fisiologia del aparato digestivo

28
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Upload: carinachacaguasay

Post on 19-Jan-2017

38 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiologia del aparato digestivo

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Page 2: Fisiologia del aparato digestivo

APARATO DIGESTIVO

Es el conjunto de órganos:boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, encargados del proceso de la digestión.

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Page 3: Fisiologia del aparato digestivo

FUNCIONES DEL APARATO DIGESTIVO

Transporte de alimentos y desechos a lo largo del tubo digestivo.

Secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos.

Absorción de agua, vitaminas, proteínas y los distintos electrólitos.

Circulación de la sangre por las vísceras gastrointestinales para transportar las sustancias absorbidas.

Excreción mediante el proceso de defecación.

Page 4: Fisiologia del aparato digestivo

PROCESO DIGESTIVOIngestión: Los alimentos son triturados por los dientes y

mezclados con la saliva. Se divide en: - Masticación: triturar los alimentos.- Deglución: tragar los alimentos.

Digestión: Las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en moléculas más sencillas.

Absorción: Las moléculas sencillas atraviesan las paredes del tubo y son transportadas por la sangre.

Asimilación: Las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas.

Defecación: Las sustancias no digeridas o no absorbidas son eliminadas por el ano.

Page 5: Fisiologia del aparato digestivo

MUSCULO LISO GASTRO INTESTINAL

1) Capa mucosa: tiene pliegues que ayuda a la función de absorción y secreción.

2) Capa submucosa: tiene vasos sanguíneos finos y células de defensa.- Plexo nervioso de Meissner

(interno) regula las secreciones.- Plexo nervioso mientérico de

Auerbach (externo) regula los movimientos peristálticos.

3) Capa muscular: musculo longitudinal y musculo circular.4) Capa serosa: peritoneo encargada de recubrir todo. Con un mesenterio donde ingresan vasos sanguíneos.

Page 6: Fisiologia del aparato digestivo

SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICOEl tubo digestivo tiene un sistema nervioso propio, llamado sistema nervioso entérico, sirve para controlar los movimientos y las secreciones gastrointestinales.

Page 7: Fisiologia del aparato digestivo

MOVIMIENTOS DEL TUBO DIGESTIVO

MEZCLADO: Mesclar los alimentos con los jugos gástricos.PROPULSION: Empujar los alimentos o desechos.

Page 8: Fisiologia del aparato digestivo

CAVIDAD BUCAL

La boca es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos, desempeña funciones importantes como la ingestión de alimentos.

Paredes de la cavidad oralPared anterior: Está formada por los labios.Paredes laterales: Están formadas por las mejillas.Pared inferior: Formada por el piso de la boca, donde se ubica la lengua.Pared superior: o paladar, conformado por el paladar duro y paladar blando.Pared posterior: es un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la faringe.

Page 9: Fisiologia del aparato digestivo

ÓRGANOS DE LA BOCA QUE INTERVIENEN EN LA INGESTION

- Es un órgano musculoso móvil.- Interviene en la masticación.- Interviene en la deglución.- Órgano del gusto.- Importante para la fonación.

- Órgano duro, compuesto por calcio, fósforo, magnesio.

- 32 en total- corona dental, recubierta por esmalte y la raíz no

visible- ordenados desde el centro hacia las mandíbulas:

incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen.

Page 10: Fisiologia del aparato digestivo

GLANDULAS SALIVALES

Glándula parótidaEs una glándula serosa, esta ubicada bajo la oreja.Glándula submaxilarEs una glándula salival que tiene una forma irregular. Se localiza bajo la base de la lengua. Glándula sublingualEs la más pequeña en volumen y peso. Se encuentra encima de la glándula submaxilar.

Page 11: Fisiologia del aparato digestivo

LA SALIVA- La saliva es un fluido líquido viscoso que ayuda a humedecer los alimentos y facilita la digestión.- La boca está humedecida por la producción de entre 1 y 1,5 litros de saliva al día, si la persona está hidratada. - La producción de saliva está relacionada con el ciclo circadiano, de tal manera que por la noche se segrega una mínima cantidad de saliva.

La saliva es segregada por las glándulas salivares parótida y submaxilar (80-90 %), mientras que las glándulas sublinguales producen sólo el 5 % del total.

La composición de la saliva:Agua: Representa más del 99 %. Permite que los alimentos se disuelvan y se pueda percibir su sabor a través del sentido del gusto.Menos del 1%: Iones cloruro, Bicarbonato, fosfato, Moco, Enzimas, Estaterina, Calcio y Tiocianato.

Page 12: Fisiologia del aparato digestivo

FUNCIONES DE LA SALIVAfacilita la primera fase de la digestión y la deglución

Mantener el pH neutro, es decir a 7,4. Evita la desmineralización del esmalte dental y la acumulación de sarro.

Cicatrización: contiene un factor de crecimiento epidérmico que facilita la cicatrización de la mucosa bucal lesionada.

Función digestiva: Al mezclarse con el alimento junto con la masticación lo transforma en bolo alimenticio.

Función gustativa: la saliva permite que las partículas responsables del sabor de los alimentos, alcancen y estimulen los corpúsculos gustativos especialmente en la lengua.

Lubricar la cavidad oral: Facilitar la articulación de las palabras.

Mantener el equilibrio hídrico, al disminuir su producción por deshidratación envía un mensaje de alarma al organismo produciendo la sensación de sed.

Protección: La saliva por su composición enzimática, defiende la cavidad oral de la infección bacteriana

Page 13: Fisiologia del aparato digestivo

MASTICACION

- Proceso de trituración de los alimentos para facilitar la digestión.- Participa los dientes, la lengua y la saliva para la formación del bolo alimenticio.- Al principio es voluntaria luego se convierte en un reflejo masticatorio.

Page 14: Fisiologia del aparato digestivo

REFLEJO MASTICATORIO

Reflejo inhibidor de los músculos de la masticación.

- Desciende la mandíbula

Reflejo de distensión de los músculos mandibulares.

- Contracción de rebote.

El bolo se comprime de nuevo contra el revestimiento

bucal.- Nueva caída de la

mandíbula nuevo rebote.

Page 15: Fisiologia del aparato digestivo

PROCESO DE LA DEGLUCIÓN

Fase oral voluntaria:

La lengua comprime el bolo

contra el paladar y lo empuja hacia

atrás.

Fase faríngea involuntaria:

El paladar blando se eleva y cierra la cavidad nasal. La

epiglotis desciende y cierra la tráquea

y se inicia un movimiento

peristáltico que impulsa el bolo por

la faringe.

Fase esofágica involuntaria:

El bolo es empujado por las

contracciones peristálticas

ayudado por la gravedad.

Page 16: Fisiologia del aparato digestivo

FARINGE

- Tiene una forma de tubo.- Situada en el cuello y revestido de membrana mucosa.- Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe y por ella pasa tanto el aire como los alimentos.- Forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. - Ambas vías quedan separadas por la epiglotis, que actúa como una válvula.

Page 17: Fisiologia del aparato digestivo

ESÓFAGO

- Ingestión.- Tubo muscular de unos 25-30 cm que comunica la faringe con el estómago.- Desciende por detrás de la tráquea y del corazón.- Atraviesa el diafragma por el hiato esofágico.- Tiene dos esfínteres, uno superior y otro inferior.

Page 18: Fisiologia del aparato digestivo

EL ESTÓMAGO

- Digestión.- Reservorio temporal del bolo alimenticio- Se ubica en la porción superior de la cavidad abdominal.- Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta numerosos pliegues que favorecen la mezcla de los alimentos con los jugos digestivos.- El bolo alimenticio se transforma en una papilla llamada quimo.- El esfínter pilórico regula el vaciado gástrico.

Page 19: Fisiologia del aparato digestivo

FUNCIONES DEL ESTÓMAGO

Page 20: Fisiologia del aparato digestivo

GLÁNDULAS GÁSTRICAS

Células principales: Producen pepsinógeno, se transforma en pepsina, enzima que degrada las proteínas. Células parietales: Producen ácido clorhídrico.Células mucosas: Segregan mucosa protectora de la pared del estómago.Células G: Producen gastrina (hormona que estimula la secreción de ácido clorhídrico).

Page 21: Fisiologia del aparato digestivo

INTESTINO DELGADO

- Digestión y Absorción.- Tubo de 7 m aproximadamente y

2cm y medio de diámetro.- A través de este tubo pasan

sustancias a la sangre.- Absorbe 9 L de agua.- Se divide en duodeno, yeyuno e

íleon.- Continúa con el intestino grueso

por medio de la válvula ileocecal.- Tiene vellosidades intestinales

que ayudan a la absorción.

Page 22: Fisiologia del aparato digestivo

Partes del intestino delgado

Duodeno

• Es el primer segmento del intestino, mide unos 25 cm de longitud. Ocupa una posición fija en la cavidad abdominal. Se encarga de la digestión de los alimentos y de la absorción de los nutrientes, es el lugar principal para la absorción de hierro. Es responsable de regular la velocidad del vaciado gástrico, así como de la activación de las señales de hambre.

Yeyuno

• Mide aproximadamente entre 1,5 a 2,5 metros de largo. Se sitúa entre el Duodeno y el íleon, su función es realizar la absorción de las sustancias de los alimentos. En este trozo de intestino delgado actúa el jugo intestinal, que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos.

Íleon

• Mide aproximadamente de unos 7,5 metros de largo, tiene un diámetro menor que el yeyuno. Su principal función es absorber los nutrientes (vitamina B12) del quimo, o los alimentos digeridos.

Page 23: Fisiologia del aparato digestivo

HIGADO

- Digestión.- Glándula más grande del organismo.- Peso 1,5 kg (sin sangre).- Dividido en 4 lóbulos.- Procesa las moléculas.- Sintetiza grasas, proteínas y azucares.- Recibe sangre de la vena porta, procedente del intestino

(aporta nutrientes).- Recibe sangre de la arteria hepática (aporta oxígeno).- Constituido por lobulillos hepáticos hexagonales con

hepatocitos.

Page 24: Fisiologia del aparato digestivo

FUNCIONES DEL HÍGADO

Secreción de bilis Metabolismo de los glúcidos

Metabolismo de los lípidos

Metabolismo de proteínas

Eliminación de eritrocitos

envejecidos por las células de

Kupffer

Depósito de sustancias (hierro,

vitaminas, …)

Síntesis de factores de coagulación

Eliminación de toxinas y hormonas

Activación de vitamina D

Formación y excreción de bilirrubina por

degradación de la hemoglobina

Page 25: Fisiologia del aparato digestivo

- La bilis y el jugo pancreático vierten en el duodeno a través de la ampolla de Vater, donde se mezclan con el quimo. - Las glándulas intestinales segregan jugo intestinal.- La bilis emulsifica las grasas, neutraliza la acidez d el quimo

y favorece la absorción.- El pancreas contiene mcuhas enzimas.

VESICULA BILIAR Y PANCREAS

Page 26: Fisiologia del aparato digestivo

INTESTINO GRUESO

- Tiene 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro.- En él se produce absorción de agua e iones inorgánicos.- Formación y eliminación de heces fecales.- Contiene abundante flora bacteriana que fermenta residuos no digeridos, y sintetiza vitaminas K y B.

Page 27: Fisiologia del aparato digestivo

PARTE DEL INTESTINO GRUESO

Ciego: Es la primera porción del intestino grueso, en el cual desemboca el intestino delgado a través del esfínter ileocecal.

Colon: Es la parte más grande del intestino grueso y se divide en tres secciones:

El colon ascendente, llega hasta el borde del hígado, en este punto se incurva, formando el colon transverso, que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo a partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina colon descendente. Después describe una curva en forma de s, recibiendo el nombre de colon sigmoideo.

Recto: Es el tramo final del intestino grueso. Mide entre 15 y 20 centímetros.

Canal anal: De unos 4cm de longitud, revestido de crestas verticales llamadas columnas anales. En las paredes del canal anal hay dos fuertes capas planas de músculos llamados esfínteres interno y externo, que actúan como válvulas y que se relajan durante la defecación.

Ano: Situada en el extremo del aparato digestivo, es por dónde se eliminan los gases y las heces. Se ubica al lado de los genitales, en la zona perineal.

Page 28: Fisiologia del aparato digestivo

REFLEJOS DE LA DEFECACION

Se transmite primero señales a la medula espinal que luego regresa al colon descendente, sigmoideo, al recto y al ano a través de nervios pélvicos. Aumentando el peristaltismo y relajando el esfínter interno.

Esto inicia efectos como:

- Inspiración profunda.- Cierre de la glotis.- Contracción de los músculos

abdominales.- Al tiempo que el suelo de la pelvis

desciende y empuja hacia afuera el anillo anal para expulsar las heces.