filón de alejandría confirma el shabat según la luna

6

Click here to load reader

Upload: luz-verdadera

Post on 19-May-2015

753 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

http://www.natzratim.com/estudios/filon_shabat.html

TRANSCRIPT

Page 1: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

1

בעזרת האל יתברך שמוCentro de Estudio MAOR BAOLAM

En Nombre de R’ Iehoshua de Natzrat, el Mashiaj www.Natzratim.com

Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

Por Avdiel Ben Oved Introducción:

Filón nació alrededor del año 20 antes de la Era Común, y murió después del 40 de la Era Común. Hoy aún se preservan algunas de sus obras las cuales tratan sobre la interpretación alegórica de la Torá, y biografías de personajes de Las Escrituras. Filón de Alejandría es descrito por los lectores de sus obras como un ‘judío heleno’, debido a que en ellas plasmó no solo ideas de la sabiduría hebrea sino también de la filosofia griega. Lo importante de Filón en relación al Calendario Hebreo, o más especificamente al Shabat Lunar, se debe que fue un testigo visual del calendario hebreo de alrededor del siglo I, de manera que podemos indagar en sus escritos y tratar de hayar referencias al calendario que se llevaba en Israel alrededor de aquella epoca. Ya hemos estudiado en otro artículo (Calendario Hebreo) que si el Calendario según la Torá es lunar entonces es imposible qué el día de Shabat sea el séptimo día (sábado) de un calendario extranjero; además si el Calendario es lunar y por ende las Convocaciones (Pesaj, Matzot, Shavuot, etc.) se rigen por la luna ¿cómo es posible qué el Shabat (la primera Convocación) se rija por calendarios extranjeros?, y aún más si el mes es lunar ¿Cómo puede la semana ser según calendarios extranjeros? Antes de continuar notemos dos meses del calendario hebreo, uno con 1 día de Rosh Jódesh (luna nueva), y otro con 2 días de Rosh Jódesh (luna nueva):

Page 2: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

2

Un mes con un día de Rosh Jodesh:

CABEZA DEL MES

DIAS DE LA SEMANA

ROSH

JODESH

IOM RISHON 1er Día

de la Semana

IOM SHENI 2do Día de la

Semana

IOM SHLISH

I 3er Día

de la Semana

IOM RVII

4to Día de la

Semana

IOM JAMISH

I 5to Día de la

Semana

IOM SHISH

I 6to Día de la

Semana

SHABAT 7mo Día

de la Semana

1 Luna Nueva

2 Luna

Creciente

3 4 5 6 7 8 4to

Creciente

9 10 11 12 13

14 15 Luna Llena

16 17 18 19 20 21

22 4to

Menguante

23 24 25 26 27 28 29

Luna Menguant

e

Page 3: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

3

Un mes con dos días de Rosh Jodesh: CABEZA DEL

MES DIAS DE LA SEMANA

ROS

H

JODES

H

IOM RISHON 1er Día

de la Semana

IOM SHENI 2do Día de la Semana

IOM SHLISH

I 3er Día

de la Semana

IOM RVII

4to Día de la

Semana

IOM JAMISH

I 5to Día de la

Semana

IOM SHISH

I 6to Día de la

Semana

SHABAT 7mo Día

de la Semana

1 Luna

Nueva

2 Luna Nueva

3 Luna

Creciente

4 5 6 7 8 9 4to

Creciente

10 11 12 13 14

15 16 Luna Llena

17 18 19 20 21 22

23 4to

Menguante

24 25 26 27 28 29 30

Luna Menguant

e

Como podemos apreciar los días de Shabat (7mo día de la semana lunar) en un mes con un día de Rosh Jodesh son los 8, 15, 22 y 29. En un mes con dos días de Rosh Jodesh son los 9, 16, 23 y 30. No hay confusión, todos los días de Shabat de cada mes coinciden con las fases lunares. Filón confirma la práctica del Shabat Lunar A continuacion veremos como de los escritos de Filon sepuede deducir facilmente que tanto la semana como el Shabat son lunares. Las citas son tomadas de la traduccion de Yonge, debido a que como Filon no escribe parahebreos, entonces especifica en sus escritos que el Septimo día hace referencia a

Page 4: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

4

lo que los hebreos llaman Shabat, por ejemplo en The Special Laws II, XI.41dice: “…el septimo dia, el cual los hebreos en su lengua nativa llaman Sabbath”. Notemos lo que escribe Filón en The Decalogue, XXX. 158-161 “(158) Y el cuarto mandamiento, el que se refiere al séptimo día [SHABAT]... como un sumario de todas las leyes relacionadas a los festivales... (161) Pero El ha asignado al séptimo día de la semana [SHABAT] los mayores festivales, los de mayor duración, en los períodos de equinoccio ambos vernal y otoñal en cada año; selecciono a dos festivales para estas dos épocas, cada uno con siete días de duración...” En otras palabras Filón dice que las Convocaciones Matzot (Panes sin levadura) y Sukot (Cabanas), "las de mayor duración", que según la Tora son los días 15 de sus correspondientes meses, coinciden con el séptimo día de la semana, o sea en Shabat. Veamos el calendario hebreo para entenderlo mejor:

Page 5: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

5

CABEZA DEL MES

DIAS DE LA SEMANA

ROSH

JODESH

IOM RISHON 1er Día

de la Semana

IOM SHENI 2do Día de la

Semana

IOM SHLISH

I 3er Día

de la Semana

IOM RVII

4to Día de la

Semana

IOM JAMISH

I 5to Día de la

Semana

IOM SHISH

I 6to Día de la

Semana

SHABAT 7mo Día

de la Semana

1 Luna Nueva

2 Luna

Creciente

3 4 5 6 7 8 4to

Creciente

9 10 11 12 13

14 15 Luna Llena

16 17 18 19 20 21

22 4to

Menguante

23 24 25 26 27 28 29

Luna Menguant

e

Ahora, notemos bien las palabras:

El ha asignado al séptimo día de la semana [SHABAT] los mayores festivales. Si Matzot es el día 15 del 1er mes y Sukot es el 15 del

7mo mes, nos muestra claramente no solo que las semanas son lunares, sino también los díasde Shabat, pues el 15

de cada mes es regularmente día de Shabat. Por supuesto, las palabras de Filón solo pueden ser entendidas si se tiene en cuenta el calendario lunar con una semana lunar y un shabat lunar, es prácticamente imposible que Matzot y Sukot coincidan con el séptimo dia de la semana (sábado) del calendario secular actual. Obviamente Israel en la Época de Filón no seguía el calendario actual, sino uno lunar con sus semanas lunares y como es obvio, un shabat lunar.

Page 6: Filón de Alejandría confirma el Shabat según la luna

6

Como si esto no fuese suficiente prueba, miremos lo que sigue diciendo en referencia a conteo de las semanas después de Luna Nueva: “Los dos toros jóvenes se deben a que hay dos mociones de la luna mientras que continuamente lleva a cabo su doble curso, la moción creciente hasta la luna llena y la moción menguante hasta su conjunción con el sol; un carnero debido a que existe un principio por el cual la luna crece y disminuye en intervalos iguales, ambos aumentan y disminuyen en iluminación; los siete corderos debido a que [la luna] recibe las formas perfectas en períodos de siete días, la media luna en el primer período de siete días después de su conjunción con el sol, la luna llena en el Segundo [periodo de siete días], y cuando hace su retorno de nuevo; la primera es a la media luna, entonces acaba en su conjunción con el sol” (The Special Laws I, XXXV. 178). “La constelación de la Osa se compone de siete estrellas, cuya constelación es la causa de la comunicación y la unidad entre los hombres, y no solamente del tráfico… los cambios periódicos de la luna toman lugar de acuerdo con el número siete, teniendo esa estrella la mayor simpatía con las cosas de la tierra. Y los cambios que la luna obra en el aire, perfecciona principalmente de acuerdo con sus propias configuraciones en cada séptimo día [SHABAT]” (Allegorical Interpretation I, IV. 8). “El cuarto mandamiento tiene referencia al séptimo día sagrado [SHABAT] que debe pasarce en una manera sagrada y santa. Algunos estados guardan el santo festival sólo una vez en el mes, contando desde la luna nueva como un día sagrado a Dios, pero la nación de los judíos guardan regularmente cada día septimo [SHABAT], después de cada intervalo de seis días...” (The Decalogue, XX. 96) Notece claramente que el conteo para guardar el Shabat comienza “contando desde la luna nueva”, algunos estados guardan solo un día, o sea la luna nueva, como un día sagrado, pero los judíos guardan los días de Shabat cada día séptimo, obviamente contando desde la luna nueva, ambos grupos tenían el mismo calendario lunar, solo que los judíos guardaban los días séptimos del mes lunar. Fuente: http://www.natzratim.com/estudios/filon_shabat.html