final de planificacion ii[1]

of 32 /32
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA Facultad de Ing. Industrial Planificación y Control de la Producción II Saúl Gutiérrez Elaborado por: Prof.: Edna Gómez 18/ 11/ 2008

Author: anon-727269

Post on 08-Jun-2015

364 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA Facultad de Ing. Industrial Planificacin y Control de la Produccin II Prof.: Edna Gmez Elaborado por: Sal Gutirrez 18/ 11/ 2008

GlaxoSmithKline Panam, S.A.Es una empresa farmacutica dedicada a la investigacin, desarrollo, produccin y venta de medicamentos. Ocupamos una de las posiciones lderes en todo el mundo, con una combinacin poderosa de talentos y recursos que proveen una plataforma firme para competir en un mercado de rpido crecimiento como es el de la industria para el cuidado de la salud.

Mundo

Nuestra casa matriz se encuentra ubicada en el Reino Unido (Inglaterra), con bases en Estados Unidos

Espritu de GSK "Nos comprometemos con nuestro propsito con entusiasmo de Emprendedores, animados por la constante bsqueda de Innovacin. Valoramos el Desempeo logrado con Integridad. Alcanzaremos el xito como lder mundial con la ayuda de nuestra Gente, contribuyendo con Pasin y un incomparable Sentido de Urgencia".

Nuestra MisinNuestro propsito en el mundo es mejorar la calidad de la vida humana permitiendo a las personas hacer ms, sentirse mejor y vivir ms tiempo".

Propsito Estratgico"Deseamos convertirnos en el lder indiscutible de nuestra Industria".

COMPROMISO CON PANAMGlaxoSmithKline es la nica compaa farmacutica internacional en el territorio fiscal de la Repblica de Panam que adems de fabricar, abastece al mercado local a travs de distribuidores, mayoristas y drogueras, y exporta el 98% de su produccin a los dems pases centroamericanos, los Estados Unidos, Puerto Rico, Amrica del Sur y el Caribe. Cabe destacar que GlaxoSmithKline es tambin la nica compaa farmacutica a nivel nacional que est aprobada por la Administracin de Productos Alimenticios y Farmacuticos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingls) para exportar a ese pas y a Puerto Rico.

LOCALIZACINLas instalaciones de GlaxoSmithKline Panam estn ubicadas en la Urbanizacin Industrial Juan Daz, en las calles A y B. A continuacin se presenta un esquema de la localizacin actual de la empresa

LOCALIZACIN

Distribucin de la Planta Bo de ga Panam de ine ad eg od BP WTPla En nta er Au ga xi lia

a ort p ex

c

A/

A

Ma

ter

ia

PriVe s

maici na sces

Of

tid

for

omLa

erc

W

Produccin y rea de Empaque ard

br a io tor

ial es

e

na ici a Of nt Pla

in fic O Q

la aP b

nt

fet Ca

eri

a

a CL

to ora

ry

Cargos para llevar a cabo proceso productivoSupervisores Operarios Mecnicos Suplidores

Control de inventariosLa importancia en el control de inventarios reside en el objetivo primordial de toda empresa: obtener utilidades. Una de las funciones primordiales del control de inventario es de operar con efectividad

Exceso de inventarioUna de las razones principales para que exista exceso de inventario en la planta GSK. Es simplemente a una mala planificacin de los materiales, que se requieren para la produccin de dichos productos, ya que esto conlleva a una baja rotacin de los materiales convirtindose esto en perdidas para la empresa. Alto inventario = Baja Rotacin Bajo inventario = Alta Rotacin

Tipos de InventariosLa planta GSK, maneja tres tipos de inventarios que son: A, inventario de materias Primas y materiales de empaques B, inventarios de materiales en procesos C, inventarios de materiales, para su exportacin.

Manejo de inventarioGSK, utiliza un sistema de relleno (Kanban), el cual les brinda una mayor visibilidad de los materiales de empaques.

Acomodo de las mercancas y Mtodo PEPSGSK, utiliza un sistema de control y salida de mercancas llamado BPCS. Este sistema les garantiza la ubicacin, localizacin de cada una de las materias primas y los materiales de empaques, utilizan el mtodo PEPS, pero en GSK lo llaman por su siglas en ingles FIFO, que bsicamente es lo mismo

Mtodo PEPS / FIFOEste mtodo le garantiza a la empresa una mejor bsqueda al momento de sacar un lote del mercado. Ya que el sistema se encarga de brindarles la informacin correcta, de cuales fueron los nmeros de lotes utilizados y las materia primas, los materiales de empaques, que fueron utilizados para esa produccin.

Control de caducidades1.Las caducidades o expiraciones de las materias primas deben revisarse desde el momento que se reciba la mercanca. 2. Consultar con el proveedor el modo de leer su fecha de fabricacin y caducidad, esto es en casos especficos como el granulado y otros productos similares. 3. Este control de expiraciones de materias se lleva a cabo mediante el sistema BPCS, el personal encargado de revisar estos reportes es el Dept. de QC, y verificado por la gerencia. 5. No se recibir por ningn motivo mercanca de baja fecha de caducidad se levantara un reporte de incidencia al proveedor y se avisar a la Gerencia, jefe del departamento.

Requerimiento de calidadSe realiza un procedimiento de calificacin de materia prima: Input proceso) (entrada materia prima

Anlisis fsico- qumico Participan los departamento de: Compras Material Calidad

Control de mermas1. Se llevar un control de todas las mermas que haya en la produccin, en el formato correspondiente, anotando el motivo de la merma. 2. Semanalmente se llevara a cabo la revisin de las mermas con el jefe de departamento, firmando la revisin (formato) y siendo verificada por la gerencia. 3. Las mermas generadas por el mal manejo de mercanca o por mal uso de productos debern ser registradas en un reporte de incidencias para tomar las decisiones pertinentes en cada caso.

Procedimientos de la bodegaUna vez recibida la mercanca se proceder a ponerla en el lugar asignado para ella en el almacn. 2. Se ingresar en el sistema toda la mercanca recibida en el almacn. 3. Se revisar constantemente el acomodo de la mercanca para prevenir accidentes y deterioro del producto. 4. Semanalmente se har un conteo selectivo de mercanca para verificar que todo est en orden (checar la mercanca que ms se utiliza). 5. Se har un inventario fsico anual del almacn cotejndolo con el que tenemos en sistema. 6. Se harn conteos diarios de la mercanca para llevar un control (Itms). 7. Toda salida de mercanca hacia los dems departamentos deber ser registrada en el sistema, esto es darle salida de almacn y entrada en el departamento al que se haya hecho la transferencia.

Beneficios del control de inventariosEl manejo eficiente y eficaz del inventario trae amplios beneficios inherentes: venta de productos en condiciones ptimas, control de los costos, estandarizacin de la calidad... todo en aras de tener mayores utilidades. Tambin en la operacin propia de la empresa, los beneficios son tangibles.

Planeacin de compras de la empresaAl controlar el inventario vamos creando informacin precisa, que nos ser til para aprovisionarnos de producto sin excesos y sin faltantes, ya que conoceremos a ciencia cierta las fluctuaciones de las existencias dependiendo del control del inventario. De acuerdo con los requerimiento de los clientes podremos determinar la cantidad necesaria para la compra semanal, de los materiales a fabricar.

Indicadores Financieros (Inventarios)Recobro de Informacin Presupuesto de Gastos. Variacin de materiales Nota: El precio ofrecido por GSK Panam a sus cliente es garantizado por dos aos, esto quiere decir que la planta debe estar sometida a constantes planes de reduccin de costos y mejoras de procesos para evitar conflictos con los temas inflacionarios.

Polticas de comprasExisten diversos puntos tomados en cuenta por GSK Panam para evaluar la relacin con sus proveedor: Se establece controles de entrega de materiales. Se realiza una auditora por ao en fsico al proveedor de materia prima. Existe una proveedores. cumplir con sanitaria de producto. reporte de quejas de incumplimiento de Este es un tema vital ya que se debe la regulacin establecidas por la leyes nuestro pas y el pas de destino del en caso de

Se estable un plan de accin, incumplimiento del proveedor.

Planeacin del flujo de efectivo

De acuerdo con los requerimientos del cliente, conoceremos el monto de la compra ya sea diaria o semanalmente, lo que nos permitir saber cunto habremos de invertir en pesos. As eliminaremos o postergaremos gastos no propios a la operacin de la empresa.

Planificacin de ProduccinEl proceso de produccin se realiza en base a un sistema llamado Forecast: Es un anlisis de la previsin de ventas es uno de los procesos ms importantes en el da a da de un comercial. Segn el sector estos criterios variarn, pero los dos puntos comunes de un buen forecast son: Necesidad: el comercial debe conocer las preguntas a realizar para detectar la necesidad del cliente con el que habla. Dinero: debemos saber si el potencial cliente puede hacer cargo a la inversin de contratar nuestro servicio o producto.

BPCSSoftware para explosin de materiales, dependiendo del requerimiento de los clientes de GSK Panam Fabricacin de gestin de datos de la Direccin de Gestin Tambin SFC rutas como sub-conjunto Inventario INV Taller de control de SFC Maestro de la programacin de MPS Planificacin de necesidades de materiales MRP Capacidad de planificacin de la PAC Laboratorio de Gestin de LMS Justo a tiempo JIT Control de Calidad SGC Repetitivas de fabricacin

BPCS en GSK PanamDependiendo a la demanda del cliente GSK le ofrece un contrato de 6 meses donde se establece que los 3 primeros meses no son mviles, los siguiente tres meses se establece cambios de ser necesario previos en el contrato. En los 3 primeros meses es donde se aplica el BPCS, cuando se procede a realizar un explosin de materia prima, la cual es gestionada por los proveedores certificados de GSK Panam, luego se arroja un lead time y estima la fecha de entrega del producto.

Control de la produccinLa planta de produccin de GSK se mide su desempeo en manufactura en base a: KPI: Indicadores Clave de Desempeo. OE: Excelencia Operacional busca conseguir ejecutar de la mejor manera posible en cuanto a tiempos y costes. Para la excelencia operacional se emplean herramientas como la calidad total, la reingeniera de procesos, la gestin por procesos, la incorporacin de las Nuevas Tecnologas de la Informacin a nivel operativo, etc.

Medicin de ProduccinLa planta de produccin de GSK Panam se mide el desempeo de manera diaria, El target de produccin debe ser mayor 75% para as cumplir con la eficiencia deseada. Dicho desempeo es publicado diariamente en cada una de las estaciones de trabajo, con el propsito de motivar al personal a dar el mayor esfuerzo y as llenar las expectativas. Se registran controles de paro de maquinaria diariamente.