filezilla

25
FileZilla Por: Yohanna ortiz

Upload: yohanna-ortiz

Post on 22-Jan-2017

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filezilla

FileZillaPor:

Yohanna ortiz

Page 2: Filezilla

VERSIONES• FileZilla_X_dbg.zip, significa que es una versión

orientada a la depuración (Eliminación de la suciedad).• FileZilla_X_setup.exe, ejecutable de instalación de

Windows.• FileZilla_X_src.zip, código fuente.• FileZilla_X.zip, versión comprimida.

Page 3: Filezilla

INSTALACIÓN

• Principalmente al momento de pensar donde instalar si no se tiene el programa siempre es recomendable descargarlo desde le sitio oficial.

Page 4: Filezilla

• FileZilla esta alojada en (SourceForge) un sitio dedicado al software libre en todas sus variedades y donde encontraras muchas utilidades.

Page 5: Filezilla

• Abrimos el archivo .exe

• Aceptamos la licencia

Page 6: Filezilla

• Ahora nos indica que tipo de instalación queremos hacer... esto ya depende de vosotros, a cada uno nos gusta una cosa u otra...

• Documentation nos instalaría archivos de ayuda, ya sea en inglés o en francés.

• Es importante dejar marcada Additional language files si después queremos poder poner el programa en castellano.

• Source Code pues lo mas seguro es que no nos interese.• Start Menu Shortcuts añade el programa al menú de Inicio de

Windows.• Desktop Icon nos añade un icono del programa en el escritorio.• Debug files puede servir para saber porque da fallos el

programa... pero requiere que sepa algo de programación.

Page 7: Filezilla
Page 8: Filezilla

• Una vez marcado lo que deseamos damos a Next.

Page 9: Filezilla

• Ahora indica donde lo deseas instalar, con Browse elige el directorio, puedes ponerlo donde quieras. Damos a Next.

Page 10: Filezilla

• Si hemos marcado que cree los iconos del menú de inicio, nos pregunta el nombre de la carpeta que los contendrá, la elegimos. Damos a Next.

Page 11: Filezilla

• Ahora vienen instrucciones de seguridad... lo primero que se nos pregunta es secure mode, esto es como va a guardar las contraseñas.(Debemos saber si el ordenador donde estamos instalando el programa es seguro o no, si alguien entra en nuestro PC de alguna manera podría hacerse con la contraseña y entonces hacerse con el espacio web y "hackear" la web).

• La segunda parte pregunta donde deseamos guardas la configuración del programa, nos da dos opciones, en Use XML file o use registry, si estamos solos en el PC podremos elegir la primera opción, pero cualquiera podría ver el archivo y conectarse, por lo que es un fallo de seguridad si el PC lo pueden usar varias personas, para este caso es mejor la segunda opción. En esta segunda opción nos da opción Force registry even if XML file exists, esto es que use el registro de Windows pese a que haya un archivo xml. Tendremos que elegir la opción mas adecuada. Damos a Install.

Page 12: Filezilla
Page 13: Filezilla

MANEJO / CONFIGURACIÓN• Para configurar FILEZILLA nos ubicamos en Archivo,

Administrador de Sitios.

Page 14: Filezilla

• Y se abre el Administrador de Sitios.

Page 15: Filezilla

• Como lo que buscamos es crear un nuevo sitio presionamos Nuevo Sitio.

Page 16: Filezilla

• Nos sale un icono y la opción de poner un texto, podemos poner lo que queramos, se suele poner algo representativo que no olvidemos.

Page 17: Filezilla

• En Host (Anfitrión) hay que poner la dirección del ftp, en este caso y tal y como sabemos ftp.webcindario.com, en puerto, como no nos dicen nada lo dejamos en el 21 e ídem en el Servertype. Ahora en Tipo de Logon es donde digo que hay dos tipos de servidores, los que permiten Anónimos y los Normal, tendremos que elegir Normal y se activa el campo Usuario y Contraseña donde pondremos los datos. Como vemos al poner contraseñas también aparecen *, esto es una medida de seguridad de lo más básicas.

Page 18: Filezilla

• Ahora presionamos Guardar y Salir. Ya tenemos la configuración guardada.

Page 19: Filezilla

¿Como subir / bajar archivos?

• Entramos al Administrador de Sitios seleccionamos el nuestro y presionamos Conectar.

Page 20: Filezilla

• La conexión se establecerá y cuando termine veremos algo así.

Page 21: Filezilla

• A la izquierda tenemos Sitio Local es decir nuestro PC, por el que navegaremos hasta encontrar la ubicación de nuestros archivos. A la derecha Sitio Remoto donde nos estamos conectado.

• Ahora tendremos que navegar hasta la ubicación correcta y seleccionar los archivos o carpetas que busquemos subir o bajar y arrastrarlas hacia la otra ventana y el proceso se pondrá en marcha.

• El proceso no tiene mas, como ves es muy simple, aunque si se explica muy detallado parezca lo contrario.

Page 22: Filezilla
Page 23: Filezilla

Cambio de permisos

• Nos conectamos al FTP como sabemos y seleccionamos el archivo a dar los permisos, botón derecho.

Page 24: Filezilla

• Elegimos la opción Atributos del archivo y nos sale.

En esta pantalla tenemos dos partes, la primera nos permite poner los permisos de forma cómoda si sabemos de que son y en la segunda Valor numérico para ponerlo directamente. Lo mas seguro es que las instrucciones del script nos indique este número, se pone y se aprieta OK. ¡¡Listo!!

Page 25: Filezilla

Errores y similares• Para borrar un archivo o carpeta, pues como si fuese el explorador de Windows normal, te pones sobre el y presionas DEL en tu teclado.

• Me dice que no acepta usuarios anónimos, revisa el manual donde te indica como poner el nombre de usuario y contraseña.

• Me dice que la autentificación es fallida, revisa que estés poniendo bien la misma, el sistema distingue mayúsculas y minúsculas.

• Se me desconecta mucho, esto se debe a que mantener una conexión activa cuando no se esta transfiriendo archivos carga el servidor inútilmente y perjudica a otros usuarios. Por eso, nada mas acabar uno se debe desconectar, pero como a mucha gente "se le olvida" pues el sistema desconecta automáticamente a los usuarios inactivos en un tiempo mas que prudencial.

• Me dice que hay muchos usuarios, el servidor solo admite X usuarios a la vez... y ahora los hay... espera un poco y lo reintentas.

• Actualizo pero no lo veo bien, puede ser dos cosas, debido al proxy que usa tu ISP, para ello entra en la web y presiona CTRL+F5 o porque este mal subido, muchas veces da la opción de continuar una subida de un archivo, pero esto puede fallar, lo mejor es borrar el archivo y volver a subirlo.