flora de la costa

1
FLORA DE LA COSTA En la costa tenemos áreas naturales protegidas que guardan una variedad de ecosistemas, como la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, que contiene grandes bosques de mangle, entre ellos el manglar de Majagual, considerado el más alto del mundo en su tipo, con árboles de más de 100 años de edad y hasta 60 metros de altura. La Reserva Ecológica Mache Chindul, contiene los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical, con una gran biodiversidad y con muy altos niveles de endemismo. Hacia el centro tenemos el Parque Nacional Machalilla, donde la cordillera costera Chongón – Colonche da forma a un conjunto de acantilados y playas ocultas y que, junto a la presencia del la corriente de Humboldt provocan una variedad de microclimas únicos y muy distintos al resto de la costa. El tipo de vegetación predominante en las partes bajas es el bosque seco tropical, considerado el único en América del Sur. En las partes altas predomina el bosque húmedo tropical, que sirve de refugio a mamíferos como el mono aullador negro y una gran variedad de aves. La zona marina es muy interesante por la presencia de arrecifes rocosos y de coral, ideales para la práctica de Turismo de Aventura y, sobre todo, la Isla de la Plata, muy similar al archipiélago de Galápagos por su avifauna.

Upload: sol-alvarado

Post on 17-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geografia

TRANSCRIPT

FLORA DE LA COSTAEn la costa tenemos reas naturales protegidas que guardan una variedad de ecosistemas, como la Reserva Ecolgica Manglares Cayapas Mataje, que contiene grandes bosques de mangle, entre ellos el manglar de Majagual, considerado el ms alto del mundo en su tipo, con rboles de ms de 100 aos de edad y hasta 60 metros de altura.

La Reserva Ecolgica Mache Chindul, contiene los ltimos remanentes de bosque muy hmedo tropical, con una gran biodiversidad y con muy altos niveles de endemismo.

Hacia el centro tenemos el Parque Nacional Machalilla, donde la cordillera costera Chongn Colonche da forma a un conjunto de acantilados y playas ocultas y que, junto a la presencia del la corriente de Humboldt provocan una variedad de microclimas nicos y muy distintos al resto de la costa.

El tipo de vegetacin predominante en las partes bajas es el bosque seco tropical, considerado el nico en Amrica del Sur. En las partes altas predomina el bosque hmedo tropical, que sirve de refugio a mamferos como el mono aullador negro y una gran variedad de aves.La zona marina es muy interesante por la presencia de arrecifes rocosos y de coral, ideales para la prctica de Turismo de Aventura y, sobre todo, la Isla de la Plata, muy similar al archipilago de Galpagos por su avifauna.