fifo.-lifo-y-pmp

Upload: shirley-lopez

Post on 24-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FIFO.-LIFO-y-PMP

    1/5

    MTODOS PRINCIPALMENTE ACEPTADOS EN VALORACIN

    Cuando no sea posible identificar el coste concreto del producto, como es habitual en lamayora de las empresas. Esta situacin se presenta cuando los productos son

    fsicamente iguales, comprados a distintos precios, y con movilidad de entradas y salidas.Sin un estricto control fsico, que por otra parte podra suponer un coste que hara inviablesu implantacin, difcilmente puede saberse s los productos vendidos son los primerosque se compraron, los ltimos o los intermedios. [b

    En este caso, tiene que recurrirse a la aplicacin de un mtodo arbitrario de valoracin delas salidas, que, en ltima instancia, determina el valor de las e!istencias. Su eleccindepende de la conveniencia para la gestin y deber" seguir #el principio de uniformidad#,es decir, adoptado un criterio de valoracin, deber" mantenerse en el tiempo, salvo quee!istan ra$ones e!traordinarias que aconse%en su alteracin. Son tres los m&todosprincipalmente aceptados en valoracin [b '

    FIFO o PEPS (frst in, first out).

    Este m&todo asume que el pr!imo tem a ser vendido es el que tiene m"s tiempo deestar almacenado. En una economa con precios crecientes (durante inflacin), es comnque las compa*as utilicen ++- durante sus inicios para aumentar el valor de sus activos.

    como los bienes m"s vie%os y baratos son vendidos, los bienes m"s nuevos y caros semantienen como activos de la empresa. El tener el inventario m"s costoso y el costo deproductos vendidos m"s ba%o permite que la empresa muestre un me%or rendimientoeconmico. Sin embargo, a medida que van creciendo, algunas empresas prefierencambiar su sistema de contabilidad de inventario a /+- para reducir el pago deimpuestos. En /atinoam&rica utili$an el acrnimo 0E0S (0rimera entrada, 0rimera salida).[b

    LIFO o UEPS (last in, first out).

    Cuando se utili$a /+- como m&todo para contabili$ar el inventario, la empresa registralas ltimas unidades adquiridas como las primeras que han sido vendidas. /+- es unacrnimo de Last in, first out(ltima entrada, primera salida), en /atinoam&rica utili$an elacrnimo 1E0S (2ltima entrada, 0rimera salida). /+- es el sistema opuesto a ++-, elcual se discute posteriormente. [b

    3asado en el principio que los precios de las cosas suben continuamente con el tiempodebido a la inflacin,este m&todo registra primero la venta del inventario m"s caro y, porlo tanto, reporta una menor ganancia y por ende reduce los impuestos que deben serpagados. Sin embargo, este sistema no refle%a el flu%o fsico de bienes intangibles, pore%emplo, el petrleo. [b

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3n
  • 7/25/2019 FIFO.-LIFO-y-PMP

    2/5

    /a contabilidad por /+- es permitida por la creencia de que un negocio constante noreali$a sus utilidades solamente por la inflacin. Cuando los precios aumentan, debenreempla$ar el inventario que es vendido a precios m"s elevados. /+- asocia me%or elcosto de reempla$o. /+- no es aceptado por los est"ndares contables internacionales, yes mayoritariamente utili$ado en losEstados 1nidos. [b

    Liquidacin de LIFO

    Sin tomar en cuenta la venta%a de impuestos diferidos, el sistema /+- puede llevar a laliquidacin /+-, una situacin en donde el negocio no reempla$a el inventario vendido nibusca elevar su utilidad, sino que el inventario vie%o es vendido o liquidado. Si los precioshan estado creciendo constantemente, este inventario antiguo tendr" un costo menor, ysu liquidacin causar" una mayor facturacin y por ende el pago de m"s impuestos,anulando as la venta%a de la carga tributaria que motiv inicialmente la adopcin delsistema /+-. lgunas compa*as que utili$an /+- tienen inventario de d&cadas deantig4edad registro en sus libros a precios muy ba%os. 0ara estas empresas, una

    liquidacin /+- resultara en una facturacin inflada y en el pago de m"s impuestos. [a

    5ambi&n tenemos que tomar en cuenta el ltimo m&todo de revalori$acin de e!istencia elcual se identifica con las siglas 060 la cual significa #precio medio ponderado#. [a

    PRECIO MEDIO PONDERADO (PMP).

    El valor de coste de la venta es la media ponderada de los distintos precios de entrada enfuncin del volumen de unidades adquiridas a cada uno de los precios. Ello tiene comoresultado, en las condiciones actuales del mercado, un coste intermedio entre los dosanteriores. [b

    EJEMPLO' [c

    /a sociedad annima 78-9:, S;, que ha iniciado sus actividades en el a*o =, hareali$ado durante el mismo las siguientes operaciones'

    Compra de >.=== unidades a >= dlares australianos?unidad. El tipo de cambio fue

    de @ u.m?dlar.

    Compra de A.=== unidades a >> dlares australianos?unidad. 5ipo de cambio @,A

    u.m.?dlar.

    Ba vendido .=== unidades a clientes nacionales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1ndares_contables_internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1ndares_contables_internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
  • 7/25/2019 FIFO.-LIFO-y-PMP

    3/5

    Compra de < dlares australianos?unidad. 5ipo de cambio, @,

    u.m.?dlar.

    Se pide:

    Calcular el valor de las e!istencias finales de 78-9:, S;, si el sistema utili$ado para lavaloracin de las e!istencias finales es'

    > 0recio medio ponderado.

    < ++-.

    /+-.

    1. Precio medio o!der"do

    En primer lugar, se calcula el nmero de unidades que componen las e!istencias finales'

    E!istencias iniciales D Compradas Fendidas D E!istencias finales

    E!istencias finales E!istencias iniciales D Compradas G Fendidas

    E!istencias finales = D @.=== G .=== A.=== unidades

    hora se calcula el precio medio ponderado, que es una media aritm&tica ponderada deprecios y unidades, pero teniendo en cuenta que para la determinacin de los preciose!isten dos componentes' moneda e!tran%era y tipo de cambio.

    060 (>.=== ! >= ! @) D (A.=== ! >> ! @,A) D (< ! @,) HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    >.=== D A.=== D

  • 7/25/2019 FIFO.-LIFO-y-PMP

    4/5

    Compras > >.===

    E!istenciasCompras .=== A.===

    E!istenciasFentas

    >.===(>.===)

    A.===( >.===

    E!istenciasCompras .=== A.===

    E!istenciasFentas

    >.===

    A.===(.===)

    E!istenciasCompras K

    >.===

  • 7/25/2019 FIFO.-LIFO-y-PMP

    5/5

    Fariacin de e!istencias deM (L>, J>)

    5i3'io6r"07"

    [a NES5OP 9E S5-CQS. Faloracin de e!istencias' pmp, fifo y lifo [-nline.http'??RRR.alfonsoarea.com??=>?valoracionHdeHe!istenciasHpmpHfifoHyHlifo?

    [b 50-S 9E PFEP5:-S. [-nline. http'??RRR.ecotec.edu.ec?documentacionACinvestigacionesACestudiantes ACtraba%osTdeTclases?>LKL@T>TH

    TCEETHT%averaTHT>I>K.pdf

    [c P5:-91CCOP / C-P53/99. E!istencias. [-nline.

    http'[email protected]

    http://www.alfonsoarea.com/2013/01/valoracion-de-existencias-pmp-fifo-y-lifo/http://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.contabilidad.tk/existencias-83.htmhttp://www.contabilidad.tk/existencias-83.htmhttp://www.alfonsoarea.com/2013/01/valoracion-de-existencias-pmp-fifo-y-lifo/http://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.ecotec.edu.ec/documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/16468_2011_-_CEE_-_javera_-_1914.pdfhttp://www.contabilidad.tk/existencias-83.htm