fitche-schelling correspondencia

Upload: andresfrancisco

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    1/109

    1

    Fichte-Schelling. Correspondencia completaTraduccin de Ral Gutirrez y Hugo Ochoa

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    2/109

    2

    1Carta 2362

    De Schelling a Fichte

    Tubingen, 26 de Septiembre de 1794

    Ilustrsimo Seor:

    Me3 tomo la libertad de remitirle el escrito4 adjunto, no porque lo considere ms digno de atencinque otros, sino porque quisiera aprovechar esta ocasin para expresarle mi ms sincero y profundoagradecimiento por lo que he aprendido a travs de sus admirables obras5 y, al mismo tiempo,tambin, reiterarle el testimonio de mi ms incondicional y respetuosa estima. Tal vez el escritoadjunto haya adquirido incluso cierto derecho a llegar a manos de Su Seora por haber sido escritosobre todo en referencia a su ltima obra6, que tantas perspectivas nuevas e importantes ha abiertoal mundo de la filosofa, y ha sido, en parte, su verdadera inspiradora.

    Hasta hoy permanece para m oscuro uno que otro aspecto de esta obra; muchos otros, y sobre todo

    lo que parece ser la idea principal, se me han vuelto si no me engao del todo ms claros. Si nofuera excesivamente inmodesto para el principiante que, ante todo, ha de mostrarse digno delparticular magisterio de los filsofos, si no fuera, digo, excesivamente inmodesto pedirle en algunaocasin a esos grandes hombres algn gesto instructivo, all donde uno se vea detenido pordificultades demasiado grandes, con gusto, venerable Seor, me atrevera a pedrselo! S, sinembargo, que no tengo ningn derecho a hacerlo, y que slo puedo disculpar la libertad con que mehe dirigido a usted libertad que parece superar con mucho las barreras de la timidez juvenil con elsentimiento de gratitud y de infinito respeto con el que tengo el honor de ser su atento y seguroservidor.

    1 Esta traduccin, realizada por Ral Gutirrez y Hugo Ochoa con la colaboracin de FelisaCancino, forma parte del proyecto FONDECYT No 1950875: Intrahistoria del contradiscursofilosfico de la modernidad.

    2 Fichte, J. G., Gesamtausgabe, III, 2, Der Bayerischen Akademie der Wissenschaften, Ed.Frommann-Holzboog, Stuttgart-Bad Cannstatt, 1970, pg.201. (En adelante GA).

    3 Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph (1775-1854). Desde 1790 estudiante en el Seminario deTubingen. Al momento de la redaccin de la presente carta estudiaba Teologa.Esta es la carta ms antigua a Fichte que se conserva de Schelling. No se sabe de una respuesta deFichte. El 6 de enero de 1795 le escribe Schelling a Hegel dicindole que acaba de recibir "de Fichtemismo" su Grundlage der gesamten Wissenschaftslehre (1794). Es decir, segn parece, Schellingrecibi directamente de Fichte esta obra, pero de ah no se sigue que ste haya incluido una carta derespuesta, pues de haber sido as Schelling le habra comentado algo a Hegel sobre el contenido de la

    misma.4 Schelling, F. W. J., ber die Mglichkeit einer Form der Philosophie berhaupt, Tubingen, 1795

    [ms bien 1794].5 Alude al Versuch einer Critik aller Offenbarung, y a ber den Begriff der Wissenschaftslehre oder

    der sogenannten Philosophie, y a los escritos polticos Zurckforderung der Denkfreiheit von denFrsten Europas y Beitrge zur Berichtigung der Urteile des Publikums ber die FranzsischeRevolution, publicados annimamente en 1793.

    6 ber den Begriff der Wissenschaftslehre.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    3/109

    3

    F. Schelling

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    4/109

    4

    Carta 4637

    De Fichte a Schelling

    Berln, 20 de Julio de 1799

    No quera escribirle, mi ms caro amigo, hasta poder comunicarle algo preciso respecto denuestros respectivos asuntos. Tal es el motivo del silencio que he guardado hasta ahora.

    Respecto de mtodava no s nada de seguro. Mi llegada ha provocado singulares movimientosdel gobierno y del pblico.

    Ciertos ministros no me son favorables. Algunas precauciones indispensables han hecho que meabstenga hasta ahora de pedir explicaciones precisas sobre cmo se piensa que se deba procederconmigo, pero esto es algo que har, sin duda, el prximo mes y entonces tomar mis medidas.

    A ustedle puedo decir, sobre la base de informaciones precisas, que los establecimientos

    mdicos, por ejemplo, la Charite, que es en realidad el gran hospital aqu, estn tan mal como esposible; y que, de alguna manera, quien all es un profeta aqu sera un Dios; pero que respectode anatoma, Berln es nico en su gnero, porque ac se tiene ocasin de trabajar por s mismo,se tiene ocasin de hacer preparados, y otras cosas semejantes, bajo una buena direccin.Asimismo, Walther,8 el profesor de anatoma aqu, comprende profundamente su ciencia.

    Por lo dems, las personas que son slo la mitad de razonables, aqu seran considerados comoagudos. Veo slo a Schlegel9 y a sus pocos conocidos y no me dejar conquistar para ver a msgente.

    El gobierno es... qu puedo decir? El gobierno de Weimar es, en oposicin a ste, constante yfirme, y consecuente, y valiente. Han tenido de m, por ejemplo, un terror pnico, y bien que lotienen todava.

    Adis, querido amigo. Enteramente de usted.

    Fichte

    Mis cartas sern abiertas. Cuento con que sta no lo ser. Pero tenga usted la bondad de examinar

    atentamente el sobre.

    7 GA, III, 4, pg. 18.8 Johann Gottlieb Walther (1734-1818) y su hijo, Friedrich August Walther, nacido en 1764, eran

    profesores de fsica y de anatoma en Berln.9 Friedrich Schlegel.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    5/109

    5

    Carta 46510

    De Schelling a Fichte

    Jena, 29 de Julio de 1799

    Le agradezco, mi venerable amigo, las noticias que me comunica 11.

    Que se vaya a emprender abiertamente algo contra usted en Berln, es algo que no puedo creer;nicamente, por cierto, podra creerlo a causa de la debilidad del gobierno de all, pero, por estomismo, es todava menos creble.

    Tal vileza busca quizs incitarlo a usted, por medio de rumores propagados intencionalmente, adar algunos pasos que podran entonces servirles de pretexto, y me parece que, por parte de usted,sera condescender demasiado, preguntar tambin, simplemente, si acaso se lo quiere a usted. Susamigos desean que usted no deje sin denunciar la ignominia del diplomtico manifiestoaparecido en la Allgemeinen Literaturzeitung con relacin a la dimisin de usted,12 pues el

    descaro ha alcanzado all los niveles de la abierta mentira. Recuerda usted, sin duda, que Voigt ledijo a Paulus, muchos das despus que la carta de usted estaba en sus manos, que de todo elasunto todava no haba nada decidido; el primer decreto debi haber estado ya listo, cuando lacarta de usted lleg!

    10 GA, III, 4, pgs. 24-25.11 En la carta del 20 de julio.12 Cfr. la hoja de anuncios de la Allgemeine Literaturzeitung, N 88, del 17 de julio de 1799, donde

    haba aparecido la informacin siguiente:Jena, a 3 de junio (error por julio) parti el hasta ahora profesor de filosofa. Sr. Joh. GottliebFichte, luego de que su dimisin, anunciada por l en un escrito a un miembro del consejo ntimo

    del Duque de Weimar en el caso de que le fuera impuesta una censura, le fuera formalmenteaceptada (dimisin presentada en un postcript a un suscripto conforme de su alteza el DuqueProtector, donde los editores del Philosophisches Journal le reprochaban su imprudencia en lasexpresiones, las cuales le haban acarreado la acusacin de atesmo), y luego de que le fueimpuesto el despido de su cargo de profesor. De esto resulta manifiesto que esta dimisin puedeconsiderarse tan poco como una limitacin, de parte de su Alteza Serensima protectora de estauniversidad, de la libertad de enseanza como de una ratificacin de la queja elevada contra el Sr.Fichte. Ella es simplemente la consecuencia de su propia declaracin en dicho escrito; el rescriptoen el cual apareca el reproche de imprudencia estaba ya resuelto; cuando aquel escrito lleg a losconsejeros ntimos, a los cuales estaba dirigido, se vieron en la necesidad y obligacin deensearlo inmediatamente a Su Alteza el Duque de Sachsen-Weimar, pues el Sr. Fichte all habaexplicado cmo el honor le prohiba, en el caso de recibir una censura pblica y judicial,

    permanecer por ms tiempo sujeto a gobiernos que hubieran estimado aplicarle tan censura; no lequedaba ms que responder a la censura con la presentacin de la renuncia y dar entonces lapublicidad ms amplia a la censura, a la renuncia y a esta carta. Es solamente esto lo que hadecidido al gobierno de Su Alteza el Duque de Sachsen-Weimar a aceptar de inmediato ladimisin que el Sr. Prof. Fichte haba anunciado en el caso de una hiptesis que fue la que justamente se produjo; decisin a la cual adhirieron los dems protectores de la Universidad.Justamente sta fue la razn por la cual la peticin, firmada por ms de doscientos estudiantes,para la mantencin de su bien amado profesor, que le fue entregada a Su Alteza el Duque deSachsen-Weimar, recibi una respuesta negativa.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    6/109

    6

    Sus noticias respecto de los establecimientos de anatoma en Berln me habran decididocompletamente, si no se me asegurara que el profesor de all13 es, sin rplica, hbil, pero que esun hombre muy descorts e inamistoso; para aprender algo de l sera necesario soportar mucho,a lo cual yo no estoy dispuesto, as que a fin de cuentas, al menos para m, la mejor oportunidadest aqu. (Se me dice tambin que Alexander von Humboldt, 14 luego de haber estudiado enBerln, habra recomenzado aqu con Loder). Por lo dems, dependera del esfuerzo; lo principala considerar es lo siguiente: por mi parte he desestimado el viaje a Schwaben. Esto me pone en lasituacin de permanecer aqu el prximo invierno sin impartir lecciones, y consagrarme sindistraccin completamente a mi objetivo y cursar, adems de anatoma, todava algo ms que nopodra cursar en Berln, porque all, slo para vivir, si no consigo nada ms, debo escribir,mientras que aqu, por el contrario, puedo arreglrmelas para el prximo verano, durante el cualdebo viajar, si no quiero que todo mi proyecto fracase. Juzgue usted si no es mejor para elcuidado de su proyecto y del mo, que yo me limite con respecto a lo ms prximo, a fin de lograrlo ms lejano. No tendr reposo hasta no haber terminado con lo que me he propuesto.

    A propsito de esto resta slo una cuestin. Le habl a usted de la esperanza de poder conseguirlo que me he propuesto gracias a una ayuda del exterior. Desde entonces he dado un paso quedebe decidir esto. Si tiene xito tampoco tendr que tomar en cuenta esas consideraciones, yestar donde usted el prximo invierno.

    Mientras tanto, adis. Con qu sentimientos pienso en usted, es algo que no puedo expresar, einvariablemente suyo.

    Sch.

    13 Walther.14 Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt (1769-1859), hermano del clebre lingista

    y hombre de estado Karl Wilheln von Humboldt, fue el mismo un eminente sabio y explorador. SuViaje a las regiones equinocciales del nuevo continente (en 30 volmenes 1805-1834) constituyesu contribucin cientfica ms importante, particularmente en geografa, geologa y botnica.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    7/109

    7

    Carta 46915

    De Schelling a Fichte

    Jena, 9 de Agosto de 1799

    Muy querido amigo:

    Que lo que usted le ha contado a su esposa respecto a mi viaje hacia Schwaben es incorrecto16, lohabr usted visto inmediatamente a partir de mi carta 17 (que permaneci aqu por inadvertencialargo tiempo).

    Lo que le escriba a usted en esa carta es el resultado de una larga reflexin y evaluacin. No veocmo en el caso, por cierto siempre probable, de una falta de ayuda exterior, pueda consagrarmetranquilamente, as sea un semestre, no digamos ms tiempo, a mi proyecto, lo cual esciertamente necesario, si no me procuro los medios para ello en el prximo semestre. Sinembargo, calculo que slo la permanencia en Berln durante el invierno, sin contar el viaje ni los

    costos de los estudios, cuesta al menos 300 400 taleros, mientras que aqu puedo vivir con 200.Lo que me induce a estas reflexiones no es la consideracin de qu es lo ms agradable, puesvivira yo ms agradablemente en Berln y en el trato con usted que en Jena bajo ese ambiente,sino nicamente la consideracin de mi antiguo proyecto, el cual (delo por seguro) intervendrtarde o temprano en el de usted, y usted me acoger con mucho ms be neplcito que ahora, puessoy slo la mitad de lo que deseo ser. Por cierto, escrib la primera carta 18, y le escribo sta, a finde darle a ustedoportunidad de juzgar. Juzgue, pues, y comunqueme si sabe de alguna salida.Una salida sera, lstima que ya est cortada, que se hubiera formado en Berln, conforme a suproyecto de mayor amplitud, una casa de colonos de Jena, donde todos juntos habramos vividocon poco dinero; pero el proyecto de usted ha fracasado, no por la voluntad o las ganas de lamujer, sino por las del hombre,19 que afirma que es absolutamente imposible, por razones que l

    le escribir sin duda a usted.

    Estoy hasta ahora, en todo sentido, libre. Lo que yo debera hacer es alquilar un alojamiento conTiek,20 y hasta ahora no lo he hecho. Por ahora he mantenido todo pendiente para acudir dondeusted, tan pronto como desaparezca esa objecin (que, como ya le he escrito a usted, eso es, almenos, todava posible).

    15 GA, III, 4, pgs. 35-36.16 En la carta del 4 de agosto de 1799, Marie Johanne Fichte escriba a su marido que los

    Niethammer deban partir a Schwaben dentro de cinco semanas, pero no saba si tambin partira

    Schelling. Ninguna otra carta menciona un asunto semejante, al menos entre las conocidas.17 La carta del 29 de julio de 1799.18 Ibid.19 August Wilhelm Schlegel.20 Ludwig Tiek (1773-1853) este poeta estuvo, junto a los hermanos Schlegel, en el centro del

    crculo romntico de Jena durante los aos decisivos 1799-1801. La amistad con Novalis, lainfluencia de los escritos teosficos de Jacob Boehme e investigaciones sobre la ciencia de lanaturaleza con H. Steffens se conjugan en sus cuentos y poemas, en los cuales lo fantstico y elsimbolismo de la naturaleza son particularmente importantes.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    8/109

    8

    Espero tener una respuesta decisiva dentro de pocos das. Mientras tanto me alegro de saberlo, almenos, seguro en Berln, y le ruego creer de m lo que hasta ahora ha credo, aunque no lo puedaasegurar sino con palabras: que por mi parte, al menos, no lo abandonar nunca a Ustedy a suproyecto, aunque por el momento est impedido de satisfacer los deseos de usted.

    Adis, cordialmente suyo.

    F. S.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    9/109

    9

    Carta 48021

    De Schelling a Fichte

    Jena, 12 de septiembre de 1799

    Slo he querido esperar al fin de las clases 22 para escribirle.

    Schlegel23 me dice que debo decidir si es necesario que usted lea la declaracin de Kant; consideroque no tendra necesidad precisamente de leerla, si usted no tuviera que responder. Pero esto ltimos me parece necesario bajo todo punto de vista. Slo que es imprescindible que usted quierahacerlo, para dejar en un lamentable mal pie toda la declaracin. Ser posible que sea Ud.indulgente con este hombre que, en su completa ceguera con respecto a lo que usted es y a lo queesta poca ha llegado a ser gracias a usted, se expresa en tono altivo sobre la persona de Ud. y sufilosofa, y no se avergenza de repetir ante todo el pblico la ingenuidad en la que, por escrito 24,recientemente ha incurrido en contra de usted? Como si un hombre de la categora de Ud. nopudiera hacer nada mejor que comentar la Crtica! En realidad, a la filosofa de usted no le hapodido ocurrir nada ms feliz que esta declaracin, la cual est redactada de tal manera que suinsulsez y su torpeza son manifiestas hasta para el hombre ms simple. Ya es hora de que Ud.termine la ambigua relacin con Kant, la que, quizs, le ha causado a usted ms dao que cualquierotra cosa; afortunadamente ha sido el mismo Kant quien le ha puesto trmino. Que sea l quien, enadelante, arrastre consigo las muertas impresiones de yeso de su Crtica; desde ahora ya no mereceser interpretado trascendentalmente, como si hubiera dicho inconscientemente lo que, por cierto, noha dicho ni fue capaz de decir conscientemente.

    Puesto que es evidente 1) que l slo conoce el ttulo de su Wissenschaftslehre (aparte de lo que lehan contado sus amigos, a saber, el crtico de Gotinga 25 del cual seguramente tiene la idea de que

    21 GA, II, 4, pg. 6822 El semestre de verano 1799 se haba iniciado el 22 de abril. Schelling imparti: Sistema de la filosofa

    trascendental y filosofa de la naturaleza. Cotjese el "Catlogo de las lecciones anunciadas para elmedio ao desde Pascua hasta el da de San Miguel de 1799 en la universidad de Jena" en Int. Bl, N34 del 20 de marzo de 1799, col. 168: "Filosofa de la naturaleza Sr. Prof. Schelling. /Sistema generalde la filosofa trascendental Sr. Prof. Schelling".

    23 Friedrich Schlegel24 En la carta de fines de otoo de 1797.25 Vase la recensin "Leipzig. Grundlage der gesammten Wissenschaftslehre, als Handschrift fr seine

    Zuhrer, de J. G. Fichte, en C. E. Gabler, 1794, 339 pginas, en octavas. Grundri desEigenthmlichen der Wissenschaftslehre in Rcksicht auf das theoretische Vermgen,als Handschrift

    fr seine Zuhrer, de J. G. Fichte. Jena y Leipzig, en C. E. Gabler. 1795, 108 pginas, en octavas". EnGttingische Anzeigen von Gelehrten Sachen, ejemplar 84, del 26 de mayo de 1798, pgs. 825-839.Pg. 831: "El recensor (...) entretanto recuerda que, en la medida que el YO-SOY expresa y debeexpresar el mero sujeto LOGICO del conocimiento, nadie en realidad tendr objeciones enreconocerlo como el principio absoluto de todo SABER LOGICO; pues si se suprime el YO-SOY, sesuprime toda posibilidad de saber lgico, y sin saber lgico no puede haber en modo algunosaber. Pero hay que preguntarse si con el YO-SOY se ha dado tambin el PRINCIPIO ABSOLUTODEL CONOCIMIENTO, es decir, si puede ser considerado como el principio absoluto de todoSABER REAL. El recensor sabe muy bien que en el seor Fichte, como en Spinoza, coinciden la cosa

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    10/109

    10

    usted ha extrado la metafsica de la lgica) y, por lo tanto, impugna algo que no comprende niconoce en absoluto; 2) que l vive de la feliz ilusin que nuestra poca an se encuentra all dondeestaba hace aos, es decir, recitando la Crtica, lo cual exige estrilmente; 3) que l cree que laCrtica habra erigido las columnas de Hrcules del pensamiento, no slo para el presente, sino paratodas las pocas venideras, por lo tanto, es obvio que de esta manera se ha aniquilado a s mismo, yusted no necesita ms que reconocer esta autoaniquilacin y utiliteraceptarla. Ya que usted tieneque estar convencido (lo s no solamente por las declaraciones de usted, sino que tambin estoyconvencido por la misma evidencia de ello), que en s misma la filosofa de Kant, o bien no valenada y es contradictoria, o bien, tiene que afirmar precisamente lo mismo que la de usted; por lotanto, el que Kant se aparte del sentido de la filosofa de usted es la declaracin ms ostensible deque l ya ha pasado a laposteridad, la cual (tal como l se expresa en algn lugar sobre Platn26) locomprende mejor de lo que l a s mismo; y, puesto que slo se tiene derecho a tomar parte en lascontroversias de la propia poca, porque l no puede pasar por sobre los lmites de sta, l haperdido el derecho de seguir tomando parte en las mismas, y, por lo tanto, est filosficamentemuerto. l tiene toda la razn de que para l no existe nada ms que la Crtica. Pero, debido a queesto que sobrepasa la Crtica no solamente es posible, sino que ya es una realidad, y, por lo tanto,ya no puede caber dudas sobre su posibilidad, existe pues algo que se encuentra totalmente fuera desu horizonte y que para l ya pertenece a la posteridad, sobre lo cual ya no tiene absolutamente nadaque opinar.

    Tengo an que decir algo. Lo nico que a uno podra atarle las manos es el respeto que se le debe ala vejez y al gran mrito; sin embargo, le pido reflexionar sobre lo siguiente: Kant toma posicin,como l dice, ante el requerimiento de un oscuro recensor aparecido de la ErlangerLiteraturzeitung27. Este requerimiento fue publicado en enero. Slo que Kant espera hasta que sedesata el alboroto relacionado con el atesmo de usted. Permanece todava en silencio, espera hastaque usted haya abandonado su puesto, y, no bastndole esto, espera hasta que usted est en Berln. Jam proximus arsit Ucalegon28. Usted llega Berln a comienzos de julio y la Declaracin fue

    escrita tardamente en agosto. Qu mscara ms despreciable! Cuando l en realidad slo sepreocupa de conservar su tranquilidad porque alguien lo asusta, probablemente desde Berln, con

    y su concepto; pero se deriva esto quo iure del PRINCIPIO? De ste no se sigue otra cosa que: si yopienso, entonces YO soy; o bien: YO SOY PENSANTE. Pero no se sigue que el YO y el SER COMOTAL sean idnticos. YO soy es, en efecto, solamente una determinacin del SER COMO TAL (el ser-puesto del sujeto PENSANTE en cuanto tal); por el contrario, el sujeto REAL (ser como tal) no hasido puesto mediante aquello. Este es el escollo ante el cual fracasa la Wissenschaftslehre no menosque el dogmatismo". Pg. 835: "ALLI, EN EL HECHO DE QUE DEDUZCA A PARTIR DEPRINCIPIOS FUNDAMENTALES LOGICOS PRINCIPIOS MATERIALES, Y STOS A SU VEZSEAN COMPROBADOS A PARTIR DE AQULLOS, RADICA EL TRUCO DE LA DOCTRINADE LA CIENCIA".

    26 "He notado que no es nada extraordinario, tanto en las conversaciones triviales como en los escritos,por medio de la comparacin de los pensamientos que un autor expresa sobre su objeto; es ms, loentiende mejor de lo que l mismo lo entenda, en la medida en que l no determin satisfactoriamentesu concepto, y por ello habl o tambin pens a veces en contra de su propia intencin". (Critikder reinen Vernunft, A 313-314/B 370).

    27 Kant se remite a la recensin "Entwurf der Transscendental-Philosophie von Johann Gottlieb Buhle,profesor ordinario y pblico de filosofa en Gotinga, Gtt. b. Schrder 1798. Pliego 13 gr. 8" en "N 8.Literatur-Zeitung , viernes 11 de enero de 1799". Coll. 57-62.

    28 Virgilio, Eneida, 2, 310-12: iam proximus ardet Ucalegon.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    11/109

    11

    que ser puesto en una misma categora con usted y que tendr que compartir la responsabilidadque le corresponde a usted, cita ahora, digo, el espritu de una recensin publicada hace ocho mesesy hace tiempo olvidada, para no aparecer ante el pblico con su declaracin como un miserable yas, sin embargo, poder ofrecer un pretexto mejor que el que realmente tena. La historia enteramuestra un nuevo rasgo de carcter de la clase del conocido en la Streit der Fakultten: "como elsbdito ms fiel de Su Majestad"29.

    Espero que estas razones lo convencern ante todo de que no es en inters de la persona de usted,sino de la cosa misma, que hay que responder y, por cierto, tambin leer la declaracin. Cuanto mspronto mejor. Y ahora pasemos a algunos otros asuntos.

    Me he enterado de que quizs podr verle por ac. Le ruego que me escriba precisando esto, ya que,en caso contrario, ira a visitarlo durante mis vacaciones. Mi proyecto se ha ampliado. Por lopronto, estoy en condiciones de ir a Bamberg en el verano sin necesidad de apoyo externo.Rschlaub30 desea que d cursos particulares all, lo cual, como se podr imaginar, me viene muy apropsito. El ao siguiente lo quiero pasar en Viena. El resto ya llegar a su debido tiempo. Espero,por lo tanto, haber concluido con todo para dentro de 1 1/2 a 2 aos, por lo cual me parece quetendremos que postergar el proyecto por todo este tiempo.

    Permanecer Ud., pues, en Berln? No sera posible que vivamos juntos al menos el prximoverano?

    Como prueba del descaro con que se abren las cartas en Berln, envo a usted lo adjunto 31.

    Caro amigo, respndame pronto.

    Schelling

    29 Vase el borrador de la carta de Kant al rey Friedrich Wilhelm II en Der Streit der Facultten(Knigsberg, 1798), pg. XII-XIII: "En lo que atae al segundo punto, para que en el futuro no se meacuse de semejante tergiversacin y degradacin del Cristianismo (de lo que se me inculpa), para nocaer como fiel sbdito de su Eterna Majestad en ninguna sospecha sobre estas materias,

    encuentro que lo ms seguro es que me abstenga por completo de aqu en adelante de toda conferenciapblica sobre asuntos de religin, sea de la natural, sea de la revelada, tanto en cursos como enescritos; aqu me comprometo a ello. / Hasta la muerte la ms devoto obediencia: Eterna MajestadReal / el ms sumiso de sus siervos". La respuesta de Kant a Federico Guillermo, rey de Prusia, estpublicado en versin bilinge en, Immanuel Kant,La Contienda entre las Facultades de Filosofa yTeologa, Debate CSIC, Madrid, 1992, pgs. 56-59.

    30 Andreas Rschlaub (1768-1835); desde 1796 profesor de medicina en Bamberg.31 El sobre de la carta de Fichte a Schelling del 20 de julio.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    12/109

    12

    Carta 481.a, primer borrador para la carta 48132

    De Fichte a Schelling

    ca. 12 de septiembre de 1799

    Qu digo acerca de la declaracin de Kant sobre mi sistema en la hoja de anuncios de laAllgemeine Literatur Zeitung N 109?

    Haga que entre mis papeles que se encuentran en Jena le busquen la carta de Kant mencionada enesta declaracin. En su contexto lee Ud. all lo siguiente:

    En su contexto podr leer all lo siguiente: trabajo todava slo para la conservacin de lavitalidad de mi espritu (porque) me encuentro dedicado... en lo que concierne a los pices, se loscedo de buena gana a otros, etc. Y ms adelante, "mxime cuando en sus ltimas obras (esto es,la segunda introduccin a la Wissenschaftslehre publicada en el Philosophisches Journal, 4 y 5fascculos del ao 1797) sus dotes..., despus de haber recorrido los espinosos senderos etc. a losque no juzgar necesario volver".

    Por supuesto que no har falta disculparme ante usted por haber sido tan osado al no tomar muyen serio el buen consejo de Kant de "cultivar" mi talento descriptivo "como el que se puedeaplicar con provecho en la Crtica de la razn pura", un buen consejo que, por lo dems, no mehubiera atrevido a interpretar tal como ahora lo interpreta el mismo Kant. El venerable hombreme dio hace 8 aos otro consejo, que me he sentido ms inclinado a seguir: apoyarme siempresobre mis propios pies.

    Para disculparme no lo remito a Ud., pues, a aquel citado escrito pblico de Kant mismo, sinopara ponerlo ms precisamente de relieve, a lo que el mismo Kant dice con realista equidad en

    esa aclaracin: que l solamente no est de nimo, etc.Nunca pens que se tratara de una broma, sino que incluso deb tomar en serio que Kant por suedad avanzada tras una vida muy laboriosa, a una edad tan avanzada se sintiera incapaz deincursionar en especulaciones completamente nuevas.

    En efecto, la declaracin comienza con algo que podra ser considerado semejante a [una prueba]a partir de fundamentos objetivos: que la Wissenschaftslehre es etc., con lo cual estoycompletamente de acuerdo, slo que mi Wissenschaftslehre, (si no la totalidad) no [versa] comola Wissenschaftslehre de Kant sobre el dominio teortico, sino al mismo tiempo prctico.

    (En efecto la) declaracin comienza con una expresin que podra ser considerada semejante auna prueba a partir de fundamentos objetivos. Wissenschaftslehre es etc. y sta abstrae de todocontenido. Se sobreentiende que sobre esto ltimo estoy totalmente de acuerdo con Kant, sloque, conforme a mi uso de la lengua, por Wissenschaftslehre no se significa de ningn modo a lalgica, sino a la Metafsica como un todo. Nuestra polmica sera, por lo tanto (slo) unadiscusin sobre trminos. Ahora bien, cul de los dos usa esta palabra correctamente?, cul es

    32 GA, III, 4, pg. 71

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    13/109

    13

    en realidad el tipo de afeccin que despus de haberse compenetrado de una serie deespiritualizaciones se produce con el trmino Wissenschaftslehre? En lo que atae a este puntotendramos que ir tanto Kant como yo a la escuela de Herder.

    Es en particular suficiente, mi querido Schelling, que mientras los filsofos prekantianos no hancesado en absoluto de decirle a Kantque l se ocupa de vanas sutilezas, Kantnos dice lo mismoa nosotros; mientras aqullos todava aseguran que la metafsica de ellos todava est firme yKant mismo no puede agregar nada a los mismos, Kant nos asegura lo mismo de la suya encontra de la nuestra. Es muy posible que ya est trabajando en algn lugar una joven yapasionada cabeza para avanzar ms all de la Wissenschaftslehre y reprocharle a sta suinsuficiencia. Denos el cielo su gracia para que no digamos entonces simplemente que stas sonsutilezas vacas de contenido a las cuales de ninguna manera prestaramos atencin, que entoncesuno de nosotros u otro en nuestro lugar, y que siga nuestro espritu, demuestre o bien si se tratade sutilezas vacas de contenido o no, con (agradecimiento)

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    14/109

    14

    Carta 481. b, segundo borrador a carta 48133

    De Fichte a Schelling (2)

    ca. 12 de Septiembre de 1799

    El pasaje de su carta, donde menciona al seor Prof. Kant en su declaracin de la hoja deanuncios N 109, significa en conjunto ms o menos lo siguiente: "todava trabajo algo, lo cualhago para la conservacin de la vitalidad de mi espritu, etc. etc. se los cedo de buena gana aotros". Y ms abajo: "veo en sus ltimas obras (esto es, la segunda introduccin a laWissenchaftslehre, 4 y 5 fascculos, ao 97) sus dotes, etc. etc. despus de haber recorrido losespinosos senderos, etc. a los que no juzgar necesario retornar".

    Usted, mi amigo, no creer que me quiera disculpar ante usted porque no me atuve al buenconsejo de Kant, de cultivar mi talento descriptivo, como el que se podra aplicar con provecho ala Crtica de la Razn Pura, un consejo que, lo confieso, no lo comprend jams como el mismoKant verdaderamente lo explicaba. Kant me dio en mejores aos otro consejo: apoyarsepermanentemente en los propios pies, el cual me he encontrado ms inclinado a seguir. Sino quecito estos pasajes para destacar ms claramente las propias palabras de Kant, lo que lciertamente en su declaracin impresa dice con honesta equidad que l solamente no estdispuesto a tomar parte en una metafsica conforme a mis principios, que renuncia a todaparticipacin en ello, y que en las mismas no se trata de un objeto juzgado, sino del sujeto quejuzga.

    Sucede por regla general, querido Schelling, que mientras los defensores de la metafsicaprekantiana no han cesado de decirle a Kant que l se ocupa de vanas sutilezas, Kant nos dice lomismo a nosotros: sucede por regla general que mientras aquellos aseguran firmemente en contrade Kant que la metafsica de ellos permanecer inmejorable e inalterable, para toda la eternidad,

    Kant asegura lo mismo de la suya en contra de nosotros. Quin sabe dnde estar trabajando hoyen da la joven y apasionada cabeza que ha de intentar superar los principios de laWissenschftslehre, y tambin dar pruebas de que este sistema es imperfecto e inexacto! Quiera elcielo otorgarnos la gracia para que no nos quedemos meramente con la aseveracin de que stasseran vanas sutilezas a las cuales realmente no prestaramos atencin, sino que uno de nosotroso, si ya no nos place hacer algo semejante, que en lugar nuestro haya alguien formado en nuestraescuela, que, o bien, demuestre que este sistema es insostenible; o bien, si no puede hacer esto,que agradecido lo acepte en nuestro nombre.

    33 GA, III, 4, pg. 73.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    15/109

    15

    Carta 48134

    De Fichte a Schelling35

    ca. 12 de septiembre de 179936

    Qu digo acerca de la declaracin de Kant sobre mi sistema37? Haga que entre mis papeles quese encuentran en Jena le busquen la misiva de Kant 38 mencionada en esta declaracin. En sucontexto podr leer all lo siguiente: "mi debilidad senil, que slo me permite dar noticia de miexistencia a travs del canal de la Berliner Monatsschrift, cosa que hago agitando mi reducidaenerga vital, si bien con lentitud y nicamente con esfuerzo, como medio para sustentarme, apesar de que, sin embargo, considero que es conveniente para m dedicarme casi exclusivamenteal ramoprctico y que confo de buena gana a otros las sutilezas de la especulacin terica, enespecial cuando se trata de sus ms nuevos y sumamente intrincados pices". Y ms adelante 39:"mxime cuando en sus ltimas obras (esto es, la Segunda Introduccin a la Wissenschaftslehrepublicada en el Philosophisches Journal, nmeros 4 y 5 del ao 1797) veo que su talento sedesarrolla hasta conseguir una exposicin viva y no exenta de popularidad, despus de haberrecorrido los espinosos senderos de la escolstica, a la que no juzgar necesario retornar" 40.

    Por supuesto que no har falta disculparme ante usted por haber sido tan osado al no tomar muyen serio el buen consejo de Kant de "cultivar" un talento descriptivo41 "como el que se puedeaplicar con provecho en la Crtica de la RaznPura"42, un buen consejo que, por lo dems, nome hubiera atrevido a entender43 tal como ahora lo interpreta el mismo Kant. Nunca pens que setratara de una broma, sino que incluso pude tomar en serio la posibilidad de que, siendo de edadavanzada y luego de una vida tan laboriosa, Kant se sintiera incapaz de incursionar en nuevas

    34 GA, III, 4, pg. 75.35 Esta carta tiene dos borradores cuyas variantes sern introducidas en nota.36 Esta carta fue publicada por Schelling en la Intelligenzblatt der AllgemeineLiteratur-Zeitung N

    122 del 28 de septiembre de 1799, Col. 992. La publicacin terminaba con las siguientes palabrasde Schelling: Publico la presente carta que me fue enviada en lugar de dar respuesta a laDeclaracinde Kant- tal como ha sidoescrita, se entiende, despus de recibir el consentimiento demi amigo. Se deja que el juicio lo pueda emitir cualquiera. Jena, 19 de septiembre de 1799. F.W.J.Schelling.

    37 Borrador 1, ... sobre mi sistema en la hoja de anuncios de la Allgemeine Literatur Zeitung N109?

    38 De fines de otoo de 1797.39 En el segundo borrador la carta comenzaba as: El pasaje de su carta, donde menciona al seor

    Prof. Kant en su declaracin de la hoja de anuncios N 109, significa en conjunto ms o menos losiguiente: "todava trabajo algo, lo cual hago para la conservacin de la vitalidad de mi espritu,etc. etc. se los cedo de buena gana a otros". Y ms abajo: "veo en sus ltimas obras (esto es, lasegunda introduccin a la Wissenchaftslehre, 4 y 5 fascculos, ao 97).

    40 Vase la edicin de la Academia III, pgs. 101-102.41 Borrador 2: Usted, mi amigo, no creer que me quiera disculpar ante usted porque no me atuve al

    buen consejo de Kant, de cultivar mi talento descriptivo...42 Vase la Declaracin de Kant, Col. 876-878.- p. 65/66.43 Borrador 1: ... atrevido a interpretar....

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    16/109

    16

    especulaciones. El venerable hombre me dio hace aos44 otro consejo que me he sentido msinclinado a seguir: apoyarme siempre sobre mis propios pies.

    Por consiguiente, lo remito a aquella misiva de Kantque l mismo menciona pblicamente, nocon el objeto de disculparme, sino para hacer resaltar con mayor claridad lo que Kant admite concondescendencia en esa declaracin: que l no est de nimo45 como para participar en lasnuevas investigaciones, que renuncia a toda participacin en sus resultados y que en las mismasno se trata en ninguna parte sobre un objeto juzgado, sino solamente de un sujeto que juzga46.

    En efecto, la declaracin comienza con algo que sera lcito considerar como una prueba a partirde fundamentos objetivos: que la Wissenschaftslehre47 no es ni ms ni menos que mera lgica, lacual, como lgica pura, abstrae de todo contenido del conocimiento. Se sobreentiende que sobreesto ltimo estoy totalmente de acuerdo con Kant, slo que, conforme a mi uso de la lengua, eltrmino Wissenschaftslehre no designa de ningn modo a la lgica, sino a la filosofatranscendental o a la metafsica misma48. Nuestra polmica no sera, por lo tanto, sino una meradiscusin sobre trminos. Ahora bien, cul de los dos usa la palabra en su sentido correcto?,cul es en realidad el tipo de afeccin que despus de haber pasado por una serie deespiritualizaciones49 se produce con el trmino Wissenschaftslehre? En lo que atae a este puntotendramos que ir tanto Kant como yo a la escuela de Herder.

    Sucede por regla general, mi querido Schelling, que mientras los defensores de la metafsicaprekantiana50 no han cesado de decirle a Kantque l se ocupa de vanas sutilezas, Kantnos dicelo mismo a nosotros; sucede por regla general que mientras aqullos aseguran en contra de Kantque la metafsica de eelos permanecer intacta, inmejorable e inalterable para toda la eternidad,Kant nos asegura lo mismo de la suya51. Quin sabe dnde estar trabajando hoy en da la joveny apasionada cabeza que ha de intentar superar los principios de la Wissenschaftslehre y dar

    44 Borrador 1: ... hace ocho aos....45 Borrador 1: No lo remito a Ud., pues, a aquel escrito pblico del mismo Kant para disculparme,sino para poner ms precisamente de relieve lo que el mismo Kant dice con amable equidad en esaaclaracin: que l, por lo dems, no est de nimo....

    46 Borrador 2: Cito estos pasajes para destacar ms claramente las propias palabras de Kant, lo quel ciertamente en su declaracin impresa dice con honesta equidad que l solamente no estdispuesto a tomar parte en una metafsica conforme a mis principios, que renuncia a todaparticipacin en ello, y que en las mismas no se trata de un objeto juzgado, sino del sujeto quejuzga.

    47 Borrador 1: ... con algo que podra ser considerado semejante a una prueba a partir defundamentos objetivos. La Wissenschaftslehre es... etc., con lo cual estoy completamente deacuerdo, slo que mi Wissenschaftslehre (si no la totalidad), no como la Wissenschaftslehre de

    Kant que versa sobre el dominio terico, sino tambin sobre el prctico.(En efecto) la declaracin comienza con una expresin que podra ser considerada semejante a unaprueba a partir....

    48 Borrador 1: ... de ningn modo a la lgica, sino a la metafsica como un todo.49 Borrador 1: ... de haberse compenetrado de una serie de espiritualizaciones....50 Borrador 1: ... mientras los filsofos prekantianos....51 Borrador 1: ... nosotros; mientras aqullos todava aseguran que la metafsica de ellos todava

    est firme y que Kant mismo no puede agregar nada a sta, Kant nos Asegura lo mismo de la suyaen contra de nosotros.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    17/109

    17

    pruebas de sus inexactitudes y de su imperfeccin!52 Quiera el cielo otorgarnos su gracia paraque no nos quedemos con la aseveracin de que stas son vanas sutilezas a las cuales de ningunamanera prestaramos atencin, sino que uno de nosotros o, si ya no se nos cree capaz de algosemejante, que en lugar nuestro haya alguien formado en nuestra escuela que demuestre lanulidad de los nuevos descubrimientos, o, si no puede hacer esto, que agradecido53 los acepte ennuestro nombre!54

    52 Borrador 1: Es muy posible que ya est trabajando en algn lugar una joven y apasionada cabeza

    para avanzar ms all de la Wissenschaftslehre y reprocharle a sta su insuficiencia.53 Borrador 1: Denos el cielo su gracia para que no digamos entonces, meramente, que stas son

    sutilezas vacas de contenido a las cuales de ninguna manera prestaramos atencin, sino queentonces uno de nosotros u otro en nuestro lugar, y que siga nuestro espritu, demuestre o bien quese trata de sutilezas vacas de contenido o no, con (agradecimiento). Aqu termina el borrador 1.

    54 El texto de esta carta es seguido en la publicacin por las palabras de Schelling: Publico el presenteescrito dirigido a m -en vez de dar respuesta a la Declaracinde Kant- tal como ha sidoescrito, seentiende, despus de recibir el consentimiento de mi amigo. Se deja que el juicio lo pueda emitircualquiera. Jena, 19 de septiembre de 1799. F.W.J. Schelling. (Intelligenzblatt der Allgem.Literatur-

    Zeitung N 122 del 28 de septiembre de 1799, Col. 992)

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    18/109

    18

    Carta 48455

    De Schelling a Fichte

    Jena, 16 de Septiembre de 1799

    Maana entregar la carta en cuestin56 a laLiteratur Zeitung Me alegro por la participacin quesu amistad me permite tener en todo este asunto, pero ms an por el modo como usted haprocedido en l. Despus de muchos intentos me encontr con que no poda aadir nada sinorepetir lo que usted ya haba escrito, de lo contrario afectara la buena impresin que causa sucarta. El original de la carta de Kant57, con el cual he completado debidamente la suya, muestracon la mayor claridad que el Kant, autor de la Declaracin, es bastante distinto del Kant autor dela carta. Supongo que se trata de una total falta de memoria. Habra sido despiadado exponer estaduplicidad de otra forma que no fuera de la manera tan cuidadosa como usted lo ha hecho. Por miparte he aadido lo siguiente58: "Pblico la carta precedente tal y como ha sido escrita se

    sobrentiende y luego de haber recibido la autorizacin de mi amigo, ya que por razones que loslectores sabrn comprender no es posible dar una respuesta a laDeclaracin de Kant que sea mscompatible con el respeto que se merece. Que cada cual se forme su propia opinin alrespecto"59.

    Contsteme pronto dicindome si aprueba esto.

    Tengo que concluir para no perder el correo. Seguramente usted ya habr recibido mi carta60.

    De usted siempre atento y S. S.

    Schelling

    55 GA, III, 4, pg. 81.56 El escrito de Fichte respecto de laDeclaracin de Kant en laA.L.Z.57 De fines de otoo de 1797.58 "Das voranstehende an mich gerichtete Schreiben publicire ich hiemit statt aller Antwort aufs

    Kants Erklrung gerade so wie es geschrieben worden ist, versteht sich, nachdem ich dazu dieEinwilligung meines Freundes erhalten. -Das Urtheil kann jedem berlassen bleiben". Este es eltexto tal y como fue publicado en laIntelligenzblatt der Allg. Literatur Zeitung, N 122, del 22 deseptiembre de 1799, Col. 992.

    59 El texto definitivo es diferente; vase la nota anterior.60 Del 12 de septiembre.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    19/109

    19

    Carta 48761

    De Fichte a Schelling

    Berln, 20 de septiembre de 1799

    Mi querido amigo, nuestras cartas62 se han cruzado en el camino. Entretanto ya habr recibido mi cartarelativa a la insercin de Kant. Usted considera el asunto como desde luego debe ser considerado, peroeso es algo que yo no me puedo permitir. Ciertamente estoy convencido por completo que la filosofakantiana es totalmente absurda si debiera ser interpretada de modo distinto que como nosotros lohacemos. Sin embargo, pienso que hay que decir como excusa a favor de Kant que l es injusto consigomismo, que actualmente ya no conoce ni comprende su propia filosofa, la que, por lo dems, nunca le hasido especialmente familiar; y que de mi filosofa no sabe de seguro nada ms que lo que ha cogido alvuelo de recensiones parciales.

    Por ahora no quiero hacer nada ms que lo que ltimamente le he remitido63. Pero, si usted quiere haceralgo, si quiere hacer pblica su opinin sobre este asunto, creo que podra ser muy bueno. Usted parece

    ser ms imparcial; usted tiene un pblico que le admira; el argumento externo ms importante de laverdad de la W.L. es que una cabeza como la suya se apodere de la misma y en sus manos se vuelvafructfera; lo cual es una prueba que la gente a veces olvida.

    Con respecto al ltimo punto de su carta, sirva de excusa a Kant sobre esto, que en Knigsberg, tal comohe podido apreciar durante mi estada all, a menudo se reciben las novedades literarias bastante tarde,que, quizs, ni siquiera llegue la Erlanger Literatur Zeitung; que Kant haya recibido noticia de eserequerimiento64 slo a travs de uno de sus corresponsales, etc. Algo as se podra decir, aunque las cosaspueden haberse dado de otra manera, a saber, tal como usted dice. Pues, suficientemente medroso ysofista es el viejo, y s de fuente segursima que ha sido muy difamado ante el Rey 65, esto sin tener enabsoluto que ver con los sucesos relacionados conmigo y antes de que stos ocurrieran. Tal vez l se haya

    enterado de ello.

    Por mi causa no tiene por qu venir ac en vacaciones. Le costara una considerable suma que puedeemplear mejor en realizar sus planes. Pienso ir a Jena en invierno. Pero que esto quede entre nosotros!Las personas mal intencionadas de su ciudad seran capaces de intentar impedirlo si se enterasen deantemano.

    Tenemos que postergar nuestro gran plan por tanto tiempo? No me parece bien. Entretanto la genteembrutecer demasiado. De todos modos, esto ya tendr alguna salida. Solamente no hay que renunciar almismo.

    Con profundo respeto y amistad.

    61 GA, III, 4, pg. 85.62 Las cartas del 12 de septiembre de 1799, una de Schelling y aproximadamente de la misma fecha otra de

    Fichte.63 La carta del 12 de septiembre que sera publicada en laAllgemeine Literatur Zeitung.64 En la recensin de J.G. Buhles Proyecto de filosofa trascendental en el N 8 delLiteratur Zeitungdel 11

    de enero de 1799, col. 57-62.65 Federico Guillermo III

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    20/109

    20

    Su Fichte

    Usted es injusto con la Oficina de Correos de Berln66. Fui yo quien sell la carta de esa manera al volvera abrir el sobre para agregar algo que haba olvidado. Lo que est sobre el mismo es un sello con el que aveces cierro las cartas.

    66 Se refiere a la informacin de Schelling de que una carta de Fichte ha sido abierta.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    21/109

    21

    Carta 49867

    De Fichte a Schelling

    Berln, 22 de Octubre de 1799

    Aunque puedo contar con que el mal comportamiento de los editores de la Allgemeinen LiteraturZeitung, que por una evidente animosidad han aceptado dos recensiones chapuceras de susIdeenetc.68, lo haya justamente indignado tanto a usted como a m, no puedo menos que hacer lo mopara agudizar su indignacin.

    Hay que percatarse de que la chchara del primero, el matemtico, que ha corrompido medianteconocimientos empricos el sentido particular en el que hay que comprender el idealismotrascendental, y el del pretendido experto en la filosofa crtica, que pregunta: si entonces el Yopensante no sea acaso tambin una cosa en s. (En cul filosofa crtica se encuentra, pues, esto?En la kantiana? En la nuestra?), hay que percatarse, digo, que si bien esto es una tontera,Schtz69 mismo no es tan tonto. Y aun, a pesar de ello, incluye algo as; ms todava, dos

    recensiones; ms todava, asegurando al pie del texto, qu clase de hroes seran stos.

    Le ruego, lo conjuro a usted, querido amigo, que caiga usted, pues, con toda fuerza contra laconfusin, pues ciertamente continuarn atacando.

    Dele usted, no a los pobres diablos de los recensores, sino a los redactores, as como a ladespreciable institucin entera, aquello de lo que se espantaban cuando yo slo amenazaba, y loque yo desde entonces slo les he prestado, no regalado, entregue, d, pues, ahora, alPhilosophischen Journal, una vigorosa segunda parte de losAnnalen des Philosophisches Tons70,como slo usted puede hacerlo. Ahora no tengo tiempo para tales querellas, pero tenga usted lacerteza de que entrar con vigor en la pelea, tan pronto como tenga las manos un poco ms libres.

    Un encargo a Schlegel.Merkel, un mozuelo presumido, arrogante y vulgar, que hace de las suyasaqu en Berln, dice en todos los crculos sociales: los Schlegel habran recibido del Duque pormedio de Loder,71 una amonestacin a causa de las noticias literarias72 y una prohibicin, demodo que se abstuvieran de cosas semejantes en el futuro; tambin Goethe habra enviado a losintelectuales de Weimar y de Jena una circular reprobando las mismas noticias.

    67 GA, III, 4, pg, 116.68 Las dos recensiones de las Ideen zu einer Philosophie der Naturde Schelling aparecieron en los

    nmeros 316 (del 3 de octubre de 1799) y 317 (del 4 de octubre de 1799) de la AllgemeinenLiteratur-Zeitung. Segn los editores, la primera recensin haba sido realizada por "uno denuestros connotados matemticos y fsicos"; la segunda, por "un erudito, gran conocedor de lafilosofa kantiana y versado en muchos dominios de los conocimientos empricos".

    69 Schtz era uno de los editores de laAllgemeinen Literatur-Zeitung .70 En 1797 haba publicado los Annalen des Philosophischen Tons, dirigido contra quienes lo

    criticaban.71 Loder era a la sazn Prorrector de la Universidad de Jena.72 stas haban aparecido en elAthenaeum, el peridico de Schlegel.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    22/109

    22

    Habra que enviarme, por cierto, un desmentido firme, circunstanciado y formal de estas noticias,el cual usar all donde sea necesario para el total bochorno de Merkel73. Sobre el mismo Merkel,quien habla sin respeto ni consideracin sobre Lucinda74 de Schlegel, he informado no hacemucho al respecto poniendo las cosas en su lugar en un crculo de intelectuales.

    Saludos, mi querido amigo,

    Su

    Fichte

    73 Garlieb Merkel, quien haba propagado el rumor concerniente a Schlegel, era un hombre de letras

    berlins. A.W. Schlegel no juzg necesario desmentir formalmente este rumor, parece haberpreferido ponerlo en ridculo. Cf. su carta a Schleiermacher del 1 de noviembre de 1799.

    74 Friedrich Schlegel, Lucinda, una novela, primera parte, Berln, 1799, en Kritische FriedrichSchlegel Ausgabe, ed. por E. Behler con la participacin de J. J. Anstett y H. Eichner. I Abteilung,5. Band, (Paderborn, Schningh, 1962). Esta novela, suscitada por el amor que Friedrich Schlegelsenta por Dorothea Veit, hija del filsofo Moses Mendelssohn, y con quien viva sin estar casado,caus escndalo en la poca: sus contemporneos vieron en ella una rebelin contra la institucindel matrimonio cristiano y una apologa del amor sensual. Fichte fue uno de los pocos que laelogiaron.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    23/109

    23

    De Schelling a FichteJena, 1 de Noviembre de 1799

    Estimadsimo amigo:

    Es extremadamente probable que yo llegue a escribir los Annalen des philosophisches Tons,segunda parte, o la Historia de dos recensiones de la Allgemeinen Literatur Zeitung75. Deseopublicarlos separadamente en el Philosophischen Journal76 para divulgarlos ampliamente. Elcomienzo constituir naturalmente un anlisis de ambas recensiones. A este respecto, le ruego, sile es posible, alguna vigorosa contribucin. Su amistad para conmigo le har tomar a bien estapeticin. Otra peticin es la siguiente: que usted venga pronto; es indispensable que pensemos enla ejecucin de nuestros proyectos. Y por ello pregunto a usted si acaso no podramos pasarjuntos el prximo verano de 1800. Mi proyecto no requiere que yo me aleje tanto y vaya a Viena;puedo conseguir lo mismo en Bamberg y en Wrzburg. Pues para poder trabajar en paz al mismotiempo en la realizacin del proyecto, debera permanecer, para comenzar, ciertamente, enFranconia, y mi ms ardiente deseo es que usted fije igualmente su residencia all. El trabajo encomn nos ligar para siempre e inseparablemente. Como yo estoy completamente libre,esperando impacientemente el momento en el que pueda dejar Jena, podr consagrarme desde unprincipio completamente a nuestra causa comn. No s si hay algo que lo retenga a usted enBerln, pero yo me atrevo a pensar que usted vivira ms tranquilamente en Franconia y, en ciertomodo, ms agradablemente, especialmente si, como es posible, una colonia de gente de Jena hayade seguirnos hasta all. Desde un punto de vista poltico usted no tiene en Bamberg, de seguro,nada que temer, Rschlaub77 tiene influencia en el Ministerio y quiere, incluso, que yo dicte alllecciones privadas.

    Adis, mi ms querido amigo, y permanezca bien dispuesto para conmigo.

    Enteramente suyo.

    Schelling.

    75 Schelling haba enviado el 6 de octubre una "peticin a los editores de la A.L.Z.", que aparecirecin en la hoja de anuncios de la A.L.Z., N 142 del 2 de noviembre de 1799. En esta "peticin"Schelling haba contestado ambas recensiones a suIdeen zu einer Philosophie der Natur. El 26 deoctubre se quej Schelling ante el redactor Schtz de que su "peticin" todava no hubieraaparecido y amenaz con dar a conocer pblicamente la historia completa de las recensiones desus Ideen. "Usted debe darse cuenta de la moderacin que hay en mi aclaracin, y percatarse decunto ms yo podra decir. Slo a disgusto me he tomado la ocasin de entregar la segunda parte

    de los Annalen des philosophischen Tons de Fichte y hacer un segundo, definitivo, intento en superidico". Schtz respondi que la "peticin" de Schelling no haba aparecido slo a causa decontratiempos editoriales. Si Schelling llegaba con una segunda parte de los Annalen desphilosophischen Tons el editor Schtz no se retrasara.

    76 La revista publicada por Niethammer y Fichte. Philosophisches Journal einer Gesellschaftteutscher Gelehrter.

    77 Andreas Rschlaub (1768-1835) desde 1796 profesor de medicina en Bamberg. Haba dedicado aFichte el segundo tomo de su Magazins zur vollkommung der teoretischen und praktischenHeilkunde. Rschlaub, pues, haba tomado partido por Fichte.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    24/109

    24

    P.S.: He preguntado, en todo caso, ya en lo de Rschlaub si usted corre el menor riesgo enBamberg. Pero, incluso, en ese caso podra usted vivir en Erlangen 78. Perdone usted miimpertinencia pero nopuedo desear otra cosa.

    78 Erlangen era, por oposicin a Bamberg, prusiana y protestante.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    25/109

    25

    De Fichte a Schelling

    19 de Noviembre de 1799

    En la primera mitad del prximo mes estar donde usted, mi caro amigo, y podremos entoncesdiscutir todo de mejor manera personalmente. Ha visto usted a Bohn?79 ste ha mantenido

    conmigo una singular conversacin sobre la decadencia de la Allegemeinen Literatur Zeitung,sobre su momento presente, que sera el ms propio para su ruina: "si slo se tuviera uncapital...", etc. "si slo un hombre, cmo debera ser l, se colocara a la cabeza...", etc. Yomeramente escuch, y dej que me contara; buscar, sin embargo, todava de nuevo tratar con lms profundamente ese asunto.

    Ayer recib una carta de Reinhold80; segn su manera humana de ver las cosas, piensa tambinque aquellas recensiones sobre el escrito de usted81 no son correctas, se duele por usted,encuentra en ello que "slo los devotos de la estricta observancia del kantismo tendrn una vozen laLitertur Zeitung". Usted comprende estos suspiros.

    Para el verano que viene, y en general para el futuro, todava no he esbozado un plan inamovible;y la idea de vivir con usted estimula mi corazn y mi espritu. Lo veremos.

    Creo que los redactores de la Literatur Zeitung deben ser atacados personalmente y deben serexpuestos en toda su debilidad: Schtz, como un hombre estrilmente memorioso que divaga apartir de la debilidad segn su edad, y Hufeland como, desde un principio, un bueno para nadaque ha adquirido slo subrepticiamente una cierta gloria; esto verbalmente.

    Adis, mi querido amigo,

    suyo

    Fichte

    79 Friedrich Nicolai edita la Allgemeine deutsche Bibliotekentre 1765 y 1796. Luego vende superidico al librero Bohn, que la publica en Kiel hasta 1806, primeramente con la colaboracin deNicolai, luego, nuevamente es publicada bajo su direccin con el nombre Neue Allgemeinedeutsche Bibliothek.

    80 Cfr. carta de Reinhold, perdida N 509.2, Gesamtausgabe, III, 4, pg. 153.81 Recensiones al escrito de Schelling, "Ideen zu einer Philosophie der Natur" en elA.L.Z. (Ver nota

    1 a carta 498).

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    26/109

    26

    De Schelling a FichteBamberg,14 de Mayo de 1800

    Mi ms querido amigo:

    Utilizo el primer momento tranquilo en Bamberg82 para escribirle. Sin duda usted ha recibido elescrito83 contra la Allegemeinen Literatur Zeitung y espero que en general cuente con suaprobacin.

    Ms importante para usted es, sin duda, lo siguiente: la recensin de Reinhold, que quizs ya haaparecido, sobre la lgica de Bardili84, debe ser considerada como un nuevo golpe dirigido anosotros. Esta caa que va de ac para all segn el viento se ha girado hacia Bardili, como antesse gir hacia usted. Esto haba que esperarlo.

    Entretanto, espero que usted haya trabajado en su artculo contra Bardili, 85 que ser ahora, comousted lo previ, necesario. Y le ruego que deje por mi cuenta, en cambio, la recensinreinholdiana, cuya dilucidacin puede ser un buen apndice a la segunda edicin de mi escritocontra la Literaturzeitung, el cual en breve ser necesario; y tanto ms puede servir cuanto eneste escrito le he hecho el honor de nombrar a Reinhold entre aquellos que no hacen ms reseasen laL.Z.86 Si la recensin est hecha como se puede concluir a partir del grito de victoria de losredactores87, entonces es la poca ms propicia para quebrar completa y totalmente esta caa, enla cual nuestra causa ha tenido, por lo dems, un dbil apoyo.

    82 Schelling haba viajado a principios de mayo a Bamberg, en parte por la hospitalidad que lebrindaban los profesores de medicina, A.F. Marcus y A. Rschlaub, en parte para acompaar aKaroline Schlegel.

    83 F.W.J. Schelling. ber die Jenaische Allgemeine Literatur-Zeitung. Erluterungen, Jena yLeipzig, 1800. Este escrito fue publicado por Schelling en el primer cuaderno de su revista,Zeitschrift fr spekulative Physik. Cf. Werke, I, 3, p. 635-668.

    84 C. G. Bardili, Grundri der Ersten Logik, gereignitg von den Irrtmern bisheriger Logikenberhaupt, der Kantischen insbesondere; keine Kritik, sondern eine Medicine Mentis, brauchbarhauptschlich fr Deutschlands kritische Philosophie, Suttgart, Lfflund, 1800. La recensin deReinhold apareci en los N 127, 128 y 129 de la Allgemeine Literatur-Zeitung, del 5, 6 y 7 demayo de 1800.

    85 La recensin de Fichte apareci en los N 214 y 215 de la Literatur-Zeitung de Erlangen los das30 y 31 de octubre de 1800.

    86 "Sobre laJenaische Allgemeine Literatur Zeitung". "Pongmonos en el caso de que un extranjeroque conozca la literatura alemana slo en la Allgemeine, y conozca, por cierto, los nombres ms

    famosos de esta literatura por laA.L.Z., y que l preguntara, por ejemplo, respecto de la disciplinafilosfica: escribe reseas Kant? No; pero Fichte, en absoluto! Pero, Reinhold, tampoco. OJacobi, menos".

    87 Cfr. Fortgesetzte Vertheidigung gegen Hr. Prof. Schelling's sehr unlautere Erluterungen berdie A.L.Z.: en la hoja de anuncios N 62 del A.L.Z. del 10 de mayo de 1800. "Por lo demspodemos pasar por alto el disparate repetido cientos de veces, que el Sr. Schelling trae a colacinpor centsima o primera vez [...] que el seor Reinhold ya no escribe recensiones, el cual inclusoesta misma semana ha publicado una recensin, como tambin que para esto no es presentadacomo prueba ni una palabra".

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    27/109

    27

    Le ruego escribirme pronto a este respecto. Si tiene usted alguna advertencia que hacerme opuede aportar algo sobre la segunda edicin que he anunciado, le ruego que me lo haga saber. Nos hasta dnde ha llegado su proyecto de una revista crtica a la segunda potencia, y si ustedtodava piensa realizarlo; en ese caso este sera el momento.

    Excseme lo somero de esta carta por la gran dispersin en la cual, recin llegado aqu, todavavivo.

    Gabler tiene la orden de hacerle llegar, cuando sea la ocasin, un ejemplar completo de lafilosofa trascendental,88 en papel velina, un ejemplar de la introduccin a la filosofa de lanaturaleza89 y el segundo cuaderno de mi revista90. Si usted tuviera a bien comunicarme sujuicio, especialmente los primeros, le estara muy agradecido por ello.

    Me encomiendo a su amistad y soy con el respeto ms profundo.

    suSchelling

    88 System der transzendentalen Idealismus, Tbingen, 1800.89 F.W.J. Schelling. Einleitung zu seinem Entwurf eines Systems der Naturphilosophie. Oder, ber

    den Begriff der speculativen Physik und die innere Organisation eines Systems diesesWissenschaft, Jena y Leipzig, 1799.

    90 Zeitschrift fr spekulative Physik. Editado por Schelling, Jena y Leipzig, 1800. El segundocuaderno del primer volumen apareci recin en septiembre. Parece que Gabler olvid enviarlo aFichte. Cfr. la carta de Fichte a Schelling del 15 de noviembre de 1800. En el segundo cuaderno seencuentra la noticia siguiente: "Es un grueso error el que yo en la pgina 93 del primer cuadernode esta revista nombrara al seor Reinhold entre los filsofos, que se consideran a s mismodemasiados buenos como para tomar parte todava ahora en el L.Z., en el cual yo he incurrido ms

    para testimoniar a l mi consideracin que porque lo supiera con certeza. En realidad aparecihace poco all una recensin de l, N 127 del 5 de mayo del presente ao, por el cual se llega adudar respecto a quin se debe premiar con ms alegra, a los filsofos, que todava conceden unahoja para l, en la cual sus pensamientos cuando menos son impresos, o a la revista que haencontrado a unos filsofos que han perdido suficientemente el juicio como para adaptarse a ella.Cierto inslito y feliz encuentro de un tal compromiso que se apoya recprocamente me producetanta gracia que no puedo privar a mis lectores de esta noticia.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    28/109

    28

    De Fichte a SchellingBerln, 9 de Junio de 1800

    Mis ms cordiales agradecimientos por su obsequio91, mi ms querido amigo.

    He ledo su escrito92 con placer, pero al mismo tiempo tambin con el pesar de que hoy en da elespritu, que tendra cosas mucho mejores que hacer que tratar con infamias de la literatura,tenga, sin embargo, de vez en cuando que habrselas con ellas.

    No dudo de que usted ganar el proceso contra Schtz,93 y esto es muy de desear. Haga ustedimprimir, pues, ya las actas. Este tipo de cosas, y slo ellas, tiene efecto sobre los filisteos cuyoestilo y naturaleza tengo aqu la oportunidad de conocer perfectamente.

    Cun pronto puedo yo llegar a escribir la recensin sobre la lgica de Bardili, es algo que nopuedo decir. Tampoco he ledo la recensin que ha sido insertada94 en laA.L.Z., he encontrado,sin embargo, aqu en Berln la absurda carta de Reinhold,95 que he dejado sin respuesta.Romper completamente con ese miserable individuo, es decir, Reinhold, y abandnelo usted delmismo modo. Publique usted lo que es justo, y est usted seguro por adelantado de mi plenaaprobacin, as como de mi ms completo compromiso.

    En lo que concierne a la realizacin de nuestro proyecto, nada se debe precipitar. Un hombrerico96 en el cual pensaba yo a este respecto y con el que contaba, se precipit el mismo en mismanos, proponindome perentoriamente darle lecciones en privado.

    Me encomiendo a la constancia de su amistad, por la cual quedo de usted, con la consideracinms sincera.

    su

    Fichte.

    91 Vase carta del 14 de mayo de 1800, donde Schelling le anuncia el envo de varios escritos.92 Ueber die Jenaische Allgemeine Literaturzeitung. Erluterungen, Jena y Leipzig, 1800.93 En este proceso Schtz fue finalmente condenado a un pago de 5 taleros y Schelling a uno de 10

    taleros.94 La recensin es de Reinhold.95 Fichte hace, sin duda, alusin a la carta de Reinhold del 1 de mayo de 1800. Cf. Gesamtausgabe,

    III, 4; carta 534, pg. 235.96 Segn el hijo de Fichte, I. H. Fichte, este hombre rico se llamaba Levi y era un banquero judo.

    Cf. Gesamtausgabe, III, 4; pg. 260, n. 6.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    29/109

    29

    De Fichte a Schelling:Berln, 2 de Agosto de 1800

    Usted ve por el impreso adjunto97, mi querido amigo, que he trabajado, pues, para nuestroproyecto crtico. Encontr a mi llegada a Berln un proyecto parecido de Unger, que me fuecomunicado y que modifiqu, como usted podr ver.

    Que cuento derechamente, y mucho, con usted, esto se da por entendido; as como tambin se dapor entendido que la disciplina fundamental para cuya visin crtica usted es el indicado es laFilosofa de la Naturaleza. No querra usted sugerir alguien a quien tendramos queencomendarle la descripcin de la naturaleza, por ejemplo?

    Pero, ms especialmente, querra pedirle a usted para el primer volumen, los Elementos de unaFilosofa de las Matemticas, as como los Elementos de unaFilosofa de la Historia; esta ltimano simplemente como una deduccin trascendental, sino que sea tambin particularmenteaplicable a la prctica: que pregunte qu es un verdadero y efectivofactum (a fin de descartar loshilos histrico-conjeturales) y cules, de entre los verdaderos y efectivos hechos, pertenecen a unsistema de la historia, de la historia humana, de la historia del estado, etc.

    En la disposicin del proyecto se establece que no hay ningn redactor general, sino que cadauno, a quien le est encomendado una disciplina, es seor y maestro en ella; asimismo estdispuesto que cada uno es libre para elegir los colaboradores, cuyos resmenes l acoge en surevista, pero de lo cual l se hace responsable. El seor Herrmann,98 antiguo redactor de la Neuenallgemeinen.deutschen Bibliothekcuidar de la correspondencia.

    Tenga usted la bondad de comunicarme lo ms pronto posible su decisin y las condiciones de suadhesin. Unger, sin duda, no tendr reparos en satisfacer estas ltimas.

    Con mi consideracin y mi ntima devocin.

    suFichte.

    Que existe un proyecto como ste, es algo que debe ser recin conocido con la aparicin delprimer nmero. A todos los invitados a participar debe solicitarles por ello la mxima discrecin,tambin a aquellos a quienes slo se les ha enviado el proyecto.

    97 Jahrbcher der Kunst und Wissenschaft.98 Hermann. M.G., nacido en 1754, fue entre 1794 y 1799 redactor de la Neuen allgemeinen

    deutschen Bibliothek.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    30/109

    30

    De Schelling a FichteBamberg, 18 de Agosto de 1800

    Que responda recin ahora a su carta99, mi muy honorable amigo, tiene como razn el que yoesper la llegada de su invitacin a Schlegel100, la cual, dado que usted no poda saber que l estaqu, fue dirigida a Jena, y recin ahora ha llegado hasta ac.

    Pero la razn por la cual yo quera esperar esta invitacin es la siguiente:

    Bajo la firme conviccin, fundada en mi ltima conversacin con usted, de que usted habaabandonado completamente la idea de un nuevo Instituto Crtico y de que usted haba restringidola totalidad de su proyecto a una revista que hara las recensiones para los peridicos dedicados alas recensiones, me haba comprometido contractualmente con Cotta, durante mi estada enSuabia en el mes de junio, para una "Revisin de los ms recientes progresos de la filosofa y delas ciencias que le son dependientes", que yo editara. Yo pens hacer esto, entretanto, al menospor mi parte y en una materia particular, una vez que cre abandonado el proyecto general. Cottame dijo, en verdad, algo de un proyecto ms general, a propsito del cual l haba hablado conSchlegel. Slo que, dado que yo cre diferido para ms adelante la realizacin del proyecto, estono me impeda continuar con el mo ms limitado. Sin embargo, despus de haber hablado msen detalle con Schlegel, le escuch a propsito que el Instituto cuyo proyecto l ha esbozado,deba empezar igualmente con el ao 1801, y como me pareci que la unin de fuerzas eradoblemente importante, consider muy deseable poder unirme con mi trabajo a una sociedad msamplia101.

    Es, pues, desafortunado que recin ahora me entere del proyecto de usted, luego de que, al menospor mi parte, estoy comprometido completamente con Cotta. Pero todava me queda la esperanzade ganarlo a usted del todo para el proyecto de Cotta, y ganarlo tambin para una especfica y

    ms extensa participacin de su parte en este proyecto, lo que Schlegel no se ha atrevido esperar.Puedo asegurar que en Leipzig, hace ya ms de tres aos, Cotta me particip la idea, concebidadespus de largo tiempo, de un Instituto ms liberal que haga recensiones no slo de escritosaislados sino de toda una disciplina. Por esto merece l ser el encargado del nuevo Institutomucho ms que Unger, cuyo proyecto, sin la intervencin de usted, permanecera, sin duda,pobre y limitado slo a Berln. Pero lo que le da todava ms derecho a serlo, es tanto el intersque l mismo toma en el asunto, inters que no se puede presumir en un librero tan distinguido

    99 Del 2 de agosto de 1800.100 Del 30 de julio de 1800. Sobre la recepcin de la carta de Schelling a Fichte, vase la

    comunicacin de A. W. Schlegel a Schleiermecher del 20 de agosto: Ya hace varios das

    Schelling recibi una invitacin de Fichte, junto con el anuncio ya impreso del Jahrbchern derKunst und der Wissenschaftde Unger. Schelling estaba a favor, para nuestros actuales planes, decontentarse con Cotta como editor. l ha pospuesto, en parte por diversas contingencias, hastaahora una respuesta, la cual, ahora bien, es muy positiva. Cfr. Aus Schleiermachers Leben. InBriefen, editado por W. Dilthey, 3er Tomo, Berln, 1861, pg. 218.

    101 Schelling fue invitado epistolarmente por A.W. Schlegel a participar en su planeado KritischenJahrbchern der deutschen Literaturo, como lo llamaba ahora,Jahrbchern der Wissenschft undKunst. La coincidencia de nombres har que Fichte piense que este proyecto es posterior al suyo yque es un plagio.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    31/109

    31

    como lo es Unger, como su independencia de influencias extraas, su falta de miramientos, y, loque es ms importante, el estar en posesin de medios para procurar en poco tiempo a un talInstituto difusin, consideracin y solidez. Estoy convencido de que, tomando en consideracintodas estas circunstancias, usted se encontrar ms inclinado a preferir a Cotta antes que a Unger,quien a lo ms tiene la palabra de usted, mientras que todos nosotros estamos comprometidos conCotta, a quien conozco en todo, y en quien he encontrado a una persona tal que la tengo por lanica digna de editar un trabajo comn de todos nosotros.

    Han de aparecer en seguida, en el primer volumen, una "Visin de conjunto del estado actual dela filosofa102", que ya est en parte redactada, y como Apndice, un anlisis de Bardili, deReinhold (y si nadie ms lo asume, quizs tambin de Jacobi, a causa del escrito que le hadirigido a usted, y de la influencia evidente que l ha tenido sobre la detestable recensin de miSystems des Idealismus en laLiteratur Zeitung103); y como no dudo de que usted se nos unir, leruego informarme, por cierto, prontamente su decisin y lo que usted est dispuesto a aportar,para que yo pueda tenerlo en cuenta, tanto como sea todava posible.

    Me encomiendo a su continua benevolencia y soy su seguro servidor.

    Schelling104

    102 Uebersicht des ganzen gegenwrtigen Zustandes der Philosophie.103 Cfr. la recensin al System des transzcenderntalen Idealismus, von Wilhelm Joseph Schelling.1800. En los nmeros 231 y 232 delAllgemeinen Literatur Zeitung, del 13 de agosto de 1800. Elrecensor era K. L. Reinhold.

    104 Sobre la recepcin de la carta de Schelling por Fichte, vase la comunicacin de Schleiermecher aA. W. Schlegel del 29 de agosto. Fichte le dice que haba recibido una carta que le habaindignado terriblemente, y respecto de cuyo contenido quera conversar con l, se trataba de lacarta de Schelling. Ms adelante dice: Salude Ud. de mi parte a Schelling. Dgale que surespuesta negativa le ha cado particularmente mal a Fichte.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    32/109

    32

    De Schelling a FichteBamberg, 5 de Septiembre de 1800

    Hasta hoy he esperado en vano una carta de usted, mi entraable y honrado amigo! Sin embargo,ayer Schlegel recibi una carta de Schleiermacher105, donde escribe sobre una conversacin quel habra tenido con usted respecto a la cuestin del nuevo Instituto. De lo que me fuecomunicado, algunas cosas me parecen indicar un malentendido, que veo a disgusto quepersisten, y a lo cual quizs mi ltima carta106 haya dado ocasin, en tanto que en ella noexplicaba el asunto en forma suficientemente detallada.

    El proyecto esbozado por Schlegel107 no es tal que excluya el de usted, o que ambos tengan algoopuesto como propsito. Esto es algo evidente. Se trata de un solo plan que ustedes dos 108 hanesbozado. Schlegel no ha hecho sino procurar las condiciones exteriores que permitan realizarloel nmero necesario de colaboradores y el editor y, aunque l haya podido escasamente, tantocomo yo, (como usted se recordar) llegar a acuerdos con usted respecto de todos los puntos, porejemplo, que todo, excepto las obras de arte, deba ser tratado en una revista general, sin embargo,ciertamente el espritu de ambos proyectos es el mismo, y este espritu pertenece a todos y esigualmente propio de todos. Todos nosotros queremos poner fin en la ciencia y en el arte alimperio de la superficialidad, de la banalidad y de la carencia de pensamiento; as como en lacrtica al dominio de la estupidez. No s cmo ha inducido usted a Schlegel a suponer que ustedhabra desistido completamente de la idea de un proyecto semejante; y dado que l considerabaposible la realizacin de ste a su modo, esto lo determin naturalmente a emprenderlo por smismo. No s si usted le habr comunicado, o no, tan explcitamente como a m su conviccin deque este proyecto sera irrealizable; creo, sin embargo, que l ha inferido esto al menos a partir deexpresiones suyas, y estoy convencido de que no son las divergencias aisladas respecto delprimer proyecto de usted lo que lo ha determinado a no informarle a usted inmediatamente lospasos que haba dado para la realizacin del mismo.

    Me alegr infinitamente, tan pronto como vi en su carta109, que usted todava permaneca fiel a laidea misma y que pensaba seguir un camino semejante; los dems, por cierto, se alegrarnigualmente, pues pueden en ello fundar la esperanza cierta de verlo a usted tomar parte de unamanera ms determinada y ms extensa de lo que haban credo poder esperar de acuerdo con suproyecto. El asunto no se ha, pues, modificado, y sera muy de lamentar, si en realidad hubieracambiado. La nica razn que podra decidirlo a usted a no satisfacer nuestro deseo, podran serlas divergencias que, respecto de su primer proyecto110, hay en el segundo. Y cuanto ms quieroque esto no impida satisfacer nuestro deseo, tanto ms tengo por necesario comunicarle algunospensamientos a este respecto, con los que quizs est usted en condiciones de concordar.

    105 Carta del 29 de agosto de 1800.106 Carta del 18 de agosto de 1800.107 El Kritischen Journal der deutschen Literatur.108 A. W.Schlegel y Fichte.109 Carta del 2 de agosto de 1800.110 Se alude al Entwurf zu einen Plane ber ein zu errichtendes kritisches Instituten la carta del 23 de

    diciembre a 1979 a A. W. Schlegel.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    33/109

    33

    Me ha parecido, al menos inmediatamente desde el comienzo y en cuanto tuve el proyecto deusted ante mis ojos, que no sera suficiente un solo redactor para abarcar un todo tan vasto y, enmuchos aspectos singulares, tambin tan heterogneo como es ste, que estar formado por losdos polos de la cultura actual, ciencia y arte. Usted mismo quera, incluso, un redactor generalpara cada disciplina especial; me parece que sera suficiente un slo redactor principal paraaquello que pertenece al campo de la ciencia, y uno para lo que pertenece al campo del arte. Siusted da su aprobacin a esta separacin y no lo detienen otras razones, entonces debe ustedasumir la primera funcin, hacindose responsable de la ciencia, pues todos nosotros loreconocemos a usted como el nico digno de ello. Y usted se constituir de tal manera en estafuncin que tambin frente al mundo no ser posible ninguna duda respecto de su ntimadisposicin para ello. La segunda funcin la asumir Schlegel y ciertamente no escatimaresfuerzos en lo que a l respecta.

    En el nuevo proyecto usted mismo ha desechado la subordinacin entre un redactor en jefe y lossubredactores; tambin, segn usted, cada uno de stos responde por s mismo, y la funcin deambos redactores en jefe, por lo tanto, consistira slo en lo siguiente:

    1.- La redaccin misma debe necesariamente transferir la correspondencia, como algomeramente mecnico de la organizacin, a uno solo. Schlegel se encargar de buena ganade esta gestin, por cuanto es ms hbil para esto que todos nosotros, y con cuyaminuciosidad podemos con certeza contar.

    2.- Todos los trabajos aceptados en el instituto pertenecen o bien a la rama de la ciencia, obien a la del arte, o bien, a ambas. En el primer caso ser usted, en el segundo Schlegel yen el ltimo sern ambos, quienes tendrn el voto decisivo para negarse a aceptar, porejemplo, un pasaje o un artculo. Si el autor se opone a esta decisin, y puede aducirrazones, entonces debera decidir al respecto la mayora de los miembros que trabajan en

    la disciplina, excepto en el caso en el que estn en juego razones polticas, y en ese caso elacuerdo de ambos redactores ser suficiente.

    3.- La designacin de todos aquellos escritos que deben ser considerados en cada feria, locuento entre los asuntos meramente mecnicos propios de la redaccin. En lo queconcierne a la eleccin de stos, o bien se ponen de acuerdo los colaboradores mismos, obien, si, como es de esperar, quedan sin elegir algunos respecto de los cuales, por cierto,no carece de importancia si son reseados o no, entonces ser el redactor a cuya ramapertenece el asunto el que decidir quin debe asumir la tarea. De igual modo seproceder cuando se declare un conflicto entre varios, sea respecto de un escrito enparticular, o sea respecto de una obra completa. As, por ejemplo, para el primer volumen,

    ya he hecho el trabajo preparatorio para una visin de conjunto del estado presente de lafilosofa, y creo poder exponer all algo nuevo. Pero si uno tuviera la esperanza de que enlo que sigue usted mismo asumiera esta elaboracin, lo considerara como una verdaderasuerte, y presentara mis propios pensamientos bajo otra forma.

    Las restantes divergencias se reducen principalmente a lo siguiente: que usted quiere en lascuestiones cientficas slo visiones generales, nosotros, en cambio, queremos tambin juzgar

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    34/109

    34

    respecto de escritos en particular. Las razones que me determinan a ser de la ltima opinin y queme siento en libertad de someter a su juicio, son las siguientes:

    En algunos escritos no es slo interesante el tema, sino tambin la persona o el individuo; porejemplo, en la exposicin, la mayor o menor elocuencia, el arte de la exposicin, o particularesidiosincrasias espirituales. Un individuo semejante es, por ejemplo, Jacobi. Ciertas obrascientficas, es verdad que poco numerosas, pero quizs en el futuro sean ms, pueden serconsideradas, a la vez, desde el punto de vista del arte, y deben serlo. Para stas vale, pues, lomismo que vale para las obras de arte en sentido estricto. Las visiones generales constituyen,pues, siempre la regla, y soy incluso de la opinin de que exista para cada rama un colaboradoren particular que se encargue de la visin general. Informes particulares pueden, sin embargo,acompaar estas visiones generales.

    Entre las llamadas ciencias empricas, algunas no se encuentran en la senda cientfica. Permtamenombrar aqu como ejemplos slo la fsica y la qumica. O bien se descubre el punto donde elhecho expuesto se interrelaciona con el sistema, y entonces, por cierto, su mencin corresponde ala visin general; donde no (y este puede muy bien ser el caso) entonces el hallazgo no puedepasar desapercibido, y es por de pronto objeto de una informacin aislada111.

    No s si he logrado convencerlo. Le ruego solamente, ahora, que me haga saber lo ms prontoposible, con la franqueza con la que de costumbre me ha honrado, si he acariciado vanasesperanzas o no, y, en el primer caso, si las razones que lo han determinado a semejante decisinradican en nosotros. Mi sincero deseo de saber qu reprueba de este proyecto, y qu debera,segn su conviccin, ser modificado, de manera de hacerlo digno de su participacin, no loconsidere como una impertinencia, sino como consecuencia directa de mi veneracin por usted.

    Es imposible que usted pueda tener para con Unger la obligacin que nosotros tenemos para con

    Cotta. Y esto tanto menos cuanto el proyecto que usted encontr previamente en l, era slo unplan woltmannico, es decir, era un proyecto con certeza muy malo y con propsitos deespeculacin financiera112. Cotta se sentir inmensamente honrado si usted quiere colocarse a lacabeza y le conceder ciertamente las mismas condiciones que Unger, si no superiores. Le ruegoinformarle de estas condiciones slo a Schlegel, quien, como ya una vez estableci un contratocon Cotta, se las someter inmediatamente. El anuncio del Instituto, que debe producirsenecesariamente pronto, se comprende que ser hecho antes de que usted nos haya informado desu adhesin, pero esto, por de pronto, slo puede tener como consecuencia que no ser nombrado

    111 Informaciones aisladas semejantes realiz Schelling en suZeitschrift fr spekulative Physik.112 Esto le haba participado Schleiermacherr a A. W. Schlegel en su carta del 29 de agosto. Fichte le

    habra comunicado a Schleiermacher en una conversacin, que el proyecto de la revistaJahrbcher der Kunst und Wissenschafthaba encontrado en Unger a su editor. Le haba dado aUnger indicaciones respecto a cmo deba realizado este Instituto, y que Unger se haba arrojadoa sus brazos. le dije que si el plan proviene desde un principio de Unger, y l, Fichte, lo habahecho completamente solo, entonces tena a Unger completamente en sus manos y podra hacer loque l quisiera, slo podra estar en apuros si ya antes hubieran estado comprometidos otroscolaboradores. Pero entonces me confes [...] que el primer proyecto lo haba hecho Woltmann, yque l haba ya comprometido a otros colaboradores. Cfr. Lon, Xavier, Fichte et son temps, T.2, 1, pg. 263.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    35/109

    35

    ningn redactor. Le he preguntado a Schlegel sobre este punto. l prefiere, sin embargo, esperarla respuesta de usted que decidir la cuestin.

    La primera parte de mi trabajo, sobre el estado actual de la filosofa, apareci tambin en losAnales, pero al mismo tiempo como escrito independiente. Sin embargo, est claro que no puedeaparecer en la misma editorial una revista crtica general y, al mismo tiempo la revisin crtica deuna ciencia particular de la importancia de la filosofa; y dado que Cotta ciertamente no queradejar pasar la idea que ha tenido y que ha alimentado de una revista semejante, no me queda msque la unin. Tenga a bien considerar esto y al mismo tiempo tenga la seguridad de la mssincera devocin de su

    completamente dedicado

    Schelling

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    36/109

    36

    De Fichte a SchellingBerln, 6 de Septiembre de 1800

    Querido amigo:

    Le he comunicado por escrito a W. Schlegel113 mi decisin y los motivos que la fundan respectodel asunto en cuestin. Le he escrito tambin que he bosquejado una visin general enteramentesemejante a la de usted en su contenido, y que har imprimir. Ser bueno decir lo mismo bajo dosformas diferentes, en dos lugares distintos y mostrar as el acuerdo que hay entre nosotros dos.

    En qu pasaje atrapar usted a Bardili en particular? Descontado el error fundamental queconsiste en que transforma, sin que se note, en el mayor silencio, elpensaren un ser, yo mostrarespecialmente que el pensar que l establece no es un pensar real, sino slo una abstraccin; que,por lo tanto, para hablar como Klopstock, en lugar de una flecha es una viga la que yerra elblanco114. Respecto de Jacobi mostrar que ni siquiera conoce histricamente la filosofa que lenjuicia y que, por ejemplo, ni siquiera ha ledo una sola vez mi Sittenlehre; que lo que mecensura son casi siempre los errores de la tica y de la teologa kantiana que yo he corregido.

    No he ledo todava la recensin del Transscendentalen Idealismus de usted en el L.Z.115 Laleer, no obstante, antes de concluir mi visin general. No tengo en absoluto inconveniente enatacar, si es preciso, a Reinhold mismo.

    Espero que Schlegel est todava en Bamberg. Si no est all, abra la carta, pues est escrita tantopara usted como para l, y envisela.

    Enteramente suyo

    Fichte

    P.S. La carta ha permanecido aqu, y he escuchado116 que Schlegel ya no est en Bamberg. Leenviar la carta por otra va, y agrego para usted que Unger, sin tomar en consideracinmis exhortaciones, no renuncia a su proyecto; y que en tales circunstancias me consideroatado por la palabra empeada, es decir, por los artculos que le haba explcitamenteprometido. Sin embargo, considero que a contar del primer fascculo estar libre y

    113 En carta del 6 de septiembre de 1800, esta carta la recibi A. W. Schlegel recin el 30 deseptiembre. En ella Fichte le seala que la gran diferencia entre ambos proyectos es que el deSchlegel considera informes particulares, y Fichte quiere visiones generales, diferencia que Fichtecalifica de externa, y agrega que en su proyecto tambin estn considerados escritos

    particulares. De modo que el nico problema es que ha comprometido su palabra con Unger, peroque en el futuro, una vez que haya realizado su Uebersicht des neusten Zustandes derPhilosophie, se sentir libre para incorporarse al proyecto de Schlegel.

    114 Klopstock, Friedrich Gottlieb (1724-1803),Die deutschen Gelehrtenrepublik, 1 parte, Hamburg,1774, pg. 168: Lo que ms me divierte es la explicacin inexacta de proposiciones falsas. Loque se presenta en primer lugar, mi amable lector, es que aqu verdadero y correcto no dan nifro ni calor, y luego que en lugar de una flecha, vuela una viga hacia el blanco.

    115 Cfr. nota 4 a carta del 18 de agosto de 1800.116 De Schleiermacher.

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    37/109

    37

    entonces podr trabajar algo, de vez en cuando, para el Instituto de usted, sin ligarme aalgo determinado.

    Al Prof. Schelling en Bamberg

  • 8/6/2019 Fitche-Schelling Correspondencia

    38/109

    38

    De Fichte a SchellingBerln, 13 de Septiembre de 1800

    En este momento leo su carta del 3117 del presente, mi muy honorable amigo. En el correo estntodava una carta para usted118 y otra para Schlegel119 que parten maana. Esta la recibir ustedantes.

    1.- Yo no puedo romper la palabra empeada a Unger respecto de los trabajos que le heexpresamente prometido. Esto me es a m tan poco posible como pedirle a usted querompa la palabra que ha empeado con Cotta. Mi secreto deseo y esperanza es que Ungery Woltmann, que en esta materia me confo completamente a ellos mismos, no encuentrencolaboradores, o que los encuentren pero que sean tales que yo pueda declararderechamente que no quiero trabajar con ellos. An ms, no me considero comprometidosino para el primer fascculo y para el trabajo expresamente prometido (que est deacuerdo con el de usted respecto de los autores a juzgar: Bardili, Jacobi, etc.).

    2.- Su franqueza invita la ma. Schleyermacher ha simplemente mentido en lo que a ustedconcierne120. Recib la carta de usted121 en la maana, y no me enter por ella de nadanuevo. En la tarde Schleyermacher trajo la carta de Schlegel, que le en su presencia. Tuveoportunidad de notar ms de algo, particularmente por los singulares giros de esta carta, yde enrrostrarle a Schleyermacher mi ira por largo tiempo contenida.

    a) No puedo recordar lo que he hablado con cada uno de ustedes en particular. Perohe renunciado tan poco al proyecto que, incluso, he hablado con FriedrichSchlegel y con la Veitin122, respecto de hacer empresarios del asunto a ricoscomerciantes de aqu, tales como Veit123 y Levi124, y presumiblemente la Veitinha escrito a Veit, como me lo haba prometido, que ste deba venir a verme125,

    dado que fui preguntado por Friedrich Schlegel

    126

    , no mucho antes de estos das,117 Carta de 5! de septiembre.118 Se trata de la carta que, aunque escrita el 6 de septiembre, es decir, antes que sta, le lleg a

    Schelling ms tarde.119 Carta del 6 de septiembre. F. Fichte III, 4; carta 556, pg. 301120 Fichte alude a la conversacin que tuvo con Schleiermacher en la tarde del 27 de agosto. Apenas

    Schlegel recibe la carta de Fichte del 30 de Julio, ofrecindole participar en el proyecto que lhaba elaborado, Schlegel le pide a Schleiermacher poner a Fichte al corriente de su proyecto o,ms exactamente, de entregarle una carta donde le informa todo. Cf. Aus Schleiermacher's Leben,III, carta de A. W. Schlegel a Schleiermacher del 20 de agosto de 1800, pg. 219 ss.

    121 Del 18 de agosto de 1800.122 Die Veitin, giro familiar para designar a la esposa de Veit, Dorothea Veit, a la sazn ligada a

    Friedric