foda del rio ica

4
ANALISIS FODA DEL RIO DE ICA FODA del rio Ica Es una herramienta que sirve para analizar la situación competitiva de una organización, e incluso de una nación. Su principal es detectar las relaciones entre la variable mas importantes para así diseñar estrategias adecuadas, sobre la base del análisis del ambiente interno y externo que es inherente a cada organización. FORTALEZAS. -Conocimiento al uso del agua de las comunidades de la cuenca. -Tiene un sistema de derivación de la laguna choclococha, este sistema comprende la derivación parcial de las aguas de la cuenca alta del Rio pampas hacia el Rio Ica, por medio de 3 embalses de regulación (Orcococha, Choclococha y Ccaracocha) -Los beneficios que se transvasan las aguas del Rio pampa al Rio Ica devienen el mejoramiento de riego aproximadamente de 31,100 ha -Beneficia enormemente al sector agricultor que tiene el 29.6% de la Población Económicamente Activa (PEA) en la región es de 373,083 habitantes. -Apoya al crecimiento de la agricultura que es una actividad preponderante en la zona. -Contribuye con la regeneración de los pozos que también es fundamental para la actividad agrícola. -Beneficia en el consumo primario a más de 290.000 hab. aprox. OPORTUNIDADES Manejo Integrado de Cuencas

Upload: luigi-guerreros

Post on 26-Jun-2015

724 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

ANALISIS FODA DEL RIO DE ICA

FODA del rio IcaEs una herramienta que sirve para analizar la situacin competitiva de una organizacin, e incluso de una nacin. Su principal es detectar las relaciones entre la variable mas importantes para as disear estrategias adecuadas, sobre la base del anlisis del ambiente interno y externo que es inherente a cada organizacin.

FORTALEZAS. y y

y y

y y y

-Conocimiento al uso del agua de las comunidades de la cuenca. -Tiene un sistema de derivacin de la laguna choclococha, este sistema comprende la derivacin parcial de las aguas de la cuenca alta del Rio pampas hacia el Rio Ica, por medio de 3 embalses de regulacin (Orcococha, Choclococha y Ccaracocha) -Los beneficios que se transvasan las aguas del Rio pampa al Rio Ica devienen el mejoramiento de riego aproximadamente de 31,100 ha -Beneficia enormemente al sector agricultor que tiene el 29.6% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) en la regin es de 373,083 habitantes. -Apoya al crecimiento de la agricultura que es una actividad preponderante en la zona. -Contribuye con la regeneracin de los pozos que tambin es fundamental para la actividad agrcola. -Beneficia en el consumo primario a ms de 290.000 hab. aprox.

OPORTUNIDADES y

y

y

-Proyecto Especial Tambo Ccaracocha PETACC cuya inversin bordea los U$ 300 millones, consiste en la construccin de 73 kilmetros del canal de colector de Ingahuasi, que permitir el transvase desde la laguna de Choclococha hacia el vertiente del Pacifico, es decir al rio Ica -Proyecto Sistema de Riego Tacaraca empresa que otorgara agua para el riego de mas de 3 mil hectreas de cultivo en las zonas de Ica, Pachacutec, Santiago y la Venta, esta obra tiene un avance del 50%, se estima que este finalizada para el mes de noviembre, tiene un costo de S/. 2599,251 soles. -Oportunidad de armonizar el desarrollo social con el medio ambiente

-Instituciones y profesionales interesados en trabajar

Manejo Integrado de Cuencas

ANALISIS FODA DEL RIO DE ICA-Por otra parte la marcha del PETACC permitir dota el agua al valle del rio Ica, incrementando la produccin y el mejoramiento del riego y la incorporacin de tierras eriazas, consolidndose en el departamento del boom agroexportador, adems la implantacin de servicios bsicos adecuados como el agua y alcantarillado. -Oportunidad de habilitar una Unidad de Gestin sobre el mbito geogrfico donde ocurre el ciclo hidrolgico e interactan los factores naturales, sociales, econmicos, polticos e institucionales creando un sistema y que son variables en el tiempo. -Unidad de Gestin sobre la cuenca del rio Ica derivando los puntos ambientales de cada proyecto, percatndose de los aspectos ambientales y as no preocuparse por los impactos ambientales d e la zona. -Oportunidad de gestionar un desastre natural llamados huaycos, esta es una amenaza anual en la ciudad de Ica.

DEBILIDAD

-El uso deficiente del uso del agua del rio Ica -La gestin del recurso hdrico, esta vinculada a la cantidad, dejando de lado la calidad. -La red hidromtrica es insuficiente, y la frecuencia de medicin es reducida.

-Las tarifas de agua que pagan los usuarios no corresponde a sus costos reales. -Los efluentes de aguas servidas de la ciudad de Ica, no son tratada s antes de ser vertidos al cause natural. -Incumplimiento con la normatividad vigente. -No se han regularizado los derechos de uso de agua con fines agrarios, principalmente de la parte alta de la cuenca de la gestin. -No se sistematiza la informacin til para la gestin de la cuenca.

Amenazas

Manejo Integrado de Cuencas

ANALISIS FODA DEL RIO DE ICA

-Alteracin de la calidad del agua superficial y subterrnea, por la presencia de contaminantes que representan varios problemas para la poblacin -Extraccin clandestina del material del acarreo. -Abultamiento de residuos slidos en el puente del rio Ica que impide el transporte del agua superficial. -Contaminacin no evaluada de cuerpos de agua por uso de actividad de minera informal. -Erosin y reduccin de la capacidad til de la cuenca del rio Ica.

-Inundaciones de reas de cultivo y poblados en el valle de Ica. -Agotamiento de los recursos hdricos para el uso primario de la poblacin. -Una deficiente recarga de los subsuelos para los pozos. -Gran amenaza de la revelacin de quitar el acceso de los recurso s hdricos hacia el la poblacin de Ica por parte de los pobladores de la provincia de Huaytar y Castrovirreyna en el departamento de Huancavelica, lugar donde se proveen recursos hdricos a todo el valle de Ica

Manejo Integrado de Cuencas