrategia DADA(Debilidades –vs- Amenazas), es el de minimizar tanto las (Debilidades –vs- Amenazas), es el de minimizar tanto las debilidades debilidades como las amenazas. Una institución que como las amenazas. Una institución que estuviera enfrentada sólo con amenazas externas y con estuviera enfrentada sólo con amenazas externas y con debilidades internas, pudiera encontrarse en una situación debilidades internas, pudiera encontrarse en una situación totalmente precaria. De hecho, tal institución tendría que totalmente precaria. De hecho, tal institución tendría que luchar por su supervivencia o llegar hasta su liquidación. luchar por su supervivencia o llegar hasta su liquidación. Pero existen otras alternativas. Pero existen otras alternativas. Por ejemplo, esa institución podría reducir sus operaciones Por ejemplo, esa institución podría reducir sus operaciones buscando ya sea sobreponerse a sus debilidades o para buscando ya sea sobreponerse a sus debilidades o para esperar tiempos mejores, cuando desaparezcan esas esperar tiempos mejores, cuando desaparezcan esas amenazas (a menudo esas son falsas esperanzas). Sin amenazas (a menudo esas son falsas esperanzas). Sin embargo, cualquiera que sea la estrategia seleccionada, la embargo, cualquiera que sea la estrategia seleccionada, la posición DA se deberá siempre tratar de evitar.posición DA se deberá siempre tratar de evitar.

Page 27: FODA

2727

La Estrategia DO (Mini-Maxi)La Estrategia DO (Mini-Maxi)La segunda estrategia, La segunda estrategia, DO DO (Debilidades –vs- (Debilidades –vs- Oportunidades), intenta minimizar las Oportunidades), intenta minimizar las debilidades debilidades y y maximizar las maximizar las oportunidades. oportunidades. Una institución podría Una institución podría identificar oportunidades en el medio ambiente externo identificar oportunidades en el medio ambiente externo pero tener debilidades organizacionales que le evitenpero tener debilidades organizacionales que le evitenaprovechar las ventajas del mercado. Por ejemplo, la UNFV aprovechar las ventajas del mercado. Por ejemplo, la UNFV se le podría presentar la oportunidad de una gran demanda se le podría presentar la oportunidad de una gran demanda por sus egresados, pero su capacidad instalada podría ser por sus egresados, pero su capacidad instalada podría ser insuficiente. Una estrategia posible sería adquirir esa insuficiente. Una estrategia posible sería adquirir esa capacidad con instalaciones gubernamentales. Una táctica capacidad con instalaciones gubernamentales. Una táctica alternativa podría ser obtener mayor presupuesto para alternativa podría ser obtener mayor presupuesto para construir las instalaciones necesarias. Es claro que otra construir las instalaciones necesarias. Es claro que otra estrategia sería el no hacer absolutamente nada y dejar estrategia sería el no hacer absolutamente nada y dejar pasar la oportunidad y que la aproveche la competencia.pasar la oportunidad y que la aproveche la competencia.

Page 28: FODA

2828

La Estrategia FA (Maxi-MiniLa Estrategia FA (Maxi-Mini))Esta estrategia Esta estrategia FA FA (Fortalezas –vs- (Fortalezas –vs- Amenazas), se basa en las Amenazas), se basa en las fortalezas fortalezas de la de la empresa u organización que pueden copar empresa u organización que pueden copar con las con las amenazas amenazas del medio ambiente del medio ambiente externo. Su objetivo es maximizar las externo. Su objetivo es maximizar las primeras mientras se minimizan las primeras mientras se minimizan las segundas. Esto, sin embargo, no significa segundas. Esto, sin embargo, no significa necesariamente que una empresa fuerte necesariamente que una empresa fuerte tenga que dedicarse a buscar amenazas tenga que dedicarse a buscar amenazas en el medio ambiente externo para en el medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas de una empresa deben ser fortalezas de una empresa deben ser usadas con mucho cuidado y discreción.usadas con mucho cuidado y discreción.

Page 29: FODA

2929

La Estrategia FO (Maxi-Maxi)La Estrategia FO (Maxi-Maxi)A cualquier empresa le agradaría estar siempre A cualquier empresa le agradaría estar siempre en la situación donde pudiera maximizar tanto en la situación donde pudiera maximizar tanto sus sus fortalezas fortalezas como sus como sus oportunidadesoportunidades, es decir , es decir aplicar siempre la estrategia aplicar siempre la estrategia FO FO (Fortalezas –vs-(Fortalezas –vs-Oportunidades) Tales empresas podrían echar Oportunidades) Tales empresas podrían echar mano de sus fortalezas, utilizando recursos para mano de sus fortalezas, utilizando recursos para aprovechar la oportunidad del mercado para sus aprovechar la oportunidad del mercado para sus productos y servicios. Por ejemplo, la UNFV con productos y servicios. Por ejemplo, la UNFV con su prestigio ampliamente reconocido como una su prestigio ampliamente reconocido como una de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la oportunidad de la gran demanda externa por oportunidad de la gran demanda externa por profesionales altamente capacitados. profesionales altamente capacitados.

Page 30: FODA

3030

¿Cómo vamos?¿Cómo vamos?

Iniciativas Estratégicas (Proyectos)Iniciativas Estratégicas (Proyectos)

Page 31: FODA

Iniciativas estratégicasIniciativas estratégicas(Proyectos)(Proyectos)

Misión

Objetivos

FuerzasCompetitivas

Problemas

FODA

FCE

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS

•Iniciativa 1•Iniciativa 2

.

.

.

.

.•Iniciativa n

Page 32: FODA

3232

Algunas Iniciativas EstratégicasAlgunas Iniciativas Estratégicas

Implantar un datamart para el área Implantar un datamart para el área de atención al clientede atención al cliente

Sistema basado en tecnología Sistema basado en tecnología inalámbricainalámbrica

Revisión de procedimientos de Revisión de procedimientos de atención de requerimientos internosatención de requerimientos internos

Page 33: FODA

3333

“Todas las empresas viven y actúan en dos tiempos:

el de hoy y el de mañana. El mañana se hace hoy, en la mayor parte de los

casos, de una manera irreversible“

Peter F. Drucker

Page 34: FODA

3434

FINFIN