finanzas base

24
D ime , y l o o l v i d o . D i m e, y l o o l v i d o. E n ñ a m e y l o rec u er d o. E n séñ a me y l o r ec u er d o .  I nvo l úcrame  Invo l úcrame Ylo a p r ender Y l o a p ren d e r é. é. Benjamin Franklin Benjamin Franklin

Upload: judit-meaca

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 1/24

Dime, y lo olvido.Dime, y lo olvido.Enséñame y lo recuerdo.Enséñame y lo recuerdo.

 Involúcrame InvolúcrameY lo aprenderY lo aprenderé.é.

Benjamin FranklinBenjamin Franklin

Page 2: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 2/24

Finanzas: Relación con otras disciplinas

Macroeconomía

Análisis delcontexto

Relacióninversión tasa deinterés

Contabilidad

Estados Contables

Rentabilidad

Liqidez

Costo

Administración

Estrctra

Control

Fnción Le!islaciónEmpresaria

"ropiedad # !obiernosocietario

$istribción tilidades

%ítlos

Le!islaciónEmpresaria

"ropiedad # !obiernosocietario

$istribción tilidades

%ítlos

%écnicas Cantitativas #Matemática Financiera

"robabilidades& valoractal& renta& desvío

Costos

Fi'os& variables&pnto de eqilibrio

Costos

Fi'os& variables&pnto de eqilibrio

F(

)

A

)

*A

+

Page 3: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 3/24

FINANZAS

Page 4: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 4/24

" R , - R A M A

I.- Función Financiera

II.- Decisiones y Metas Financieras

III.- Decisiones de Inversión

IV.- Riesgo y Rendimiento

V.- Decisiones de Financiamiento

VI.- Gestión del Capital de Trabao

Page 5: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 5/24

Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas

  S DO Análisis Financiero

FUTURO  Planifcación

Financiera

 RESENTE

Administración FinancieraDe la empresa en marcha

Page 6: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 6/24

Finanzas Corporativas

.rea de las /inanzas qe aplica principios

/inancieros dentro de na or!anización para crear #

mantener valor mediante la toma de decisiones de

inversión # na correcta administración de los

recrsos0

Page 7: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 7/24

La empresa y la función del administrador

financiero

• La empresa como vehículo de inversión

• La empresa como entidad contable

• La empresa como una serie de acuerdoscontractuales

Page 8: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 8/24

Función Financiera según el modelo contable

AC%(1,: (nversiones en

marc2a

Capital de%raba'o

Activo Fi'o

F()A)C(AM(E)%,: inversores en la

empresa qe/inancian sactivo

"asivo

"atrimonio )eto

+istemaFinanciero

Mercado deCapitales

A2orristasprivados(nterés

$ividendos

(mpestosal Fisco

Oportunidades

De Negocios

Mercados

Competencia

Rentabilidad,perativa

Costo del capitalpromedio ponderado

Ro 3 ó 4 5o

Ro debe ser su!iciente para cubrir Intereses de Deuda "#i$Impuestos a las Ganancias "t$

Dividendos "D$

Page 9: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 9/24

Modelo La empresa como vehículode inversión

EL

MUNDO

LA EMPRESA

Decisiones

de

inversión

de laempresa

Decisiones

de

financiamiento

de la empresa

()1ER+,RE+

Intercambio

de dinero y

activos reales

Mercados

financieros

Intercambio

de dinero y

activosfinancieros

FinanzasCorporativas

Page 10: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 10/24

Fnción Financiera: la empresa como ve2íclo deinversión

,peraciones

de la empresa

67n con'nto

$e ActivosReales8

9ancos #

Mercados$e Capitales

67n con'ntode ActivosFinancieros8

%dmin.

Financiero

686;8

6<8 6=b8

6=a8

68 (ncremento de /ondos por venta de activos /inancieros ainversores

6;8 Fondos invertidos en operaciones # compra de activos reales

6<8 Fondos !enerados por las operaciones de la empresa

6=a8Fondos reinvertidos6=b8 Fondos pa!ados a inversores

Page 11: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 11/24

&os activos reales son inversiones

reali'adas para producir bienes oservicios. (ay activos reales tangiblescomo los inmuebles) rodados yma*uinarias+ e intangibles como las

marcas) las !órmulas y patentes.

,ara !inanciar la compra de activosreales) la empresa emite activos

!inancieros) *ue son papeles con valorpor*ue representan derecos sobre losactivos reales y el !luo de !ondos *uestos generan.

Page 12: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 12/24

Comunidad

Empleados

Clientes

Proveedores

Directivos

Bancos

Acreedores

Gobierno

Accionistas

Empresa

 La Empresa como conjunto de contratosStokeholders y Stakeholders, Gestión

Modelo La empresa como serie de contratos

Page 13: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 13/24

lientes Empleados Proveedores !ancos Estado Propietarios

ompa"#a

Page 14: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 14/24

-erente Financiero

>e/e de%esorería

>e/e deContralor

-estión de%esorería

Relaciones con9ancos

"lani/icación/inanciera

Contabilidad

"lani/icación# Control

Costos

(mpestos

-estión decréditos

Page 15: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 15/24

?é si!ni/ica na decisión@

qe existe más de na alternativa lo qeimplica na elección&

/ la existencia de ob'etivos previamentede/inidos&

/ la existencia de criterios de valoración #selección qe permitan en/ocar # apreciar lacorrelación de cada alternativa con el ob'etivo0

/ n modelo es la representación simbólica dena parte de la realidad qe brinda in/ormacióncantitativa # calitativa para la toma dedecisiones

Page 16: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 16/24

Page 17: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 17/24

Los interesados legtimos en la empresa

Clientes y ,roveedores

Empleados

Acreedores

Accionistas

Comnidad

EM"RE+A

Page 18: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 18/24

acia la de/inición del ob'etivo

El ob'etivo de la empresa es la creación de valor paratodos los participantes en ella # la prestación de nprodcto o servicio Btil a la comnidad donde se 2allainserta0

El ob'etivo /inanciero es la maximización del valorpresente de la riqeza de ss propietarios

, la maximización del valor de mercado de lasparticipaciones en el capital social0

Page 19: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 19/24

La %rans/ormación Financiera

Entradas "laneadas Metasistema +alidas "laneadas

Materias primasRecrsos 2manos9ienes de capitalRecrsos/inancieros

"rodctos

+ervicios

9ienes +ociales

-estión

Empresaria

(nsmos(nsmos

Costos

E!resos

"rodctividad

Rentabilidad

+Bperavit

"rodctos

9ene/icios

(n!resos

Page 20: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 20/24

La %rans/ormación (n/ormacional

 (n/ormación básica: cantitativa(n/ormación básica: cantitativa

,roducción 011 *uintales por ect2rea

  01 #ilos de grasa butiromtrica

 (n/ormación contable económica valori'a a precio y apropia a per3odo por criterio devengado

Ventas mes !ebrero 4 051.111

 (n/ormación /inanciera

in!ormación monetaria) apropiada a per3odo por percibido yes una serie de ingresos y egresos susceptibles de seraustados por valor tiempo del dinero) in!lación y riesgo

Ingresos por ventas !ebrero 4 61.111

Ingresos por ventas mar'o 4 71.111

Page 21: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 21/24

I N $ R E S O S

Entradas de efectivo %&e se prod&cen por'

• Actividades Operacionales:

•Actividades de Inversión: cobran!as de intereses" retiro dedepósitos bancarios" venta de activos financieros

• Actividades de (inanciamiento' entrada de efectivo por

 pr#stamos solicitados$ aporte de los socios" % cual&uier otraforma de financiamiento &ue 'enera efectivo(

Page 22: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 22/24

E $ R E S O S

Salidas de efectivo &ue se producen por :

• Actividades Operacionales' )

 

•Actividades de Inversión' salida de dinero por inversión en

 bienes de uso o inversiones de corto pla!o

•  Actividades de (inanciamiento' )a'o de servicios de

deuda" pa'o de dividendos(

Page 23: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 23/24

Fnción Financiera en distintas empresas

7n deo Corporación%dministración 8l propietario 9nico

posee y administra elnegocio

8erce la !unción!inanciera y todas lasdem2s

&a sociedad posee y

opera el negocio. &osempleados maneanel negocio

&os accionistas est2nrepresentados por eldirectorio

Riesgo Ilimitado &imitado al capitalaportado por cadasocio

Relación conpropietarios Con!usión depropiedad y control 8structurapro!esionali'adarelación porin!ormación

Distribución Due:o decide y

distribuye

%ccionistas reclaman

y votan distribución

Page 24: FINANZAS BASE

8/18/2019 FINANZAS BASE

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-base 24/24

&iliana Colombo

;o< 7=

Interno 0>5

colombo?econ.unicen.edu.ar