final_administrativo_2[1]

Upload: ramiro-bachella

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Final_Administrativo_2[1]

    1/4

    1- (9.2.3)Identifque, entre las siguientes, cul es una orma de extincin

    de los servicios pblicos. Le.

    !- (5.6.4)"l acto unilateral que emite un rgano de la #dministracin

    $blica, creador de normas %ur&dicas generales obligatorias, que regula,

    por tanto, situaciones ob%etivas e impersonales, recibe la denominacinde' (eglamento.

    )- (12.5)$ara la confguracin de una omisin anti%ur&dica, el "stado o sus

    entidades deben incumplir una obligacin legal expresa o impl&cita.

    *e+ale, de los siguientes, cul enunciado ace reerencia a las

    caracter&sticas que ella debe tener para que proceda la responsabilidad

    por omisin. n deber concreto.

    - (6.5)La #dministracin $blica puede expresar su voluntad de modo

    tcito. $ara que sea posible atribuirle a su silencio determinado eecto,

    es necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos' $eticin de un administrado, deber de expedicin una actividad

    pasiva de la #dministracin./- (13.1)"l control fnanciero externo del sector pblico en la 0acin lo

    eecta' La #uditor&a eneral de la 0acin.

    2- (6.7)#cto administrativo regular es aquel que' 3ontiene todos los requisitos esenciales de valide4.

    5- (9.2.4)*e+ale, entre los siguientes, los caracteres del 6permiso7. *e trata siempre del otorgamiento de un dereco nuevo al

    particular, que confgura una excepcin a una proibicin

    impuesta por una norma de polic&a en orma preventiva.8- (3.2)9La naturale4a %ur&dica del contrato de empleo pblico es:

    na relacin contractual de dereco pblico.;- (10.1.5)93ul de los siguientes es un bien de dominio pblico terrestre:

    .1?-(6.7)"l acto administrativo que adolece de nulidad absoluta se

    caracteri4a en que' "l vicio es undamental puede aectar a uno o varios elementos

    esenciales.11-(9.2.1)$ara que una determinada prestacin pueda ser considerada

    servicio pblico, se requiere que' "l legislador declare que, determinada necesidad pblica, ser

    satiseca ba%o un r@gimen especial.1!-(2.2.2)*egn la llamada

  • 7/26/2019 Final_Administrativo_2[1]

    2/4

    1)-(7.1)# trav@s del procedimiento administrativo se pretende la

    consecucin del' Aien comn.

    1-(13.1)"l organismo administrativo que prev@ la 3onstitucin de la

    $rovincia de 3rdoba para que realice el control de legalidad

    administrativa del "stado, es' "l Biscal de "stado.

    1/-(6.6)La e%ecutoriedad del acto administrativo signifca que' La #dministracin puede por s& e%ecutarlo coactivamente.

    12-(3.9)3uando la autoridad superior %errquica le encomienda a un

    agente pblico tareas de direccin en determinada reparticin del

    "stado, siendo que por su inerior cargo escalaonario esas tareas no le

    corresponden, nos encontramos ante' n uncionario de acto.

    15-(9.2.6)"n la $rovincia de 3rdoba, el "nte (egulador de *ervicios

    $blicos ="(*"$>, creado por le 0C 88)/, se encuentra organi4ado

    como' n ente autrquico.

    18-(6.6)La llamada legitimidad del acto administrativo es' na presuncin.

    1;-(10.1)La autoridad competente para atribuir a una cosa el carcter de

    dominio pblico por su naturale4a es' La 0acin.

    !?-(3.9)3uando una persona e%erce un cargo pblico sin aber sido

    designada conorme al ordenamiento sin el consentimiento de ninguna

    autoridad superior, nos encontramos ante' n usurpador de unciones.

    !1-(13.4)Indique, de los siguientes, cul 0o es un ob%etivo del controlinterno, segn la Le de #dministracin Binanciera.

    Dacer ms efciente el control posterior de la gestin

    presupuestaria, econmica, fnanciera, patrimonial, legal.!!-(11.4.1)93ul de las siguientes es una caracter&stica de la

    indemni4acin: .!)-(11.4.4)"s un procedimiento previsto en proteccin del dereco de

    propiedad del su%eto expropiado, rente a situaciones que la

    #dministracin altera de eco el e%ercicio de su dereco de propiedad,

    sin iniciar el trmite. 9# qu@ corresponde la defnicin: "xpropiacin irregular.

    !-(6.4.1)9"l dictamen %ur&dico previo constitue un #cto #dministrativo: 0o, es un acto preparatorio de la voluntad estadual.

    !/-(9.2.2)$roveer la prestacin que constitue el ob%eto de un servicio

    pblico, conorme a las normas %ur&dicas t@cnicas aplicables, 9a cul de

    los caracteres del servicio pblico lo identifca: (egularidad.

  • 7/26/2019 Final_Administrativo_2[1]

    3/4

    !2-(9.2.2)La negativa de prestar el servicio pblico en condiciones

    normales, sin que exista incumplimiento alguno por parte del usuario, 9a

    cul de los caracteres del servicio aecta: Gbligatoriedad.

    !5-(12.2.4)"n aquellos casos en que el "stado debe responder por los

    da+os causados con motivo de su actuar il&cito, el alcance de laindemni4acin comprende' "l da+o emergente el lucro cesante.

    !8-(2.7.1)La naturale4a de las ordenan4as municipales' *on lees materiales de aplicacin en el campo de su

    competencia.!;-(11.3)La *ervidumbre.

    "s un dereco real que implica su%etar el dominio exclusivo del

    propietario a ciertas limitaciones, que recae sobre un inmueble.)?-(3.1)La idoneidad, subordinacin estabilidad son caracter&sticas que

    acompa+an al empleo pblico debido a que'

    *e a querido dotar a la administracin en orma permanente depersonal preparado ale%ar de la relacin de empleo pblico las

    intererencias pol&ticas.)1-(1.1)#quella uncin desarrollada por el "stado que se traduce en el

    dictado de normas %ur&dicas, que tienen como caracter&stica propia su

    alcance general su obligatoriedad se denomina' Buncin Legislativa.

    )!-(3.4)"l deber de obediencia. "n cuanto a su alcance existen tres teor&as' omisin, reiteracin

    obediencia absoluta.))-(3.2)"stn sometidos al r@gimen de empleo pblico, el personal

    directivo de' "nte autrquico.

    )-(12.1)9Hu@ art&culo del 3digo 3ivil, regula la responsabilidad por

    da+os del "stado 0acional: #rt. 111!.

    )/-(6.6)*e+ale entre los siguientes, los eectos de la presuncin de

    legitimidad.

  • 7/26/2019 Final_Administrativo_2[1]

    4/4

    $oder "%ecutivo.);-(2.3.1)La competencia se caracteri4a porque'

    "s no negociable, no puede ser ob%eto de acuerdo alguno.?-(6.2)"s el acto de voluntad comn por el cual ambas partes reglan sus

    derecos obligaciones. 9# qu@ corresponde la defnicin:

    3ontrato administrativo.