flujograma de proceso spt yanbal de venezuela

3
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Cátedra: Sistemas de Información y Decisión Gerencial 13-A Profesora: Claudia Zammarelli FLUJOGRAMA DE PROCESO DE CREDIT TRANSFER YANBAL DE VENEZUELA Autor: Lic. Ismar Alexis Brito C.I. 14.056.913 Julio 2014

Upload: alexis-brito

Post on 19-Jun-2015

166 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flujograma de proceso SPT yanbal de venezuela

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico

Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial

Cátedra: Sistemas de Información y Decisión Gerencial 13-A Profesora: Claudia Zammarelli

FLUJOGRAMA DE PROCESO DE CREDIT TRANSFER YANBAL DE VENEZUELA

Autor: Lic. Ismar Alexis Brito C.I. 14.056.913

Julio 2014

Page 2: Flujograma de proceso SPT yanbal de venezuela

PROPÓSITO

Establecer los lineamientos y actividades a realizar para gestionar las transferencias de dinero entre cuentas de la

Compañía y la cuenta del cliente, generadas por pagos indebidos, duplicados o aplicados erróneamente en el

Sistema Comercial.

1. ALCANCE

El proceso se inicia con la recepción del requerimiento para realizar un Credit Transfer, enviado por las diversas

áreas autorizadas y termina con el archivo del reporte de Credit Transfers realizados en el día, generado por el

Analista de Cobranzas.

Flujo de Gestión de Credit Transfer

Page 3: Flujograma de proceso SPT yanbal de venezuela

2. PROCEDIMIENTO

Nº Actividad a realizar Responsable

8.1

Recibir requerimiento

Diariamente recibe requerimientos de Credit transfer mediante el formato de Solicitud

de Credit Transfer, vía correo electrónico o informe de situación, de cualquiera de las

áreas autorizadas establecidas en la política 5.1, adjuntando los sustentos necesarios.

Analista de

Cobranzas

8.2

Verificar sustento

Teniendo en cuenta los motivos establecidos en la política 5.1, verifica que se cumpla

con el sustento requerido. De ser necesario ingresa al módulo “Distributor Inquiry” de

SUMMIT, digita el código de la Consultora Independiente y coteja la información del

sistema con la enviada (Ver política 5.1).

¿Procede?

Si: Sí: Ir al 8.4

No: Ir al 8.3

Analista de

Cobranzas

8.3

Coordinar subsanación

Coordina con la persona solicitante el envío del dato o documento faltante para

proceder con el requerimiento.

¿Subsanación conforme?

Si: Sí: Ir al 8.4

No: Ir al 8.6

No: Fin

Analista de

Cobranzas

8.4

Ingresar datos para Credit Transfer

Ingresa a la ruta CCBDA módulo “Credit Transfer Add/Change” de SUMMIT, indicando

la siguiente información

- Código de Consultora Independiente

- Datos del cupón afectado: código de obligación, monto a transferir

- Datos de la cuenta contable a la que va el monto transferido

- Comentario indicando el motivo de la transferencia

- Imprimir Credit Transfer y archivar

Analista de

Cobranzas

8.5

Reenviar requerimiento aprobado

Reenvía el correo electrónico, enviado por el solicitante, al Analista de Cobranzas

indicando el código y monto del cupón correspondiente del Credit Transfer aprobado.

Analista de

Cobranzas

8.6

Generar reporte de Credit Transfer y enviar

Durante la semana ingresa al módulo “Credit Transfer By Distributor” de SUMMIT,

generar reporte semanal. Colocar Ruta y una vista del reporte

Analista de

Cobranzas

8.7

Firmar y archivar reporte

Firmar y entregar el reporte al Gerente de Finanzas para su firma, luego se procede a

archivar el reporte de los Credit Transfer realizados en el día en su respectivo

archivador. Colocar quienes deben firmar el reporte, y que se debe cuadrar o que debe

llevar el reporte (Recuerda que hay operaciones en ese reporte que no nos competen

como área) Indicar si el reporte lo archivara cartera o contabilidad, ellos son los que

deben llevar el control.

Fin

Analista de

Cobranzas