finanzas publicas actividad 01

5
1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. ¿Qué diferencia o similitud encuentra entre Estado y Gobierno? Estado: si identificamos al Estado como poder público, territorio y población. Gobierno: son las instituciones públicas u organismos administrativos y políticos Que hacen funcionar al Estado. Podemos decir entonces que Estado, es territorio, es el poder público, es la población, mientras que el Gobierno son las instituciones que funcionan o hacen funcionar al Estado. Podemos decir, también, que la diferencia entre Estado y gobierno es que el Estado es todo y el gobierno es parte de ese todo; pero ambos tienen relación intrínseca, es decir uno no puede subsistir sin la existencia del otro. 2. ¿Cómo se establece la estructura de los niveles de gobierno? La constitución política reconoce tres niveles de gobierno: GOBIERNO NACIONAL PODER EJECUTIVO: Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, Está conformado por: Presidente de la República, los vice presidentes y los ministros del Estado. PODER LEGISLATIVO: Representado por el Congreso de la Republica. Es el órgano del Estado encargado de dictar, modificar y derogar las leyes. PODER JUDICIAL: Representado por la Corte Superior de Justicia. Es el poder del Estado, que tiene autonomía política, administrativa, económica, disciplinaria e independiente en lo jurisdiccional, encargado de administrar justicia conforme a la Constitución y a las Leyes, a las personas y las instituciones que conforman la sociedad. GOBIERNO REGIONAL: Presidente REGIONAL.GOBIERNO LOCAL: Alcalde 3. ¿Qué ha ocasionada o cual es la causa de la corrupción gubernamental? CAUSAS PROVOCADAS POR LAS PERSONAS Falta de valores humanistas

Upload: soraya-mezzich-holguin

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FInanzas Publicas Actividad 01

TRANSCRIPT

Page 1: FInanzas Publicas Actividad 01

1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué diferencia o similitud encuentra entre Estado y Gobierno? Estado: si identificamos al Estado como poder público, territorio y población. Gobierno: son las instituciones públicas u organismos administrativos y políticos

Que hacen funcionar al Estado. Podemos decir entonces que Estado, es territorio, es el poder público, es la población, mientras que el Gobierno son las instituciones que funcionan o hacen funcionar al Estado. Podemos decir, también, que la diferencia entre Estado y gobierno es que el Estado es todo y el gobierno es parte de ese todo; pero ambos tienen relación intrínseca, es decir uno no puede subsistir sin la existencia del otro.

2. ¿Cómo se establece la estructura de los niveles de gobierno?La constitución política reconoce tres niveles de gobierno:GOBIERNO NACIONAL PODER EJECUTIVO: Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las

leyes, Está conformado por: Presidente de la República, los vice presidentes y los ministros del Estado.

PODER LEGISLATIVO: Representado por el Congreso de la Republica. Es el órgano del Estado encargado de dictar, modificar y derogar las leyes.

PODER JUDICIAL: Representado por la Corte Superior de Justicia. Es el poder del Estado, que tiene autonomía política, administrativa, económica, disciplinaria e independiente en lo jurisdiccional, encargado de administrar justicia conforme a la Constitución y a las Leyes, a las personas y las instituciones que conforman la sociedad.

GOBIERNO REGIONAL: Presidente REGIONAL.GOBIERNO LOCAL: Alcalde

3. ¿Qué ha ocasionada o cual es la causa de la corrupción gubernamental?CAUSAS PROVOCADAS POR LAS PERSONAS

• Falta de valores humanistas• Carencia de una conciencia social.• Falta de educación.• Desconocimiento legal.• Baja auto estima.• Paradigmas distorsionados y negativos (consumistas, materialistas).

CAUSAS PROVOCADAS POR LA SOCIEDAD• La impunidad de los actos de corrupción.• Los modelos sociales que transmiten anti- valores.• Un excesivo poder discrecional del funcionario público.• La concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno.• EL soborno internacional.• El control económico o legal sobre los medios de comunicación que impiden se

exponga a la luz pública los casos de corrupción.• Salarios demasiado bajos.

Page 2: FInanzas Publicas Actividad 01

2• Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos públicos y de los procesos de decisión.

• La poca eficiencia de la administración pública.• Y una extrema complejidad del sistema.

4. ¿Cómo debemos definir a las finanzas públicas?Es el conjunto de técnicas y actividades que permiten la obtención de recursos financieros para ser utilizados en la prestación de los servicios y en la ejecución de proyectos que satisfagan las necesidades de la sociedad.Las finanzas públicas se le llama al estudio sobre cómo se manejan los recursos financieros del Estado. Esto involucra cómo el gobierno distribuye el gasto público, y cómo obtiene recursos a través de los impuestos.

5. ¿Quiénes son los que deciden sobre la economía en un país?Las fuentes del poder mundial son diversas, difusas a veces en manos de los gobiernos y cada vez más en manos de un conjunto de actores privados.

Los gobiernos Las organizaciones Multinacionales. Los Financistas. Los especialistas. Los innovadores. Los contestatarios. Los criminales ( mafias) Los teóricos.

AUTOEVALUACIÓN N° 01

1. ¿Qué deficiencias tiene la constitución en cuanto a la definición de la estructura orgánica del sector público?Toda organización define su estructura en sus estatutos y las naciones tiene como fundamento de sus existencia las constituciones Políticas, en el caso del Perú, la última constitución que nos gobierna es la que fue aprobada en 1993 y que dicho sea de paso contiene una serie de indefiniciones que generan duplicidad de funciones y fomenta la informalidad en la medida que no define duplicidad de funciones y fomenta la informalidad en la medida que no define claramente las funciones de cada uno de los niveles de gobierno ni de los poderes del estado.

2. ¿Por qué se dice que la constitución es presidencialista?Se denomina república presidencialista o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, el poder ejecutivo y poder judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno,

3. ¿Considera que se debe continuar permitiendo que el Presidente Regional presida el Consejo Regional?, ¿Por qué?No porque no está claramente definida la separación de funciones legislativas y ejecutivas debido a que forma parte y preside el Consejo Regional y no hay ningún organismo que verifique si cumple sus funciones establecidas en el Art. 9 de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.

Page 3: FInanzas Publicas Actividad 01

34. ¿Considera que se debe continuar permitiendo que el Alcalde presida el Consejo Municipal?, ¿Por qué?No porque no está claramente definida la separación de poderes legislativos y ejecutivos debido a que forma parte y preside el Consejo Municipal y no hay ningún organismo que verifique si cumple sus funciones establecidas.

5. ¿Cómo se ejecuta el gasto público?El gasto público se ejecuta a través de los Presupuestos o Programas Económicos (obras públicas para la población, vaso de leche, etc.) establecidos por los distintos gobiernos.

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

1. ¿Considera que los indicadores estudiados reflejan la verdadera participación del gobierno en la economía?, ¿Por qué?Estos indicadores si reflejan la participación del gobierno en la economía, porque con ellos se pueden o deben tomar decisiones para una verdadera conducción de la economía.

2. ¿Cuál de las políticas y que instrumentos se deberá utilizar para mejorar la situación socio económica de los trabajadores?, ¿Por qué?Para mejorar la situación socioeconómica de los trabajadores como de las empresas ya que uno de ellos reclama para su propio beneficio, se debería utilizar la política de rentas y los instrumentos de regulación salarial, regulación de la seguridad social y la legislación sobre beneficios y dividendos.Porque tienen efecto directo sobre los ingresos, y estos incentivan el consumo, con lo que la economía se dinamizara.

3. ¿Es el concepto de gastos suficiente para determinar el desarrollo de la sociedad? ¿Por qué?Si porque la misma definición lo dice permite satisfacer las necesidades de la sociedad, mediante un conjunto de actividades.

4. ¿Variará la concepción de las finanzas públicas con el uso de dinero informático, ¿Por qué? Si variaría la concepción por que se tendría en cuenta las políticas de desarrollo social e impacto ambiental o conservación del medio ambiente. Es un desarrollo que deberían tener en cuenta todos los países.

5. Que ha ocasionado que los Consejos Regionales y Consejos municipales sean integrados por los Presidentes Regionales y Alcaldes?

Ambos son autónomos y no están descentralizados como debería de ser, es decir continua la centralización.