filosofia

7
Descubren en los Andes peruanos la ocupación humana más antigua a altitud extrema Un equipo de arqueólogos de Estados Unidos, Alemania y Canadá ha documentado una ocupación humana de hace más de 12.000 años en los Andes peruanos, a cerca de 4.500 metros de altitud, lo que convierte al sitio arqueológico en el más alto del Pleistoceno tardío hallado hasta la fecha en... SÁBADO, 25 OCTUBRE 2014 ASTRONOMÍA Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko – los descubridores del cometa de Rosetta El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko fue descubierto en 1969 por dos astrónomos ucranianos, Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko, desde el observatorio del Instituto de Astrofísica de Almá-Atá (actualmente Almatý) en Kazajstán. En el año 2003 este cometa fue seleccionado como el... VIERNES, 24 OCTUBRE 2014 ASTRONÁUTICA Lanzado un vehículo experimental lunar chino

Upload: marinagaibor

Post on 23-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento filosófico

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia

Descubren en los Andes peruanos la ocupación humana más antigua a altitud extrema

Un equipo de arqueólogos de Estados Unidos, Alemania y Canadá ha documentado una ocupación humana de hace más de 12.000 años en los Andes peruanos, a cerca de 4.500 metros de altitud, lo que convierte al sitio arqueológico en el más alto del Pleistoceno tardío hallado hasta la fecha en...

SÁBADO, 25 OCTUBRE 2014

ASTRONOMÍA

Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko – los descubridores del cometa de Rosetta

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko fue descubierto en 1969 por dos astrónomos ucranianos, Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko, desde el observatorio del Instituto de Astrofísica de Almá-Atá (actualmente Almatý) en Kazajstán. En el año 2003 este cometa fue seleccionado como el...

VIERNES, 24 OCTUBRE 2014

ASTRONÁUTICA

Lanzado un vehículo experimental lunar chino

China prepara una futura misión de recogida de muestras lunares. Para probar algunas de las tecnologías necesarias, el 23 de octubre se lanzó un vehículo experimental que tratará de ensayar la recuperación de la cápsula que contendrá las muestras procedente de distancias equivalentes a...

VIERNES, 24 OCTUBRE 2014

ASTRONOMÍAcorteza de hielo de la superficie de este satélite recubre un núcleo rocoso con la...

VIERNES, 24 OCTUBRE 2014

ASTRONÁUTICA

Materiales inteligentes que actúan en el espacio

Page 2: Filosofia

ARQUIMEA, una compañía que nació en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, probará en la Estación Espacial Internacional una tecnología propia basada en materiales inteligentes que permite desplegar objetos en órbita sin...

JUEVES, 23 OCTUBRE 2014

ASTRONÁUTICA

Completada una nueva salida extravehicular en la estación espacial internacional

La tercera salida extravehicular del mes de octubre fue llevada a cabo por dos cosmonautas del segmento ruso en la estación espacial internacional. Max Suraev y Alexander Samokutyaev pasaron 3 horas y 38 minutos en el exterior del complejo orbital, realizando varias tareas de...

JUEVES, 23 OCTUBRE 2014

ASTROFÍSICA

La extraña formación de una galaxia ultradensa en la infancia del universo

La comunidad científica nunca había visto un proceso de formación galáctica capaz de crear estructuras tan densas como la que ahora ha observado y estudiado el equipo internacional de Erica Nelson, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos. Esta estructura, un...

JUEVES, 23 OCTUBRE 2014

MICROBIOLOGÍA

Page 3: Filosofia

¿Detección de señales de materia oscura en forma de axiones?

Los axiones son hipotéticas partículas elementales, que, de confirmarse su existencia, aclararían varios enigmas cruciales de la física de partículas, entre ellos la identidad de la materia oscura, una clase exótica de materia que pasa del todo desapercibida excepto por su influencia...

JUEVES, 23 OCTUBRE 2014

BIOLOGÍA

Un científico mexicano investiga la protección de bacterias intestinales

Dentro del tracto gastrointestinal humano residen millones de bacterias y otros microorganismos que colectivamente reciben el nombre de microbiota intestinal, la cual está influida por factores como la edad del huésped y sistema inmune, y otros relacionados con estilos de vida y la...

JUEVES, 23 OCTUBRE 2014

PALEONTOLOGÍA

Secuencian el genoma del humano moderno más antiguo conocido

La revista Nature publica esta semana la secuenciación del genoma de un varón humano denominado ‘Hombre de Ust-Ishim’, anatómicamente moderno (Homo sapiens), que vivió en Siberia hace 45.000 años.   El trabajo, realizado a partir de su fémur fósil, proporciona información...

Page 4: Filosofia

MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014

ARQUEOLOGÍA

Averiguan el origen geográfico del melocotón

Los arqueólogos tienen un cierto conocimiento sobre la domesticación (adaptación a su cultivo agrícola, potenciando los rasgos preferidos) de plantas anuales como el arroz o el trigo, pero el papel de los árboles en los comienzos de la agricultura y cómo fueron domesticados son...

MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014

PALEONTOLOGÍA

¿Dinosaurios ejerciendo de niñeras?

Un hallazgo paleontológico plantea la intrigante posibilidad de que en algunas especies de dinosaurio la tarea de cuidar a las crías no recayera exclusivamente en los progenitores, sino que fuera compartida por ejemplo por una hermana mayor de estas, la cual se haría cargo de ellas...

MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014

QUÍMICA

Los residuos, fuentes de energía alternativas al petróleo

Page 5: Filosofia

Martín Olazar, ingeniero químico de la UPV/EHU (España), ha diseñado un proceso fundamental para la producción de alternativas al petróleo en refinerías sostenibles. Según el propio Olazar, una de las condiciones insoslayables del proceso es la de no perjudicar al medio ambiente. Dicho...

MARTES, 21 OCTUBRE 2014

BIOLOGÍA

Asombrosa técnica para desenrollar ADN

Una manera simple y efectiva de desenredar la masa a menudo enmarañada del ADN es "enhebrar" la hebra de ADN por un canal nanométrico. Unos científicos se han valido de simulaciones para determinar las características que debe tener este canal a fin de lograr la máxima eficiencia....

MARTES, 21 OCTUBRE 2014

GEOLOGÍA

El polvo del Sahara fue decisivo para la formación del Gran Banco de las Bahamas

El Gran Banco de las Bahamas, situado en la zona de la Isla de Andros, del sector occidental del Océano Atlántico, es una plataforma que quedó sumergida bajo el agua como consecuencia del aumento del nivel del mar hace varios miles de años, al derretirse los vastos glaciares...

DOMINGO, 26 OCTUBRE 2014

ZOOLOGÍA

1.