figuras literarias

13
FIGURAS LITERARIAS DefinicióndeMáxima: La Máxima es una Figura Retórica consistente en expresar un pensamiento profundo de forma concisa y en pocas palabras. Ejemplo de Máxima: 1. La fortuna ayuda a los audaces Virgilio 2. Como telas de araña son las leyes, que prenden a la mosca y no al milano. 3. Casas, jardines, césares murieron y aun las piedras que dellos se escribieron. 4. Eran de valientes corazones es DefinicióndeRefrán: El Refrán consisten en expresar un pensamiento profundo de forma concisa y en pocas palabras. Tiene un origen popular y anónimo. Ejemplos de Refrán: 1. "Año de nieves, año de bienes" 2. "Haz bien y no mires a quién" ADAGIO: El Adagio consisten en expresar un pensamiento de forma concisa y en pocas palabras. Suele tener carácter moral o doctrinal tanto a nivel culto como popular. Ejemplos de Adagio: Si algo puede salir mal, saldrá mal A palabras necias, oídos sordos Quien tiene un amigo, tiene un tesoro Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente EPIFONEMA El Epifonema es una Figura Retórica que consiste en una exclamación al final de la exposición que sirve para resumir una idea anterior. Frecuentemente suele ser una exclamación de lamento. Ejemplo de Epifonema: 1. "Porque ese cielo azul que todos vemos

Upload: kevin-cruz

Post on 25-Nov-2015

633 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FIGURAS LITERARIAS

DefinicindeMxima:

La Mxima es una Figura Retrica consistente en expresar un pensamiento profundo de forma concisa y en pocas palabras.

Ejemplo de Mxima:

1. La fortuna ayuda a los audacesVirgilio

2. Como telas de araa son las leyes,que prenden a la mosca y no al milano.

3. Casas, jardines, csares murierony aun las piedras que dellos se escribieron.

4. Eran de valientes corazones es

DefinicindeRefrn:

El Refrn consisten en expresar un pensamiento profundo de forma concisa y en pocas palabras. Tiene un origen popular y annimo.

Ejemplos de Refrn:

1. "Ao de nieves, ao de bienes"

2. "Haz bien y no mires a quin"

ADAGIO:

El Adagio consisten en expresar un pensamiento de forma concisa y en pocas palabras. Suele tener carcter moral o doctrinal tanto a nivel culto como popular.

Ejemplos de Adagio: Si algo puede salir mal, saldr mal A palabras necias, odos sordos Quien tiene un amigo, tiene un tesoro Camarn que se duerme, se lo lleva la corriente EPIFONEMA

El Epifonema es una Figura Retrica que consiste en una exclamacin al final de la exposicin que sirve para resumir una idea anterior. Frecuentemente suele ser una exclamacin de lamento. Ejemplo de Epifonema: 1. "Porque ese cielo azul que todos vemos ni es cielo ni es azul. Lstima grandeque no sea verdad tanta belleza." Lupercio Leonardo de Argensola 2. "No era este el cuerpo a quien serva el mar y la tierra para tenerle la mesa delicada, la cama blanda y la vestidura preciosa? Cata aqu, pues, hermano, en qu para la gloria del mundo con todos los regalos y deleites del cuerpo"

Fray Luis de Granada. 3. en la lengua oral, una exclamacin del tipo "lo que hay que or...!" al final de una conversacin, sera un ejemplo de epifonema. 4. Os recortan las pensiones, os recortan la sanidad, os recortan las pensiones y los polticos y enchufados cobrando bien sus sueldos... disfruten lo votado!SIMIL

El Smil (o Comparacin) es una Figura Retrica de significacin (o tropo) que expresa la semejanza que hay entre dos cosas. Se le reconoce porque frecuentemente usa la palabra como u otras similares.

Ejemplos de Smil o Comparacin:

1. "murmullo que en el almase eleva y va creciendocomo volcn que sordoanuncia que va a arder"

2. el rbol es como una casa para los pjaros y el techo para el vagabundo

3. es manso como un corderillo

4. "unos cuerpos son como floresotros como pualesotros como cintas de aguapero todos, temprano o tardesern quemaduras que en otro cuerpo se agrandenconvirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombre"

5. "como el ave sin avisoo como el pez, viene a daral reclamo o al anzuelo"

Lope de Vega, Fuente OvejunaFiguras Retricas en Lope de Vega

6. "El que nace pobretntiene suerte de carnero:o se muere a lo primero,o, si no lo hace, es cabrn. "

Flix Meja

7. Como el almendro floridohas de ser con los rigores: siun rudo golpe recibe sueltauna lluvia de flores.

Salvador Rueda

8. Oh, soledad sonora! Mi corazn serenose abre, como un tesoro, al soplo de tu brisa

Ejemplos cortos de Smil o Comparacin: Tus dientes blancos como perlas Sus ojos azules como el cielo. Tus labios rojos como rub de mahjar. La arena tan caliente como el sol que la saludaba. Pasaba el tiempo tan lento como pasa el agua por el dique. Era tan alto como secuoya de California. Como mueca de porcelana posaba para el retrato. Fra como el viento. Peligrosa como el mar. Negra como la noche. Ardiente como el infierno. Tena la nariz como zanahoria. Orejas largas y cadas como de perro triste. Cabello rizado como enredaderas en la pared.Rpido como el viento. Definicin de Anttesis:

La Anttesis (del griego anti: contra y Tesis: afirmacin, axioma) es una Figura Retrica de pensamiento que consiste en emplear dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significacin opuesta o contraria (anttesis propiamente dicha) o impresiones ms subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste).

Ejemplos de Anttesis:

1. "eres como la Rosa de Alejandraque se abre de nochese cierra de da"

2. si buenos azotes me daban.. Bien caballero me iba

Miguel de Cervantes, Don QuijoteFiguras Retricas en Cervantes

3. yo velo cuando t duermes; yo lloro cuando t cantas

Miguel de CervantesFiguras Retricas en Cervantes

4. ir y quedarse, y con quedar partirse

Lope de VegaFiguras Retricas en Lope de Vega

5. "los nios van por el soly las nias por la luna"

Jos Agustn Goytisolo

6. "a mis soledades voyde mis soledades vengodonde vivo y donde mueroni estoy bien ni mal conmigo"

7. "me esfuerzo por olvidartey sen querer te recuerdo"

Armando Castillo

8. "era hermoso jinete...Y ahora montn de nieve"

Federico Garca Lorca, Bodas de SangreFiguras Retricas en Lorca

9. "a florecer las flores madrugarony para envejecerse florecieroncuna y sepulcro en un botn hallaron"

Caldern de la BarcaFiguras Retricas en Caldern de la Barca

10. Mis arreos son las armasmi descanso, el pelearmi cama, las duras peasmi dormir, siempre velar.

(Romance Annimo)

11. Es tan corto el amor y tan largo el olvido...

Pablo Neruda, "Veinte poemas de amor y una cancin desesperada"Figuras Retricas en Neruda

PERIFRASIS La Perfrasis (o Circunloquio) es una Figura Retrica del grupo de las oblcuas que consiste en utilizar ms palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto que podra expresarse de una manera ms simple. Fundamentalmente, se trata de dar un rodeo para evitar una expresin estereotipada o comn ms usual, utilizando para ello varias palabras que la evocan sin citarla de forma expresa. Ejemplo de Perfrasis: 1. Decir La ciudad eterna en lugar de decir Roma 2. Decir Tena un ojo sin luz, de nacimiento en lugar de decir "era tuerto" 3."el techo del mundo" (Everest) 4. "el rey de la selva, o de los animales" (el len) 5. "el Supremo Hacedor" (Dios) 6. "el abajo firmante" (nombre propio de la persona que firma)

7. "domstico del sol" (el gallo)

ALUSION

La Alusin es una Figura Retrica que consiste en hacer referencia a un hecho o realidad sin nombrarlo. La alusin es una figura recurrente en escritores como Gngora y del culteranismo.

Ejemplos de Alusin:

1. Era del ao la estacin floridaen que el mentido robador de Europa...

(es decir, Zeus o Jpiter, en figura de toro)

2. Un animal a la labor nacido,y smbolo celoso a los mortalesque a Jove fue disfraz y fue vestido;que un tiempo endureci manos realesy detrs de l los cnsules gimierony rumia luz en campos celestiales

3. Y cuando llegue el da del ltimo viaje,y est al partir la nave que nunca ha de tornar EUFEMISMO

El Eufemismo es una Figura Retrica que consiste en sustituir un trmino o frase que tienen connotaciones desagradables o para disimular la vulgaridad o crudeza, mediante el uso de otras palabras menos ofensivas. Es un instrumento que refuerza la doble moral y sirve como atenuador de prejuicios. Ejemplos de Eufemismo: 1. - una mujer de color (una mujer de raza negra)

2.laterceraedad(lavejez)

3. - el lugar donde la espalda pierde su honesto nombre (connotaciones irnicas)

4.entretenimientoadulto,materialadulto(pornografa)

5.rellenito,robusto(gordo)

6.intervencinmilitar(guerra)

7. crecimiento negativo (recesin econmica) tambin es un oxmoron

8.daraluz(parir)

9.ajusteseconmicos(recortessociales)

10.Relacionesimpropias(Adulterio)11.Relevo(Cese) 12.Recluso(Preso)13.Regulacindeempleo(Despidosmasivos)14.Servicio(Retrete)15.Pasesenvasdedesarrollo(Pasespobres)16.Partesntimas(rganossexuales)17.Personadedesarrollotarda(retrasadomental)18.Hacerelamor(sexo)19.Enpaosmenores(desnudo)20. Colita (nalgas, trasero

Definicin de Reticencia: La Reticencia (del griego , 'silenciamiento') es una Figura Retrica de omisin que consiste en dejar una frase incompleta o sin terminar de aclararla, sealndola con puntos suspensivos o a travs de una frmula adecuada.

Esta interrupcin de la frase iniciada que, al entrecortarse, revela agitacin anmica, o deja entrever de modo insinuante lo que no llega decir.

Es una figura que deja una frase sin acabar, porque se sobrentiende la idea. Ejemplo de Reticencia: 1. Por el solio de Apolo soberano juro... y no digo ms. Y ardiendo en ira, se ech a las barbas una y otra mano. 2. "Por si acaso esas damas...Las de las blondas y encajes...Tal vez... si t en tu delirioDe mi olvdado... No sabes,Adn, de lo que es capazuna mujer por vengarse."

3. "Me siento apresado. Escucha, Elisa... Yo qu quieres que haba... Por favor, tranquilzate... Me gusrara saber explicrtelo... Yo qu quieres que le haga..." Ignacio Aldecoa 4. "Si yo hablase...". Definicin de Irona: La Irona es una Figura Retrica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. La Irona utiliza un tono de expresin a menudo burlesco. Ejemplos de Irona en Literatura: 1. Sali de la crcel con tanta honra, que le acompaaron doscientos cardenales; salvo que a ninguno llamaban eminencia. Ingeniosa irona en la que da a entender que no sali con honra (que le acompae un squito eclesistico) sino que juega con la homonimia de la palabra cardenal (eclesistico y hematoma). Es decir, realmente sali tras haber recibido innumerables palizas... F. de Quevedo, BuscnFiguras Retricas en Quevedo 2. cunto dolor! Tus cuantiosas lgrimas lo proclaman La irona consiste en la burla fundada en que realmente no ha derramado ninguna lgrima.

3. Comieron una comida eterna, sin principio ni fin

Ingeniosa irona en la que da a entender que no comieron nada.

F.deQuevedo,BuscnFigurasRetricasenQuevedo

4. Calisto y Melibea se casaron, como sabr el lector si ha ledo La Celestina...

Azorn, Figuras Retricas en Azorn

La irona aqu consiste en que el lector seguramente lo desconoce. Ejemplos Cotidianos de Irona: A continuacin mostramos algunos ejemplos de irona cotidianos que consisten en su mayora en dar a entender lo contrario de lo dicen. 1. Este ao si me pongo a estudiar. (en realidad no se va a poner)2. No te va doler. (cuando en realidad sabe que s que le va a doler)3. Un momento y nos vamos. (en realidad no tiene intencin de irse pronto)4. Justo estaba por llamarte. (cuando en realidad se haba olvidado de llamarle)5. Por mi madre que nunca ms me echo un trago.6. YO? Con esa? NUNCA!! 7. El profe me tiene mala fe.8. Yo te debo? Ni me acordaba.9. Es culpa del rbitro.10. Pas el semforo en amarillo.DEFINICION DE SARCASMO

El Sarcasmo es una Figura Retrica relacionada con la Irona. en la cual la burla es tan cruel que se convierte propiamente en un insulto. Es una burla malintencionada y descaradamente disfrazada, irona mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo. El sarcasmo es una crtica indirecta, pero la mayora de las veces evidente.

Ejemplo de Sarcasmo en Literatura:

1. "seor, dijo el pcaro, yo no tengo las inteligencias que vuesa merced, que se va a las casas de juego"

(se supone que a las casas de juego van los necios)

Ejemplo Cotidianos de Sarcasmo:

Algunos ejemplos graciosos de Sarcasmo:

l: Puedo invitarte un trago?Ella: En realidad preferira que mejor me dieras el dinero

l: Soy fotografo. He estado buscando un rostro como el tuyoElla: Yo soy cirujana plstica. Tambin he estado buscando un rostro como el tuyo

l: Hola, no salimos juntos una vez? o tal vez dos?Ella: Debi haber sido una. Nunca cometo dos veces el mismo error

DEFINICION DE PARABOLA

La Parbola es una Figura Retrica que consiste en una narracin simblica o alegrica en forma narrativa. Son muy frecuentes en los textos bblicos del Nuevo Testamento, como las que utiliz Jess de Nazaret.

Ejemplo de Parbola:

LA PARTIDA

Orden que trajeran mi caballo del establo. El sirviente no entendi mis rdenes. As que fui al establo yo mismo, le puse silla a mi caballo, y lo mont. A la distancia escuch el sonido de una trompeta, y le pregunt al sirviente qu significaba. l no saba nada y nada escuch. En el portal me detuvo y pregunt: A dnde va el patrn? No lo s, le dije, simplemente fuera de aqu, simplemente fuera de aqu. Fuera de aqu, nada ms, es la nica manera en que puedo alcanzar mi meta. As que usted conoce su meta?, pregunt. S, repliqu, te lo acabo de decir. Fuera de aqu, esa es mi meta.

Kafka

Principales Figuras Retricas: 1. Alegora2. Aliteracin3. Anfora4. Anttesis5. Comparacin6. Elipsis7. Epteto8. Eufemismo09. Hiprbaton10. Hiprbole11. Irona12. Metfora13. Metonimia14. Onomatopeya15. Paradoja16. Paralelismo17. Personificacin19. Prosopografa20. Prosopopeya21. Retrato22. Smil23. Sincdoque24. Sinestesia

Definicin de Smbolo:El Smbolo es una Figura Retrica semntica que consiste en la utilizacin de un objeto real para referirse a algo espiritual o imaginario o simplemente para evocar otra realidad. La utilizacin repetida de Smbolos constituye una Alegora

Ejemplos de Smbolo:

1. Paloma blanca, ven a m (Paloma:Paz)

2. Ciprs: muerte

3. la tarde y todo lo que evoca es, para Antonio Machado, un smbolo de la tristeza y de la muerte.

4. Lluvia: tristeza

5. Corona de laureles: victoria

OXIMORON

El Oxmoron (o Contradictio in trminis) es una Figura Retrica que consiste en reunir dos conceptos de sentido contrario. El Oxmoron es una Figura Retrica que est relacionada con la Anttesis.

Ejemplos de Oxmoron:

1. un silencio ensordecedor

2. el agudo estpido

3. la docta ignorancia

4. agridulce5. Es un fuego escondido, una agradable llaga, un sabroso veneno, una dulce amargura, una deleitable dolencia...

6. "vista ciega, luz oscura,gloria triste, vida muerta"

Rodrigo Cota de Maguaque, f. 1498

7. "hielo abrasador, es fuego helado,es herida que duele y no se siente"

Francisco de Quevedo, 1580-1645

8. "Placeres espantosos y dulzuras horrendas"

Charles Baudelaire, 1821-1867

9. actuar con naturalidad

10. ciencias ocultas

Sabas qu...?

No todas las expresiones en oxmoron constan de dos trminos: altibajos claroscuro quitaipn subeibaja vaivno tambin unidos mediante un guion: enseanza-aprendizaje entrega-recepcinDiferencias entre Oxmoron, Paradoja y Anttesis:

Las siguientes figuras son muy parecidas entre s: Oxmoron, Paradoja y Anttesis:

En el Oxmoron se producen contradiccin e incoherencia. Sin embargo en la Anttesis las oraciones o palabras contrapuestas no encierran en s una contradiccin:

"eres como la Rosa de Alejandra queseabredenoche se cierra de da(Popular)La Paradoja, se diferencia del oxmoron en su extensin: ste se limita al marco de la oracin simple, mientras que la paradoja lo supera:"Vivo sin vivir en m y tan alta vida esperoque muero porque no muero"Definicin de Interrogacin Retrica:

La Figura Retrica de Interrogacin se utiliza para afirmar con mayor nfasis una respuesta, ya de por s contenida en la pregunta misma, o tambin la ausencia o imposibilidad de respuesta.

Ejemplos de Interrogacin Retrica:

1. por qu este inquieto abrasador deseo?2. hay caballos para derrotar al enemigo?el que vivi 5 dasno es un caballo para derrotar al enemigo?no est galopando o corriendo ahora entre tus brazos y mis brazos, amada...?3. Cuntas veces tengo que decirte que te vayas?4. Cundo acabar este calvario?5. Qu tal? (usado como saludo)6. Sers, amorun largo adis que no se acaba?Las Figuras Retricas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor nfasis a una idea o sentimiento. El mecanismo de estos recursos consiste en la desviacin consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras. Las Figuras Retricas se clasifican en Figuras de Diccin, Tropos, de Repeticin y Figuras de Construccin.

Listado de Figuras RetricasEjemplos, Ejercicios y Definiciones.

Metf. Simple Metf. Sinest. Metf. Superp. Metf. Traslacin Metf. Visionaria Metagoge Metalepsis Mettesis Metonimia Mmesis Mixtura Verb. Monlogo Neuma Obsecracin Obtestacin Ocupacin Onomatopeya Optacin Oxmoron Parbola Paradistole Paradoja Parfrasis Pargoge Paralelismo Paralipsis Paronomasia Parastasis Parodia Paroxismo Patfora Perfrasis Permisin Personificacin Pleonasmo Ploce Polipote Polptoton Polisndeton Pragmatografa Pretericin Pretermisin Prolepsis Prosopodis Prosopografa Prosopopeya Prtesis Quiasmo Racconto Recapitulacin Redundancia Reduplicacin Reiteracin Repeticin Resumen Reticencia Retrato Retrucano Ruego Salutacin Sarcasmo Sentencia Sermocinatio Sermocineo Silepsis Smbolo Smil Similicadencia Similidesinencia Sinalefa Sinatrosmo Sncopa Sndesis Sincdoque Sinresis Sinestesia Sinonimia Sinopsis Snquisis Sstole Srites Subyeccin Splica Suspensin Sustentacin Tautologa Tmesis Topografa