flores david vázquez olvera

Upload: mendozaortega

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Flores David Vázquez Olvera

    1/5

    ¡Flores!

    Existe una gran cantidad de flores, solo tiene que asegurarse deplantar las correctas. Para esto, tenga en cuenta lo siguiente:

    • Ubicacióno Su área geográficao El lugar donde se van a plantar las flores

    • El color de las foreso ¿Existe algún color o estilo de su preferenciao ¿iene planeado crear un patr"n con las flores

    • Utilidado ¿#ecesita flores espec$ficas para un prop"sitoo ¿%uál es su prop"sitoo ¿&as plantas son co'esti(les

    • Alérgenoso ¿Es al)rgico a ciertos tipos de flores

    Nombre de la flor  Sabor a Otros comentarios

     Angélica *pio Puede causaralergias en la piel

     Albahaca &i'"n + 'enta ariedad de sa(oresDiente de león Si'ilar a los -ongos %rea un vino fuerte

    Masturezo ulce sa(orpi'entado

    Por lo regular seponen en conserva

    e -o/as anc-asen for'a de

    flec-a

    Sagittaria latifolia 0S.

    varia(ilis1

    Flores23lanca de 4.5 a 6.7c'. de anc-o, 6 verticilosde 6 (rácteas, tallo sin

    -o/as de 89 c'. a 6 '. de

    alto. %áli de 6 s)palos; corola de 6 p)talos redondeados dispersos.#u'erosos esta'(res + pistilos, las flores superiores de color

    a'arillo, usual'ente ausentes o i'perfectas en la flores pistiladasinferiores.

    Hojas: Su'a'ente varia(les; aquellas que se encuentran de(a/o delagua por lo regular son largas + si'ilares a la 'alea. &as -o/as

    superiores tienen for'a de flec-a + son anc-as, pueden ser 'ullidaso correosas con pec$olos largos.

    http://www.fusiontomo.com/bloomcolorshttp://www.fusiontomo.com/bloomcolors

  • 8/18/2019 Flores David Vázquez Olvera

    2/5

    Hábitat preferido2*guas poco profundas + (arro.

    Época de floraciónos de estudio dedicado por los

    especialistas a -acer agrupaciones, ninguna planta se quedadescartada. %uando ?epler descri(i" el orden 'a/estuoso de los

    cuerpos celestes excla'", @A- ios, pienso en tus pensa'ientosdespu)s de tiB la expresi"n de un disc$pulo, cada al'a reverente

    de(e estar consciente de penetrar, aunque sea un poco, en el

    significado interno de las 'ás insignificante 'alea en el ca'ino.

    %ualquier planta que eli/a crecer en aguas poco profundas de(e seranfi(io, es decir, tiene que ser capa de respirar de(a/o de la

    superficie, co'o lo -acen los peces, + poder adaptarse a so(revivir

    sin contar con las partes que corresponden a las (ranquias, ade'ás

    de que en verano, los estanques + arro+os se secan co'pleta'ente,

    de/ando a las plantas varadas en la orilla. Esto explica las -o/asvaria(les, co'o las -o/as en for'a de flec-a, las -o/as de a(a/o del

    agua que son largas + en for'a de cinta, todo esto para que el área

    'ás grande posi(le est) en contacto con el aire + se pueda cargar elagua. &as -o/as anc-as serán rasgadas por la corriente, a trav)s de

    la cual las -o/as en for'a de flec-a se deslian sin sufrir da>o, pero

    cuando esta planta crece en la orilla, donde +a no necesita sus -o/asen for'a de cinta de la parte inferior, )sta las perderá + única'enteexpandirá -o/as anc-as en for'a de flec-a -acia el aire soleado, las

    cuales serán su'inistradas de ácido car("nico + lu solar, + as$

    eli'inar el ox$geno + guardar el car("n en su siste'a.

    F*=C&C* *D= 0*raceae1

    *rise'aa 

    a a'(i)n se conoce co'o el na(o de la Cndia.

  • 8/18/2019 Flores David Vázquez Olvera

    3/5

    *rise'a trip-+llu'

    Flores2i'inuta, de color a'arillo verdoso, agrupado en la parteinferior de una espádice suave, delgada + en for'a de (ast"n,dentro de una espata de color verde + caf) o de rallas (lanquecinas

    la cual se curva en una solapa de puntas anc-as so(re ella.

    Hojas: 6

  • 8/18/2019 Flores David Vázquez Olvera

    4/5

    Planta*li'ento

    + aguaFloraci"n

    encontrar las verdaderas flores, di'inutas algunas esta'inan, otras

    pistilan en diferentes plantas los portadores de la (a+a; o rara'entetanto los floretes 'asculinos co'o los fe'eninos se colocan en el

    'is'o (ast"n, co'o si la arise'a ela(orara un plan para evitar la

    auto fecundaci"n cuando aún no está co'pleta. &as plantas puedenser detectadas en el proceso de evoluci"n -acia sus ideales, al igual

    que en las naciones + los -o'(res. Sin duda, cuando se perfeccione

    el 'ecanis'o de la arise'a, desaparecerá su culpa. n poco 'ásarri(a de los floretes el (ast"n au'enta de 'anera a(rupta,for'ando un pro'inente saliente que cierra efica'ente la v$a de

    escape de 'uc-as v$cti'as inocentes. n 'osquito fungoso, atra$do

    quiás por la casa de ra+as, refugio para los vientos fr$os de lapri'avera + con una esperana de co'ida, entra + se deslia por las

    paredes interiores o por la res(aladia colu'na de colores; ena'(os casos el descenso es 'u+ sencillo, lo dif$cil es la salida, +a

    que es i'posi(le para los peque>os visitantes. *l 'eterse 'ás allá

    de la pro'inente saliente, el 'osquito se encuentra en un espacioso

    aparta'ento cu+o piso, la parte inferior del púlpito, estáespolvoreado con fino polen, en caso de que se encuentre en 'ediode flores esta'inadas +a 'aduras. Para o(tener un poco del polen,

    en el cual el 'osquito está cu(ierto, se transfiere a los di'inutosfloretes pistilados, esperando el polen en un cuarto diferente +

    le/ano, todo esto es, por supuesto, plan de la arise'a para atraer

    visitantes a sus paredes pulidas, pero, ¿cuáles son los 'edios queofrece para escapar Sus esfueros para trepar -acia arri(a + llegar

    a la res(aladia superficie, s"lo los regresan d)(iles + desani'adosal lugar donde e'pearon. &a pro'inente saliente les i'pide

    utiliar sus alas; el paso entre la cornisa + la espata es de'asiadoestrec-a para per'itir el vuelo. *-ora, si un 'osquito persevera,descu(rirá una grieta en la solapa donde la espata se despliega

    co'pleta'ente -acia enfrente +, a trav)s de esta peque>a a(ertura-ace su escape, s"lo para entrar a otro púlpito + de/ar, co'o un

    confia(le 'ensa/ero, un poco de polen vitaliante so(re los f)rtilesfl"sculos que esperan su llegada.

    Pero suponga'os que la 'osca, por peque>a que sea, es de'asiado

    grande para a(rirse ca'ino a trav)s de la solapa, o de'asiado

    aturdida + tonta para encontrar la grieta, o 'u+ ex-austa despu)s

    de sus vanos esfueros para salir volando, o (ien, 'u+ d)(il +

    -a'(rienta en caso de -a(er pasado 'uc-o tie'po en una tra'pa

    pistilada donde no -a+ polen, entonces ¿qu) es lo que pasa Envarias de las docenas de púlpitos de la arise'a, se encuentran las

    v$cti'as 'uertas, peque>os + pat)ticos cadáveres sacrificador porla i'perfecci"n de su siste'a e/ecutivo. Es posi(le que las 'oscas

    -a+an entrado a espatas 'aduras, cu+as paredes se -an extendido

    -acia el exterior + le/os de la colu'na pulida -a+an volado a trav)sde la ruta a)rea. Sin e'(argo, de(e'os estar tranquilos de sa(er

    que este sacrificio de la vida superior a la inferior, es solo unai'perfecci"n te'poral de un 'ecanis'o incidental del desarrollo de

    la planta, la crueldad de la arise'a s"lo nos puede de/arsorprendidos.

    1Plantas

  • 8/18/2019 Flores David Vázquez Olvera

    5/5

    &as flores sie'pre -acen a las personas 'e/ores, 'ás felices + 'ás útiles, son el sol, la co'ida + la 'edicina para el al'a.&ut-er 3ur(anJ

    El /unio + /ulio el grueso (ast"n adornado con (a+as (rillantes, se

    -ace visi(le para atraer vaga(undos de los (osques -a'(rientos con

    la esperana de que la se'illa caiga le/os de la planta 'adre. &osindios sol$an -ervir las (a+as para co'erlas. &a ra$ farinácea

    0cro'o1 se -erv$a de igual 'anera o se de/a(a secar para extraer el

    /ugo a'argo + a(rasador, de/ando un peque>o na(o co'esti(le,

    pero ins$pido + al'idonado.