filosofia mapas y preguntas

6
origen del valor

Upload: fesiravi

Post on 11-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia mapas y preguntas

origen del valor

Page 2: Filosofia mapas y preguntas
Page 3: Filosofia mapas y preguntas

Preguntas 1. ¿Como se consideraba el concepto del valor?a. Elemento que daba identidad a los

pueblos.

b. Era del pensamiento de cada quien.

c. No valía la pena.d. Todas las anteriores.2. ¿Cómo fue asumido el concepto del valor?e. No varia la pena f. Era abstractog. no era abstracto sino era real y

concreto h. La a y b son correctas

Page 4: Filosofia mapas y preguntas

3. ¿Cómo era el concepto del valor en el oriente?a. En la personalidad de la persona. b. La virtud en la medida equilibrada de la

sabiduría y la perfección. c. Dependía al tipo de vida. d. De acuerdo a lo que los demás pensaran.4. ¿Qué es una persona virtuosa según en Grecia?e. La persona sabia.f. Persona que sabia cual era el bien.g. Persona que era libre de tomar las

decisiones fueran buenas o malas. h. Persona que obraba lo mejor y que vivía de

acuerdo con los principios de su actuación.

Page 5: Filosofia mapas y preguntas

5. ¿Quiénes eran los pensadores que planteaban que las virtudes son el único camino para llegar a la felicidad?a. Kant y platón b. Sócrates y descartesc. Aristóteles y platónd. Santo tomas y Rousseau6. ¿Qué es la axiología y a que da paso?e. Teoría de los valores y serie de principios

que determinan la realización de la vida humana

f. Ciencia que estudia el pensamiento y habré paso a lo moderno

g. La y b son correctas h. Ninguna de las anteriores

Page 6: Filosofia mapas y preguntas

7. ¿a que se refieren la frase “los valores no son pero valen”?a. Es una frase vacíab. Los valores es algo material y cuestan c. No son cosas concretas pero valen por

que las personas se fijan y además rigen su vida por ellos

d. Ninguna de las anteriores8. ¿En que se convierten los valores?e. Base de lo moral f. La base de lo ético g. Lo que distingue nuestra personalidad h. La base de las decisiones humanas y en

la columna vertebral de las organizaciones sociales