final modelo ho matriz administrativa 16-09-10

4
REVISION 0 FECHA IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO. Organización especifica XXXXX Página 1 de 4 SUPERVISOR INMEDIATO: RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR/ TRABAJADORA FIRMA: FIRMA: NOMBRE: NOMBRE: FECHA: C.I: C.I: Puesto de Trabajo: Administrativo Descripción de Actividades del XXXXX 1.

Upload: eduardojga

Post on 19-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Final Modelo Ho Matriz Administrativa 16-09-10

REVISION

0 FECHA

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO.

Organización especifica XXXXX Página 1 de 4

SUPERVISOR INMEDIATO: RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR/ TRABAJADORA

FIRMA: FIRMA:

NOMBRE: NOMBRE: FECHA:

C.I: C.I:

Puesto de Trabajo: Administrativo Descripción de Actividades del XXXXX

1.

Page 2: Final Modelo Ho Matriz Administrativa 16-09-10

REVISION

0 FECHA

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO.

Organización especifica XXXXXXX Página 2 de 4

Puesto de trabajo: Administrativo

SUPERVISOR INMEDIATO: RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR/ TRABAJADORA

FIRMA: FIRMA:

NOMBRE: NOMBRE: FECHA:

C.I: C.I:

RIESGOS AGENTE DE PELIGRO EFECTOS PROBABLES A LA

SALUD SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y

CONTROL EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL QUE DEBE

CUMPLIR EL TRABAJADOR

Caida a un mismo nivel

Pisos resbaladizo, desnivel en piso, irregularidades en el piso.

Lesiones Musculoesqueléticas (contusiones, fracturas, luxaciones, esguince)

Mantenimiento de las áreas (limpieza) Charla de Seguridad e Higiene Ocupacional. Avisos de Seguridad. Suministro de EPP: Calzado de seguridad.

Reportar actos y condiciones inseguras. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. Mantener la atención al caminar y evitar correr. No obstaculizar la visibilidad al momento de trasladar materiales manualmente. Detener el paso al usar el teléfono celular. Utilizar el EPP suministrado y verificar el buen estado antes de usarlos.

Caída a diferente nivel

Escaleras, escalones, desnivel en piso

Lesiones Musculoesqueléticas (contusiones, fracturas, luxaciones, esguince), traumatismo craneoencefálico.

Mantenimiento de las áreas (limpieza) Charla de Seguridad e Higiene Ocupacional. Instalación de pasamanos en las escaleras y superficie antideslizante en los escalones. Avisos de Seguridad. Suministro de EPP: Calzado de seguridad.

Reportar las condiciones inseguras de las escaleras, escalones, pasamanos, entre otros. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. Mantener la atención al caminar y evitar correr. No obstaculizar la visibilidad al momento de trasladar materiales manualmente. Detener el paso al usar el teléfono celular. Bajar con cuidado las escaleras y usar los pasamanos. Utilizar el EPP suministrado y verificar el buen estado antes de usarlos.

Contacto con objetos filosos y/o punzo-penetrantes

Materiales de oficina (grapadoras, perforadoras, libros, carpetas, guillotinas, hojas de papel, tijeras, ganchos de carpetas, bolígrafos, lápices, saca grapas, exactos, chinches)

Lesiones Musculoesqueléticas por traumatismos, heridas abiertas, hemorragias y/o amputación.

Charla de seguridad e Higiene Ocupacional.

Tener en cuenta el conocimiento, habilidad y experiencia en el manejo adecuado de materiales y evitar distraerse durante su manejo. Mantener el orden y limpieza en el área. Verificar el buen estado de los materiales de oficina antes de su uso. Reportar a supervisor inmediato el deterioro de los materiales para proceder a su cambio. Mantener las guillotinas con seguro. Cumplir con las recomendaciones de las charlas de Seguridad e Higiene Ocupacional.

Aprisionado por/entre

Gavetas, escritorios, modulares, estantes, archivos, vehículos.

Lesiones Musculoesqueléticas (contusiones, fracturas, luxaciones, esguince) hematomas, hemorragia.

Ley de Transito Terrestre Orden y limpieza en oficinas y pisos. Boletín de procedimientos de uso de vehículos de la empresa Adiestramiento / resfrescamiento en manejo preventivo. Señalización en puertas. Charla de seguridad e Higiene Ocupacional.

No almacenar carpetas, cajas u otros objetos de forma inestables sobre armarios, gaveteros, estantes aéreos y fijos. No sobrecargar los archivos en las primeras gavetas. No colocarse en una posición vulnerable al aprisionamiento. Mantener cerradas gavetas de archivos y/o escritorios mientras no estén siendo usadas. Mantener la atención al caminar y evitar correr. El conductor deberá cumplir con las normas de seguridad y manejo preventivo. Manejar dentro de los limites de velocidad permitida. Regular la velocidad al llover, cuando la superficie sea

Page 3: Final Modelo Ho Matriz Administrativa 16-09-10

REVISION

0 FECHA

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO.

Organización especifica XXXXXXX Página 3 de 4

Puesto de trabajo: Administrativo

SUPERVISOR INMEDIATO: RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR/ TRABAJADORA

FIRMA: FIRMA:

NOMBRE: NOMBRE: FECHA:

C.I: C.I:

RIESGOS AGENTE DE PELIGRO EFECTOS PROBABLES A LA

SALUD SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y

CONTROL EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL QUE DEBE

CUMPLIR EL TRABAJADOR resbalosa o irregular y al conducir en horas nocturnas. Utilizar el cinturón de seguridad.

Golpeado por / contra

Gavetas, escritorios, modulares, estantes, archivos, escaleras, control de acceso a edificios o instalación (molinetes), puertas (giratoria, de vaiven, batientes, entre otros), silla, caja, objetos en proyección, vehículo.

Lesiones Musculoesqueléticas (contusiones, fracturas, luxaciones, esguince). hematomas, hemorragia, politraumatismo.

Ley de Transito Terrestre Boletín de procedimientos de uso de vehículos de la empresa Adiestramiento / resfrescamiento en manejo preventivo. Orden y limpieza en las áreas. Señalización en puertas. Charla de seguridad e Higiene Ocupacional.

No almacenar carpetas, cajas u otros objetos de forma inestables sobre armarios, gaveteros, estantes aéreos y fijos. No sobrecargar los archivos en las primeras gavetas. Mantener cerradas gavetas de archivos y/o escritorios mientras no estén siendo usadas. Mantener distancias al acercarse a puertas cerradas o batientes. Mantener la atención al caminar y evitar correr. No caminar bajo cargas suspendidas. El conductor deberá cumplir con las normas de seguridad y manejo preventivo. Manejar dentro de los limites de velocidad permitida. Regular la velocidad al llover cuando la superficie sea resbalosa o irregular y al conducir en horas nocturnas. Utilizar el cinturón de seguridad.

Condiciones disergonómicas ambientales del entorno

Iluminación. Ambiente térmico y calidad de aire (Calor/frío). Ambiente acústico (aire acondicionado, equipos de computación, teléfono, impresoras, fotocopiadora, conversaciones de los trabajadores, circulación de personal)

Cefalea, insomnio, fatiga visual.

Cumplimiento de las Normativas legales Vigentes (LOPCYMAT y Normas COVENIN) Programa de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de aire acondicionado e iluminación) Evaluaciones de riesgos Ocupacionales. Charla de Seguridad e Higiene Ocupacional. Exámenes médicos periódicos.

Reportar desviaciones encontradas en el área (Aire acondicionado, iluminación, entre otros). Realizar pausas de trabajo con ejercicios para la visión. Control del volumen del teléfono. Cumplir con la asistencia a exámenes médicos.

Condiciones disergonomicas del diseño y equipo

Mesa, silla, monitor, teclado, mouse, laptop, entre otros

Enfermedades músculo – esqueléticas (síndrome del túnel carpiano, lumbalgia, dolor en el cuello)

Cumplimiento de las Normativas legales Vigentes (LOPCYMAT y Normas COVENIN) Servicios de soporte técnicos para daños y averías (Servicios Logísticos) Evaluaciones de riesgos ocupacionales. Charla de Seguridad e Higiene Ocupacional. Exámenes médicos periódicos. Dotación de equipos con diseño ergonómico.

Reportar desviaciones encontradas en el área (mobiliario y equipos de computación). Mantener en buen estado el mobiliario de oficina. Mantener siempre postura adecuada durante su trabajo (sentado o de pie) Evitar doblar o colocar las muñecas en ángulos/mantenga sus muñecas en una posición natural y recta. Ubicar la pantalla y el teclado frente a su cuerpo. La parte superior de la pantalla deberá quedar sobre el nivel de los ojos. Evitar que la luz refleje sobre la pantalla del computador. Cumplir con la asistencia a exámenes médicos.

Page 4: Final Modelo Ho Matriz Administrativa 16-09-10

REVISION

0 FECHA

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO.

Organización especifica XXXXXXX Página 4 de 4

Puesto de trabajo: Administrativo

SUPERVISOR INMEDIATO: RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR/ TRABAJADORA

FIRMA: FIRMA:

NOMBRE: NOMBRE: FECHA:

C.I: C.I:

RIESGOS AGENTE DE PELIGRO EFECTOS PROBABLES A LA

SALUD SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y

CONTROL EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL QUE DEBE

CUMPLIR EL TRABAJADOR

Condiciones disergonomicas Carga física

Sedestacion prolongada, sobreesfuerzos en miembros superiores, movimientos repetitivos, sobreesfuerzo visual (lectura, trabajo con pantalla de visualizacion de datos) .

Enfermedades músculo – esqueléticas (síndrome del túnel carpiano, lumbalgia, dolor en el cuello), Cefalea, insomnio, fatiga visual.

Cumplimiento de las Normativas legales Vigentes (LOPCYMAT y Normas COVENIN) Servicios de soporte técnicos para daños y averías (servicios logísticos) Dotacion de pantallas con regulación de brillo y contraste. Evaluaciones de riesgos Ocupacionales. Charla de seguridad e Higiene Ocupacional. Exámenes médicos periódicos.

Planifique el levantamiento de la carga. Agarre firme la carga y levántela. Evitar movimientos y giros bruscos. Realizar distintas tareas durante la jornada que involucren cambio de posición. Se sugiere efectuar pausas periódicas durante la jornada laboral (cada 2 horas de trabajo continúo, realice micro pausas de 15 minutos de descansos) Cumplir con la asistencia a exámenes médicos.