finanzas internacionales cap lll balanza comercial

17

Click here to load reader

Upload: esteban-gabriel-valencia

Post on 06-Jul-2015

922 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

Universidad Politécnica Estatal Del Carchi

Esteban Gabriel Valencia Amuy

Capitulo III

Finanzas Internacionales II

Page 2: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

CONTABILIDAD DE LA BALANZA DE PAGOS

• Es el resultado de todas las transaccioneseconómicas con todo el resto del mundo, duranteun determinado año también la balanza depagos registra todos los ingresos de un país asícomo todos los egresos. El principal objetivo de labalanza de pagos es informar sobre la posicióninternacional del país y ayudarlo a formularpolíticas monetarias fiscales y comerciales. Elanálisis de la balanza de pagos permitedeterminar la oferta y la demanda de divisas en elexterior y de los movimientos de tipos de cambio.

Page 3: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Permite esta balanzatambién determinardesequilibrios externos ysus causas delcrecimiento económicodel país en el exterior yde ser el caso de unestrangulamientoeconómico

Page 4: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Los datos se registran cada trimestre sonobjeto de un cuidadoso estudio por parte delgobierno, los empresarios los especuladorespara la toma de decisiones. En unos días antesde las publicaciones de estos datos podemosobservaren los mercados financieros un ajustede variables como: tasa de interés, tipo decambio, indicadores bursátiles etc. Unacomprensión cabal de los diferentes rubrosque conforman la balanza de pagos esabsolutamente indispensable para la toma dedecisiones económicas.

Page 5: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Una transacción escontabilizada comodebito si conduce a unpago a losextranjeros, las divisassalen del país, lastransacciones debito seregistran en la balanza depagos comoegresos, estastransacciones aumentanla demanda de las divisasen el mercado cambiario.

Page 6: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• El déficit en la balanza de pagos o de serviciosse debe sobre todo al déficit en la subcuentaen los servicios factoriales y aquí se registra laentrada y salida de divisas por concepto depago de intereses y otras formas de pago porel uso del capital. El déficit también se debepagar al extranjero más el concepto que segeneren por intereses que lo que recibimospor el mismo concepto.

Page 7: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• La brusquedad del ajuste del déficit en lacuenta corriente en 1995 puede serinterpretada como un gran éxito de la políticaeconómica del presidente Zedillo o como unfracaso de la política económica delpresidente Salinas, la cual hizo necesario estetipo de ajuste. De cualquier manera, el ajustede esta magnitud no pudo haberse efectuadosin una drástica reducción de los niveles devida.

Page 8: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

CUENTAS DE CAPITAL

• Muestra el cambio de los activos del país en elexterior y de los activos de la reserva oficial.La cuenta de capital influya la inversiónextranjera directa y la inversión indirecta. Ladirecta es la inversión en activos físicos, talescomo nuestras plantas equipo maquinaria. Porsu naturaleza, la inversión directa es a largoplazo ya que no es fácil vender los activosfísicos y retirar el dinero del país.

Page 9: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Además la inversión extranjera directa, en lacuenta de capital entra el cambio de losactivos y los pasivos bancarios y no bancariosque adquieren en el país los extranjerosdurante un año.

Page 10: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Los débitos: en la cuenta de capital son las

salidas del capital nacional y las reduccionesde los activos extranjeros en el país. Lastransacciones de debito en la cuenta decapital aumentan la demanda de divisas.

Page 11: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• Los créditos: en la cuenta de capital son las

entradas de capital y las reducciones de losactivos extranjeros en el país. Estastransacciones aumentan la oferta de divisasen el mercado cambiario y tienden afortalecer la moneda.

Page 12: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

CUENTA DE RESERVAS OFICIALES

• La cuenta de las reservas oficiales de un país yen los activos oficiales de un país y el de losactivos oficiales extranjeros en el país.

• Los activos influyen monedas extranjerasconvertibles (sobre todo el dólarnorteamericano), el oro, los DEG, la posiciónde moneda en el FMI etc.

Page 13: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• La forma preferida de mantener reservas estener depósitos en los bancos centralesextranjeros, sobre todo en la reserva federalde Nueva York. Según los criterios del FMI, lasreservas del banco de México están formadaspor el oro y las divisas de libre disposiciónmenos los pasivos a favor del propio FMI

Page 14: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• En un régimen de flotaciónlimpia, teóricamente el banco central nonecesita ninguna reserva de divisas. En lapráctica, dado el régimen de flotaciónsucia, para poder intervenir en el mercado dedivisas, necesita una reserva igual a por lomenos dos meses de importaciones.

• La ventaja de mantener un alto nivel dereservas en que estas desalientan los ataqueespeculativos contra la moneda nacional.

Page 15: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

CONTABILIDAD NACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS

• Equilibrio macroeconómico significa que lademanda agregada es igual a la oferta agregada.La demanda agregada está representada por elgasto nacional, mientras que la oferta agregadaestá representada por el gasto nacional, mientrasque la oferta agregada está plasmada en elproducto nacional y el ingreso nacional, los dosreflejados en el producto interno bruto.

Page 16: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• El equilibrio macroeconómico significa que elgasto es igual al producto y al ingreso nacional.

• Si la demanda agregada es mayor que la ofertaagregada, la economía sufre presionesinflacionarias del lado de la demanda. En casocontrario las empresas no pueden vender toda suproducción y tienen que reducirla, lo que generarecesión.

Page 17: Finanzas internacionales cap lll balanza comercial

• El crecimiento de la cuenta corriente debe seranalizado con cuidado porque puede reflejaralgunos desequilibrios fundamentales querequieren la atención inmediata de lasautoridades. La comprensión de las posiblescausas y consecuencias a corto y largo plazoen los déficits de la cuenta corriente es uno delos objetivos de estudio de las finanzasinternacionales.