finalmercadeo 1

13
ree usted que en mercadeo y publicidad "la percepción es la realidad"? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación Verdadero, la percepción que tienen los clientes a cerca de los productos que usan es la realidad para cada uno. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Son unidades de negocios de baja participación y crecimiento elevado en los mercados. Requieren una gran cantidad de efectivo para conservar su participación y sobre todo para incrementarla. La gerencia debe pensar con cuidado acerca de estos productos, Nos referimos a: Seleccione una: a. Productos estrella b. Productos vaca lechera c. Productos signos de interrogación d. Productos perro Retroalimentación La respuesta correcta es: Productos signos de interrogación Pregunta 3

Upload: sonia-agudelo-cardenas

Post on 06-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FINAL MERCADEO 1

TRANSCRIPT

ree usted que en mercadeo y publicidad "la percepcin es la realidad"?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinVerdadero, la percepcin que tienen los clientes a cerca de los productos que usan es la realidad para cada uno.La respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon unidades de negocios de baja participacin y crecimiento elevado en los mercados. Requieren una gran cantidad de efectivo para conservar su participacin y sobre todo para incrementarla. La gerencia debe pensarcon cuidado acerca de estos productos, Nos referimos a:Seleccione una:a. Productos estrella b. Productos vaca lechera c. Productos signos de interrogacin d. Productos perro RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Productos signos de interrogacinPregunta 3IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna empresa de limpieza de oficinas no desea competir directamente con las muchas empresas que ofrecen este servicio, por lo tanto quiere adoptar una estrategia para atender nuevos mercados con nuevos servicios. Como se llama esa estrategia que piensa usar:

Seleccione una:a. Desarrollo de producto b. Diversificacin c. Concentracin en segmento especfico d. Penetracin de producto RetroalimentacinLa respuesta correcta es: DiversificacinPregunta 4IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl ciclo de vida del producto contempla para su anlisis dos variables, que son:Seleccione una:a. Ventas histricas de la marca de producto y tiempo b. Ventas histricas agregadas de la categora de producto y tiempo c. Ventas combinadas de los productos de la empresa y tiempo d. Ventas del producto por zonas y tiempo RetroalimentacinRespuesta incorrecta.El CVP mide en sus ejes las ventas histricas agregadas de la industria o categora de producto a travs del tiempo.La respuesta correcta es: Ventas histricas agregadas de la categora de producto y tiempoPregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCual de las siguientes caractersticas definen mejor una U.E.N.:Seleccione una:a. Es una empresa perteneciente a un grupo ms grande b. Tiene mucho negocios no relacionados c. Tiene sus propios consumidores y competidores d. Es un grupo de empresas RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Tiene sus propios consumidores y competidoresPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn la etapa de maduracin del ciclo de vida, el incremento en las ventas es muy alto y sostenido?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn esta etapa se da lasaturacin del mercado, la demanda apenas crece y, si lo hace, es en su mayor parte debido a las tasas de reposicin del producto y de formacin de nuevas unidades de consumo hasta alcanzar un nivel estable. En esta fase se reducen los costes de fabricacin, se ofrece una gama ms amplia de producto para hacer frente a segmentos diferenciados, los beneficios por unidad empiezan a disminuir, aunque pueden estarse alcanzando los mayores beneficios totales. Es la etapa de:Seleccione una:a. etapa de introduccin b. Etapa de crecimiento c. Etapa de madurez d. etapa de declinacin RetroalimentacinRespuesta correctaEs la etapa de maduracinLa respuesta correcta es: Etapa de madurezPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa matriz de expansin producto / mercado es una herramienta muy til para identificar oportunidades de crecimiento para las compaas que no han explotado totalmente sus oportunidades latentes en los mercados actuales con los productos existentes, a esta estrategia se le denomina:Seleccione una:a. Estrategia de Mercadeo b. Estrategia de penetracin en el mercado c. Estrategia de desarrollo de produco d. Estrategia de desarrollo del mercado RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Estrategia de penetracin en el mercadoPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLaPlaneacin(o planificacin) estratgica es el proceso a travs del cual se declara el volumen de ventas del producto?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLaplaneacinestratgica es el proceso a travs del cual se declara la visin, la misin y los valores de una empresa, se analiza su situacin externa e internaLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSegn el ciclo de vida del producto, los mayores esfuerzos de mercadeo deben realizarse en la etapa de:Seleccione una:a. Introduccin b. Crecimiento c. Maduracin d. Declinacin RetroalimentacinRespuesta correctaSegn el CVP los mayores esfuerzos de Mercadeo, comunicacin y ventas deben realizarse en la etapa de introduccin al mercado o etapa de lanzamientoLa respuesta correcta es: IntroduccinPregunta 11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEstas U.E.N. estn en mercados de alto indice de crecimiento y alta participacin relativa. a menudo necesitan considerables inversiones de efectivo para financiar su crecimiento, se les conoce como:Seleccione una:a. Productos estrella b. Productos vaca lechera c. Productos signos de interrogacin d. Productos perro RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Productos estrellaPregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEs la suma de todos estos atributos lo que se llamavalor total para el cliente?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos ciclos de vida ms largos los tienen productos de consumo masivo?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinFalso. No necesariamente. Hay productos de consumo masivo con ciclos de vida largos como la Coca Cola, productos Quaker etc.La respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn una reunin de los directivos de una empresa estn definiendo los propsitos de la organizacin, sus clientes, su negocio, para colocarlo en un cuadro en la recepcin de la empresa. La empresa est definiendo:Seleccione una:a. Los objetivos de la empresa b. La estrategia de la organizacin c. Las fortalezas de la empresa d. La misin de la compaa RetroalimentacinLa respuesta correcta es: La misin de la compaaPregunta 15IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEste tipo de anlisis representa un esfuerzo para examinar la interaccin entre las caractersticas particulares del negocio y el entorno en el cual compite y las conclusiones obtenidas podrn serle de gran utilidad en el anlisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que disee. Nos referimos a:Seleccione una:a. Foda b. G. E. c. B,C.G. d. 2x2 RetroalimentacinLa respuesta correcta es: FodaPregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn los procesos de Planeacin Estratgica el anlisis del CVP es determinante para efectos de la planeacin del producto?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinEl CVP es fundamental para el proceso de planeacinLa respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta 17IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl precio influye principalmente en la duracin del ciclo de vida del producto?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinFalso, No influye, ms bien la etapa en la que se encuentre en el CVP influye sobre el precioFalso, No influye, ms bien la etapa en la que se encuentre en el CVP influye sobre el precioLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl proceso de la planeacin estratgica empieza por el desarrollo de las declaraciones de la visin, la misin y los valores de la empresa?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinEl proceso de la planeacin estratgica empieza por el desarrollo de las declaraciones de la visin, la misin y los valores de la empresa.La respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl posicionamiento se basa en la percepcin?Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn posicionamiento hay que considerar varios aspectos. Cual de los siguientes considera el ms importante?Seleccione una:a. No es necesario ser el primero, lo importante es la publicidad y entregar el producto al ms bajo precio posible al consumidor. b. Es posible que los tcnicos valoren el producto como el mejor del mercado y lo comuniquen al consumidor a travs de la publicidad c. Lo importante es llegar primer, e imponer una idea a travs de la publicidad y desarrollar planes y programas orientados al posicionamiento de la marca de producto. d. Cambiar el enfoque de posicionamiento cada ao para conservar una mejor percepcin de los consumidores. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Lo importante es llegar primer, e imponer una idea a travs de la publicidad y desarrollar planes y programas orientados al posicionamiento de la marca de producto.