flotacion

3
1. ANTECEDENTES DEL CENTRO DE FORMACIÓN SUPERIOR ACREDITADO Nombre Centro Formación Superior Universidad de Concepción Período de Acreditación 6 AÑOS - 10/11/2010 hasta 10/11/2016 Nombre Contacto (Responsable OTL, OTT, otro) Sandra Araya Tapia Correo [email protected] | [email protected] Teléfono (41) 220 4509 2. ANTECEDENTES DEL SERVICIO OFRECIDO Tipo de Innovación Producto Tipo de Actividad 2, 3 y 5. Centro Tecnológico/ Facultad/ Unidad que Presta el Servicio Unidad de Desarrollo Tecnológico - Área de Bioenergía Página Web www.udt.cl Título Servicio Servicio de evaluación técnica de producción de pellet Valor Cobrado o Rango Referencial 9 UF por muestra (sin IVA) Tiempo Duración Estimado 15 días hábiles desde la fecha de recepción de la muestra Director del Proyecto Dr. Cristina Segura, Jefa del Área de Bioenergía, Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile (2009), Postdoctorado en Instituto Fraunhofer UMSICHT de Alemania y en la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, Chile (2010) Correo [email protected] Teléfono 041-2661804 RECURSOS A DISPOSICIÓN DEL SERVICIO Profesionales Rodrigo Segura (Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Concepción, Encargado de planta de pellet) Alumnos Pre o Postgrado No aplica Laboratorios Planta piloto de pelletizado, compuesta por: tolva de alimentación, rosca dosificadora y una prensa peletizadora marca Khal con 350 kg/h de capacidad. Además se cuenta con equipamiento de apoyo: secador rotatorio de contacto indirecto (capacidad de 100 kg/h), molino de púas (20 kg/h), molino de corte (100 kg/h) y chipeadora (100 kg/h). Posibilidad de Ejecutar Actividades en la Empresa No. Todas las actividades se realizan en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Tecnológico. FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS CENTROS FORMACIÓN SUPERIOR

Upload: miguel-aguilera

Post on 27-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

flotacion

TRANSCRIPT

  • 1. ANTECEDENTES DEL CENTRO DE FORMACIN SUPERIOR ACREDITADONombre Centro Formacin Superior Universidad de ConcepcinPerodo de Acreditacin 6 AOS - 10/11/2010 hasta 10/11/2016Nombre Contacto (Responsable OTL, OTT, otro) Sandra Araya TapiaCorreo [email protected] | [email protected] (41) 220 4509

    2. ANTECEDENTES DEL SERVICIO OFRECIDOTipo de Innovacin ProductoTipo de Actividad 2, 3 y 5.Centro Tecnolgico/ Facultad/ Unidad que Presta el Servicio Unidad de Desarrollo Tecnolgico - rea de BioenergaPgina Web www.udt.clTtulo Servicio Servicio de evaluacin tcnica de produccin de pelletValor Cobrado o Rango Referencial 9 UF por muestra (sin IVA)Tiempo Duracin Estimado 15 das hbiles desde la fecha de recepcin de la muestra

    Director del Proyecto

    Dr. Cristina Segura, Jefa del rea de Bioenerga, Doctor en Ciencias de la Ingeniera con mencin en Ingeniera Qumica, Universidad de Concepcin, Chile (2009), Postdoctorado en Instituto Fraunhofer UMSICHT de Alemania y en la Unidad de Desarrollo Tecnolgico de la Universidad de Concepcin, Chile (2010)

    Correo [email protected] 041-2661804RECURSOS A DISPOSICIN DEL SERVICIO

    Profesionales Rodrigo Segura (Ingeniero Civil Mecnico de la Universidad de Concepcin, Encargado de planta de pellet)Alumnos Pre o Postgrado No aplica

    Laboratorios

    Planta piloto de pelletizado, compuesta por: tolva de alimentacin, rosca dosificadora y una prensa peletizadora marca Khal con 350 kg/h de capacidad. Adems se cuenta con equipamiento de apoyo: secador rotatorio de contacto indirecto (capacidad de 100 kg/h), molino de pas (20 kg/h), molino de corte (100 kg/h) y chipeadora (100 kg/h).

    Posibilidad de Ejecutar Actividades en la Empresa No. Todas las actividades se realizan en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Tecnolgico.

    FICHA DESCRIPCIN DE SERVICIOS OFRECIDOS CENTROS FORMACIN SUPERIOR

  • Descripcin del Servicio

    Servicio de evaluacin de factibilidad tcnica para producir pellets a partir de una mezcla de materia prima determinada por el cliente. El servicio permite analizar la calidad de pellet, condiciones de operacin (flujo, tamao de partcula), rendimiento de la prensa (kg/h) y porcentaje de partculas finas generadas durante el proceso.Para asegurar la calidad de los ensayos se requiere que el material posea una humedad entre 10 a 12% expresada en base seca y una granulometra menor a 6 mm. En caso de ser necesario, se incluir el servicio de secado de muestras enun secador rotatorio de contacto indirecto con vapor de 100 kg/h de capacidad.

    Entregables una vez Concluido el ServicioSe entrega informe con los resultados de la evaluacin tcnica de produccin de pellet, incluyendo las condiciones de operacin (flujo, tamao de partcula), rendimiento de la prensa (kg/h) y porcentaje de partculas finas generadas durante el proceso.

    3. DEFINICIN DE INNOVACIN Introduccin de un producto (bien o servicio) o de un proceso, nuevo o significativamente mejorado, o la introduccin de un mtodo de comercializacin o de organizacin nuevo aplicado a las prcticas de negocio, a la organizacin del trabajo o a las relaciones externas.

    Por definicin, toda innovacin debe incluir un elemento de novedad. El concepto de novedad se configura bajo tres formas: nuevo para la empresa, nuevo para el mercado y nuevo para el mundo entero.

    4. TIPOS DE INNOVACIONES CONSIDERADAS EN ESTA LNEAINNOVACIN DE PRODUCTO INNOVACIN DE PROCESOIntroduccin de un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado en sus caractersticas o en sus usos posibles. Este tipo de innovacin incluye mejoras significativas en las especificaciones tcnicas, los componentes o materiales, el software incorporado, la ergonoma u otras caractersticas funcionales.

    Las innovaciones de producto incluyen tanto la introduccin de nuevos bienes y servicios como las mejoras significativas en las caractersticas funcionales o de uso de bienes y servicios ya existentes.

    Introduccin de un mtodo de produccin o de distribucin nuevo significativamente mejorado. Incluye mejoras significativas en tcnicas, equipo o software.

    En los servicios, las innovaciones de proceso incluyen mtodos nuevos o significativamente mejorados para la creacin y la produccin de los mismos. Pueden implicar cambios significativosen el equipo o el software usado en empresas de servicios o en los procedimientos y tcnicasque se utilizan para suministrarlos.

    5. CAMBIOS QUE NO SE CONSIDERAN INNOVACIONESEl cese de la utilizacin de un proceso, de un mtodo de comercializacin, de un mtodo de organizacin o de la comercializacin de un producto.La simple sustitucin o ampliacin de equipos.Cambios que se derivan solamente de variaciones del precio de los factores.Produccin personalizada (Si los atributos de este producto nico no difieren significativamente de los productos fabricados anteriormente por la empresa).Modificaciones estacionales regulares y otros cambios cclicos.Comercializacin de productos nuevos o significativamente mejorados.

  • 6. TIPOS DE INNOVACIN OFRECIDA

    N TIPO DE ACTIVIDADSUBTIPO DE INNOVACIN

    PRODUCTO PROCESO1 Reemplazar los productos progresivamente retirados2 Aumentar la gama de los bienes y servicios3 Desarrollar productos respetuososcon el medio ambiente4 Aumentar o mantener la cuota de mercado5 Introducirse en nuevos mercados6 Reducir el plazo de respuesta a las necesidadesde los clientes7 Mejorar la calidad de los bienes y servicios8 Mejorar la flexibilidad de la produccin o la prestacin del servicio9 Aumentar la capacidad de produccin o de prestacin del servicio

    10 Reducir los costos laborales unitarios11 Reducir el consumo de materiales y de energa12 Reducir los costos de diseo de los productos13 Reducir las demoras en la produccin14 Cumplir las normas tcnicas del sector de actividad15 Reducir los costos de explotacin vinculados a la prestacin de servicios

    16 Aumentar la eficiencia o la rapidez del aprovisionamiento y/o del suministro de los bienes o servicios17 Mejorar la capacidad en cuanto a tecnologas de la informacin18 Mejorar las condiciones de trabajo19 Reducir el impacto medioambiental o mejorar la sanidad y la seguridad20 Respetar las normas