fitec trans pedestal

7
Potencia 100 KVA hasta 3000 KVA Frecuencia Tipo de aislador Premoldeados (Bushing Lado de Media Tensión Well, Insert y Elbow) Tensión nominal 4.16, 7.6, 10, 13.2, 22.9, 33 kV Tipo de montaje Exterior / Interior Tensión máxima de servicio 12, 17.5, 24, 36 kV Rango de altura de operación 1000 - 5000 msnm Bil exterior 125, 170, 200 kV Tensión de prueba a 60 Hzx1 minuto 34, 38, 50, 70 Número determinales 3, 4, 6, 9 Conexión Delta / Estrella Lado de Baja Tensión Tensión nominal 230, 398, 400, 460, 480, 600V Tensión máxima de diseño 1.1 kV Tensión de prueba a 60 Hzx1 minuto 3 kV Número determinales 3, 4, 6, 7 Conexión Delta / Estrella Grupos de conexión Dyn5, Dd6, Dd0, Yyn6, Yyn0 Transformador Pedestal Proveer servicio eléctrico en sistemas de distribución subterráneo, donde la continuidad del servicio, la seguridad y la estética son factores determinantes. En lugares donde exista circulación de personas y/o donde el reducido espacio impida el montaje de una subestación convencional, es aplicable a sistemas de distribución subterránea, generalmente utilizados en zonas residenciales, desarrollos turísticos, centros comerciales, hoteles. Normas de Referencia: Diseño, fabricación y pruebas IEC-60076, NTP 370.002 Capacidad de sobrecarga y condiciones térmicas IEC-354 Norma para aceite aislante IEC-296 2.- Caracteristicas Generales El transformador Pedestal tiene dos puertas enclavadas mecánicamente, con ello se puede tener acceso al compartimiento de media tensión, únicamente cuando la puerta del compartimiento de baja tensión haya sido abierta. 2.1 Equipamiento £ Seccionador bajo carga de dos o cuatro posiciones El seccionador se encuentra dentro del tanque, operable solo Características destacadas: £ Frente muerto. £ Mantenimiento mínimo por contaminación. £ Constituye toda una subestación completa. £ Autoprotegido. . con pértiga de gancho retráctil. £ Aislador tipo pozo corto - Bushing Well . Adosada en la parte lateral del Tanque y posee un alojamiento en el que se inserta el conector interfase Bushing Insert para luego conectarse a éste el terminal tipo codo premoldeado. £ Conector interface - Bushing Insert . Existen dos disposiciones generales de alimentación para los Transformadores tipo Pedestal: El tipo Anillo y el tipo Radial.

Upload: juan-pablo-quispe-apaza

Post on 27-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

trtr

TRANSCRIPT

Tensin de prueba a 60 Hzx1 minuto 34, 38, 50, 70Nmero determinales 3, 4, 6, 9Conexin Delta / Estrella

Lado de Baja TensinTensin nominal 230, 398, 400, 460, 480, 600V Tensin mxima de diseo 1.1 kVTensin de prueba a 60 Hzx1 minuto 3 kV Nmero determinales 3, 4, 6, 7Conexin Delta / EstrellaGrupos de conexin Dyn5, Dd6, Dd0, Yyn6, Yyn0

Transformador Pedestal

Proveer servicio elctrico en sistemas de distribucin subterrneo, donde la continuidad del servicio, la seguridad y la esttica son factores determinantes.

En lugares donde exista circulacin de personas y/o donde el reducido espacio impida el montaje de una subestacin convencional, es aplicable a sistemas de distribucin subterrnea, generalmente utilizados en zonas residenciales, desarrollos tursticos, centros comerciales, hoteles.

Potencia100 KVA hasta 3000 KVA Frecuencia 50 / 60 HzTipo de aisladorPremoldeados (BushingLado de Media TensinWell, Insert y Elbow)Tensin nominal4.16, 7.6, 10, 13.2, 22.9, 33 kVTipo de montajeExterior / InteriorTensin mxima de servicio12, 17.5, 24, 36 kVRango de altura de operacin1000 - 5000 msnmBil exterior125, 170, 200 kVNormas de Referencia:Diseo, fabricacin y pruebas IEC-60076, NTP 370.002Capacidad de sobrecarga y condiciones trmicas IEC-354Norma para aceite aislante IEC-296

2.- Caracteristicas Generales

El transformador Pedestal tiene dos puertas enclavadas mecnicamente, con ello se puede tener acceso al compartimiento de media tensin, nicamente cuando la puerta del compartimiento de baja tensin haya sido abierta.

2.1 Equipamiento

Seccionador bajo carga de dos o cuatro posicionesEl seccionador se encuentra dentro del tanque, operable soloCaractersticas destacadas:

Frente muerto. Mantenimiento mnimo por contaminacin. Constituye toda una subestacin completa. Autoprotegido.

. con prtiga de gancho retrctil. Aislador tipo pozo corto - Bushing Well .Adosada en la parte lateral del Tanque y posee un alojamiento en el que se inserta el conector interfase Bushing Insert para luego conectarse a ste el terminal tipo codo premoldeado. Conector interface - Bushing Insert .

Existen dos disposiciones generales de alimentacin para losTransformadores tipo Pedestal: El tipo Anillo y el tipo Radial.En la disposicin tipo Anillo, los terminales de alimentacin primaria son seis aisladores o ms, con un Seccionador de 4Posiciones, dispuestos en forma tal que permitan que la red primaria contine sin interrupcin alimentando Transformadores similares u otro tipo de cargas, an cuando el Transformador est fuera de operacin.En la disposicin Radial, el circuito de alta tensin culmina en los terminales del Transformador alimentado. Por lo tanto, en esta disposicin slo lleva tres aisladores en el lado de media tensin y un Seccionador de 2 Posiciones.

Estos conectores sirven de interfase para realizar la conexin entre el aislador tipo pozo con el conector tipo codo premoldeado. Conector tipo codo bajo carga . El conector tipo codo permite acoplar el cable de acometida de media tensin con el aislador conector interfase Bushing Insert. Bases Portafusibles sumergible en aceite . Los portafusible unipolares permiten el fcil reemplazo de los fusibles limitadores de intensidad en tubo seco Dry Well o de los fusibles de expulsin Bay-O-Net, que se alojan en su extremo interior, los portafusible estn fijados en la parte frontal del Transformador. Fusibles limitadores de corriente o tipo expulsin Bay-O-Net Los fusibles limitadores de corriente se alojan en los portafusibles Dry Well, constan de un tubo de tefln con filamento interno y terminales de bronce plateado.

Los fusibles del tipo expulsin se alojan en los portafusibles Bay-O-Net, en serie con fusibles de aislamiento, proporcionando una proteccin adicional durante una falla en el Transformador.

3.1 Accesorios Estndar Ganchos de izaje. Bases para fijacin

Cabina de Media Tensin. Niple de llenado con tapn incorporado. Portafusibles tipo Dry Well Cannister sumergibles en aceite. Fusibles limitadores de corriente o tipo expulsin Seccionador bajo carga, sealizacin abierto Cerrado. Conmutador con mando exterior, para maniobrar sin tensin. Aisladores: tipo pozo corto, bushing well y bushing insert. Soporte metlico para descanso de aislador. Borne de puesta tierra para cables de M.T.

Cabina de Baja Tensin. Placa de caractersticas. Indicador de nivel de aceite. Pozo termomtrico. Vlvula de sobrepresin. Vlvulas de filtrado. Aisladores de B.T. (resina o porcelana). Borne de puesta a tierra tanque y neutro. Vlvula para vaciado y toma de muestras de aceite.

Portafusible sumergible en aceite

Seccionador bajo carga en aceite

Fusible sumergible en aceite

Aisladores pozo corto bushing well

Bases para fijacin

Niple de llenado

Orejas de izaje.

Indicador de nivel de aceite

Aislador de B.T. resina

Orejas de izaje.

Bushing insert

Vlvula de sobrepresin.

Conmutador con mando exterior

Borne de puesta a tierra M.T.

Vlvula para vaciado

Bornes de puesta a tierra3.2 Accesorios Complementarios

3.3 Accesorios Opcionales Conector tipo codo elbow. Conectores interfase Bushing Insert. Adaptador de puesta a tierra para el conector tipo codo. Prtiga de gancho retrctil.

Nota

Conector pararrayo enchufable tipo codo. Conector interfase con dos salidas. Conector de parqueo. Termmetro bimetlico con indicador de mxima temperatura. Aisladores pasatapas de porcelana en el lado de M.T.- Las pruebas de rutina se realizan en nuestro laboratorio que cuenta con equipos calibrados y certificacin vigente. Las pruebas tipo se realizan a solicitud del cliente.- Nuestra poltica de calidad, medio ambiente y prevencin de riesgos establece los compromisos de promocin e integracin de una cultura responsable con el entorno. En este contexto nuestro sistema de gestin de la calidad alcanza el reconocimiento internacional mediante la certificacin ISO 9001-2008.

Reduccin al mximo del espacio para el suministro de energa elctrica. Versatilidad de conexiones y arreglos que se adaptan fcilmente a su proyecto. Adecuada coordinacin de protecciones y facilidad de reemplazo de las mismas. Ensamble robusto y compacto con resistencia a los esfuerzos mecnicos y del medio ambiente. Operacin sencilla de todos sus dispositivos a travs de prtigas y perillas.

Doble recubrimiento anticorrosivo en el fondo del tanque para evitar el deterioro del mismo y evitar reacciones con el aceite. Es ideal para los espacios reducidos dentro de su obra ya que al estar sumergidos todos sus componentes en el lquido aislante se reducen considerablemente las distancias dielctricas de las partes vivas. A prueba de actos vandlicos ya que cuenta con una cerradura especial. Fcil instalacin, mxima seguridad debido a sus conectores de M.T. son del tipo enchufable, no dejando partes vivas expuestas al operador (frente muerto).

5.- Consideraciones para su Instalacin

Revisar la placa de datos o caractersticas, debe coincidir con los datos de remisin, y que equivale a la descripcin del transformador. Que no existan fugas o manchas de liquido aislante por el empaque, radiadores o en las uniones del tanque y en los cordones de la soldadura. Que los radiadores no presenten golpes profundos o abolladuras, ya que esto puede provocar fugas del liquido aislante o la obstruccin del mismo, funcin indispensable para un enfriamiento ptimo. Que las boquillas de baja tensin (B.T.) no tengan dao. Que las terminales de alta tensin (AT) no tengan daos por golpes y que tengan sus protectores para intemperie instalados protegiendo las terminales, tanto boquillas tipo perno como las tipo pozo. Debe manejarse con gra o montacargas, la base est diseada para que el movimiento sea frontal o lateral. Para movimiento con montacargas el transformador debe contar con una tarima de madera adecuada a las dimensiones del rea de la base y con una altura suficiente para dar acceso a las uas del montacargas y soportar en forma equilibrada el peso.Nota

Cuando se mueve por medio de gra, el transformador est diseado con soportes para colgar, ubicados en las esquinas superiores del tanque, para lo cual se recomienda utilizar estrobos de fibra tejida y sujetar de los 4 soportes. Cuando el transformador no sea puesto en servicio en forma inmediata, se debe almacenar en un lugar seco y de preferencia bajo techo. El lugar debe estar ventilado y no deben existir indicios de humedad o gases corrosivos que afecten el acabado superficial del equipo. La estructura del transformador y gabinete est diseada para ser montado sobre un pedestal de concreto. Peridicamente en todo transformador de distribucin subterrnea, se verifica su nivel de temperatura, pues las lecturas registradas dan una idea del comportamiento del rgimen de carga o bien de alguna situacin anormal como la falta de ventilacin, calentamiento por falsos contactos, etc. Un estudio adicional del comportamiento registrado en cada alimentador, puede ayudar a determinar los das y horas de mayor intensidad de carga, lo cual permite localizar instalaciones saturadas o con sobrecargas, falsos contactos, regulacin deficiente, fallas, etc. Estos datos son usados para hacer los programas de mantenimiento preventivo.- Los transformadores Promelsa se envan con las conexiones internas establecidas en la norma IEC o bien, conforme a las especificadas por el cliente, las mismas que se encuentran indicadas en la placa de caractersticas.- Si usted requiere cambiar la conexin de su transformador, solictelo a fbrica y evite que personal no calificado o autorizado hagan el cambio de conexin ya que el riesgo de una condicin insegura, invalida su garanta.- Los valores registrados en la medicin de la resistencia de aislamiento y relacin de transformacin deber ser comparados con lo indicado en el Protocolo dePruebas del transformador.

6.- Mantenimiento

Verificar continuamente su comportamiento y proporcionarle un mantenimiento adecuado.

Al igual que en cualquier equipo elctrico, podemos clasificar el mantenimiento a realizar en dos tipos: Mantenimiento Preventivo y Mantenimiento Correctivo.

6.1 Mantenimiento preventivoSe realiza bajo un programa que permita operar los transformadores en las mejores condiciones de continuidad. Una gua para este propsito es el siguiente:

Revisin peridica. Limpieza del transformador Prueba anual del aceite aislante (inspeccin visual, rigidez dielctrica) Control de la carga, verificacin que el transformador no est siendo sobrecargado.

Si fuese necesario realizar correcciones o modificaciones en el transformador, deber realizarse por personal calificado.7.- Otros productos de la linea

Transformadores de Distribucin Monofsico Transformadores de Potencia Transformadores tipo Distribucin Transformadores Mixtos de Medida Transformadores Secos AutotransformadoresTransformadores de Aislamiento Transformador tipo Zig-zag Reguladores de Tensin Ncleos para TransformadoresInsumos y accesorios para transformadores

Soluciones y Servicios Integrales para sus Proyectos