focus group

12
Pablo Sierra Quinto “B”

Upload: pablo-sierra

Post on 12-Dec-2014

2.465 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Focus Group

Pablo SierraQuinto “B”

Page 2: Focus Group

¿Qué es un Grupo de Discusión?El grupo de discusión es un instrumento de

recogida de datos poco técnico, por eso no es una técnica sino una práctica ya que cada grupo de discusión es diferente, aunque sigan los mismos patrones todos. Un grupo de discusión tampoco es un grupo terapéutico, sólo quiere recoger impresiones. No tiene un objetivo cualificador.

Page 3: Focus Group

Cómo se hace un grupo de discusión.1.Sobre la muestra: en ningún caso es una

muestra probabilística, es decir, es uno probabilística.-Los individuos deben ser lo más adecuados posible.-El número de grupos y número de personas de cada grupo es relativo.

Lo que se debe tener en cuenta es que dependiendo de cómo ha de ser la muestra, si es muy variado el universo deberemos hacer más grupos.

Page 4: Focus Group

2.Cuanta gente es necesaria en cada grupo: se aconseja entre 6 y 9 personas. Por debajo de cinco la experiencia dice que puede ser difícil mantener una discusión dinámica y por encima de nueve se puede dar el caso de que unos individuos no participen, se refugian en las opiniones de otros. Además, el trabajo para el moderadores más difícil, dificulta el análisis de los datos, etc.

Page 5: Focus Group

¿Se deben conocer o no los miembros de los grupos de discusión? Depende del estudio. Lo más común es que no se conozcan porque eso dificulta el desarrollo del grupo de discusión.

Problemas de los grupos.-1.Cómo hacer que la gente participe: a)Pagarlesb)Obligarles de alguna forma a participar o bien, firmando algún tipo de documento.Antes de esto es importante hacerles unas preguntas para establecer un filtro.

Page 6: Focus Group

2.Localización: depende de si queremos reconstruir lugares donde se ha dado o producido alguna situación relacionada con el tema de la investigación. No conviene reproducirlo sino encontrar un espacio neutral. Por ejemplo si haces un grupo de discusión con mujeres maltratadas no puede ser el domicilio propio ya que está lleno de connotaciones negativas.

Page 7: Focus Group

3.El moderador: modera, facilita y estimula la participación de los individuos. En ningún caso debe dominar o liberar el grupo de discusión.

-Se debe preocupar de tratar todos los temas del guión y en un tiempo considerado hacer que todos participen.-Evitar que la conversación derive a otras cuestiones que no tienen nada que ver con el tema.-El perfil del moderador. Por ejemplo: en un grupo de discusión con mujeres maltratadas mejor no utilizar un hombre como moderador. Esta persona debería tener "don de gentes", nivel de confianza necesaria para obtener respuestas sinceras. De este modo, la gente se siente cómoda.

Page 8: Focus Group

4.Guión: el guión es un menú de tiempo, se debe decidir antes de realizar el grupo de discusión y se debe aplicar a todos los grupos de discusión. Además es conveniente que muestre el énfasis que se le dará, la potencia con la que se presentará. También hay que remarcar y especificar si se presentarán cortes de voz, vídeo, recortes de prensa.

Cómo registrar los datos.- Se deben grabar los datos obtenidos en cinta y vídeo ya que hay mucha comunicación no verbal y el moderador debe apuntar también este tipo de comunicación. Después se debe transcribir este material para su posterior análisis.

Page 9: Focus Group

¿Cómo se hace un grupo de discusión?De acuerdo con la temática que se va a

investigar, se contactan alrededor de 12 personas para que participen en el grupo; estas personas son recibidas en un espacio adecuado y allí, durante una hora y media o dos, discuten un tema que el moderador, que orienta y regula la discusión, les propone. La discusión es recogida en magnetófono, y a veces en vídeo, y constituye el producto final: la información/los datos.

Page 10: Focus Group

Selección de los participantesEn cuanto al número, al perseguirse un

grupo que funcione como tal y no se divida en subgrupos, y al querer u grupo “productivo” en el que los participantes se estimulen unos a otros y produzcan un discurso relevante, se maneja un número ideal de entre 8 y 10 miembros. Más de 10 implicaría un gran riesgo de división del grupo; menos de 8 haría que el grupo fuera poco productivo.

Page 11: Focus Group

Bibliografía.-http://www.mailxmail.com/curso-metodos-tec

nicas-investigacion/grupos-discusion

http://www.ucm.es/info/socivmyt/paginas/profesorado/falvira/Qu__es_un_grupo_de_discusi_n.doc

Page 12: Focus Group

Preparación y recepción de los participantesLa sala para la reunión debe reunir las

condiciones adecuadas (aislada de ruidos, agradable, cómoda...) y, ademas, disponer de una mesa (redonda u ovalada) y posibilidades para la grabación de la discusión en magnetófono y/o vídeo. Normalmente, existen ya a nivel comercial salas que reúnen estas características y están disponibles por un precio asequible.