flor de fango

2
Flor de fango (José María Vargas Vila) Reseña Para empezar, flor de fango es una novela escrita por José maría Vargas Vila en 1895, es una novela poco conocida pero con una trama o sinopsis atrapadora, que desde el mismo inicio del libro te envuelve completamente en el tanto el punto que no puedes dejar de leer, el libro trata sobre luisa (personaje principal) es una joven, bella físicamente, con una cabellera larga negra, que resalta aún más su belleza, viene de una familia relativamente pobre, pero aun así salió adelante, siendo profesora, tiene la obligación de educar a dos niñas Sofía y Matilde, en un momento determinado un hombre de la casa intenta violarla, pero Arturo un hombre callado y que prefería ocultar su amor hacia ella, en esa segunda ocasión lo impidió además aprovecho la situación para declararle su amor, pero este vergonzoso hecho obliga a luisa a huir de la casa, divaga hasta que llega a un pueblo donde se hospeda en la iglesia, pero la misma situación ocurre el sacerdote intenta violarla y al ella no dejar empieza a difamarla en todo el pueblo, a levantar falsas calumnias sobre ella, así que todo el pueblo empieza a aborrecerla, a tratarla mal, a señalarla por sus supuestos malos hechos, su madre en algún momento determinado muere, debido a la tuberculosis, pero como la pobreza abunda en ellos, Luisa se ve obligada a enterrarla en la fosa común.

Upload: denny-villalobos-martinez

Post on 18-Jan-2015

211 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Flor de fango

Flor de fango

(José María Vargas Vila)

ReseñaPara empezar, flor de fango es una novela escrita por José maría Vargas Vila en 1895, es una novela poco conocida pero con una trama o sinopsis atrapadora, que desde el mismo inicio del libro te envuelve completamente en el tanto el punto que no puedes dejar de leer, el libro trata sobre luisa (personaje principal) es una joven, bella físicamente, con una cabellera larga negra, que resalta aún más su belleza, viene de una familia relativamente pobre, pero aun así salió adelante, siendo profesora, tiene la obligación de educar a dos niñas Sofía y Matilde, en un momento determinado un hombre de la casa intenta violarla, pero Arturo un hombre callado y que prefería ocultar su amor hacia ella, en esa segunda ocasión lo impidió además aprovecho la situación para declararle su amor, pero este vergonzoso hecho obliga a luisa a huir de la casa, divaga hasta que llega a un pueblo donde se hospeda en la iglesia, pero la misma situación ocurre el sacerdote intenta violarla y al ella no dejar empieza a difamarla en todo el pueblo, a levantar falsas calumnias sobre ella, así que todo el pueblo empieza a aborrecerla, a tratarla mal, a señalarla por sus supuestos malos hechos, su madre en algún momento determinado muere, debido a la tuberculosis, pero como la pobreza abunda en ellos, Luisa se ve obligada a enterrarla en la fosa común.

Después de la muerte de su madre luisa estaba destrozada, sin nadie en el mundo que la acompañara, además con toda la gente aborreciéndola, tratándola mal, haciendo malos comentarios de ella, y en algunas ocasiones maltratándola físicamente, pero llega un momento en el que ella se enferma, llega a un hospital e incluso ahí es maltratada, la despojan de su hermosa cabellera, ella no se reconocía así misma, estaba muy mal, incluso el sacerdote se niega a darle la comunión, porque supuestamente es una pecadora, a luisa no le dieron la oportunidad de conocer el mundo su muerte es realmente impactante.

A mi madre y a mi durante la lectura la verdad nos trajo muchos sentimientos, rabia, tristeza, alegrías, esto es lo genial de la lectura hay muchos sentimientos encontrados, es un libro que lo deja a uno sin palabras, pero con muchas lagrimas en la cara, deja mucho por reflexionar realmente recomendado.