fo-ip-007 formato informe final trabajo de grado

6
PRESENTACIÓN INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO VICERRECTORIA ACADÉMICA FO-IP-007 Este formato aplica para las siguientes modalidades de trabajo de grado: trabajo de investigación, monografía y práctica empresarial. DOCUMENTACION REQUERIDA - Aval firmado por el director del trabajo - El proyecto en formato electrónico, con la siguiente información: A. INFORMACION GENERAL (máximo dos páginas) Título del trabajo de grado Estudiantes de Trabajo de Grado Nombres y apellidos: Directore(es): Unidad académica Empresa donde realizó el trabajo Fecha de inicio Fecha de finalización Costo total del proyecto (incluyendo descargas –pago de personal -). Montos de contrapartida (Entidad o dependencia que cofinanción). Línea de trabajo o VERSIÓN: 1 CODIGO: FO-IP-006

Upload: henry-quintana

Post on 09-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

TRANSCRIPT

Page 1: Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

PRESENTACIÓN INFORME FINAL DE TRABAJO DE

GRADO

VICERRECTORIA ACADÉMICA

FO-IP-007

Este formato aplica para las siguientes modalidades de trabajo de grado: trabajo de investigación, monografía y práctica empresarial.

DOCUMENTACION REQUERIDA

- Aval firmado por el director del trabajo- El proyecto en formato electrónico, con la siguiente información:

A. INFORMACION GENERAL (máximo dos páginas)

Título del trabajo de gradoEstudiantes de Trabajo de Grado

Nombres y apellidos:

Directore(es):Unidad académicaEmpresa donde realizó el trabajoFecha de inicioFecha de finalizaciónCosto total del proyecto (incluyendo descargas –pago de personal -).Montos de contrapartida (Entidad o dependencia que cofinanción).Línea de trabajo o área del conocimiento en la cual se inscribió el trabajo

Cada ejemplar de trabajo de grado deberá incluir, como uno de sus preliminares, la siguiente nota: “Declaro que este trabajo de grado no ha sido presentado para optar a un título, ya sea en igual forma o variaciones, en ésta o en otra universidad” (Art.82.Acuerdo No.116 CD- de Mayo 26 de 2000)

VERSIÓN: 1 CODIGO: FO-IP-006

Page 2: Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL TRABAJOS DE GRADO

PORTADA:

DEDICATORIAS (Opcional y de libre contenido)

ÍNDICE:

RESUMEN:

Realizar un resumen del informe del proyecto en máximo media página en donde se debe hacer referencia al cuerpo del trabajo enfatizando en los resultados obtenidos.

ABSTRACT: (resumen en ingles)

INTRODUCCIÓN: En la introducción se incluye la descripción de los objetivos, los cuales

deben mostrar una relación clara con la descripción del problema desarrollado. Además en este apartado se debe evidenciar la necesidad e importancia del proyecto ejecutado en función del desarrollo o aporte al tema analizado o de su pertinencia a nivel local, nacional o internacional.

1. Marco teórico/estado del arte: Síntesis del contexto general (nacional e internacional) en el cual se ubica el tema, antecedentes, estado actual del conocimiento del problema, contribución a la solución del problema, oportunidades y relación con trabajos previos, es importante incluir la información obtenida durante la ejecución del proyecto .

2. Metodología (obligatoria en las monografías que contemplen parte experimental):

- Mostrar cómo fueron alcanzados cada uno de los objetivos específicos propuestos.

- Selección desde un enfoque metodológico específico hasta la forma como se analizaron, interpretaron y presentaron los resultados.

- Detallar procedimientos, técnicas, actividades y demás estrategias metodológicas utilizadas en el proyecto.

- Indicar los procesos que se realizaron.

2

Page 3: Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL TRABAJOS DE GRADO

3. Resultados y discusión (en los trabajos de investigación y practicas empresariales) o Desarrollo (en las monografías) :

Estos deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología planteada. En el caso de monografías se lleva a cabo la discusión del tema con base en un revisión bibliografica profunda y actualizada.

4. Conclusiones y recomendaciones:Presentar una síntesis de las principales ideas expuestas demostrando el logro de propósitos o la validación de una hipótesis.

5. Bibliografía Las referencias son esenciales para identificar las fuentes originales de los conceptos, métodos, técnicas, estudios, y experimentos; para dar soporte a las opiniones expresadas por el autor; y para orientar al lector que desee profundizar en los temas citados en el documento. En el caso particular de las monografías, por su carácter de revisión literaria, las citas bibliograficas deben ser actualizadas siendo obligatorio que mas del 50% de las citas sean de las últimos 4 años.

(Modelo sugerido)._ la citas bibliográficas deben de ir como superíndices en el cuerpo del trabajo, numeradas según el orden de citación. Al final del documento se listan en el mismo orden numérico de citación según los siguientes formatos:

a. Para Revistas:o Nombre de los autores, hasta un máximo de seis, separados por

comas, con su apellido y las iniciales sin puntos (excepto tras la última inicial del último autor). Si se sobrepasa el número de seis, hay que escribir los seis primeros y añadir "et al.", Abreviación de la expresión latina "et alii" que significa "y otros". Si el autor es un Comité, poner el nombre del Comité, terminado con una coma.

o Título del trabajo, terminado con una coma.

o Nombre de la revista, sin puntuación alguna intermedia, terminado con una coma.

o Abrir paréntesis - año de publicación, -cerrar paréntesis - Volumen, - coma -, Número o mes del ejemplar (esto puede omitirse si la paginación del Volumen es consecutiva), - coma -, Páginas del artículo (la primera y la última).

o Ejemplo:

b. [1] di Natale C., Davide F., D'Amico A., Göpel W., Weimar U., Sensor array calibration with enhanced neural networks, Sensor and

3

Page 4: Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL TRABAJOS DE GRADO

Actuators B (1994) 18-19 p. 654-657.Para Libros: Si se trata capítulos de libros en los que varios autores han colaborado, se cita de la siguiente forma:

Autor/es

Título del libro

Volumen (si este esta dividido en volúmenes)

Editorial que lo ha publicado

Ciudad donde se ha impreso

Año de publicación

páginas (primera y última) del capítulo

Ejemplo:

[2] Nadai A., Theory of Flow and Fracture of Solids, vol. 1, 2nd ed., McGraw-Hill, New York, 1950, p. 350-390.

c. Para resúmenes de Congresos y Simposios:

Autor/es

Nombre del evento o del libro de resúmenes

Volumen (si este esta dividido en volúmenes)

Ciudad y país

Fecha de publicación

Ejemplo:

[3] Petersen K.E., Silicon sensor technologies, Tech. Digest, IEEE Int. Electron Devices Meet., Washington, DC, USA, Dec. 2-7, 1985.

d. Para Tesis:

Autor/es

Título de la tesis

Dependencia o Departamento donde se realizó la tesis

Universidad donde se presentó la tesis

4

Page 5: Fo-ip-007 Formato Informe Final Trabajo de Grado

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL TRABAJOS DE GRADO

Ciudad y País

Año de publicación

Ejemplo:

[4] Lukkari J., Nucleation, growth and spectroelectrochemical propierties of thin electropolimerizad poly(3-methylthiphene) films, Tesis Doctoral, Dpto. de Química, Universidad de Turku, Filandia (1993).

e. Para Paginas Web:

Para citación de información de Internet: Autor / responsable.; fecha de publicación en Internet; actualizado el (fecha de actualización). Título. Edición. Lugar de publicación. Editor. [Tipo de medio]. Disponibilidad y acceso. Formato del medio y notas. [Fecha de acceso]Ejemplo:Dirección de Investigaciones – UPB Montería en: http://www.upbmonteria.edu.co/upb2007/consulta.php?recordID=11&tablaID=dirgeneralinv; consultada en marzo de 2007

6. Anexos (si los hay)

Adjuntar a este informe el artículo de su trabajo según el formato presentación de artículos y según la normatividad de presentación de trabajos de grado los archivos en CD o DVD para Biblioteca.

5