filo mesozoarios

Upload: manuelchepe

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    1/6

    Filo mesozoarios

    Los mesozoos (Mesozoa, "animales intermedios") fueron considerados como unlo del reino animal durante aos. Asimismo, y dada su extrema simplicidad, seles con sider un eslabn evolutivo en tre los Protistas y los Metazoos. Hoy en da,ms que una unidad taxonmica, el trmino mesozoo se reere a un nivel omodelo de organizacin de los Metazoos. Tampoco son ya considerados como losantecesores del resto de an imales.

    La organizacin mesozoa es su mamente simple, y se car acteriza por la ausenciade verdaderos tejidos y rganos, po r la falta de gastrulacin en su desarrolloembrionario, con lo que tampoco existen las hojas embrionarias tpicas de losmetazoos. Por tanto los mesozoos son un agregado de clulas ca rente de aparatodigestivo, sistema nervioso u rganos ex cretores.

    Marinos, endoparsitos de invertebrados. 43 especies. Nivel de organizacincelular; con 20 30 clulas. Cuerpo con dos capas celulares: externa ciliada(somtica) e interna (sexual) que no equivalen a ectodermo y endodermo. Consimetra bilateral o sin simetra. Organismos sin gran complejidad estructural ometazoos reducidos por su adaptacin a la vida parasitaria. Producenintracelularmente agametos que se desarrollan como embriones.

    Desde el punto de vista de sus relaciones de parentesco, diferentes autores loshan relacionado con cnidarios o con equiuroideos. HYMAN (1940, 1959) los

    considera como un lo primitivo, situndolos entre protozoos y porferos. Unapostura muy extendida es la de considerarlos como derivados de platelmintos,que h an perdido el sistema nervioso, parnquima y tubo digestivo, por ad aptacinal parasitismo

    Caracteristicas:

    Pequeos invertebrados marinos, poco conocidos.

    Tamao entre 7 a 9 mm de longitud.

    La mayora no contiene ms de 24 clulas somticas y una clulareproductora interna.

    Son organismos multicelulares primitivos (forma parsitos)

    En general son parsitos de moluscos cefalpodo y de platelmintos.

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    2/6

    Poseen cilios para la locomocin.

    Tienen dos capas de clulas:

    Externas : Son somticas y tienen funcin de proteccin. Internas: Reproduccin.

    Tienen simetra radiada.

    Apariencia de gusano vermiforme

    El origen y relaciones entre ellos se desconoce. Se dice que son una ramaterminal de unos p rotozoarios a nteriores. (no dan origen a n ada).

    ORTONCTIDOS

    Dioicos. 60 500 m. Endoparsitos de equinodermos, anlidos, moluscos,turbelarios, nemertinos y ascidias. Contiene 23 especies y la especie Rhopaluraophiocomae es l a ms con ocida.Ciliocincta sa bellariaeCuerpo formado por una capa externa de clulas somticas que envuelve unamasa interna de gametos.Parasitan gran variedad de invertebrados como ouras, moluscos, bivalvos,poliquetos y nemertinos. El ciclo biolgico comprende fases sexuadas yasexuadas. Consta de una masa de protoplasma multinucleado que formanun plasmodio, el cual nalmente dara origen por divisin a machos yhembras.

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    3/6

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    4/6

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    5/6

    DICYEMIDOS (ROMBOZOOS)7 mm. Endoparsitos de los sacos r enales de m oluscos cefalpodos.Cuerpo macizo con simetra bilateral compuesto por u nas 3 0 clulas.

    Viven en los riones de cefalpodos bentnicos (pulpos deslizan sobre los fondos marinos). Los adultos llamados vermiformes o

    nematogenos, son largos y del gados.

    En su interior las clulas reproductoras dan origen a larvas vermiformes quecrecen y despus se r eproducen. Cuando la poblacin llega a amontonarse lasclulas reproductoras de algunos adultos se desarrollan y producen gametosmasculinos y femeninos, luego los cigotos se desarrollan y dan paso a larvasinfusoriformes ciliadas y diminutas(0.04mm), las larvas son completamentediferentes a los p rogenitores, y son expulsadas con la orina del hospedador h aciael agua de mar. El resto del ciclo se d esconoce, ya que las larvas i nfusoriformesno infestan inmediatamente a u n hospedador.

    Conocyema (Heterocyemida)Dyciema (Dyciemida)

  • 7/25/2019 Filo Mesozoarios

    6/6

    Algunos dicyemidos se desarrollan por partenognesis ( pseudogamia ). Losespermatozoides slo sirven para activar los vulos. Los vulos se fusionan conlos cu erpos p olares p ara f ormar u n zigoto diploide.