filosofia preguntas

2
EL SISTEMA DE LO ABSOLUTO DE HEGEL. IDENTIFICA LA FILOSOFIA HEGELIANA COMO EL “LUGAR” EN EL QUE LA HISTORIA HUMANA ES PENSADA. 1.- ¿EN DONDE Y QUE AÑO NACIO HEGEL? NACIO EN STUTTUGAR ALEMANIA, EN 1779 2.-¿QUE ESTUDIO HEGEL? ESTUDIO TEOLOGIA EN TUBINGA 3.-¿DE QUE ERA OPOSITOR HEGEL EN EL PUEBLO? ERA OPOSITOR DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO 4.-¿CUAL ERA LA TEORIA DE HEGEL? EL 'SISTEMA' HEGELIANO 5.-¿MENCIONA UNA FRASE HEGEL? "AQUEL PARA QUIEN EL PENSAMIENTO NO SEA LO ÚNICO VERDADERO, LO SUPREMO, NO PUEDE JUZGAR EN ABSOLUTO EL MODO FILÓSOFICO." * "CABE SOÑAR DE SÍ MISMO MUCHAS COSAS QUE NO SON SINO REPRESENTACIONES EXAGERADAS DEL PROPIO VALOR." "CÉSAR TENÍA LA REPRESENTACIÓN JUSTA DE LO QUE LA REPÚBLICA SIGNIFICABA, A SABER: QUE LAS LEYES ESTABAN AHOGADAS POR LA AUCTORITAS Y LA DIGNITAS, Y QUE ERA NECESARIO PONER TÉRMINO A ESTO, QUE ES EL ALBEDRÍO PARTICULAR." "COLOCA LO IDEAL, EL PENSAMIENTO, ENTRE LA VIOLENCIA DEL IMPULSO Y SU SATISFACCÓN." "CON LA EXISTENCIA SURGE LA PARTICULARIDAD. 6.-¿MENCIONA UNA OBRA PRINCIPAL DE HEGEL? FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU (PHÄNOMENOLOGIE DES GEISTES, 1806) (VÉASE BATALLA DE JENA) CIENCIA DE LA LÓGICA, SOLAR / HACHETTE, BUENOS AIRES, SEGUNDA ED. 1968. TRAD. DE AUGUSTA Y RODOLFO MONDOLFO. PRÓLOGO DE RODOLFO MONDOLFO.(WISSENSCHAFT DER LOGIK, 1812–1816)

Upload: carlos-alberto-zamora

Post on 20-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

foinofbdfbfbfbfbf

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia Preguntas

EL SISTEMA DE LO ABSOLUTO DE HEGEL. IDENTIFICA LA FILOSOFIA HEGELIANA COMO EL “LUGAR” EN EL QUE LA HISTORIA HUMANA ES

PENSADA.

1.- ¿EN DONDE Y QUE AÑO NACIO HEGEL?

NACIO EN STUTTUGAR ALEMANIA, EN 1779

2.-¿QUE ESTUDIO HEGEL?

ESTUDIO TEOLOGIA EN TUBINGA

3.-¿DE QUE ERA OPOSITOR HEGEL EN EL PUEBLO?

ERA OPOSITOR DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO

4.-¿CUAL ERA LA TEORIA DE HEGEL?

EL 'SISTEMA' HEGELIANO

5.-¿MENCIONA UNA FRASE HEGEL?"AQUEL PARA QUIEN EL PENSAMIENTO NO SEA LO ÚNICO VERDADERO, LO SUPREMO, NO PUEDE JUZGAR EN ABSOLUTO EL MODO FILÓSOFICO." * "CABE SOÑAR DE SÍ MISMO MUCHAS COSAS QUE NO SON SINO REPRESENTACIONES EXAGERADAS DEL PROPIO VALOR." "CÉSAR TENÍA LA REPRESENTACIÓN JUSTA DE LO QUE LA REPÚBLICA SIGNIFICABA, A SABER: QUE LAS LEYES ESTABAN AHOGADAS POR LA AUCTORITAS Y LA DIGNITAS, Y QUE ERA NECESARIO PONER TÉRMINO A ESTO, QUE ES EL ALBEDRÍO PARTICULAR." "COLOCA LO IDEAL, EL PENSAMIENTO, ENTRE LA VIOLENCIA DEL IMPULSO Y SU SATISFACCÓN." "CON LA EXISTENCIA SURGE LA PARTICULARIDAD.

6.-¿MENCIONA UNA OBRA PRINCIPAL DE HEGEL?

FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU (PHÄNOMENOLOGIE DES GEISTES, 1806) (VÉASE BATALLA DE JENA) 

CIENCIA DE LA LÓGICA, SOLAR / HACHETTE, BUENOS AIRES, SEGUNDA ED. 1968. TRAD. DE AUGUSTA Y RODOLFO MONDOLFO. PRÓLOGO DE RODOLFO MONDOLFO.(WISSENSCHAFT DER LOGIK, 1812–1816) 

ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS (ENZYKLOPAEDIE DER PHILOSOPHISCHEN WISSENSCHAFTEN, 1817–1830) 

ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO (GRUNDLINIEN DER PHILOSOPHIE DES RECHTS, 1819) 

Page 2: Filosofia Preguntas

7.-¿EN QUE SE BASA LA TEORIA PRACTICA?

EL ESPÍRITU ABSOLUTO QUE CULMINA EL PROCESO CÓSMICO, NO CONSTITUYE SÓLO UN SER REAL, SINO EL SABER SER REAL, RAZÓN DIALÉCTICA E HISTÓRICA, CONCIENCIA DE SU CARÁCTER DIALÉCTICO E HISTÓRICO. ESTA TOMA DE CONCIENCIA, CONSISTE EN UN PROCESO DIALÉCTICO CUYOS TRES MOMENTOS QUE TIENEN A SU VEZ UN PROCESO DIALÉCTICO INTERNO SON: 1. EL ESPÍRITU SUBJETIVO: DONDE SE DA EL ENTENDER, EL SABER Y EL CONOCER. 2. EL ESPÍRITU OBJETIVO: AL QUE PERTENECEN LOS FENÓMENOS INTERSUBJETIVOS (DERECHO, MORAL Y ETICIDAD). 3. EL ESPÍRITU ABSOLUTO: DONDE CULMINA EL ESPÍRITU OBJETIVO TRAS EL ASCENSO DIALÉCTICO Y DONDE CULMINA EL PROCESO CÓSMICO. 

8.- ¿CUAL ERA LA IDEA FILOSIFICA DE HEGEL?

RACIONALISMO Y IDEALISMOS

9.-¿DE QUE TRATABA EL SISTEMA HEGELIANO?

EL INDIVIDUO SINGULAR TIENE QUE RECORRER, EN CUANTO A SU CONTENIDO, LAS FASES DE FORMACIÓN DEL ESPÍRITU UNIVERSAL, PERO COMO FIGURAS YA DOMINADAS POR EL ESPÍRITU, COMO ETAPAS DE UN CAMINO YA TRILLADO Y ALLANADO. HEGEL, FENOMENOLOGÍA

10.-¿ DE QUE TRATA EL METODO DIALECTIVO DE HEGEL?

CONSIDERA EL ERROS, LA NEGACION MISMA COMO UN MOMENTO NECESARIO Y EVOLUTIVO DE LA VERDAD, ESTE METODO LA VERDAD CONSERVA (ABSORBE Y ASIMILA Y A LA VEZ SUPERA EL ERRO)