florencia y emilia pereyra mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los estados unidos....

20
TU TARJETA. TECNOLOGÍA: IPHONE 11 PÁG. 3 || VINOS: LO NUEVO DE CHAKANA PÁG. 4 TENDENCIAS: JUGOS DETOX PÁG. 6 || SOCIALES: CENA DE GALA PÁG. 10 FLORENCIA Y EMILIA PEREYRA Mamás con onda OCTUBRE 2019

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

T U T A R J E T A .

TECNOLOGÍA: IPHONE 11 PÁG. 3 || VINOS: LO NUEVO DE CHAKANA PÁG. 4TENDENCIAS: JUGOS DETOX PÁG. 6 || SOCIALES: CENA DE GALA PÁG. 10

Florencia y emilia Pereyra

Mamás con onda

OCTUBRE 2019

Page 2: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera
Page 3: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

ULTRA2019OCTUBRE 3

CINE PARA VER

Tras meses de negociaciones y

escándalo, finalmente llegará a los

cines de Europa y Latinoamérica la

última película de Woody Allen. Esta

cinta fue producida por Amazon

para ser estrenada en su servicio de

streaming, pero tras reavivarse las

acusaciones contra Woody Allen

por haber acosado a su hija menor

décadas atrás, la empresa le devolvió

la película al director, quien, a pesar de

ser considerado persona no grata en

Hollywood, ha logrado que se estrene

en festivales de cine de diferentes

países. En la cinta actúan Timothée

Chalamet, Elle Fanning y Selena

Gomez. La historia gira en torno a

dos jóvenes, que llegan a Nueva York

durante un fin de semana donde se

topan con muy mal tiempo y una serie

de aventuras inesperadas.

Apple anunció tres nuevos modelos del iPhone: el 11, el 11 Pro y el 11 Pro Max, cuyos los precios irán desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera o cuarta oleada de distribución global.

El iPhone 11 se podrá reservar en los Estados Unidos a partir del viernes por 699 dólares. A cambio oficial, eso representa poco más de $40.000.

Pero para comprarlo en el país habrá además que abonar diferentes impuestos, que pueden llevar el precio a más de $65.000, que es el valor de un iPhone XR en la actualidad.

El modelo Pro se conseguirá en EEUU a 999 dólares. En la Argentina, su precio con impuestos superaría los 90.000 pesos cuando se comience a vender por los importadores locales. El iPhone 11 Pro Max que se venderá a 1.099 dólares costaría por arriba de los 100.000 pesos.A pesar del cambio de número, los dos teléfonos son casi idénticos

al iPhone XS y al iPhone XS Max presentados el año pasado, pero con un cambio importante: una tercera cámara trasera.

Junto con los dos buques insignia, también hay un tercer iPhone nuevo, el iPhone 11, sucesor del iPhone XR.

Según el CEO de Apple, Tim Cook, el iPhone 11 Pro está diseñado para clientes que desean la “tecnología más sofisticada”. Hay un nuevo acabado mate en la parte posterior y nuevos colores: verde, gris espacial, plata y oro.

“Un día lluvioso en Nueva York”

tecnologíaiPhone 11: cómo es y cuánto costará en la Argentina el nuevo smartphone de Apple

Page 4: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA4

Lo nuevo de Chakana: Malbec orgánico de Paraje Altamira

Chakana Estate Malbec Orgánico de Finca Los Cedros es el nuevo vino de Bodega Chakana, con certificación orgánica, enteramente producido con uvas provenientes de su Finca Los Cedros, ubicada en la prestigiosa IG Paraje Altamira, plantada en alta densidad (8000 plantas por ha), a 1100 metros sobre el nivel del mar.

“La mejor manera de expresar un terruño es minimizando el uso de insumos externos a la finca y permitiendo que la biología del lugar domine la expresión del vino” afirma Gabriel Bloise, enólogo de la bodega.

Chakana Estate Malbec Orgánico de Finca los Cedros confirma la intención de Chakana de elaborar vinos que representen los mejores terruños de Mendoza a través de una agricultura ecológica y una enología de mínima intervención.

 Chakana Estate Malbec Orgánico de Finca los Cedros 2018 tiene un precio de $450 en vinotecas

receta

Por Juan Manuel Herrera (El Gourmet)

INGREDIENTESAgua 250 c.c.Harina 300 GramosLevadura fresca 25 GramosSalvado Grueso 200 Gramos

PREPARACIÓNMezclar harina, salvado, sal y realizar una corona.Ubicar en el centro levadura desgranada y agua.Trabajar con las manos uniendo harina de a poco hasta que comience a tomar la masa y seguir amasando con las manos hasta formar un bollo.

Dejar descansar por 30 minutos tapado.Desgasificar y cortar piezas del tamaño deseado (aproximadamente 500 gramos).Dar forma de pan de campo a los panes y dejar levar por 1 hora.Hacer cortes sobre la superficie del pan y hornear a 170°C por 30 minutos.

Pan Casero Integral

Vinos

STAFF REVISTA ULTRA:Edición: Fernando GabrielliCoordinación: Luz Castellón

Notas: Paula CombrasDiseño: Alejandro Olguin

Fotografía: Pachi Reynoso - PLYVImpresiones: Rotagraf Mendoza

Page 5: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

Vinos

Page 6: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA6

En este sentido, la tendencia por el consumo de los llamados ‘jugos detox’ es cada vez más alta. Estos

son se basan en una combinación sencilla de varios alimentos, frutas, verduras, semillas, raíces y legumbres, seleccionados especialmente por su alto contenido en fibras, vitaminas y minerales, así como por sus propiedades antioxidantes y depurativas, que van a ayudar a que todo el cuerpo funcione mejor.

Sin embargo, algunos especialistas señalan que no son tan ‘mágicos’ como se los intenta ‘promocionar’ sobre todo, en relación a si se desea bajar de peso.“Los jugos no desintoxican. Para eso están el hígado y el riñón que son los encargados de eliminar las toxinas del cuerpo”, explica la nutricionista Romina Pereiro, licenciada en Nutrición.

Por Paula Crombas

Tres jugos primaverales

no detoxCada vez es más empleado

el término “Detox”, el cual es la abreviatura

inglesa para la palabra desintoxicación, y se

emplea comúnmente para referirse a la depuración

del organismo a través de la medicina alternativa.

Page 7: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

ULTRA2019OCTUBRE 7

SaludDe esta manera, la experta propone tres recetas de jugos ‘no detox’ para preparar en casa: “¿Que hacen estos jugos? Nos pueden ayudar a hidratar, aportar mucha fibra, vitamina, minerales y antioxidantes. Pero si crees que si vos comiste un montón y al otro día pensas que consumiendo este tipo de jugos con propiedades supuestamente milagrosas te van a ayudar, olvidate, por ahí no es”.

ESTOS JUGOS:– No desintoxican, sino que hidratan– Mejor con pulpa, ya que aportan más fibra– Variedad de colores implica más beneficios.

Veamos tres recetas de jugos no detox que aportan fibras, vitaminas y minerales para preparar en casa en pocos minutos.

JUGO VERDE· 1 apio· 1 pepino· 1 jugo de limón

· 1 cucharadita de jengibre rallado· 1 bowl de espinacas frescas· 3 manzanas verdes· 1 cucharada de perejil picado

Preparación:Limpiar todos los vegetales y pasarlos por la licuadora con un poco de agua. Luego añadir el jugo de limón y el jengibre rallado. Si queda muy espeso, utilizar un colador para depurarlo un poco y sea más fácil de tomar.

JUGO NARANJA· 1 zanahoria· 1 manzana verde· 1 jugo de naranja· 1 cucharada de edulcorante o miel

Preparación:Limpiar y pelar los ingredientes y agregarlos con las cantidades que uno desee a la licuadora y batir hasta mezclar los ingredientes. Si la preparación está muy espesa, se recomienda agregar un poco más de agua para lograr obtener la textura deseada.

JUGO VIOLETA· 2 naranjas grandes· 1 remolacha grande al vapor y pelada· 1 zanahoria grande al vapor pelada· 1/2 vaso de agua

Preparación:Exprimir las naranjas, cortar la remolacha y la zanahoria en pequeños trozos. Licuar todos los ingredientes. Si queda muy espeso, podes colarlo antes de servir. No lo dudes y...¡sumá estos jugos ‘no detox’ a tu dieta diaria!

Page 8: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

Promoción válida hasta el 31/10/2019

Page 9: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera
Page 10: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA10

sociales ultra

Los conductores de la gran Cena Anual: Mariana Arias y Mariano Poggi. Guillermina Lazzaro, Julieta Cortijo y Eugenia Dibur.

Vero Jorge y Lorena Lorca.

Gabriel Canci junto a Elizabeth Carrión, responsable de La Casa de Ronald McDonald’s Mendoza.

Dalila Tahan y Alberto Grenci.El gerente general de Fundavita Diego Nazar Dobson junto a su mujer se sumaron a este encuentro solidario.

Martín Orozco y Luis Zambonini.

Ignacio Cobos, Consuelo Diz, Flavia Prono y Pablo Vichi.

Roberto Barth y Sergio Cantelo.

Santiago Martos, Fabrizio Villarruel, Roxana Gonzalez, Carolina Cicchinelli y Daniel Riveros.

LA CASA RONALD MC DONALD’S CELEBRÓ SU CENA ANUAL

Tal como viene sucediendo DESDE hace 18 años, La Casa Ronald McDonald’s realizó su tradicional Cena Anual. El evento contó con una gran cantidad de asistentes, buena parte de ellos fueron las personas   colaboran los 365 días del año con este maravilloso emprendimiento. La misión de este Casa es dar asistencia de vivienda y contención, a cientos de familias de niños enfermos oncológicos que de otra forma no podrían permanecer en la provincia mientras duran sus tratamientos.

Page 11: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

CO

ST

O F

INA

NC

IER

O T

OTA

L 0,0

0%

Page 12: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA12

Florencia y Emilia Pereyra

mamás, hermanase influencersmendocinas

Page 13: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

ULTRA2019OCTUBRE 13

entrevista

Por: Paula Crombas. Fotografía: Luciano Estevez

Viajeras, inquietas y fanáticas de la estética y de promocionar Mendoza y el

mundo. ¿Cómo es la vida de las hermanas Giamportone’s luego de la maternidad?

Page 14: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA14

La pasión por la estética es sin duda, algo que heredaron de su mamá Silvia, quien desde muy

pequeñas, animaba a Florencia (38) y a Emilia (35) Pereyra a sumar colores, texturas y vivencias a sus días. Y precisamente fue que a partir de esa influencia materna, que ambas hermanas fueron desarrollando en su ADN personal, un estilo muy propio que no solo las ha caracterizado sino que además les ha permitido ser una marca registrada en el mundo de los influencers. Con ustedes… ¡las Giamportone’s!

CON EL SELLO MATERNO ‘GIAMPORTONE’S’“Giamportone es nuestro apellido materno. El gusto por la estética, lo hemos heredado de nuestra mamá, Silvia. Nos pareció una palabra simpática y con misterio. Cuando la gente se enteraba de su significado, ¡les encantaba!”, enfatizaban en alguna oportunidad ambas hermanas sobre la pregunta recurrente sobre el porqué de su nombre.“Ella fue siempre muy particular y vanguardista. Vinimos a traer el apellido materno, el linaje femenino de la familia. Siempre nos acompañó desde chicas, en nuestros gustos y preferencias. Todo eso lo mamamos y crecimos juntas compartiendo esas vivencias”, expresan Flor y Emi Pereyra.Nacidas en Mendoza pero con una vida que las ha llevado a permanecer largas estadías en otras ciudades del país y del mundo, hoy estas hermanas manejan sus ajetreadas agendas como unas de las principales influencers de tendencias originadas desde nuestra provincia y con un reconocimiento a nivel nacional e internacional.

¿CÓMO COMENZÓ EL INTERÉS POR INSERTARSE EN EL MUNDO DE LAS REDES SOCIALES? F.P: Fue más o menos en el 2011. En ese momento vivíamos en diferentes ciudades (Flor vivía en Buenos Aires y Emi en Biarritz, Francia). Veíamos muchos blogs sobre todo uno de streetstyle que se llama The Sartorialist. Siempre nos contábamos cuáles eran las últimas compras que habíamos hecho y charlábamos por Skype. Yo estaba estudiando producción de moda y le propuse a Emi arrancar con nuestro blog. El diferencial era que ella estaba afuera, entonces siempre iba a mostrarnos lo

que venía. Era gratis, fácil y lo íbamos a usar como plataforma para compartir entre nosotras y nuestras amigas. ¡Fue una forma de conexión entre hermanas!E.P: Empezamos a coquetear con la moda pero de una manera más formal. Eran los inicios de los blogs en Argentina y en el mundo y pensamos por qué no sumarse a esa tendencia, teniendo la posibilidad de estar un poco adelantada a lo que sucedía en el mundo de la moda -por estar en ese momento en Europa-, y combinándolo con lo que Flor veía en Buenos Aires.Hoy las Giamportone’s, se han convertido en uno de los perfiles de influencers más demandados por firmas de diferentes rubros como indumentaria, cosméticas, bebidas, etc., las que las buscan para que a través de ellas, se logre generar opiniones positivas sobre la marca en cuestión o convertir a sus lectores en consumidores potenciales.’

Así, el “Universo Giamportone’s” posee aproximadamente 26 mil seguidores en redes sociales como Instagram. En sus cuentas, Flor y Emi vuelcan diariamente todas sus inquietudes en relación al mundo del diseño con una particular forma de comunicarse con sus públicos.

¿QUÉ FUE LO QUE QUISIERON COMUNICAR DESDE EL PRIMER BLOG HASTA SU ACTUAL PRESENTE?F.P: Desde el principio, lo que quisimos transmitir se basó en buscar comunicar la la originalidad, ya sea en la moda, como en el diseño, la fotografía… ¡en todo!E.P: En general, nuestro ADN que se ha mantenido hasta la actualidad y por el cual también hemos podido generar otras cosas, como ha sido nuestra colección cápsula de e moda o la agencia de contenidos, es porque siempre hemos sido muy auténticas con lo que nos ha gustado. Si bien tenemos una comunidad chica en Instagram en relación a muchas de nuestras colegas, es porque también hemos sido muy fieles a nosotras mismas, más allá si son tendencias en ese momento.F.P: Buscamos seguir siempre una misma línea, un mensaje que busque el sentirse bien, sentir empatía y que despierte algo lindo. ¡Que te permita acercarte a quien te sigue y te consume!

MAMÁS, HERMANAS E INFLUENCERS ‘MADE IN MENDOZA’Días de mails, reuniones, fotos, organizar posteos, forman parte de la agenda de las hermanas Giamportone’s y es que no solo las redes sociales, su agencia de contenidos, producciones para medios de comunicación locales como es la radio y la gráfica les demanda mucho tiempo sino que además, existe otra gran actividad, y tal vez la más importante, que les absorbe sus tiempos, como es la de ser ambas, unas jóvenes y muy activas, mamás.

Quien primero ‘cambió de rol’, fue Florencia quien tuvo a su primer hijo Vito (4) en Mendoza y luego al pequeño Félix (2 años y medio), también en la provincia.. Luego fue Emilia que después de un tiempo de haberse casado con Mariano, llegó a sus vidas Andino, un hermoso varón que ya tiene un poco más de un año.

COMBINAR EL TRABAJO Y LA MATERNIDAD LOGRANDO UN EQUILIBRIO ES ALGO QUE LAS MUJERES BUSCAN LOGRAR EN LA ACTUALIDAD. EN ESTE SENTIDO, ¿CÓMO HA SIDO EL ORGANIZARSE Y COMPATIBILIZAR SUS ACTIVIDADES EN EL DÍA A DÍA?E.P: En mi caso fue una maternidad muy buscada. Por razones laborales de mi marido nos fuimos los tres, con Vito recién de seis meses, a vivir a Paraná. Al principio fue muy duro, porque estaba en un destino nuevo para todos, esta ciudad era un lugar más chico y más conservador que Mendoza. Gracias a nuestro blog, conocí mucha gente y pude generar nuevas cosas. Este cambio de vida me permitió disfrutar de mi maternidad primeriza a pleno ya que tenía mucho tiempo para Vito. ¡Pude vivir una maternidad súper presente con mi hijo!

¿Y LA LLEGADA DEL SEGUNDO HIJO?E.P: Pensando en el tiempo que íbamos a estar viviendo en Paraná, decidimos encargar a un segundo hijo y a tan solo con 10 meses de Vito, tuvimos la noticia que estaba embarazada. Si bien tuve algunas complicaciones de salud que me llevaron a realizar reposo casi absoluto, en Paraná, me permitieron en los últimos meses viajar a Mendoza y tenerlo finalmente aquí.

Page 15: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

ULTRA2019OCTUBRE 15

entrevistaYo tenía mucha ilusión de tener a Vito por parto natural pero no fue así. Y lo que es bueno transmitir es que con Félix sí pude hacerlo. Mi mensaje al respecto es que si una puede se logra. Una es quien decide y dispone de su propio cuerpo, siempre y cuando por supuesto, las circunstancias estén para ello.

¿Y EN TU CASO EMILIA?E.P: Al año de casarme quedé embarazada. Nuestra búsqueda fue muy linda ya que paralelamente estaba en una etapa muy alta de trabajo, viajando mucho y disfrutando de ello.

¿FUERON MADRES HÍPER INFORMADAS?E.P: ¡Y o sí! Por ejemplo, aplicaciones como Baby Center. Son apps que te ayudan y ordenan y más cuando sos madre primeriza ya que te van mostrando el crecimiento del bebé semana a semana. Una siempre intenta de informarse, sabiendo que todas las decisiones que tomés repercuten en consecuencia con tu hijo. También está bueno entender que hay muchas cosas que van con una y otras que no. La alimentación por ejemplo, o eso de estar siempre bien porque el bebé siente todo. ¡Ok! Pero una también está transitando muchas cosas, de miedos, de situaciones nuevas, que a veces no permiten estar siempre bien.

¿Y CON EL TRABAJO? ¿ADAPTARON LA MATERNIDAD A SUS ROLES DE INFLUENCERS?E.P: Siempre hemos sido muy privadas con respecto a nuestros hijos, de hecho nunca los mostramos en las redes sociales. Sentimos que también en esto nos distinguimos de otras pero porque lo sentimos así, a pesar que mostrarlos en algunos casos permita un aumento de métricas y seguidores, nosotras no lo buscamos. No nos hace sentir cómodas.F.P: ¡La tendencia de las ‘mami bloggers’ no nos pinta! Nuestro canal es para aquellos que quieran consumir estilo, moda, Mendoza, etc. Nuestra vida personal, política y espiritual no. No es un reality. Y lo bueno es que la gente lo entiende también así.

¿Y LOS TIEMPOS, CÓMO LOS HAN COMPATIBILIZADO?F.P: ¡Ese es el mayor desafío! Tratamos de dejar las tardes libres y

para ellos.E.P: ¡Y contamos con la ayuda de abuelos! (risas), lo cual es clave. Pero para nosotras son prioridad el poder estar con nuestros hijos. Además, hemos podido aprender a optimizar nuestros tiempos y también la tecnología nos ha facilitado el trabajo y nuestras agendas.

¿CÓMO LES CAMBIO LA MATERNIDAD COMO MUJER?F.P: ¡A mí me empoderó! Primero es como un milagro ese niño y tratás de entender cómo va a poder vivir en algún momento sin vos. Es una responsabilidad tan grande que tenés porque estás formando a una persona, estás marcando su vida. Es empedrador…¡soy la mamá de Vito y Félix! Y también que el día de mañana ellos estén orgullosos del trabajo que hice con ellos.E.P: A mí me hizo sentir algo ‘más animal’, como que me transmutó algo internamente. Ser mamá me hizo madurar en muchas cosas. Siempre fui miedosa pero al convertirme en madre, me dio seguridades que antes no tenía. ¡Soy una leona con su cachorro! Pero tanto con él como conmigo misma. Me dio agallas… ¡me plantó mejor en la vida y te obliga a ser la mejor versión de vos misma todo el tiempo!F.P: ¡No hay otra forma de enseñar que no se con el ejemplo!

¿CÓMO DEFINIRÍAS A EMILIA?F.P: Emi está plantada en la tierra y sabe lo que quiere. Es mi complemento….¡ella me baja! Me enseña, me centra. Es súper leal y una guerrera, con un ojo estético que admiro. ¡Y como madre es la mejor mamá que Andino pudo haber elegido! ¿CÓMO DEFINIRÍAS A FLOR?E.P: Realmente siento que nuestro ‘éxito’ por así decirlo, es ser nosotras mismas y cuando uno enfoca todo desde una misma dirección y poner en valor la relación, no hay mucho más secreto. Nos complementamos muy bien. Flor es más entregada y soñadora. Muy para ‘afuera’….¡es el marketing de Giamportone’s!

¿Y CÓMO MAMÁ?E.P: ¡Y como mamá es lo más! Yo quisiera ser un poco más relajada como ella….pero aún estoy en vías de lograrlo! (risas)

Page 16: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

OCTUBRE2019ULTRA16

Gatos y perros hacen muchas cosas raras. ¿Cuántas veces me habrán preguntado por qué comen pasto, a veces para vomitar unos minutos más tarde?

Un falso mito dice que lo hacen para purgarse, pero no es así. Veamos qué se sabe realmente sobre por qué perros y gatos comen plantas y si es bueno o no permitirlo.Empezaré por los gatos.

UN HÁBITO COMÚNLa mayoría de los dueños de gatos te dirán que si Micifúz come un poco de pasto y luego vomita, es que está teniendo problemas estomacales y lo hace para purgarse. Eso no es necesariamente cierto. En realidad, los gatos, esas mascotas tan sigilosas a las que nunca vemos satisfacer sus necesidades fisiológicas, comen hierba todo el tiempo. Sus dueños solo se dan cuenta de esa práctica cuando encuentran vómitos verduzcos en el suelo. Como muchos propietarios de felinos sospechaban, comer hierba es un hábito extremadamente común:

el 71% de los animales lo hicieron al menos seis veces en el período de observación y el 61% más de diez veces. Solo un 11% no mostró prácticas vegetarianas. Mientras que el 39% de los gatos jóvenes (tres años o menos) comía plantas todos los días, solo el 27% de los mayores de cuatro lo hacía.

¿Y LOS PERROS?En un estudio publicado en 2008 que analizaba la frecuencia del consumo de plantas en perros, el equipo descubrió que los perros rara vez presentaban enfermedades antes de comer pasto y que el vómito era una consecuencia relativamente rara de comerla. Además, la investigación también concluyó que la frecuencia de ingerirla no estaba relacionada con la dieta del perro o con la cantidad de fibra que engullía, lo que sugiere que no estaban tratando de compensar alguna deficiencia dietética.

En ambos casos, se plantea la hipótesis de que los animales más jóvenes comen más pasto porque su sistema

inmunológico no es tan bueno para mantener a raya a los parásitos, y porque el estrés nutricional es más perjudicial para los animales en crecimiento que para los perros y gatos adultos.

El resultado es que comer pasto no es una señal reveladora de que un animal esté enfermo y, lo que es más importante, es un comportamiento instintivo que incluso el propietario más diligente no podrá impedir.

ACTUALIDAD

¿Por qué los perros y los gatosa veces comen pasto?

Popularmente se ha

justificado el hecho de que

perros y gatos coman pasto

como una consecuencia

de males estomacales o

deficiencias dietéticas. Pero

¿es esto cierto?

Page 17: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera
Page 18: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera

chicos

¿Cuál de estas figuras corresponde con el dado desplegado?

Page 19: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera
Page 20: Florencia y emilia Pereyra Mamás con onda · desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos. Se estima que los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera