firma-e, administración-e y dni-e. retos y desafíos....aspectos legales ley 59/2003 de firma...

48
Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 1 Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. Daniel Sánchez Martínez [email protected] CYUM Tecnologías y Comunicaciones SL Universidad del Mar (Cieza), 20 de septiembre de 2007

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 1

Firma-e, Administración-e

y DNI-e.

Retos y desafíos.

Daniel Sánchez Martínez [email protected]

CYUM Tecnologías y Comunicaciones SL

Universidad del Mar (Cieza), 20 de septiembre de 2007

Page 2: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 2

Introducción

Firma electrónica– Infraestructuras de clave pública

– Certificados y dispositivos criptográficos

– Tipos de firma

Administración electrónica– ¿En qué consiste un proceso de Administración Electrónica?

– Ejemplos de servicios en la Administración pública.

DNI electrónico– Características, validación y despliegue.

Retos por superar.– Protección de los datos personales.

• Plataformas de validación de la Administración Pública y comerciales.

– Firmando a ciegas.

– Preservación digital de los documentos firmados.

Conclusiones.

Page 3: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

PKI

Certificados

Dispositivos criptográficos

Tipos de firma

Firma electrónica

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 3

Page 4: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

PKI

PKI (Public Key Infrastructure)

– Sistema de publicación de los valores de clave pública utilizados en criptografía asimétrica.

– Dos operaciones básicas: certificación y validación.

– El modo de realizar estas operaciones define las características de cada PKI.

– La ley las define como “Prestadores de Servicios de Certificación” (PSC).

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 4

Page 5: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

PKI

Autoridad de

registro

WWW

Servidor de

solicitudes

Autoridad de

certificación

Servidor LDAP Usuario final Administrador

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 5

Page 6: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Elementos de una PKI

Autoridades de Certificación– Certificación, publicación y revocación.

Autoridades de Registro

– Verificación de datos, envío de peticiones de solicitud y revocación.

Autoridades de Validación

– Comprobación de la validez.• Listas de certificados revocados (CRLs) método

off-line.

• Servidores OCSP (Online Certificate Status Protocol) método on-line.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 6

Page 7: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Validación de certificados

Basado en CRLs

Prestador de Servicios de Certificación (PSC)

Servicio de

directorio

Periódicamente

Portal Web

Público

1. Descarga

CRLCRL

Cliente

2. Comprobación de

estado de revocación

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 7

Page 8: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Validación de certificados

Basado en

OCSP

Prestador de

Servicios de

Certificación (PSC)

Servicio de

directorioServicio OCSP

público

petición de estado de revocación 1

Cliente

respuesta de estado de revocación 1

petición de estado de revocación n

respuesta de estado de revocación n

......Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 8

Page 9: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Aspectos legales

Ley 59/2003 de firma electrónica.– Define ciertos conceptos esenciales:

• PSC reconocidos, y sus obligaciones técnicas, económicas y jurídicas.

– Proceso de acreditación ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

– Lista de PSCs reconocidos publicada en su web.

• DPC (Declaración de Prácticas de Certificación) como documento esencial donde se plasman los tipos de servicios y el compromiso del PSC con sus usuarios.

– Características de los certificados emitidos.

– Procedimientos de solicitud, renovación y revocación.

– Mecanismos de validación soportados.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 9

Page 10: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Listado de PSCs

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 10

Page 11: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Certificados

Certificados digitales– Documento electrónico

contenedor de una identidad digital.

– Contiene:• Información de identificación

• Clave pública.

• Información de la entidad que certifica.

• Periodo de validez del certificado.

• Firma digital de la CA que lo emite.

– Almacenamiento de

certificado + clave privada:

• Software.

• En dispositivo criptográfico

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 11

Page 12: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Dispositivos criptográficos

Los dispositivos criptográficos (smart cards, tokens usb…) permiten almacenar claves y certificados de forma segura.

Ofrecen una interfaz de comunicación con el S.O.– Comandos APDU - ISO 7816

Realizan operaciones criptográficas sencillas sin que las claves privadas salgan del dispositivo.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 12

Page 13: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

DSCF

Dispositivos Seguros de Creación de Firma.

Según Ley 59/2003 de firma electrónica:

– Los datos utilizados para la firma no deben poder reproducirse, ni derivarse

con la tecnología existente.

– Los datos de creación de firma pueden ser protegidos de forma fiable por el

firmante contra su utilización por terceros.

– El dispositivo utilizado no altera los datos o el documento que deba firmarse

ni impide que éste se muestre al firmante.

La certificación corre a cargo del Centro Criptológico Nacional

que se basa en normas técnicas internacionales (RD 421/2004):

– CWA 14169 (CEN Workshop Agreement)

– Nivel EAL4+

Actualmente:

– Tarjeta Electrónica Ministerio de Defensa

– DNI-e v1.1

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 13

Page 14: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firma electrónica

Aplicación de la clave privada del certificado digital sobre un documento a través de un algoritmo matemático.

Si está creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control, proporciona 3 elementos de seguridad sobre transacciones y documentos electrónicos:– Autenticidad identifica al firmante.

– Integridad asegura que el documento no ha sido modificado.

– No repudio el firmante no puede negar su vinculación a esa firma.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 14

Page 15: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firma electrónica

Clavepública

Claveprivada

h23edhrt

Algoritmo

Hash

Algoritmo

Hash

Resumen

Digital

Resumen

Digital

Documento

original

Firma

Digital

PROCESO

DE FIRMA

PROCESO DE

VERIFICACIÓN DE FIRMA

+ =

h23edhrt

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 15

Page 16: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Aspectos legales

Ley 59/2003 de firma electrónica define 3 tipos de firma electrónica:– Firma electrónica

• Datos electrónicos que identifican al firmante (muy genérico).

• Ejemplo: login/pwd, código alfanumérico bancario…

– Firma electrónica avanzada• Asegura la integridad y autenticidad de los datos.

• Creada por medios que el firmante mantiene bajo su control.

• Ejemplo: certificados X509 instalados en el navegador…

– Firma electrónica reconocida• Avanzada.

• Certificado emitido por un PSC reconocido.

• Generada por un dispositivo seguro de creación de firma.

• Equivalente a la manuscrita.– Válida ante las administraciones públicas.

– Admisible como prueba en procedimientos judiciales.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 16

Page 17: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Tipos de firma

Según el certificado (clasificación técnica):

– Firma de usuario• Entidad „persona física‟

• Entidad „persona jurídica‟

– Firma de servidor• Servidores web túnel SSL

• Firma automática (sellado, registro, notificación…)

– Firma de código• Componentes que se ejecutan en los clientes.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 17

Page 18: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Tipos de firma

Según el formato:– CMS (Cryptographic Message Syntax) – PKCS#7

• Codificación ASN.1

• RFC 3852

• Librerías– OpenSSL y CAPICOM ActiveX (Win32)

– .NET Framework 2.0 (soporte nativo)

– IAIK y BouncyCastle (Java)

– XML Signature• Códificación XML

• RFC 3075

• Librerías– .NET Framework 2.0 (soporte nativo)

– IAIK y Apache XML Security (Java)

– PDF• Soporta PKCS#7

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 18

Page 19: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Fundamentos y pilares

Registro telemático

Notificación electrónica

Facturación electrónica

Contratación pública electrónica

Voto electrónico

Compulsa electrónica

Administración Electrónica

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 19

Page 20: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

e-Administración

“Uso de las tecnologías de la información en las Administraciones con el fin de mejorar los servicios públicos”.

Líneas de actuación:– Acceso público de los usuarios.

– Intercambio de información entre Administraciones.

– Reorganización interna de las Administraciones.

¿Es realmente algo novedoso?– Las Administraciones ofrecen servicios telemáticos

desde que existe la tecnología web.

– O son incompletos o no tienen validez jurídica.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 20

Page 21: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

e-Administración

Beneficios– Eliminación del

papel y colas.

– Oficina virtualúnica(24x7).

– Administración en línea.

– Mayor eficiencia,mayor productividad.

– Colaboración entre Administraciones.

La e-Administración se sustenta en 2 pilares básicos:– Infraestructura técnica seguridad

– Marco normativo validez jurídica

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 21

Page 22: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

e-Administración

Ley de Acceso Electrónico de los

Ciudadanos a las Administraciones Públicas

(LAECAP).

– Generación de confianza y unificación de

criterios.

– Actuación administrativa automatizada (art 18).

• Sello de entidad o de órgano.

– Validez de los códigos electrónicos (art 30).

– Copias digitalizadas de documentos en la

iniciación de un procedimiento (art 35).

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 22

Page 23: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Registro telemático

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 23

Page 24: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Registro telemático

Características:

– Servicio 24x7

– Presentación telemática de instancias

– Integración en flujos de trabajo de

aplicaciones de intranet.

– Seguridad

• Autenticación de usuario

• Firma de instancias

• Sellos de tiempo en justificantes electrónicos

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 24

Page 25: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Notificación electrónica

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 25

Page 26: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Notificación electrónica

Características:

– Admisión, puesta a disposición y entrega de

notificaciones con acuse de recibo.

– Suscripción de los usuarios a los servicios.

– Notario electrónico.

• Sellos de tiempo.

• Recibos electrónicos.

– Plataforma envio mensajes SMS y correo

electrónico para avisos de notificación.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 26

Page 27: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Facturación electrónica

CompradorProveedor

SII

Certificado Digital

EntidadCertificadora

Internet

Foliado

00100110

Almacenajeelectrónico

00100110

Almacenajeelectrónico

Portal de Facturación

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 27

Page 28: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Facturación electrónica

Motivación:

– Recorte de gastos para la empresa y para la

Administración.

– Agilidad en la tramitación.

– Ahorro de espacio. Se elimina el papel.

– Procedimiento seguro uso de firma electrónica.

– Utilización de estándares XML.

• UBL Invoice de OASIS.

• eFactura de la Agencia Tributaria.

– Digitalización hacia dentro (flujos de validaciones) y

hacia fuera (emisión y recepción).

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 28

Page 29: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Contratación pública

Componentes:

– Expedientes electrónicos

– Registros de licitadores

– Catálogo de ofertas

– Plataformas de licitación

– Notificaciones electrónicas

Características de las plataformas:

– Presentación de ofertas firmadas digitalmente.

– Encriptación temporal de ofertas sobre digital (caja

fuerte virtual).

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 29

Page 30: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Plataforma de licitación

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 30

Page 31: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Plataforma de licitación

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 31

Page 32: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Voto electrónico

Requisitos de una plataforma de voto:– Identificación del votante

– Protección de la privacidad de los votantes

– Protección de la urna digital (secreto de los resultados parciales, integridad de los votos, imposibilidad de adición de votos falsos...)

– Verificación del voto por parte de un votante

– Resultados deben poder ser auditados

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 32

Page 33: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Voto electrónico

Características:– Sobre digital cifrado del voto con la clave pública

de la autoridad de recuento.

– Clave privada de la autoridad de recuento fraccionada entre los miembros de la mesa electoral.

– Cada votante recibe un identificador electrónico después de emitir el voto (va sellado por la autoridad de recuento).

– En el sobre se añade una prueba de autoría de la votación a través de la clave privada del votante.

– Protocolo de mixing para eliminar correlación votante-voto en el momento anterior al escrutinio.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 33

Page 34: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Compulsa electrónica

Digitalización de documentos por parte de

las Administraciones.

Conservación de las propiedades de

autenticidad e integridad de la copia

electrónica, y de la identidad del organo

que realiza la compulsa.

Uso de firma electrónica reconocida.

“Desmaterialización documental”

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 34

Page 35: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 35

Características

Autoridades de validación

Despliegue actual

DNI electrónico

Page 36: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

36

Características

Sustituto del DNI tradicional.– Incorpora un chip que permite realizar procesos de autenticación

y firma electrónica reconocida con plena validez jurídica.

Dispositivo seguro de creación de firma.– Certificado por el CCN.

Marco jurídico.– Real Decreto 1553/2005

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.

Page 37: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Características

El chip contiene diferentes elementos de seguridad:

– 1 certificado reconocido de autenticación.

– 1 certificado reconocido de firma.

– Patrón biométrico de la huella dactilar.

El PSC es la Dirección General de Policía.

– El proceso de generación y activación de los certificados

es presencial.

La Autoridad de Validación la comparten el MAP y

la FNMT.

– CRLs.

– Servicio OCSP.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 37

Page 38: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Autoridades de validación

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 38

Page 39: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Despliegue actual

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 39

Page 40: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

40

Plataformas de validación

Firmas a ciegas

Preservación digital

Retos y desafíos

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.

Page 41: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Plataformas de validación

Escenario español actual:– Múltiples PSC.

– Múltiples tipos de certificados.

– Múltiples mecanismos de validación.

– Problemas de interoperabilidad.

– Aumento de la complejidad de los clientes finales.

– Surgen terceras partes confiables (TTP) que ofertan servicios de valor añadido.

• Interpretación de certificados

• Validación de certificados

– ¿Es consciente el usuario del uso que se hace de sus datos personales?

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 41

Page 42: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

42

Plataformas de validación

Ejemplo: MAP– Ofrece un webservice a través de la plataforma de

validación (@firma).

– http://www.dnielectronico.es/seccion_aapp/platform.ht

ml

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.

Page 43: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

CRLsOCSP Responder

CA 1 CA 2 CA 3

conexión

onlineconexión

online

descarga

periódica

SCVP Responder

Plataforma de validación

de certificados

…CA n

?

Servidor de

aplicaciones

Servidor de

aplicaciones

Servidor de

aplicaciones

Plataformas de validación

Log de uso de

la plataforma

Repositorio de

certificados

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 43

Page 44: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Firmas a ciegas

Las tecnologías actuales no ofrecen al usuario ninguna garantía acerca de qué está firmando.

– Tampoco el DNI electrónico.

Separación técnica entre la vista y la lógica de la aplicación.

Posible indefensión del usuario.

¿Debemos simplemente “confiar”?

Demo con DNI-e.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 44

Page 45: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

45

Preservación digital

El DNI-e permite garantizar jurídicamente la autenticidad y validez de las transacciones electrónicas y los documentos firmados digitalmente.– ¿Dónde guardar esos documentos?

– ¿Cómo preservarlos del paso del tiempo?• Los formatos dejan de ser compatibles.

• Las claves empiezan a ser atacables.

– ¿Cómo garantizar su accesibilidad y su validez?

Problema fundamental al que se enfrentan todas las Administraciones archivado electrónico seguro.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.

Page 46: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

46

Conclusiones

La firma-e, la Administración-e y el DNI-e representan una nueva y apasionante oportunidad para que las Administraciones públicas revolucionen su forma de relacionarse con los ciudadanos.

Existen aún retos y desafíos abiertos que deben ser solventados.

Nos encontramos ante una escenario abiertoen el que fomentar la participación de los ciudadanos y la transparencia de las instituciones.

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.

Page 47: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

Referencias

DNI electrónico.

http://www.dnielectronico.es/

CERES. http://www.cert.fnmt.es/

Consejo Superior de Administración

Electrónica. http://www.csi.map.es/

Observatorio e-Government europeo.

http://www.epractice.eu

Tecnimap 2007. http://www.tecnimap.es

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos. 47

Page 48: Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y Desafíos....Aspectos legales Ley 59/2003 de firma electrónica. –Define ciertos conceptos esenciales: •PSC reconocidos, y sus obligaciones

48

Gracias por su atención

PREGUNTAS

Daniel Sánchez Martínez <[email protected]>

Firma-e, Administración-e y DNI-e. Retos y desafíos.