flor#6bx

40

Upload: victor-sotelo

Post on 12-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

4

TRANSCRIPT

Page 1: FLOR#6BX
Page 2: FLOR#6BX

El ascenso y descenso de usuarios se llevaba a cabo en la vialidad.

Page 3: FLOR#6BX

El 4 de agosto del 2006, el Gobierno del Estado de México, a travésde la Secretaría de Comunicaciones otorgó a la inciativa privada, laconcesión para la: Construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de la

Estación de Transferencia Modal Ciudad Azteca. “…con la finalidad de recuperar el monto de inversión, la

Concesionaria tendrá la facultad de explotar el cobro de derechode piso del transporte público de pasajeros.”

Page 4: FLOR#6BX

Diseñar, construir y operar en un plazo de 18 meses, la primeraestación de Transferencia Modal del país.

Lograr la conectividad de 120 mil usuarios, entre el Metro y losdiferentes modos de transporte.

Reordenar el transporte de superficie. Mejorar las vialidades y el entorno urbano En suma: Mejorar la calidad de viaje de los mexiquenses

Cuerpo Oriente

Cuerpo Poniente

Estación del Metro

Page 5: FLOR#6BX

Estación Oriente

Terminal Línea B Metro Ciudad Azteca

Estación Poniente

Page 6: FLOR#6BX

Un espacio público que integra:

Servicios Públicos. Servicios Comerciales. Hospital. Supermercado.

TODO AL SERVICIO DE LOS USUARIOS QUE REALIZAN SUINTERCAMBIO DE MODO DE TRANSPORTE

Page 7: FLOR#6BX

Inversión de 800 millones de pesos

27 mil metros cuadrados de áreas comerciales.

Sanitarios. 600 cajones de

estacionamiento. Banco, Supermercado,

Tiendas de Conveniencia, Áreas de comida.

Hospital Transporte Urbano, Sub-

Urbano y Foráneos

Page 8: FLOR#6BX

TecnologíaCCO

OPERACIÓN, OPERACIÓN Y MÁS

OPERACIÓN

Orden y Eficiencia=SEGURI

DADCalidad del

Servicio

Page 9: FLOR#6BX

Sistema diseñado para mejorar la conectividad del usuario.

Direccionamiento de usuarios dependiendo su destino o necesidad de transporte.

Puntos definidos de ascenso y descenso:

El usuario asciende y desciende en un solo punto.

Tiempo controlado de entrada, salida y estancia de vehículos dependiendo de la necesidad del usuario.

Sistema de señalización luminosa para usuarios y vehículos.

Page 10: FLOR#6BX
Page 11: FLOR#6BX

E. Puerta bandera (Garita)Si el semáforo indica luz verde, esta se abre. Si la unidad no está en su punto de control asignado no la abre.

A. Punto de control.Cuenta con un semáforo luminoso, el cual indica con luz verde si cuenta con saldo, con luz roja si no cuenta con saldo, intermitiendo luz verde saldo bajo menor a $10.00 pesos e intermitiendo los tres colores es porque esta fuera de su ubicación correspondiente.

C. Antena RFID.Toma lectura de los Tag’s IAVE.

B. Tarjeta IAVEEn su tarjeta de memoria se encuentra toda la información de la unidad:

- VIN.- No. Económico.- Nombre del propietario.- Placas.- Ruta (Concesión).- Tipo de vehículo, etc.

Además, detecta el saldo de la misma para el cobro electrónico.

A

B

C

E

D. Señalización. Esta señal luminosa le informa al usuario el momento en que se abrirá la garita.

D

Page 12: FLOR#6BX

Sistema diseñado para mejorar la conectividad del usuario.

Direccionamiento de usuarios dependiendo su destino o necesidad de transporte.

Puntos definidos de ascenso y descenso:

El usuario asciende y desciende en un solo punto.

Tiempo controlado de entrada, salida y estancia de vehículos dependiendo de la necesidad del usuario.

Sistema de señalización luminosa para usuarios y vehículos.

Page 13: FLOR#6BX

Desde el Centro de Control de la Operación (CCO)

Sistema de trazabilidad SMART PASSANGER.

Catálogos.

Contadores de usuarios.

CCTV (101 cámaras).

Telefonía IP.

Cableado con fibra óptica.

Equipamiento de primera calidad.

Wi-fi.

Sistema de voceo.

Sistema de detección monóxido.

Sistema de detección de humo.

Page 14: FLOR#6BX
Page 15: FLOR#6BX

V

V

V

Unidad con saldo

Unidad con saldo bajo

Unidad sin saldo

T

V

TIPO DE UNIDADES

M

C

Unidad con saldo

Unidad con saldo

Unidad con saldo

Unidad con saldo

ESTADO DE UNIDADES

Page 16: FLOR#6BX

Equipos: En este primer catálogo se dan de alta/baja y sesincronizan todos los dispositivos de punto de abordaje y de controlcomo son: antenas, semáforos y puertas bandera.

Seguridad: Es donde se da de alta a los usuarios que puedeningresar al sistema con perfil propio “restricciones de solo consulta”y con un solo administrador de la cuenta que puede modificar todotipo de información.

Tarifas: Se agregan las tarifas deseadas y con opción a asignartarifa por horario especial o por horario semanal.

Vehículos: Aquí es donde damos de alta todos los Tag’s asignados alMexipuerto, de igual manera se pueden agregar un concentrado delas empresas y rutas.

Reportes: Este catálogo podemos consultar diversos tipos dereportes como son: Beas “contadores de usuarios”, cobros,despacho, entradas generales , estados de cuenta y estancia.

Page 17: FLOR#6BX
Page 18: FLOR#6BX
Page 19: FLOR#6BX

TELEFONIA IP FIBRA OPTICA EQUIPAMIENTO

WI-FI SISTEMA DE VOCEO

Page 20: FLOR#6BX
Page 21: FLOR#6BX
Page 22: FLOR#6BX

Diseño de reglamento como instrumento para el ordenamiento dentro yfuera de la ETRAM.

En este se reconoce:

a) La nueva figura de ETRAM concesionada .b) Marca lineamientos de orden y respeto.c) Establece la necesidad del pago de una tarifa acorde a los

servicios otorgados para dar sustentabilidad al sistema.

Page 23: FLOR#6BX

BASADO EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA OPERACIÓN

En materia de Seguridad:47 Elementos de seguridad los 365 días al año, 24 horas al día.

Vehículos eléctricos de transportación interna.Garrets.Armas de fuego.

101 Cámaras de video vigilancia.9 Monitoristas frente al sistema de video vigilancia 24 horas al día, 365 días al año.Sistema de grabación con capacidad de 30 días.Cámaras de alta definición para reconocimiento facial.

Page 24: FLOR#6BX

Lugar específico y único paraascenso y descenso dederrotero.

GOBIERNO +CONCESIONARIOS+CONCESIONARIA

Seguridad Estatal, presencia conpolicía armada.

Limpieza las 24 horas.

Protección civil.

Monitoreo las 24 horas paracontrolar la seguridad y el ordende los usuarios.

Page 25: FLOR#6BX

Operación:Usuarios

Desarrollo e implementación de Smart PassengerOrientación, dosificación y encausamiento.

VehículosOrdenamientoDispersiónIdentificaciónControl y regulación de frecuencias

Recursos humanos:11 Ingenieros y 1 Licenciada, especialistas en tres turnos los 365 días al año y 21 horas diarias, al servicio de los operarios de transporte y los usuarios.

Page 26: FLOR#6BX

Con base en todos los servicios y beneficios que los transportistasrecibirán a la entrada al Mexipuerto, se ha planteado una propuesta deestructura tarifaria misma que consiste en lo siguiente:

Vagonetas $4 pesos por entrada

Microbuses $5 pesos por entrada

Autobuses $6 pesos por entrada

Mexibús $10 pesos por entrada

Taxis $2 pesos por entrada

Page 27: FLOR#6BX

El inicio de operaciones del sistema articulado de transporte masivoMexibus inició operaciones de prueba el día 2 de agosto de 2010 ofreciendodos tipos de servicios:

Ordinario: Pasa por 21 estaciones . Exprés: Pasa en 6 estaciones que son las de mayor demanda .

Page 28: FLOR#6BX

CINCUENTA MILLONES DE PESOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Smart Passenger (Sistema de Ayuda a la Explotación) Centro de Control de Operación Red de comunicación Sistema de video vigilancia Contadores de usuarios Detectores de CO Alarmas contra incendio Sistema automatizado de protección civil Tecnología IP Pantallas informativas

Page 29: FLOR#6BX

Usuarios por Andén

Andén A• 3300

usuarios• 1300

vehículos

Andén B• 5500

usuarios• 1500

vehículos

Andén C• 3500

usuarios• 1400

vehículos

Andén D y EMexibús

• 70000 usuarios

• 63 vehículos

Taxis• 2800

usuarios• 500

vehículos

Page 30: FLOR#6BX

GOBIERNO TRANSPORTISTAS USUARIOS

Page 31: FLOR#6BX

Información de vehículos:

Propietario, ruta, número

económico, VIN.

Información del servicio:

Rutas actuales Frecuencias,

estadísticas de oferta y demanda

Información de operación.

Estudios para mejora continua de

calidad en el servicio.

Afluencia de pasajeros y vehículos.

Page 32: FLOR#6BX

Pruebas toxicológicas por parte de la Secretaría de Transporte:

Se implementa operativo continuo a los operadores dentro de lasinstalaciones del Mexipuerto, como parte de las medidas y calidad en elservicio.

Page 33: FLOR#6BX

Andé

n A

•San Pedro Mirador.

•Netzahualcóyotl.

Andé

n B •Villa de las Flores.

•Héroes Coacalco.•Tecnológico.•Zarzaparrillas.•San Cristóbal

Centro.•San Rafael eje 8.•Chula Vista.•Vista Hermosa.•Río de Luz.•Mercado 6 de

Enero.•Pirámide por Av.

México.•Polígonos 2,3 y 5.•Florida.•Sagitario 8.•Azteca 3a.

Andé

n C •Héroes 1, 5 y 6ª.

•Héroes 2 y 4ª.•Unidad Curva

Capilla.•Fco. Villa las

Flores.•1ª de Mayo.•Bosques y

Jardines.•Bosques x

Cedros.•Bosques

Tecámac.

Andé

n D

y E •Servicio Mexibus.

Page 34: FLOR#6BX

Orden de usuarios en ETRAM

Page 35: FLOR#6BX

Orden de transporte en entrada a la ETRAM

Page 36: FLOR#6BX

Orden de transporte en estancia de la ETRAM

Page 37: FLOR#6BX

Orden de transporte en salida de la ETRAM

Page 38: FLOR#6BX

Conexión directa METRO - ETRAM

Page 39: FLOR#6BX

Circuito cerrado de Televisión (101 cámaras)

Page 40: FLOR#6BX

Tecnología