figuras geometricas

33
Entrar

Upload: odadg

Post on 14-Jul-2015

20.348 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Entrar

Triángulo Rectángulo Hexágono

cuadrado RomboParalelogramo

circulo Trapecio Pentágono

SALIR AUTOEVALUACIÓN

Triángulo

b

h

Ejemplo Área

El triángulo es un polígono

formado por tres lados y tres

ángulos.

La suma de todos sus ángulos

siempre es 180 grados.

Para calcular el área se emplea

la siguiente fórmula:

Cuadrado

El cuadrado es un polígono decuatro lados, con laparticularidad de que todosellos son iguales. Además suscuatro ángulos son de 90grados cada uno.El área de esta figura secalcula mediante la fórmula:

l

Ejemplo Área

Rectángulo

El rectángulo es unpolígono de cuatro lados,iguales dos a dos. Suscuatro ángulos son de 90grados cada uno.El área de esta figura secalcula mediante lafórmula:

Ejemplo Área

h

b

Círculo

El círculo es la regióndelimitada por unacircunferencia, siendoésta el lugar geométricode los puntos queequidistan del centro.El área de esta figura secalcula mediante la

fórmula:

R

Ejemplo Área

Rombo

El rombo es unpolígono de cuatrolados iguales, perosus cuatro ángulosson distintos de 90ª.El área de estafigura se calculamediante la fórmula:

D

d

Ejemplo Área

Trapecio

El trapecio es unpolígono de cuatrolados, pero sus cuatroángulos son distintosde 90º. El área deesta figura se calculamediante la fórmula:

Base menor

Base Mayor

H

Ejemplo Área

Hexágono

El hexágono regular es unpolígono de seis ladosiguales y seis ángulos

iguales.Los triángulos formados, alunir el centro con todos losvértices, son equiláteros.El área de esta figura secalcula mediante la fórmula:

AP

Ejemplo Área

Paralelogramo

El paralelogramoes un polígono decuatro ladosparalelos dos a dos.El área de estafigura se calculamediante la

fórmula:

h

b

Ejemplo Área

Pentágono

El pentágono regulares un polígono decinco lados iguales ycinco ángulos iguales

El área de estafigura se calculamediante la fórmula:

Ejemplo Área

Triángulo

Banderín

Señal de prevención

Plancha doméstica

Triángulo de seguridad vial

Escuadra

Cuchillo de cocina

Cuadrado

Libro Ventana

Cuadro Tablero ajedrez

Monitor

Mesita pupitre

Rectángulo

TarjetasBandera

PizarronPuerta

Círculo

Bolívar FuerteDiscos Compactos

Ruedas Platos

Tapa Olla

Rombo

Papagayo

Señales de prevención vial

Piel de serpiente HojasMalla de cercado

Trapecio

Molinos Industriales

Pieza

Terreno

Mesas

Hexágono

SeñalPanal de Abejas

Malla de gallineroTuercas

Paralelogramo

Celda solar

Juego de Tangan

Cuadro de bicicleta

Ventanas Vehículo

Pentágono

Flores Forro de Balón de Futbol

Cactus Tamarindo Culi o

Carambola

Figuras Áreas Figuras Áreas Figuras Áreas

A = (b · h) / 2 A = pi · r 2A = (P · a) / 2

A = l · lA = (D · d)/2

A = b · h

A = a · b A = (B +b)· /2

A = (P · a) / 2

Áreas de Figuras Planas

SI

NO

¿Desea Salir Del Sistema?

1. El área de un rectángulo cuya base es 3cm y la altura 2cm es:

2cm

6cm

3cm

Ninguna de las anteriores

2. La siguiente formula área=L.L nos permite determinar la

superficie de:

Círculo

Cuadrado

Rectángulo

Ninguna de las anteriores

Moneda

Piano

Ninguna de las anteriores

Televisor

3.El televisor, el tablero de ajedrez, el portarretratos tienen

forma de:

4.Se tiene un piso rectangular de cemento cubierto de baldosas de

cerámicas el piso mide 8m de largo y 3 m de ancho. ¿Cuál es el

área del piso?

24m2

6m2

12m2

Ninguna de las anteriores

Entrar

A continuación se presentan una serie de preguntas

con varias opciones de respuestas. Seleccione la

que usted considere correcta

5.Cuál de los siguientes objetos que se mencionan tienen

forma de círculo:

Piano

Televisor

Moneda

Ninguna de las anteriores

6.La formula para determinar el área del círculo es:

L2

B.H/2

3,1416.r2

Ninguna de las anteriores

7.La fórmula utilizada para calcular el área del trapecio es:

A=B+ b/2

3,1416 r2

A=d .D/2

Ninguna de las anteriores

TRIÁNGULO

Rombo

Rectángulo

Ninguna de las anteriores

8. La fórmula Base altura /2 es la formula empleada para

calcular el área de :