finanzas-exposiciÓnfinal

Upload: yuliana-perez-escobar

Post on 06-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hgt

TRANSCRIPT

SAGA FALABELLA

SAGA FALABELLA S.A

CURSOFINANZAS CORPORATIVAS

PROFESORMAS OLIVA, ADOLFO

INTEGRANTESCUTTI MEJIA, GERALDINFERNANDEZ CAICEDO, JUNIORLOPEZ RUCANA, MIRIAMOSORIO ORE, DEYANIRAPEREZ ESCOBAR, GIULIANAZAVALETA VILLANUEVA, DANIEL

RESUMEN - Saga Falabella S.A. (SF) fue constituida en noviembre de 1953 bajo la razn social de Sears Roebuck del Per S.A. - El objeto social de SF es dedicarse a la venta al por menor de mercadera nacional e importada (prendas de vestir, electrodomsticos, equipos e implementos deportivos, equipos y accesorios para computo, artculos de belleza.- SF posee 25 locales a nivel nacional, contando con 14 tiendas en Lima y 12 en provincias.

Estados Financieros 1

Estado de ResultadosESTADOS DE RESULTADOS ANUAL

Cuenta201420132014 - 2013%Ingresos de actividades ordinarias2,796,846100%2,664,740100%132,1065%Costo de ventas-2,001,59272%-1,857,85870%143,7348%Ganacia(perdida) bruta795,25428%806,88230%-11,628-1%Gastos de ventas y distribucion-512,84518%-486,89818%25,9475%Gastos de administracion-100,9934%-105,2684%-4,275-4%Otros ingresos operativos4,4080%4,8400%-432-9%Otros gastos operativos-3,4470%-3,4800%-33-1%Otras ganacias (perdidas)-4210%-5310%-110-21%Ganancia (perdida) por actividades de operacin181,9567%215,5458%-33,589-16%Ingresos financieros 9130%5810%33257%Gastos financieros-25,6341%-24,9081%7263%Diferencias de cambio neto2660%-9,8410%-9,575-97%Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias negocios conjuntos y asociadas51,8072%55,2082%-3,401-6%Ganancias (Prdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros -4,6820%7,2000%-2,518-35%Resultados antes de impuesto a las ganacias204,6267%243,7859%-39,159-16%Gasto por impuesto a las ganacias-68,0352%-76,7423%-8,707-11%Ganancia (perdida) neta de operaciones continuadas136,5915%167,0436%-30,452-18%Ganacia (perdida) neta del ejercicio136,5915%167,0436%-30,452-18%

Ciclo operativo y efectivo

Ciclo operativo y ciclo de conversion a efectivoCUENTAS20132014PromedioINVENTARIO470.351534.209502,28502.28CTAS. X COBRAR C.12.30810.77611.542CTAS.X PAGAR C.233.218204.451 218.835VENTAS2.796.846COSTO DE VENTA2.001.592Ciclo Operativo

Rotacion de inventario =Costo de ventas=2.001.592Inventario promedio502.28=3,99veces

Periodo P. de Inventario =360=360Rotacion de Inventario3,99=90,23Dias

Rotacion de C x C =Ventas=2.786.846C x C Promedio11.542=242,32veces

P.P de C x C =360=360Rotacion de C x C .C242,32=1,49Dias

Ciclo Operativo =PPI + PPC =90,23 +1,49 =91,72

CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO

Rotacion de cuentas por pagar =Costo de ventas=2.001.592Cuentas por pagar promedio218.835,50=9,15veces

P.P de ctas por cobrar =360=360Rotacion de cuentas por pagar9,15

=39,39Dias

Ciclo de conversion a efectivo=

PPI + PPC - PPP =91,71 -39,39 =52,33Das

La rotacin de inventario fue de 4 veces o dicho de otra forma los inventarios se vendieron o rotaron cada 3 meses (12/4).Las mercancas permanecieron 3 meses en el almacen antes de ser vendidas.

La empresa tiene una rotacin de cuentas por cobrar de 242,32 veces que cierra sus cobranzas en el ao.

La Empresa se demora en cobrar 1.49 das.

La Empresa Saga Falabella logro conseguir efectivo cada 91,72 Das aproximadamente, es el tiempo que tarda las operaciones, desde el da en el que el inventario llega hasta el da en que cobra lo vendido.

La Empresa S.F tiene una rotacin de cuentas por pagar de 9,15 veces la rapidez con la que se han creado las cuentas por pagar esta mide la eficiencia en la administracin de las cuentas por pagar determinar periodo de pago.

Cada 39,39 das se efecta el pago a los proveedores en promedio.

El ciclo de conversin a efectivo muestra que la empresa tuvo 52.33 das de retraso para con sus obligaciones de corto plazo. Por lo tanto deber pedir un prstamo para ese periodo.

La Empresa tarda 90,23 das en vender su inventario de mercancas esto es el nmero de Das que se requiere para realizar las ventas.

CapitalCapital de trabajo

AO 2013=Activo circulante-Pasivo circulante=925205-673411=251794

AO 2014=Activo circulante-Pasivo circulante=836867-769281=67556

RatiosRATIOS FINANCIEROS

SOLVENCIA20142013SOLVENCIA PATRIMONIAL63%74%RAZN ENDEUDAMIENTO61%57%ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL1.581.35

LIQUIDEZ20142013LIQUIDEZ ABSOLUTA0.070.06PRUEBA CIDA0.480.58RAZN DEL CIRCULANTE1.091.37

RENTABILIDAD20142013RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIN ROA9%11%RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO ROE23%26%RENTABILIDAD SOBRE VENTAS5%6%

BonosDescripcionMonto Colocado Fecha de ColocacionFecha de VencimientoTasa de Interes fija anualForma de pago de los intereses

Segundo Programa de Bonos CorporativosBonos - Primera Emision Serie A50000Dec-10Dec-176.34375TrimestralBonos - Primera Emision Serie B50000May-11May-187.5625TrimestralBonos - Segunda Emision Serie A50000Jul-11Jul-187.09375TrimestralTercer Programa de Bonos CorporativosBonos - Primera Emision Serie A60000May-12May-225.8125TrimestralBonos - Primera Emision Serie B40000Aug-12Aug-225.40625TrimestralBonos - Segunda Emision Serie A50000Apr-13Apr-235.000000Trimestral300000