fiestas patrias : la gran fiesta de los esclavos indignos · después de un par de meses de...

8
En + + + + La gran fi No es nuestra celebración, no que Año 1, Nº7, Septiembre n ésta Edición: +Fiestas Patrias +Israel: El Leviatán en su mayo +Cuando el amo trata con suav +El fruto de la frustración Fiestas Patrias : iesta de los escl indignos eremos sus míseros días libres, ni bonos ni En A or esplendor vidad lavos i regalías patrióticas. Algún Lugar del territorio

Upload: dinhnhu

Post on 21-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

En ésta Edición:+Fiestas Patrias+Israel: El Leviatán en su mayor esplendor+Cuando el amo trata con suavidad+El fruto de la frustración

Fiestas Patrias :

La gran fiesta de los esclavosindignos

No es nuestra celebración, no queremos sus míseros días libres, ni bonos ni regalías patrióticas.

Año 1, Nº7, Septiembre En Algún Lugar del territorio

En ésta Edición:+Fiestas Patrias+Israel: El Leviatán en su mayor esplendor+Cuando el amo trata con suavidad+El fruto de la frustración

Fiestas Patrias :

La gran fiesta de los esclavosindignos

No es nuestra celebración, no queremos sus míseros días libres, ni bonos ni regalías patrióticas.

Año 1, Nº7, Septiembre En Algún Lugar del territorio

En ésta Edición:+Fiestas Patrias+Israel: El Leviatán en su mayor esplendor+Cuando el amo trata con suavidad+El fruto de la frustración

Fiestas Patrias :

La gran fiesta de los esclavosindignos

No es nuestra celebración, no queremos sus míseros días libres, ni bonos ni regalías patrióticas.

Año 1, Nº7, Septiembre En Algún Lugar del territorio

Page 2: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Editorial:Después de un par de meses de ausencia, sale la ediciónSeptiembre de La Boina.Creemos como periódico, especialmente necesario escribirdurante el mes de Septiembre, Mes que por tradición, en elestado de chile, así como otras regiones del hemisferio sur,se conmemora un año más de aniversario de la"independencia" .Quizás la importancia de editar este periódico radicaprecisamente en la necesidad de hacer frente a lapropaganda constante del estado y las demás fuerzas queoprimen nuestras libertades, por ende, ser un ojo disimilque sirva como contra propaganda a la gran publicidad dela esclavitud.Rondan en estos días símbolos que aluden a la fuerza delestado, se propone en los grandes medios y en la vidarutinaria se aplican, primero optativamente, (promoviendoun estilo de vida siguiendo el ejemplo de la publicidad y las

teleseries) y segundo, obligando (multando la ausencia debandera en cada casa, en los colegios obligando a bailarcueca y vestir emblemas nacionalistas). Se motiva conbonos y días festivos, casi haciendo creer que ganas un parde días. La lógica patriótica dice que es bien vistoemborracharse como un idiota, bailar cueca y disfrazarte dehuaso.Septiembre es una terrible muestra de nuestra vidaalienada, es por eso, que primero, el llamado es a negarnosa festejar las fiestas del enemigo, y que así como siempre,la propaganda libertaria debe proliferar en cada uno de losrincones. Apropiémonos de sus regalías, boicotiémos susfestejos y por sobretodo rizomémonos creando nuestrospropios espacios.Un abrazo de fraternal a cada uno de los que lee estehumilde periódico y que se extienda a todos los hermanosinquieto.

Los Dinosaurios y el mito de lo que conocemosEn el colegio, teniendo quizás 10 años le pregunté a la profesorade religión si Adán y Eva vivieron con los Dinosaurios, y ella mehizo ver que habían distintas versiones del origen. Estaba lacientífica, en el que existían dinosaurios y demases seresprehistóricos y por el otro lado, el mito religioso, que ella selimitaba a narrar. En ese momento me enteré que la historiacobraba sentido según lo que se quisiera creer y si cada unoquería inventar un nuevo pasado, es posible mientras consigas lacredibilidad necesaria. Nombró la palabra ciencia, comoasumiendo su derrota religiosa, como arrepintiéndose de habernombrado a su enemigo. Me había confesado la revelación quehacía que todos sus potenciales corderos migraran a otra religión.Era el cuento más creíble.Los dinosaurios no existen, la historia no es más que un cuentocon mucho detalle, que resulta creíble porque los detallescoinciden. Así como no existe Francia ni la Mona Lisa, Da vinci esuna grandiosa mentira con barba, los televisores no contienenmás que aire y sólo existe la luz de colores que brotan de él. Noexiste la patria ni la comida musulmana, no existe el interior delas casas que no conocemos, ni existen las personas que noconocemos.La vida es una ilusión que nace por el placer, y así como loschocolates y las estufas, los dinosaurios existen sólo por el gusto

de existir. Los velociraptor, así como He- man son parte denuestra cultura y comienzan a existir cuando comenzamos acreer. Cada cual tiene su lógica y cumple una función. ¿Quéharíamos sin He man? No es necesario imaginar, pues la vidafunciona suficientemente bien sin él ni dinosaurios, sin embargo,¿Qué pasaría si no tuviéramos la certeza de la existencia de losdinosaurios? La concepción de la realidad seguramente seperturbaría. Es meterse en una máquina del tiempo y manipularlo que no se debe manipular. Además de perder sentido RayBradbury y Steven Spielberg, nuestro pasado salvaje pierdesentido. Se acaba la gran pelea del caos de antaño v/s Seguridadactual, se reconsidera la vida entrópica y pierde sentido contratarun seguro de vida para las eventualidades de la vida. Así como unterremoto no es útil al mercado durante los días de quietud, losdinosaurios tal faraones severos, quitan el temor al retorno.La vida se construye en base a creencias, y así como nosvamos haciendo consientes de la realidad en que nosdesarrollamos, y seleccionamos áreas de conocimiento,quehaceres, música, tendencias o amigos, es posibletambién asumir una autonomía sobre qué creencias haránde piso en la vida, Todo se basa en nuestra propiaconcepción y lo que los ojos alcancen a ver.

LEA USTED:

Editorial:Después de un par de meses de ausencia, sale la ediciónSeptiembre de La Boina.Creemos como periódico, especialmente necesario escribirdurante el mes de Septiembre, Mes que por tradición, en elestado de chile, así como otras regiones del hemisferio sur,se conmemora un año más de aniversario de la"independencia" .Quizás la importancia de editar este periódico radicaprecisamente en la necesidad de hacer frente a lapropaganda constante del estado y las demás fuerzas queoprimen nuestras libertades, por ende, ser un ojo disimilque sirva como contra propaganda a la gran publicidad dela esclavitud.Rondan en estos días símbolos que aluden a la fuerza delestado, se propone en los grandes medios y en la vidarutinaria se aplican, primero optativamente, (promoviendoun estilo de vida siguiendo el ejemplo de la publicidad y las

teleseries) y segundo, obligando (multando la ausencia debandera en cada casa, en los colegios obligando a bailarcueca y vestir emblemas nacionalistas). Se motiva conbonos y días festivos, casi haciendo creer que ganas un parde días. La lógica patriótica dice que es bien vistoemborracharse como un idiota, bailar cueca y disfrazarte dehuaso.Septiembre es una terrible muestra de nuestra vidaalienada, es por eso, que primero, el llamado es a negarnosa festejar las fiestas del enemigo, y que así como siempre,la propaganda libertaria debe proliferar en cada uno de losrincones. Apropiémonos de sus regalías, boicotiémos susfestejos y por sobretodo rizomémonos creando nuestrospropios espacios.Un abrazo de fraternal a cada uno de los que lee estehumilde periódico y que se extienda a todos los hermanosinquieto.

Los Dinosaurios y el mito de lo que conocemosEn el colegio, teniendo quizás 10 años le pregunté a la profesorade religión si Adán y Eva vivieron con los Dinosaurios, y ella mehizo ver que habían distintas versiones del origen. Estaba lacientífica, en el que existían dinosaurios y demases seresprehistóricos y por el otro lado, el mito religioso, que ella selimitaba a narrar. En ese momento me enteré que la historiacobraba sentido según lo que se quisiera creer y si cada unoquería inventar un nuevo pasado, es posible mientras consigas lacredibilidad necesaria. Nombró la palabra ciencia, comoasumiendo su derrota religiosa, como arrepintiéndose de habernombrado a su enemigo. Me había confesado la revelación quehacía que todos sus potenciales corderos migraran a otra religión.Era el cuento más creíble.Los dinosaurios no existen, la historia no es más que un cuentocon mucho detalle, que resulta creíble porque los detallescoinciden. Así como no existe Francia ni la Mona Lisa, Da vinci esuna grandiosa mentira con barba, los televisores no contienenmás que aire y sólo existe la luz de colores que brotan de él. Noexiste la patria ni la comida musulmana, no existe el interior delas casas que no conocemos, ni existen las personas que noconocemos.La vida es una ilusión que nace por el placer, y así como loschocolates y las estufas, los dinosaurios existen sólo por el gusto

de existir. Los velociraptor, así como He- man son parte denuestra cultura y comienzan a existir cuando comenzamos acreer. Cada cual tiene su lógica y cumple una función. ¿Quéharíamos sin He man? No es necesario imaginar, pues la vidafunciona suficientemente bien sin él ni dinosaurios, sin embargo,¿Qué pasaría si no tuviéramos la certeza de la existencia de losdinosaurios? La concepción de la realidad seguramente seperturbaría. Es meterse en una máquina del tiempo y manipularlo que no se debe manipular. Además de perder sentido RayBradbury y Steven Spielberg, nuestro pasado salvaje pierdesentido. Se acaba la gran pelea del caos de antaño v/s Seguridadactual, se reconsidera la vida entrópica y pierde sentido contratarun seguro de vida para las eventualidades de la vida. Así como unterremoto no es útil al mercado durante los días de quietud, losdinosaurios tal faraones severos, quitan el temor al retorno.La vida se construye en base a creencias, y así como nosvamos haciendo consientes de la realidad en que nosdesarrollamos, y seleccionamos áreas de conocimiento,quehaceres, música, tendencias o amigos, es posibletambién asumir una autonomía sobre qué creencias haránde piso en la vida, Todo se basa en nuestra propiaconcepción y lo que los ojos alcancen a ver.

LEA USTED:

Editorial:Después de un par de meses de ausencia, sale la ediciónSeptiembre de La Boina.Creemos como periódico, especialmente necesario escribirdurante el mes de Septiembre, Mes que por tradición, en elestado de chile, así como otras regiones del hemisferio sur,se conmemora un año más de aniversario de la"independencia" .Quizás la importancia de editar este periódico radicaprecisamente en la necesidad de hacer frente a lapropaganda constante del estado y las demás fuerzas queoprimen nuestras libertades, por ende, ser un ojo disimilque sirva como contra propaganda a la gran publicidad dela esclavitud.Rondan en estos días símbolos que aluden a la fuerza delestado, se propone en los grandes medios y en la vidarutinaria se aplican, primero optativamente, (promoviendoun estilo de vida siguiendo el ejemplo de la publicidad y las

teleseries) y segundo, obligando (multando la ausencia debandera en cada casa, en los colegios obligando a bailarcueca y vestir emblemas nacionalistas). Se motiva conbonos y días festivos, casi haciendo creer que ganas un parde días. La lógica patriótica dice que es bien vistoemborracharse como un idiota, bailar cueca y disfrazarte dehuaso.Septiembre es una terrible muestra de nuestra vidaalienada, es por eso, que primero, el llamado es a negarnosa festejar las fiestas del enemigo, y que así como siempre,la propaganda libertaria debe proliferar en cada uno de losrincones. Apropiémonos de sus regalías, boicotiémos susfestejos y por sobretodo rizomémonos creando nuestrospropios espacios.Un abrazo de fraternal a cada uno de los que lee estehumilde periódico y que se extienda a todos los hermanosinquieto.

Los Dinosaurios y el mito de lo que conocemosEn el colegio, teniendo quizás 10 años le pregunté a la profesorade religión si Adán y Eva vivieron con los Dinosaurios, y ella mehizo ver que habían distintas versiones del origen. Estaba lacientífica, en el que existían dinosaurios y demases seresprehistóricos y por el otro lado, el mito religioso, que ella selimitaba a narrar. En ese momento me enteré que la historiacobraba sentido según lo que se quisiera creer y si cada unoquería inventar un nuevo pasado, es posible mientras consigas lacredibilidad necesaria. Nombró la palabra ciencia, comoasumiendo su derrota religiosa, como arrepintiéndose de habernombrado a su enemigo. Me había confesado la revelación quehacía que todos sus potenciales corderos migraran a otra religión.Era el cuento más creíble.Los dinosaurios no existen, la historia no es más que un cuentocon mucho detalle, que resulta creíble porque los detallescoinciden. Así como no existe Francia ni la Mona Lisa, Da vinci esuna grandiosa mentira con barba, los televisores no contienenmás que aire y sólo existe la luz de colores que brotan de él. Noexiste la patria ni la comida musulmana, no existe el interior delas casas que no conocemos, ni existen las personas que noconocemos.La vida es una ilusión que nace por el placer, y así como loschocolates y las estufas, los dinosaurios existen sólo por el gusto

de existir. Los velociraptor, así como He- man son parte denuestra cultura y comienzan a existir cuando comenzamos acreer. Cada cual tiene su lógica y cumple una función. ¿Quéharíamos sin He man? No es necesario imaginar, pues la vidafunciona suficientemente bien sin él ni dinosaurios, sin embargo,¿Qué pasaría si no tuviéramos la certeza de la existencia de losdinosaurios? La concepción de la realidad seguramente seperturbaría. Es meterse en una máquina del tiempo y manipularlo que no se debe manipular. Además de perder sentido RayBradbury y Steven Spielberg, nuestro pasado salvaje pierdesentido. Se acaba la gran pelea del caos de antaño v/s Seguridadactual, se reconsidera la vida entrópica y pierde sentido contratarun seguro de vida para las eventualidades de la vida. Así como unterremoto no es útil al mercado durante los días de quietud, losdinosaurios tal faraones severos, quitan el temor al retorno.La vida se construye en base a creencias, y así como nosvamos haciendo consientes de la realidad en que nosdesarrollamos, y seleccionamos áreas de conocimiento,quehaceres, música, tendencias o amigos, es posibletambién asumir una autonomía sobre qué creencias haránde piso en la vida, Todo se basa en nuestra propiaconcepción y lo que los ojos alcancen a ver.

LEA USTED:

Page 3: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Las fiestas PatriasEntre tanto reclamo por el aguinaldo que no llegó, por la alegría de verse con días y dinero ysumado a esa idea de patriotismo que surge tan fuerte en estos días. Una reflexión sobre lo

que significa el patriotismo o la falsa idea de identidad.Por Aquiles Xploto

Pasa el invierno, y desde el wetrinpantuhasta ahora, los días han ido subiendo latemperatura, tienen más horas de luznatural, la tierra comienza a expulsar brotesde vida por todos lados, el cielo se vuelveazul intenso, comienza la polinización ypareciera que todas las especies comienzansu ritual amatorio. Los escolares se aman enlas plazas, los gatos en los techos y laspalomas sobre los monumentos de los quenos colonizaron.El amor se vive en cada aromo, y el sol invitaa posarse sobre el aún húmedo pasto de laciudad, el tiempo es propicio para escaparde la ciudad, reunirse con amigos y elevar unvolantín, que se alza como un emblema de lalibertad primaveral.Las noticias y los arpías televisivos sabenbien de esta alegría y le sacan provechoexhibiendo anuncios que presentan un falsoprototipo de festejo que la masa debe seguir.Desde finales de agosto comienzan losanuncios de carnes y cerveza, comienzan lascuecas y se invita a ser un chileno bienchileno, se acuerdan de las tradicionesimpuestas por los españoles y que el chilenocolonial adoptó tratando de construir unahistoria de cero.Pero ¿qué es la identidad chilena?

¿Qué aman y admiran los patriotas? ¿Lahistoria? La historia originaria de esta regióndebiera remontarse a los pueblosoriginarios, a las tribus y grupos indígenascon sus tradiciones, la historia desde éstepunto de vista, se acabaría con la llegada delos españoles, y entraría en una confusión dela muerte de una cultura. De todos modos,los grupos indígenas no concebían los límitespolíticos que hoy establecen los límites dechile. Por ende, amar la patria por la historiasería un error.

¿Amar la patria por la Geografía que da pasoa una flora y Fauna única? si bien, las áreasgeográficas que domina el estado chilenorealmente son únicos, no debemos éstascaracterísticas al estado, y por el contrario,así como chile tiene una geografía única, encada rincón del planeta, existe una flora yfauna particular, el nacionalismo y lasdivisiones políticas son las que nos limitan elacceso a ello.¿Amar las comidas? Las comidas, se limitan ados variables, una es la diversidad de flora yfauna, y la otra de la experimentacióncultural sobre los alimentos. Desde estepunto de vista, la comida chilena tiene esamezcla entre indígena y occidental, queconvierte los alimentos que se dan en éstatierra en platos previamente probados enotras regiones. Creer entonces que tenemosuna identidad propia que caracterizanuestros platos, no sería realista.Entonces surge la cuestión de qué es un país,sino un concepto mental sobre un espaciogeográfico limitado, al que se le aportanlimites culturales y mentales, lo cual no estábasado más que en una hilarante fantasía. Sibien, asumir la diferencias de comidas ybailes de la región peruana a los de Canadá,es una hecho incuestionable, va dentro de lamisma lógica de que las costumbres de Aricay Puerto Montt tampoco comparten muchassimilitudes, incluso comunas colindantes

podrían manifestar diferencias culturales, yque incluso, bajo la idea de que pudierahaber existido una cultura en común dentrode ésta región, seguramente hubiera sidoprevio a la conquista española. Solo ahí sepodría haber desarrollado un conocimientoindependiente y particular, donde influyeranlas condiciones geográficas, climáticas yculturales. Dejando tal vez una herencia a lasgeneraciones venideras, que sin embargo,quedo a medio morir durante el proceso deconquista, y terminó por dar el tiro de graciael golpe militar, eliminando todo atisbo deindependencia cultural, abriendo paso a lacultura del libremercado, creando unaidentidad nacionalista sustentada en el vaciode no tener ningún concepto de nación, másque la fuerza militar. Emergen en estecontexto los emblemas patrios como únicosimbolismo de identidad. Diciendo por unlado, el rojo de la sangre araucana, perodiscriminando y atropellando los derechosindígenas, el blanco de la cordillera, peroentregando fondos a la industria minera quedinamita la cordillera, y el azul del cielo, enun aire irrespirable que obliga a pasarse todoun invierno sin agitarse, por el temor a sufrirun paro respiratorio.Chile es una mentira, no hay nada de queenorgullecerse ni hay nada de nada.El 18 por ende no es más que este deseoanimal de salir al aire libre, el deseo de estaren una plaza o en el campo, disfrutar delviento primaveral, compartir, enamorarse yreír. Deseo que el astuto capitalismo toma, leda una falsa identidad y las masas, deseosasde responder a la naturaleza primaveral, seenarbola en la creencia patriótica y consumelo que la publicidad le dice que debeconsumir.

Las fiestas PatriasEntre tanto reclamo por el aguinaldo que no llegó, por la alegría de verse con días y dinero ysumado a esa idea de patriotismo que surge tan fuerte en estos días. Una reflexión sobre lo

que significa el patriotismo o la falsa idea de identidad.Por Aquiles Xploto

Pasa el invierno, y desde el wetrinpantuhasta ahora, los días han ido subiendo latemperatura, tienen más horas de luznatural, la tierra comienza a expulsar brotesde vida por todos lados, el cielo se vuelveazul intenso, comienza la polinización ypareciera que todas las especies comienzansu ritual amatorio. Los escolares se aman enlas plazas, los gatos en los techos y laspalomas sobre los monumentos de los quenos colonizaron.El amor se vive en cada aromo, y el sol invitaa posarse sobre el aún húmedo pasto de laciudad, el tiempo es propicio para escaparde la ciudad, reunirse con amigos y elevar unvolantín, que se alza como un emblema de lalibertad primaveral.Las noticias y los arpías televisivos sabenbien de esta alegría y le sacan provechoexhibiendo anuncios que presentan un falsoprototipo de festejo que la masa debe seguir.Desde finales de agosto comienzan losanuncios de carnes y cerveza, comienzan lascuecas y se invita a ser un chileno bienchileno, se acuerdan de las tradicionesimpuestas por los españoles y que el chilenocolonial adoptó tratando de construir unahistoria de cero.Pero ¿qué es la identidad chilena?

¿Qué aman y admiran los patriotas? ¿Lahistoria? La historia originaria de esta regióndebiera remontarse a los pueblosoriginarios, a las tribus y grupos indígenascon sus tradiciones, la historia desde éstepunto de vista, se acabaría con la llegada delos españoles, y entraría en una confusión dela muerte de una cultura. De todos modos,los grupos indígenas no concebían los límitespolíticos que hoy establecen los límites dechile. Por ende, amar la patria por la historiasería un error.

¿Amar la patria por la Geografía que da pasoa una flora y Fauna única? si bien, las áreasgeográficas que domina el estado chilenorealmente son únicos, no debemos éstascaracterísticas al estado, y por el contrario,así como chile tiene una geografía única, encada rincón del planeta, existe una flora yfauna particular, el nacionalismo y lasdivisiones políticas son las que nos limitan elacceso a ello.¿Amar las comidas? Las comidas, se limitan ados variables, una es la diversidad de flora yfauna, y la otra de la experimentacióncultural sobre los alimentos. Desde estepunto de vista, la comida chilena tiene esamezcla entre indígena y occidental, queconvierte los alimentos que se dan en éstatierra en platos previamente probados enotras regiones. Creer entonces que tenemosuna identidad propia que caracterizanuestros platos, no sería realista.Entonces surge la cuestión de qué es un país,sino un concepto mental sobre un espaciogeográfico limitado, al que se le aportanlimites culturales y mentales, lo cual no estábasado más que en una hilarante fantasía. Sibien, asumir la diferencias de comidas ybailes de la región peruana a los de Canadá,es una hecho incuestionable, va dentro de lamisma lógica de que las costumbres de Aricay Puerto Montt tampoco comparten muchassimilitudes, incluso comunas colindantes

podrían manifestar diferencias culturales, yque incluso, bajo la idea de que pudierahaber existido una cultura en común dentrode ésta región, seguramente hubiera sidoprevio a la conquista española. Solo ahí sepodría haber desarrollado un conocimientoindependiente y particular, donde influyeranlas condiciones geográficas, climáticas yculturales. Dejando tal vez una herencia a lasgeneraciones venideras, que sin embargo,quedo a medio morir durante el proceso deconquista, y terminó por dar el tiro de graciael golpe militar, eliminando todo atisbo deindependencia cultural, abriendo paso a lacultura del libremercado, creando unaidentidad nacionalista sustentada en el vaciode no tener ningún concepto de nación, másque la fuerza militar. Emergen en estecontexto los emblemas patrios como únicosimbolismo de identidad. Diciendo por unlado, el rojo de la sangre araucana, perodiscriminando y atropellando los derechosindígenas, el blanco de la cordillera, peroentregando fondos a la industria minera quedinamita la cordillera, y el azul del cielo, enun aire irrespirable que obliga a pasarse todoun invierno sin agitarse, por el temor a sufrirun paro respiratorio.Chile es una mentira, no hay nada de queenorgullecerse ni hay nada de nada.El 18 por ende no es más que este deseoanimal de salir al aire libre, el deseo de estaren una plaza o en el campo, disfrutar delviento primaveral, compartir, enamorarse yreír. Deseo que el astuto capitalismo toma, leda una falsa identidad y las masas, deseosasde responder a la naturaleza primaveral, seenarbola en la creencia patriótica y consumelo que la publicidad le dice que debeconsumir.

Las fiestas PatriasEntre tanto reclamo por el aguinaldo que no llegó, por la alegría de verse con días y dinero ysumado a esa idea de patriotismo que surge tan fuerte en estos días. Una reflexión sobre lo

que significa el patriotismo o la falsa idea de identidad.Por Aquiles Xploto

Pasa el invierno, y desde el wetrinpantuhasta ahora, los días han ido subiendo latemperatura, tienen más horas de luznatural, la tierra comienza a expulsar brotesde vida por todos lados, el cielo se vuelveazul intenso, comienza la polinización ypareciera que todas las especies comienzansu ritual amatorio. Los escolares se aman enlas plazas, los gatos en los techos y laspalomas sobre los monumentos de los quenos colonizaron.El amor se vive en cada aromo, y el sol invitaa posarse sobre el aún húmedo pasto de laciudad, el tiempo es propicio para escaparde la ciudad, reunirse con amigos y elevar unvolantín, que se alza como un emblema de lalibertad primaveral.Las noticias y los arpías televisivos sabenbien de esta alegría y le sacan provechoexhibiendo anuncios que presentan un falsoprototipo de festejo que la masa debe seguir.Desde finales de agosto comienzan losanuncios de carnes y cerveza, comienzan lascuecas y se invita a ser un chileno bienchileno, se acuerdan de las tradicionesimpuestas por los españoles y que el chilenocolonial adoptó tratando de construir unahistoria de cero.Pero ¿qué es la identidad chilena?

¿Qué aman y admiran los patriotas? ¿Lahistoria? La historia originaria de esta regióndebiera remontarse a los pueblosoriginarios, a las tribus y grupos indígenascon sus tradiciones, la historia desde éstepunto de vista, se acabaría con la llegada delos españoles, y entraría en una confusión dela muerte de una cultura. De todos modos,los grupos indígenas no concebían los límitespolíticos que hoy establecen los límites dechile. Por ende, amar la patria por la historiasería un error.

¿Amar la patria por la Geografía que da pasoa una flora y Fauna única? si bien, las áreasgeográficas que domina el estado chilenorealmente son únicos, no debemos éstascaracterísticas al estado, y por el contrario,así como chile tiene una geografía única, encada rincón del planeta, existe una flora yfauna particular, el nacionalismo y lasdivisiones políticas son las que nos limitan elacceso a ello.¿Amar las comidas? Las comidas, se limitan ados variables, una es la diversidad de flora yfauna, y la otra de la experimentacióncultural sobre los alimentos. Desde estepunto de vista, la comida chilena tiene esamezcla entre indígena y occidental, queconvierte los alimentos que se dan en éstatierra en platos previamente probados enotras regiones. Creer entonces que tenemosuna identidad propia que caracterizanuestros platos, no sería realista.Entonces surge la cuestión de qué es un país,sino un concepto mental sobre un espaciogeográfico limitado, al que se le aportanlimites culturales y mentales, lo cual no estábasado más que en una hilarante fantasía. Sibien, asumir la diferencias de comidas ybailes de la región peruana a los de Canadá,es una hecho incuestionable, va dentro de lamisma lógica de que las costumbres de Aricay Puerto Montt tampoco comparten muchassimilitudes, incluso comunas colindantes

podrían manifestar diferencias culturales, yque incluso, bajo la idea de que pudierahaber existido una cultura en común dentrode ésta región, seguramente hubiera sidoprevio a la conquista española. Solo ahí sepodría haber desarrollado un conocimientoindependiente y particular, donde influyeranlas condiciones geográficas, climáticas yculturales. Dejando tal vez una herencia a lasgeneraciones venideras, que sin embargo,quedo a medio morir durante el proceso deconquista, y terminó por dar el tiro de graciael golpe militar, eliminando todo atisbo deindependencia cultural, abriendo paso a lacultura del libremercado, creando unaidentidad nacionalista sustentada en el vaciode no tener ningún concepto de nación, másque la fuerza militar. Emergen en estecontexto los emblemas patrios como únicosimbolismo de identidad. Diciendo por unlado, el rojo de la sangre araucana, perodiscriminando y atropellando los derechosindígenas, el blanco de la cordillera, peroentregando fondos a la industria minera quedinamita la cordillera, y el azul del cielo, enun aire irrespirable que obliga a pasarse todoun invierno sin agitarse, por el temor a sufrirun paro respiratorio.Chile es una mentira, no hay nada de queenorgullecerse ni hay nada de nada.El 18 por ende no es más que este deseoanimal de salir al aire libre, el deseo de estaren una plaza o en el campo, disfrutar delviento primaveral, compartir, enamorarse yreír. Deseo que el astuto capitalismo toma, leda una falsa identidad y las masas, deseosasde responder a la naturaleza primaveral, seenarbola en la creencia patriótica y consumelo que la publicidad le dice que debeconsumir.

Page 4: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Israel:El Leviatán en su mayor esplendor.

"Me he opuesto por muchos años al sionismo como ese sueño de los capitalistas judíos del mundo de conseguir un Estado judíocon todas sus características… una maquinaria de Estado judío para proteger los privilegios de los pocos contra la mayoría…

pero el hecho de que hay muchas comunas no sionistas en Palestina permite probar que los trabajadores judíos que hanayudado a los judíos perseguidos y acosados lo han hecho no porque sean sionistas, sino porque deben ser dejados en paz en

Palestina para poder echar raíces y vivir su vida." Emma Goldman, Cartas de España y del Mundo (Londres 1938)

El 8 de Julio del presente año el Estado deIsrael decide llevar a cabo la OperaciónMargen Protector en respuesta al asesinatode 3 jovenes israelis el 12 de Junio del 2014en Cisjordania. El Estado de Israél culpa algrupo armado de Hamas.Justificado en esto y en "decenas de misiles"lanzados desde la frontera de Palestina conobjetivo a territorio Israelita, el Estado deIsrael decide su "legitima defensa" atacandohospitales, escuelas, con cientos de muertosentre ellos muchos niños. Que hasta el cierrede esta edición se han contabilizado 1.717palestinos y 67 israelíes muertos. Del totalde víctimas palestinas,1.176 eranciviles, 377 niños y 196 mujeres. Del ladoisraelí 64 eran soldados, dos civiles y unoextranjero. (1)Israel insiste que estos ataques son de"legitima defensa" y que los ataques vandirigidos al "grupo terrorista Hamás y nocontra el pueblo palestino", así lo afirmaHernán Fishman, vicepresidente de laComunidad Judia en Chile y la pagina weboficial de la Comunidad Judia en Chile.Aseverando que los culpable de todo esteconflicto es Hamás agregando que todocomenzó por que este grupo "terrorista"partió lanzando unos cohetes contra Israel.Pero la ocupación Israelí en territorio

palestino tiene 66 años (1948) mientras queel grupo Hamás tiene al menos 27 años(1987) entonces el conflicto remota muchoantes. Debido a que las Naciones Unidas enNoviembre de 1947 deciden dividir elterritorio palestino y formar al Estado deIsrael."Todos se olvidan que toda la gente que vivehoy día en Gaza fue expulsada en 1948 desus hogares en un poseso de limpiezaétnica" Comenta el vicepresidente de laComunidad palestina, y alcalde de Recoleta(PC) Daniel Jaude.

"Tras la fundación de Israel el 14 de mayode 1948, la tensión pasó de ser un temalocal a un asunto regional. Al díasiguiente, Egipto, Jordania, Siria e Irakinvadieron este territorio. Fue la primeraguerra árabe-israelí, también conocida porlos judíos como guerra de la independenciao de la liberación. Tras el conflicto, elterritorio inicialmente previsto por lasNaciones Unidas para un Estado árabe seredujo a la mitad.Para los palestinos, comenzó la Nakba, lallamada "destrucción" o "catástrofe": elinicio de la tragedia nacional. 750.000palestinos huyeron a países vecinos ofueron expulsados por tropas judías." (2)Actualidad:El pasado 26 de Agosto, tras 50 días deconstantes ataques de Israel al pueblopalestino, Hamas e Israel comienzan unatregua indefinida gracias a Egipcio. "No meimporta si se ha logrado o no la victoria, silos milicianos derrotaron a Israel o si el paísderrotó a la resistencia armada. Todo loque quiero es ver cómo la destrucción deesta guerra termina y Gaza es reconstruidade nuevo y que la calma prevalezca",confesó a EFE Ahmed Shaban, ciudadano de35 años de la ciudad de Gaza. (3)Pero la ocupación continua, Israel se sigueexpandiendo, es mas el pasado 31 de agostocuando decide expropiar "400 hectáreas delterritorio palestino de Cisjordania, en elsector de Belén (sur), en reacción alsecuestro y muerte de tres jóvenes israelíesen junio en el territorio ocupado." (4)¿Que opinamos nosotros?En la declaración de principios de Hamas es

que su lucha continua hasta la destruccióndel Estado de Israel, cosa que estamoscompletamente de acuerdo, ya quequeremos la destrucción de dicho Estado yde todos los Estados del mundo. Pero elproblema para nosotrxs no se soluciona por

la creación por otro Estado Palestino, sinoque en la paz de los pueblos tantos árabes yjudíos, ya que no apostamos por laintolerancia religiosa. Como anarquistascreemos en la paz y en la comunidad libre delos pueblos pero también creemos que todopueblo tiene el derecho legitimo adefenderse ante un estado que estamasacrando cruelmente a un pueblo.-----------------(1) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-10-preguntas-para-entender-por-que-pelean-israelies-y-palestinos/2014-08-05/105427.html

(2) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/como-empezo-el-conflicto-entre-israelies-y-palestinos/2014-08-05/094405.html

(3) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-claves-del-acuerdo-entre-hamas-e-israel/2014-08-26/155843.html

(4) http://www.biobiochile.cl/2014/08/31/israel-expropiara-400-hectareas-en-cisjordania-por-secuestro-y-muerte-de-tres-jovenes.shtmlReferencias:http://www.elciudadano.cl/2014/08/26/112809/wikileaks-ataque-a-gaza-fue-planificado-anos-atras/http://www.theclinic.cl/2014/07/21/maya-wind-judia-y-activista-por-palestina-en-jerusalen-la-violencia-de-hamas-es-una-resistencia-a-nuestra-ocupacion/http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/26/53fc97fc22601df87e8b457b.html?a=00de408a61eb11720916df3894cff2ab&t=1409081048

Israel:El Leviatán en su mayor esplendor.

"Me he opuesto por muchos años al sionismo como ese sueño de los capitalistas judíos del mundo de conseguir un Estado judíocon todas sus características… una maquinaria de Estado judío para proteger los privilegios de los pocos contra la mayoría…

pero el hecho de que hay muchas comunas no sionistas en Palestina permite probar que los trabajadores judíos que hanayudado a los judíos perseguidos y acosados lo han hecho no porque sean sionistas, sino porque deben ser dejados en paz en

Palestina para poder echar raíces y vivir su vida." Emma Goldman, Cartas de España y del Mundo (Londres 1938)

El 8 de Julio del presente año el Estado deIsrael decide llevar a cabo la OperaciónMargen Protector en respuesta al asesinatode 3 jovenes israelis el 12 de Junio del 2014en Cisjordania. El Estado de Israél culpa algrupo armado de Hamas.Justificado en esto y en "decenas de misiles"lanzados desde la frontera de Palestina conobjetivo a territorio Israelita, el Estado deIsrael decide su "legitima defensa" atacandohospitales, escuelas, con cientos de muertosentre ellos muchos niños. Que hasta el cierrede esta edición se han contabilizado 1.717palestinos y 67 israelíes muertos. Del totalde víctimas palestinas,1.176 eranciviles, 377 niños y 196 mujeres. Del ladoisraelí 64 eran soldados, dos civiles y unoextranjero. (1)Israel insiste que estos ataques son de"legitima defensa" y que los ataques vandirigidos al "grupo terrorista Hamás y nocontra el pueblo palestino", así lo afirmaHernán Fishman, vicepresidente de laComunidad Judia en Chile y la pagina weboficial de la Comunidad Judia en Chile.Aseverando que los culpable de todo esteconflicto es Hamás agregando que todocomenzó por que este grupo "terrorista"partió lanzando unos cohetes contra Israel.Pero la ocupación Israelí en territorio

palestino tiene 66 años (1948) mientras queel grupo Hamás tiene al menos 27 años(1987) entonces el conflicto remota muchoantes. Debido a que las Naciones Unidas enNoviembre de 1947 deciden dividir elterritorio palestino y formar al Estado deIsrael."Todos se olvidan que toda la gente que vivehoy día en Gaza fue expulsada en 1948 desus hogares en un poseso de limpiezaétnica" Comenta el vicepresidente de laComunidad palestina, y alcalde de Recoleta(PC) Daniel Jaude.

"Tras la fundación de Israel el 14 de mayode 1948, la tensión pasó de ser un temalocal a un asunto regional. Al díasiguiente, Egipto, Jordania, Siria e Irakinvadieron este territorio. Fue la primeraguerra árabe-israelí, también conocida porlos judíos como guerra de la independenciao de la liberación. Tras el conflicto, elterritorio inicialmente previsto por lasNaciones Unidas para un Estado árabe seredujo a la mitad.Para los palestinos, comenzó la Nakba, lallamada "destrucción" o "catástrofe": elinicio de la tragedia nacional. 750.000palestinos huyeron a países vecinos ofueron expulsados por tropas judías." (2)Actualidad:El pasado 26 de Agosto, tras 50 días deconstantes ataques de Israel al pueblopalestino, Hamas e Israel comienzan unatregua indefinida gracias a Egipcio. "No meimporta si se ha logrado o no la victoria, silos milicianos derrotaron a Israel o si el paísderrotó a la resistencia armada. Todo loque quiero es ver cómo la destrucción deesta guerra termina y Gaza es reconstruidade nuevo y que la calma prevalezca",confesó a EFE Ahmed Shaban, ciudadano de35 años de la ciudad de Gaza. (3)Pero la ocupación continua, Israel se sigueexpandiendo, es mas el pasado 31 de agostocuando decide expropiar "400 hectáreas delterritorio palestino de Cisjordania, en elsector de Belén (sur), en reacción alsecuestro y muerte de tres jóvenes israelíesen junio en el territorio ocupado." (4)¿Que opinamos nosotros?En la declaración de principios de Hamas es

que su lucha continua hasta la destruccióndel Estado de Israel, cosa que estamoscompletamente de acuerdo, ya quequeremos la destrucción de dicho Estado yde todos los Estados del mundo. Pero elproblema para nosotrxs no se soluciona por

la creación por otro Estado Palestino, sinoque en la paz de los pueblos tantos árabes yjudíos, ya que no apostamos por laintolerancia religiosa. Como anarquistascreemos en la paz y en la comunidad libre delos pueblos pero también creemos que todopueblo tiene el derecho legitimo adefenderse ante un estado que estamasacrando cruelmente a un pueblo.-----------------(1) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-10-preguntas-para-entender-por-que-pelean-israelies-y-palestinos/2014-08-05/105427.html

(2) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/como-empezo-el-conflicto-entre-israelies-y-palestinos/2014-08-05/094405.html

(3) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-claves-del-acuerdo-entre-hamas-e-israel/2014-08-26/155843.html

(4) http://www.biobiochile.cl/2014/08/31/israel-expropiara-400-hectareas-en-cisjordania-por-secuestro-y-muerte-de-tres-jovenes.shtmlReferencias:http://www.elciudadano.cl/2014/08/26/112809/wikileaks-ataque-a-gaza-fue-planificado-anos-atras/http://www.theclinic.cl/2014/07/21/maya-wind-judia-y-activista-por-palestina-en-jerusalen-la-violencia-de-hamas-es-una-resistencia-a-nuestra-ocupacion/http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/26/53fc97fc22601df87e8b457b.html?a=00de408a61eb11720916df3894cff2ab&t=1409081048

Israel:El Leviatán en su mayor esplendor.

"Me he opuesto por muchos años al sionismo como ese sueño de los capitalistas judíos del mundo de conseguir un Estado judíocon todas sus características… una maquinaria de Estado judío para proteger los privilegios de los pocos contra la mayoría…

pero el hecho de que hay muchas comunas no sionistas en Palestina permite probar que los trabajadores judíos que hanayudado a los judíos perseguidos y acosados lo han hecho no porque sean sionistas, sino porque deben ser dejados en paz en

Palestina para poder echar raíces y vivir su vida." Emma Goldman, Cartas de España y del Mundo (Londres 1938)

El 8 de Julio del presente año el Estado deIsrael decide llevar a cabo la OperaciónMargen Protector en respuesta al asesinatode 3 jovenes israelis el 12 de Junio del 2014en Cisjordania. El Estado de Israél culpa algrupo armado de Hamas.Justificado en esto y en "decenas de misiles"lanzados desde la frontera de Palestina conobjetivo a territorio Israelita, el Estado deIsrael decide su "legitima defensa" atacandohospitales, escuelas, con cientos de muertosentre ellos muchos niños. Que hasta el cierrede esta edición se han contabilizado 1.717palestinos y 67 israelíes muertos. Del totalde víctimas palestinas,1.176 eranciviles, 377 niños y 196 mujeres. Del ladoisraelí 64 eran soldados, dos civiles y unoextranjero. (1)Israel insiste que estos ataques son de"legitima defensa" y que los ataques vandirigidos al "grupo terrorista Hamás y nocontra el pueblo palestino", así lo afirmaHernán Fishman, vicepresidente de laComunidad Judia en Chile y la pagina weboficial de la Comunidad Judia en Chile.Aseverando que los culpable de todo esteconflicto es Hamás agregando que todocomenzó por que este grupo "terrorista"partió lanzando unos cohetes contra Israel.Pero la ocupación Israelí en territorio

palestino tiene 66 años (1948) mientras queel grupo Hamás tiene al menos 27 años(1987) entonces el conflicto remota muchoantes. Debido a que las Naciones Unidas enNoviembre de 1947 deciden dividir elterritorio palestino y formar al Estado deIsrael."Todos se olvidan que toda la gente que vivehoy día en Gaza fue expulsada en 1948 desus hogares en un poseso de limpiezaétnica" Comenta el vicepresidente de laComunidad palestina, y alcalde de Recoleta(PC) Daniel Jaude.

"Tras la fundación de Israel el 14 de mayode 1948, la tensión pasó de ser un temalocal a un asunto regional. Al díasiguiente, Egipto, Jordania, Siria e Irakinvadieron este territorio. Fue la primeraguerra árabe-israelí, también conocida porlos judíos como guerra de la independenciao de la liberación. Tras el conflicto, elterritorio inicialmente previsto por lasNaciones Unidas para un Estado árabe seredujo a la mitad.Para los palestinos, comenzó la Nakba, lallamada "destrucción" o "catástrofe": elinicio de la tragedia nacional. 750.000palestinos huyeron a países vecinos ofueron expulsados por tropas judías." (2)Actualidad:El pasado 26 de Agosto, tras 50 días deconstantes ataques de Israel al pueblopalestino, Hamas e Israel comienzan unatregua indefinida gracias a Egipcio. "No meimporta si se ha logrado o no la victoria, silos milicianos derrotaron a Israel o si el paísderrotó a la resistencia armada. Todo loque quiero es ver cómo la destrucción deesta guerra termina y Gaza es reconstruidade nuevo y que la calma prevalezca",confesó a EFE Ahmed Shaban, ciudadano de35 años de la ciudad de Gaza. (3)Pero la ocupación continua, Israel se sigueexpandiendo, es mas el pasado 31 de agostocuando decide expropiar "400 hectáreas delterritorio palestino de Cisjordania, en elsector de Belén (sur), en reacción alsecuestro y muerte de tres jóvenes israelíesen junio en el territorio ocupado." (4)¿Que opinamos nosotros?En la declaración de principios de Hamas es

que su lucha continua hasta la destruccióndel Estado de Israel, cosa que estamoscompletamente de acuerdo, ya quequeremos la destrucción de dicho Estado yde todos los Estados del mundo. Pero elproblema para nosotrxs no se soluciona por

la creación por otro Estado Palestino, sinoque en la paz de los pueblos tantos árabes yjudíos, ya que no apostamos por laintolerancia religiosa. Como anarquistascreemos en la paz y en la comunidad libre delos pueblos pero también creemos que todopueblo tiene el derecho legitimo adefenderse ante un estado que estamasacrando cruelmente a un pueblo.-----------------(1) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-10-preguntas-para-entender-por-que-pelean-israelies-y-palestinos/2014-08-05/105427.html

(2) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/como-empezo-el-conflicto-entre-israelies-y-palestinos/2014-08-05/094405.html

(3) http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/medio-oriente/conflicto-israel-palestina/las-claves-del-acuerdo-entre-hamas-e-israel/2014-08-26/155843.html

(4) http://www.biobiochile.cl/2014/08/31/israel-expropiara-400-hectareas-en-cisjordania-por-secuestro-y-muerte-de-tres-jovenes.shtmlReferencias:http://www.elciudadano.cl/2014/08/26/112809/wikileaks-ataque-a-gaza-fue-planificado-anos-atras/http://www.theclinic.cl/2014/07/21/maya-wind-judia-y-activista-por-palestina-en-jerusalen-la-violencia-de-hamas-es-una-resistencia-a-nuestra-ocupacion/http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/26/53fc97fc22601df87e8b457b.html?a=00de408a61eb11720916df3894cff2ab&t=1409081048

Page 5: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Cuando el amo trata con suavidad,los esclavos sobran

Quizás sin darnos cuenta, constantementeestamos validando la autoridad, sea estatal,religiosa o laboral. Es que en la vida en laoccidentalizada que se lleva, la vio9lencia serespira en miles de situaciones y es fácilrecurrir a la fórmula más simple, la derefugiarse en la autoridad. Por esto quepresentaremos una serie de situaciones,donde es muy fácil confundirse y convertirnosde un modo u otro en un esclavo entusiasta.a) Legalización de la marihuana: Más allá de lacrítica que en otras ocasiones hemos hecho ala decisión de consumir o no, y más allá deasumir, que si decidiste consumir, hay una leyque amenaza con llevarte preso. La acción deabogar por la legalización de la marihuana, esun hecho que implícitamente valida yconsidera a la ley como un eje. Asumir que loque consumes es una decisión que se debetomar en el congreso, y que aún peor, tú lepidas con gritos y pancartas que quieres queel político acepte tus gustos, significa creer ensu ley. Quizás una posibilidad a considerar, esabogar por el fin de cualquier tipo de ley, y noa la modificación de la ley, para que dejentranquila a la que tu prefieres.b) Legalización del aborto: Lo mismo que conla marihuana, pedir que se legalice, es pedir aotro que valide tus opciones personales.Asumimos que por supuesto, no es lo mismohacerlo en un país legal que uno ilegal,considerando los peligros y persecución quetiene en nuestro caso particular, sin embargola realidad es una y desde la visión que sedebe buscar, en caminos a la emancipación, esmás lúcido investigar métodosanticonceptivos, e incluso los métodosabortivos disponibles que entrar en larebajada opción de pedir al estado que tefacilite la vida.c) Delincuencia: Quizás sea un tema muchomás complejo a nivel conceptual, pues trazarla línea intermedia entre la agresividad yabuso de poder que repudiamos, frente a loslímites de la crítica de la propiedad privada ylos espacios de privacidad que desde unpunto de vista ético, podemos defender. Ladelincuencia nos pone incómodos, porqueatacamos desde el robo del político al robo deun ciudadano a otro, porque ambassituaciones involucran violencia y poderdesmesurado. A la vez, difícil es alentar la no

violencia, cuando una sociedad tan desigualcomo la actual, muestra el robo como unasolución mucho más atractiva que eldenigrante y explotador trabajo. Entonces,nos preguntarán ¿qué quieres? ¿qué meroben lo que tanto me ha costado construir? Yse piensa inmediatamente en aplicar la fuerzapolicial frente a una situación violenta quesólo es posible combatir con más violencia.Pero desde este momento, estás avalando alestado que precisamente lo que busca escrear escenarios que lo validen. Por otro lado,

plantear soluciones, es complejo, y no bastaráni con comandos de seguridad ciudadana (opolicías civiles) ni con deportes. Creemos queuna solución pasa por bajar la brecha dedesigualdad, y con procesos defortalecimientos populares, pero es unproceso más largo que aplicar la formulaconocida.d) Cruce Peatonal: Quizás sea de muchamenor complejidad, pero mucho más comúnde lo que parece. Es fácil confundirse encontextos aparentemente no politizados yquizás a varios nos pasó de ir cruzando la callepor donde corresponde y de pronto un autoapura a bocinazos nuestro caminar. Aludir aque es un cruce peatonal y es él el errado, es

una opción inmediata, pero no es solucióncreerte esa opción, a fin de cuentas estásaludiendo a los espacios delimitados por laley. Te dicen donde cruzar, te la crees y ladefiendes. Algo falla ¿no?e)Trabajo bien hecho: "Chofer culiao, cree quelleva chanchos" "y este weón, cree que tengotodo el tiempo" Suena raro? Pues, lo escuchomás tiempo de lo normal, gente reclamandoporque los servicios no funcionan, porquesalen del tiempo que hemos destinado. Esnecesario, sin embargo, hacer una diferenciaentre sistemas mal diseñados y trabajadoresincompetentes. Es que tenemos tanincorporadas que las obligaciones soninherentes al humano, que criticamos alhumano aún no convertido en máquina. Alhumano que es una piedra tope en nuestravida maquinal.f) Denunciar al ser estafado: Denunciar acualquier autoridad es validarla, mejor haztecargo y raya, apedrea, funa, golpea, al que teestafe.g) Fotografiar la vida: Viva el arte y todas susmanifestaciones, sin embargo, cuandopasamos a la categoría de representar la vida,ya no estamos haciendo arte, estamos sóloreproduciendo una categoría a la quepretendemos pertenecer. Si haces algún actorevolucionario, nos seas tan iluso de funartetú mismo subiéndolo a facebook, no necesitascontarlo, necesitas hacerlo. Las cámaras sonuna herramienta de contra información y amenos que participes en un medio, esrecomendable que dejes las fotos para otromomento.h) Reclamar que aceptar la libertad, involucrala libertad de comer carne: Angustiantementecomún escuchar esto. Pero sí, aún estan losque creen que la libertad se limita a aceptar alotro, y no a buscar una libertad en común.Creer que podemos disfrutar de nuestralibertad en perfecto desmedro del que está allado es un error, y por ende, más allá de serun amante animalista, respetar la vida de otrodebe ser una condición irrevocable, yvegetariano o no vegetariano, debe reconocerque alimentarse de otro ser es un atropello ala libertad de manera indiscutible.

Cuando el amo trata con suavidad,los esclavos sobran

Quizás sin darnos cuenta, constantementeestamos validando la autoridad, sea estatal,religiosa o laboral. Es que en la vida en laoccidentalizada que se lleva, la vio9lencia serespira en miles de situaciones y es fácilrecurrir a la fórmula más simple, la derefugiarse en la autoridad. Por esto quepresentaremos una serie de situaciones,donde es muy fácil confundirse y convertirnosde un modo u otro en un esclavo entusiasta.a) Legalización de la marihuana: Más allá de lacrítica que en otras ocasiones hemos hecho ala decisión de consumir o no, y más allá deasumir, que si decidiste consumir, hay una leyque amenaza con llevarte preso. La acción deabogar por la legalización de la marihuana, esun hecho que implícitamente valida yconsidera a la ley como un eje. Asumir que loque consumes es una decisión que se debetomar en el congreso, y que aún peor, tú lepidas con gritos y pancartas que quieres queel político acepte tus gustos, significa creer ensu ley. Quizás una posibilidad a considerar, esabogar por el fin de cualquier tipo de ley, y noa la modificación de la ley, para que dejentranquila a la que tu prefieres.b) Legalización del aborto: Lo mismo que conla marihuana, pedir que se legalice, es pedir aotro que valide tus opciones personales.Asumimos que por supuesto, no es lo mismohacerlo en un país legal que uno ilegal,considerando los peligros y persecución quetiene en nuestro caso particular, sin embargola realidad es una y desde la visión que sedebe buscar, en caminos a la emancipación, esmás lúcido investigar métodosanticonceptivos, e incluso los métodosabortivos disponibles que entrar en larebajada opción de pedir al estado que tefacilite la vida.c) Delincuencia: Quizás sea un tema muchomás complejo a nivel conceptual, pues trazarla línea intermedia entre la agresividad yabuso de poder que repudiamos, frente a loslímites de la crítica de la propiedad privada ylos espacios de privacidad que desde unpunto de vista ético, podemos defender. Ladelincuencia nos pone incómodos, porqueatacamos desde el robo del político al robo deun ciudadano a otro, porque ambassituaciones involucran violencia y poderdesmesurado. A la vez, difícil es alentar la no

violencia, cuando una sociedad tan desigualcomo la actual, muestra el robo como unasolución mucho más atractiva que eldenigrante y explotador trabajo. Entonces,nos preguntarán ¿qué quieres? ¿qué meroben lo que tanto me ha costado construir? Yse piensa inmediatamente en aplicar la fuerzapolicial frente a una situación violenta quesólo es posible combatir con más violencia.Pero desde este momento, estás avalando alestado que precisamente lo que busca escrear escenarios que lo validen. Por otro lado,

plantear soluciones, es complejo, y no bastaráni con comandos de seguridad ciudadana (opolicías civiles) ni con deportes. Creemos queuna solución pasa por bajar la brecha dedesigualdad, y con procesos defortalecimientos populares, pero es unproceso más largo que aplicar la formulaconocida.d) Cruce Peatonal: Quizás sea de muchamenor complejidad, pero mucho más comúnde lo que parece. Es fácil confundirse encontextos aparentemente no politizados yquizás a varios nos pasó de ir cruzando la callepor donde corresponde y de pronto un autoapura a bocinazos nuestro caminar. Aludir aque es un cruce peatonal y es él el errado, es

una opción inmediata, pero no es solucióncreerte esa opción, a fin de cuentas estásaludiendo a los espacios delimitados por laley. Te dicen donde cruzar, te la crees y ladefiendes. Algo falla ¿no?e)Trabajo bien hecho: "Chofer culiao, cree quelleva chanchos" "y este weón, cree que tengotodo el tiempo" Suena raro? Pues, lo escuchomás tiempo de lo normal, gente reclamandoporque los servicios no funcionan, porquesalen del tiempo que hemos destinado. Esnecesario, sin embargo, hacer una diferenciaentre sistemas mal diseñados y trabajadoresincompetentes. Es que tenemos tanincorporadas que las obligaciones soninherentes al humano, que criticamos alhumano aún no convertido en máquina. Alhumano que es una piedra tope en nuestravida maquinal.f) Denunciar al ser estafado: Denunciar acualquier autoridad es validarla, mejor haztecargo y raya, apedrea, funa, golpea, al que teestafe.g) Fotografiar la vida: Viva el arte y todas susmanifestaciones, sin embargo, cuandopasamos a la categoría de representar la vida,ya no estamos haciendo arte, estamos sóloreproduciendo una categoría a la quepretendemos pertenecer. Si haces algún actorevolucionario, nos seas tan iluso de funartetú mismo subiéndolo a facebook, no necesitascontarlo, necesitas hacerlo. Las cámaras sonuna herramienta de contra información y amenos que participes en un medio, esrecomendable que dejes las fotos para otromomento.h) Reclamar que aceptar la libertad, involucrala libertad de comer carne: Angustiantementecomún escuchar esto. Pero sí, aún estan losque creen que la libertad se limita a aceptar alotro, y no a buscar una libertad en común.Creer que podemos disfrutar de nuestralibertad en perfecto desmedro del que está allado es un error, y por ende, más allá de serun amante animalista, respetar la vida de otrodebe ser una condición irrevocable, yvegetariano o no vegetariano, debe reconocerque alimentarse de otro ser es un atropello ala libertad de manera indiscutible.

Cuando el amo trata con suavidad,los esclavos sobran

Quizás sin darnos cuenta, constantementeestamos validando la autoridad, sea estatal,religiosa o laboral. Es que en la vida en laoccidentalizada que se lleva, la vio9lencia serespira en miles de situaciones y es fácilrecurrir a la fórmula más simple, la derefugiarse en la autoridad. Por esto quepresentaremos una serie de situaciones,donde es muy fácil confundirse y convertirnosde un modo u otro en un esclavo entusiasta.a) Legalización de la marihuana: Más allá de lacrítica que en otras ocasiones hemos hecho ala decisión de consumir o no, y más allá deasumir, que si decidiste consumir, hay una leyque amenaza con llevarte preso. La acción deabogar por la legalización de la marihuana, esun hecho que implícitamente valida yconsidera a la ley como un eje. Asumir que loque consumes es una decisión que se debetomar en el congreso, y que aún peor, tú lepidas con gritos y pancartas que quieres queel político acepte tus gustos, significa creer ensu ley. Quizás una posibilidad a considerar, esabogar por el fin de cualquier tipo de ley, y noa la modificación de la ley, para que dejentranquila a la que tu prefieres.b) Legalización del aborto: Lo mismo que conla marihuana, pedir que se legalice, es pedir aotro que valide tus opciones personales.Asumimos que por supuesto, no es lo mismohacerlo en un país legal que uno ilegal,considerando los peligros y persecución quetiene en nuestro caso particular, sin embargola realidad es una y desde la visión que sedebe buscar, en caminos a la emancipación, esmás lúcido investigar métodosanticonceptivos, e incluso los métodosabortivos disponibles que entrar en larebajada opción de pedir al estado que tefacilite la vida.c) Delincuencia: Quizás sea un tema muchomás complejo a nivel conceptual, pues trazarla línea intermedia entre la agresividad yabuso de poder que repudiamos, frente a loslímites de la crítica de la propiedad privada ylos espacios de privacidad que desde unpunto de vista ético, podemos defender. Ladelincuencia nos pone incómodos, porqueatacamos desde el robo del político al robo deun ciudadano a otro, porque ambassituaciones involucran violencia y poderdesmesurado. A la vez, difícil es alentar la no

violencia, cuando una sociedad tan desigualcomo la actual, muestra el robo como unasolución mucho más atractiva que eldenigrante y explotador trabajo. Entonces,nos preguntarán ¿qué quieres? ¿qué meroben lo que tanto me ha costado construir? Yse piensa inmediatamente en aplicar la fuerzapolicial frente a una situación violenta quesólo es posible combatir con más violencia.Pero desde este momento, estás avalando alestado que precisamente lo que busca escrear escenarios que lo validen. Por otro lado,

plantear soluciones, es complejo, y no bastaráni con comandos de seguridad ciudadana (opolicías civiles) ni con deportes. Creemos queuna solución pasa por bajar la brecha dedesigualdad, y con procesos defortalecimientos populares, pero es unproceso más largo que aplicar la formulaconocida.d) Cruce Peatonal: Quizás sea de muchamenor complejidad, pero mucho más comúnde lo que parece. Es fácil confundirse encontextos aparentemente no politizados yquizás a varios nos pasó de ir cruzando la callepor donde corresponde y de pronto un autoapura a bocinazos nuestro caminar. Aludir aque es un cruce peatonal y es él el errado, es

una opción inmediata, pero no es solucióncreerte esa opción, a fin de cuentas estásaludiendo a los espacios delimitados por laley. Te dicen donde cruzar, te la crees y ladefiendes. Algo falla ¿no?e)Trabajo bien hecho: "Chofer culiao, cree quelleva chanchos" "y este weón, cree que tengotodo el tiempo" Suena raro? Pues, lo escuchomás tiempo de lo normal, gente reclamandoporque los servicios no funcionan, porquesalen del tiempo que hemos destinado. Esnecesario, sin embargo, hacer una diferenciaentre sistemas mal diseñados y trabajadoresincompetentes. Es que tenemos tanincorporadas que las obligaciones soninherentes al humano, que criticamos alhumano aún no convertido en máquina. Alhumano que es una piedra tope en nuestravida maquinal.f) Denunciar al ser estafado: Denunciar acualquier autoridad es validarla, mejor haztecargo y raya, apedrea, funa, golpea, al que teestafe.g) Fotografiar la vida: Viva el arte y todas susmanifestaciones, sin embargo, cuandopasamos a la categoría de representar la vida,ya no estamos haciendo arte, estamos sóloreproduciendo una categoría a la quepretendemos pertenecer. Si haces algún actorevolucionario, nos seas tan iluso de funartetú mismo subiéndolo a facebook, no necesitascontarlo, necesitas hacerlo. Las cámaras sonuna herramienta de contra información y amenos que participes en un medio, esrecomendable que dejes las fotos para otromomento.h) Reclamar que aceptar la libertad, involucrala libertad de comer carne: Angustiantementecomún escuchar esto. Pero sí, aún estan losque creen que la libertad se limita a aceptar alotro, y no a buscar una libertad en común.Creer que podemos disfrutar de nuestralibertad en perfecto desmedro del que está allado es un error, y por ende, más allá de serun amante animalista, respetar la vida de otrodebe ser una condición irrevocable, yvegetariano o no vegetariano, debe reconocerque alimentarse de otro ser es un atropello ala libertad de manera indiscutible.

Page 6: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Opinión:

El fruto de la frustración

Llego del trabajo y me dispongo a escribir, quizás como venganza de lavida que voy perdiendo, busco ideas que surjan de la frustración dehaber tenido que interrumpir mi sueño a las 5: 30 am, de haberluchado por un espacio indigno en el transporte público pagandoademás por él cerca de 700 pesos, viajando una hora y media, porquealgún urbanista que planificó esta ciudad no le fue bien en susestudios, para luego trabajar por 9 horas, que más las 3 de viaje,aumentan a 12, y que restando las 8 de dormir, se reducen a 4.Pienso en la venganza y me alimenta la esperanza de que un día todocambiará, y no cambiará cuando renuncie (aunque creo que dentro dela experiencia e la vida asalariada, no hay acto que se parezca más a lalibertad, que la performance de renunciar. De mandar a la chucha alque se autoproclamó tu amo, del que siempre se mostró comosuperior y te entregaba altivo sus pies para ser besado) Nada cambiaen realidad al renunciar, la libertad no puede ser sino como dijo elviejo Miguel, cuando todos seamos libres, y alegre será el día en quetodos dejemos nuestros trabajos y hagamos lo que realmentequeremos.Busco en la frustración y cuesta que salga algo bueno, algo que puedaser proposición o análisis relativamente objetivo, es que sólo tengoodios. Odio de la educación, del trabajo, de la ciudad, de laalimentación, odio sobretodo, que cada día siga pasando y noencuentre tiempo para sentarme a estudiar de un tema que meinterese, se me va la vida en cumplir obligaciones, y mi tiempo libre noson más que las libertades que se me permite tener: comer, cagar, vertv, conversar virtualmente con gente que nada le interesa. La vida seconvierte en una supervivencia sin ningúna importancia ni finalidad.Somos los humanos intrascendentes que habitan sin pretención denada. Es por eso que los términos "Humanitario", "Ecologista" seconvierten en fetiches y es casi una excentricidad posmoderna, pues lacalidad de "humano" queda reducida a un status y se aleja de laverdad inindiscutible de que todos (al menos los que nos entendemos

bajo este sistema de comunicación) somos humanos; ser ecologista,del mismo modo, es una cualidad que se encuentra al mismo nivel dehobbie que ser skater, pintor, bailarín, etc. Es que las tendenciasjuveniles nos muestran una serie de "ondas" que puedes elegir, paraque veas que ser "consciente" es igual de excéntrico que ser otaku. Ynegar, en contraparte, las verdaderas necesidades.Pienso en escribir sobre mis padres o vecinos, sobre la frustración dela gente mayor, sobre los que han perdido más que sus horas en eltrabajo, los que perdieron su vida y su dignidad, creyendo que hantriunfado por comprarse la casa propia y el auto, pienso en lafrustración de mi abuela que a sus setentaitantos sólo quiere reir unrato con el Morandé, aunque cada mes no tenga para comer, porquesu pensión inmunda (construida en 45 años de trabajo) no le alcanzapara comer y pagar el gas.Pienso en la frustración de tantos aquellos valientes que un díaalzaron la cabeza, el puño y una bandera y dieron cara a un sistemaque aún estaba en formación, lucharon, seguros de sus convicciones,pero la máquina en crecimiento se los comió, pienso en la frustraciónque me produce creerme (humildemente) que quizás mi vida, aunquemucho menos jugada, es una anécdota más en esta historia dederrotas. Pienso en mis horas que se esfuman y mis deseos deromperlo todo, en quemar mi casa que tras las rejas, se parece a unade las tantas cárceles. pienso en matar a mis padres, como Nietzchematara a Dios, negando mi historia, asumiendo mi posibilidadlibertadora de reconstruir todo lo que desde ahora en adelante deseoser. Pero no puedo.¿Queda algo? Pues claro que queda, lo bueno de no tener nada, esque puedes aspirar a mucho, vamos hagámoslo. Quizás un día ya notengamos que sacar nuevas ediciones de la Boina, es que por ahora,somos la propaganda que busca emancipar. Cuando ya lo hayamoshecho tendremos que reposicionarnos, mientras tanto, debemos seralgo, existir y molestar.

Opinión:

El fruto de la frustración

Llego del trabajo y me dispongo a escribir, quizás como venganza de lavida que voy perdiendo, busco ideas que surjan de la frustración dehaber tenido que interrumpir mi sueño a las 5: 30 am, de haberluchado por un espacio indigno en el transporte público pagandoademás por él cerca de 700 pesos, viajando una hora y media, porquealgún urbanista que planificó esta ciudad no le fue bien en susestudios, para luego trabajar por 9 horas, que más las 3 de viaje,aumentan a 12, y que restando las 8 de dormir, se reducen a 4.Pienso en la venganza y me alimenta la esperanza de que un día todocambiará, y no cambiará cuando renuncie (aunque creo que dentro dela experiencia e la vida asalariada, no hay acto que se parezca más a lalibertad, que la performance de renunciar. De mandar a la chucha alque se autoproclamó tu amo, del que siempre se mostró comosuperior y te entregaba altivo sus pies para ser besado) Nada cambiaen realidad al renunciar, la libertad no puede ser sino como dijo elviejo Miguel, cuando todos seamos libres, y alegre será el día en quetodos dejemos nuestros trabajos y hagamos lo que realmentequeremos.Busco en la frustración y cuesta que salga algo bueno, algo que puedaser proposición o análisis relativamente objetivo, es que sólo tengoodios. Odio de la educación, del trabajo, de la ciudad, de laalimentación, odio sobretodo, que cada día siga pasando y noencuentre tiempo para sentarme a estudiar de un tema que meinterese, se me va la vida en cumplir obligaciones, y mi tiempo libre noson más que las libertades que se me permite tener: comer, cagar, vertv, conversar virtualmente con gente que nada le interesa. La vida seconvierte en una supervivencia sin ningúna importancia ni finalidad.Somos los humanos intrascendentes que habitan sin pretención denada. Es por eso que los términos "Humanitario", "Ecologista" seconvierten en fetiches y es casi una excentricidad posmoderna, pues lacalidad de "humano" queda reducida a un status y se aleja de laverdad inindiscutible de que todos (al menos los que nos entendemos

bajo este sistema de comunicación) somos humanos; ser ecologista,del mismo modo, es una cualidad que se encuentra al mismo nivel dehobbie que ser skater, pintor, bailarín, etc. Es que las tendenciasjuveniles nos muestran una serie de "ondas" que puedes elegir, paraque veas que ser "consciente" es igual de excéntrico que ser otaku. Ynegar, en contraparte, las verdaderas necesidades.Pienso en escribir sobre mis padres o vecinos, sobre la frustración dela gente mayor, sobre los que han perdido más que sus horas en eltrabajo, los que perdieron su vida y su dignidad, creyendo que hantriunfado por comprarse la casa propia y el auto, pienso en lafrustración de mi abuela que a sus setentaitantos sólo quiere reir unrato con el Morandé, aunque cada mes no tenga para comer, porquesu pensión inmunda (construida en 45 años de trabajo) no le alcanzapara comer y pagar el gas.Pienso en la frustración de tantos aquellos valientes que un díaalzaron la cabeza, el puño y una bandera y dieron cara a un sistemaque aún estaba en formación, lucharon, seguros de sus convicciones,pero la máquina en crecimiento se los comió, pienso en la frustraciónque me produce creerme (humildemente) que quizás mi vida, aunquemucho menos jugada, es una anécdota más en esta historia dederrotas. Pienso en mis horas que se esfuman y mis deseos deromperlo todo, en quemar mi casa que tras las rejas, se parece a unade las tantas cárceles. pienso en matar a mis padres, como Nietzchematara a Dios, negando mi historia, asumiendo mi posibilidadlibertadora de reconstruir todo lo que desde ahora en adelante deseoser. Pero no puedo.¿Queda algo? Pues claro que queda, lo bueno de no tener nada, esque puedes aspirar a mucho, vamos hagámoslo. Quizás un día ya notengamos que sacar nuevas ediciones de la Boina, es que por ahora,somos la propaganda que busca emancipar. Cuando ya lo hayamoshecho tendremos que reposicionarnos, mientras tanto, debemos seralgo, existir y molestar.

Opinión:

El fruto de la frustración

Llego del trabajo y me dispongo a escribir, quizás como venganza de lavida que voy perdiendo, busco ideas que surjan de la frustración dehaber tenido que interrumpir mi sueño a las 5: 30 am, de haberluchado por un espacio indigno en el transporte público pagandoademás por él cerca de 700 pesos, viajando una hora y media, porquealgún urbanista que planificó esta ciudad no le fue bien en susestudios, para luego trabajar por 9 horas, que más las 3 de viaje,aumentan a 12, y que restando las 8 de dormir, se reducen a 4.Pienso en la venganza y me alimenta la esperanza de que un día todocambiará, y no cambiará cuando renuncie (aunque creo que dentro dela experiencia e la vida asalariada, no hay acto que se parezca más a lalibertad, que la performance de renunciar. De mandar a la chucha alque se autoproclamó tu amo, del que siempre se mostró comosuperior y te entregaba altivo sus pies para ser besado) Nada cambiaen realidad al renunciar, la libertad no puede ser sino como dijo elviejo Miguel, cuando todos seamos libres, y alegre será el día en quetodos dejemos nuestros trabajos y hagamos lo que realmentequeremos.Busco en la frustración y cuesta que salga algo bueno, algo que puedaser proposición o análisis relativamente objetivo, es que sólo tengoodios. Odio de la educación, del trabajo, de la ciudad, de laalimentación, odio sobretodo, que cada día siga pasando y noencuentre tiempo para sentarme a estudiar de un tema que meinterese, se me va la vida en cumplir obligaciones, y mi tiempo libre noson más que las libertades que se me permite tener: comer, cagar, vertv, conversar virtualmente con gente que nada le interesa. La vida seconvierte en una supervivencia sin ningúna importancia ni finalidad.Somos los humanos intrascendentes que habitan sin pretención denada. Es por eso que los términos "Humanitario", "Ecologista" seconvierten en fetiches y es casi una excentricidad posmoderna, pues lacalidad de "humano" queda reducida a un status y se aleja de laverdad inindiscutible de que todos (al menos los que nos entendemos

bajo este sistema de comunicación) somos humanos; ser ecologista,del mismo modo, es una cualidad que se encuentra al mismo nivel dehobbie que ser skater, pintor, bailarín, etc. Es que las tendenciasjuveniles nos muestran una serie de "ondas" que puedes elegir, paraque veas que ser "consciente" es igual de excéntrico que ser otaku. Ynegar, en contraparte, las verdaderas necesidades.Pienso en escribir sobre mis padres o vecinos, sobre la frustración dela gente mayor, sobre los que han perdido más que sus horas en eltrabajo, los que perdieron su vida y su dignidad, creyendo que hantriunfado por comprarse la casa propia y el auto, pienso en lafrustración de mi abuela que a sus setentaitantos sólo quiere reir unrato con el Morandé, aunque cada mes no tenga para comer, porquesu pensión inmunda (construida en 45 años de trabajo) no le alcanzapara comer y pagar el gas.Pienso en la frustración de tantos aquellos valientes que un díaalzaron la cabeza, el puño y una bandera y dieron cara a un sistemaque aún estaba en formación, lucharon, seguros de sus convicciones,pero la máquina en crecimiento se los comió, pienso en la frustraciónque me produce creerme (humildemente) que quizás mi vida, aunquemucho menos jugada, es una anécdota más en esta historia dederrotas. Pienso en mis horas que se esfuman y mis deseos deromperlo todo, en quemar mi casa que tras las rejas, se parece a unade las tantas cárceles. pienso en matar a mis padres, como Nietzchematara a Dios, negando mi historia, asumiendo mi posibilidadlibertadora de reconstruir todo lo que desde ahora en adelante deseoser. Pero no puedo.¿Queda algo? Pues claro que queda, lo bueno de no tener nada, esque puedes aspirar a mucho, vamos hagámoslo. Quizás un día ya notengamos que sacar nuevas ediciones de la Boina, es que por ahora,somos la propaganda que busca emancipar. Cuando ya lo hayamoshecho tendremos que reposicionarnos, mientras tanto, debemos seralgo, existir y molestar.

Page 7: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Poesía¡Oh Poeta Cohete! -FëanároDediado al José Domingo Gómez RojasTu, poeta.yo alguien que escribeintentos de poemas.Tu, poeta.Poeta cohete, te decían¿Que paso de ti?¿Que fue de ti, joven poeta?Eran tan solo un muchacho,24 años muchacho¿Porqué lo hicieron?

Tu, poeta¿Por que te mataron?Eras un muchacho, un rebelde.Fuerte con los estudiantes de la FECH ylos industriales de la IWWEstudiante, wobblie, poeta y ¡anarquista!Poeta Cohete,a ti te escribo¿Fue un fascista?¿Fue un capitalista?¿Fue una dictadura?¡No!, ¡fue la oligarquía de Sanfuentes!

¡Miserere!Poeta Cohete,desde aqui recordamos tu muerte¡Miserere!Maldita Guerra de Don Ladislao¡Miserere!.

Anarquistas sincerosFëanáro¿Qué es el anarquismo?¿Qué es la anarquía?" PreguntabaManuel RojasLa anarquía es imposible para losanarquistas sinceros dijo Antillísubrayó y remarcó: Sinceros.La sinceridad, ¿para los anarquistas nossepara?Ser anarquista y no ser sincero con uno ycon los demás, no es ser anarquista. Esser un mentiroso.Hacerle un bien a todos, no hacerle elmal a nadie dijo ese barbudo sindicalista.Como lo extraño.No, no lo conocí. Me hubiese gustadoconocerlo.Don Clotario, qué buena persona,sincero.¿Tenemos que hacer el bien para seranarquistas?Sí, tenemos que ser honrados y felices.Ese mundo nuevo no llegará solo,sin estado, sin autoridad, y muchasolidaridad

Te extraño.

¿Qué será el anarquismo?¿Cómo llegaremos a la anarquía?¿Qué es la anarquía?

¿Quiénes son y que deben ser estossujetos que llaman como anarquistas?

No lo sé. Eso es. La duda. Lo opuesto a laverdad absoluta, es el cambio elmovimiento. O eso creo.

Ser anarquista y no ser sincero es unacontradicción hasta teórica, pero nosomos doctrinario -creo-

Jose Domingo ¿Donde estas?¿Por que te mataron?Oh joven muchacho.Estoy triste. Te leo y tengo pena.También te extraño.Un abrazo a 90 años de distancia.

Tantos muertos, y nosotros aquí¿Que estamos haciendo?¿Qué tenemos que hacer?¿Qué están haciendo ellos?Oh Mauricio, esa noche que te fuiste.Claudia, joven muchacha.

Cada día que pasa, la sociedad ácrata sehace necesaria.Nos llama.La queremos. La conquistaremos.Anarquistas sinceros.Antillí. Y tantos otros.

Poesía¡Oh Poeta Cohete! -FëanároDediado al José Domingo Gómez RojasTu, poeta.yo alguien que escribeintentos de poemas.Tu, poeta.Poeta cohete, te decían¿Que paso de ti?¿Que fue de ti, joven poeta?Eran tan solo un muchacho,24 años muchacho¿Porqué lo hicieron?

Tu, poeta¿Por que te mataron?Eras un muchacho, un rebelde.Fuerte con los estudiantes de la FECH ylos industriales de la IWWEstudiante, wobblie, poeta y ¡anarquista!Poeta Cohete,a ti te escribo¿Fue un fascista?¿Fue un capitalista?¿Fue una dictadura?¡No!, ¡fue la oligarquía de Sanfuentes!

¡Miserere!Poeta Cohete,desde aqui recordamos tu muerte¡Miserere!Maldita Guerra de Don Ladislao¡Miserere!.

Anarquistas sincerosFëanáro¿Qué es el anarquismo?¿Qué es la anarquía?" PreguntabaManuel RojasLa anarquía es imposible para losanarquistas sinceros dijo Antillísubrayó y remarcó: Sinceros.La sinceridad, ¿para los anarquistas nossepara?Ser anarquista y no ser sincero con uno ycon los demás, no es ser anarquista. Esser un mentiroso.Hacerle un bien a todos, no hacerle elmal a nadie dijo ese barbudo sindicalista.Como lo extraño.No, no lo conocí. Me hubiese gustadoconocerlo.Don Clotario, qué buena persona,sincero.¿Tenemos que hacer el bien para seranarquistas?Sí, tenemos que ser honrados y felices.Ese mundo nuevo no llegará solo,sin estado, sin autoridad, y muchasolidaridad

Te extraño.

¿Qué será el anarquismo?¿Cómo llegaremos a la anarquía?¿Qué es la anarquía?

¿Quiénes son y que deben ser estossujetos que llaman como anarquistas?

No lo sé. Eso es. La duda. Lo opuesto a laverdad absoluta, es el cambio elmovimiento. O eso creo.

Ser anarquista y no ser sincero es unacontradicción hasta teórica, pero nosomos doctrinario -creo-

Jose Domingo ¿Donde estas?¿Por que te mataron?Oh joven muchacho.Estoy triste. Te leo y tengo pena.También te extraño.Un abrazo a 90 años de distancia.

Tantos muertos, y nosotros aquí¿Que estamos haciendo?¿Qué tenemos que hacer?¿Qué están haciendo ellos?Oh Mauricio, esa noche que te fuiste.Claudia, joven muchacha.

Cada día que pasa, la sociedad ácrata sehace necesaria.Nos llama.La queremos. La conquistaremos.Anarquistas sinceros.Antillí. Y tantos otros.

Poesía¡Oh Poeta Cohete! -FëanároDediado al José Domingo Gómez RojasTu, poeta.yo alguien que escribeintentos de poemas.Tu, poeta.Poeta cohete, te decían¿Que paso de ti?¿Que fue de ti, joven poeta?Eran tan solo un muchacho,24 años muchacho¿Porqué lo hicieron?

Tu, poeta¿Por que te mataron?Eras un muchacho, un rebelde.Fuerte con los estudiantes de la FECH ylos industriales de la IWWEstudiante, wobblie, poeta y ¡anarquista!Poeta Cohete,a ti te escribo¿Fue un fascista?¿Fue un capitalista?¿Fue una dictadura?¡No!, ¡fue la oligarquía de Sanfuentes!

¡Miserere!Poeta Cohete,desde aqui recordamos tu muerte¡Miserere!Maldita Guerra de Don Ladislao¡Miserere!.

Anarquistas sincerosFëanáro¿Qué es el anarquismo?¿Qué es la anarquía?" PreguntabaManuel RojasLa anarquía es imposible para losanarquistas sinceros dijo Antillísubrayó y remarcó: Sinceros.La sinceridad, ¿para los anarquistas nossepara?Ser anarquista y no ser sincero con uno ycon los demás, no es ser anarquista. Esser un mentiroso.Hacerle un bien a todos, no hacerle elmal a nadie dijo ese barbudo sindicalista.Como lo extraño.No, no lo conocí. Me hubiese gustadoconocerlo.Don Clotario, qué buena persona,sincero.¿Tenemos que hacer el bien para seranarquistas?Sí, tenemos que ser honrados y felices.Ese mundo nuevo no llegará solo,sin estado, sin autoridad, y muchasolidaridad

Te extraño.

¿Qué será el anarquismo?¿Cómo llegaremos a la anarquía?¿Qué es la anarquía?

¿Quiénes son y que deben ser estossujetos que llaman como anarquistas?

No lo sé. Eso es. La duda. Lo opuesto a laverdad absoluta, es el cambio elmovimiento. O eso creo.

Ser anarquista y no ser sincero es unacontradicción hasta teórica, pero nosomos doctrinario -creo-

Jose Domingo ¿Donde estas?¿Por que te mataron?Oh joven muchacho.Estoy triste. Te leo y tengo pena.También te extraño.Un abrazo a 90 años de distancia.

Tantos muertos, y nosotros aquí¿Que estamos haciendo?¿Qué tenemos que hacer?¿Qué están haciendo ellos?Oh Mauricio, esa noche que te fuiste.Claudia, joven muchacha.

Cada día que pasa, la sociedad ácrata sehace necesaria.Nos llama.La queremos. La conquistaremos.Anarquistas sinceros.Antillí. Y tantos otros.

Page 8: Fiestas Patrias : La gran fiesta de los esclavos indignos · Después de un par de meses de ausencia, sale la edición Septiembre de La Boina. Creemos como periódico, especialmente

Reseñas:Muerte accidental de un anarquista

de Darío Fo:

La cultura ha sido siempre un arma fundamental para elanarquismo, desde las pintura de Benito Rebolledo, la poesía deFrancisco Pezoa hasta la literatura de Manuel González Prada yManuel Rojas. Pero durante el siglo XX cuando muchos de losobreros no sabían leer ni escribir el medio para propagar ideas masallá de las letras, fueron la música y el teatro. Por eso el teatro fuey es una de las fuentes artísticas principales para la propaganda deideas tanto en Chile como en España y en Italia.Obra estrenada en la agitada Italia de 1970, cuyo año anterior fuetestigo de la muerte de Giuseppe Pinelli (1928 – 1969) quien caedel 4to piso del cuartel de policías cuando era interrogado sobre elatentado de bomba en Piazza Fontana en Milan donde mueren 17personas y hay 88 heridos (donde años después se descubriría quedetrás del atentado estarían organizacionesfascistas).La muerte “accidental” de Pinelli inspira a Darío Fo,para escribir esta obra. Una comedia grandiosa.La historia se sitúa en la comisaria, y narra elinterrogatorio de un comisário a una persona “conproblemas psiquiatricos” . Este loco logra huir eirse a otra oficina y se hace pasar por un juez paraengañar a otros comisarios, un agente y

posteriormente una periodista.

Un entretenido dialogo, donde la comedia no opaca la critica quehace Fo a los hechos que involucrarían a Pinelli, a menos que secambie un poco el guión donde se trate de escasear el discursopolítico que tiene la obra, como ocurrio en Broadway (1984) yposteriormente un critico del “New York Times” comenta: “En estacomedia hay dos asesinatos: el primero, y el más evidente, el deltexto ”.Sería interesante poder ver la obra en vivo, que el discurso políticollegue a las obras de teatro. Arrancar el teatro que estásecuestrado en los muros del Teatro Municipal, que llegue mas a lacalle, politizado y crítico.

Death NoteEs un anime bastante interesante de analizar y porlo demás entretenido, que trata de Ligh un jovende 17 años que se encuentra una libreta que tieneel poder de asesinar a una persona con tal deponer el nombre en ella.Ligh al ser solo un joven, también suele ser muyidealista y romántico puesto que si objetivo final escrear “un mundo mejor” para ello no allá mejoridea que ocupar la Death Note para asesinar acriminales o personas que se han atrevido a violarla Ley.Así Ligh quiere convertirse en una especie deDios/juez de dicha sociedad futura que anhela perosus planes se ven dificultando por la policía y porun tal L, un agente anónimo que trabaja con lapolicía para capturar al asesino de estos crímenes,a quienes ellos han llamado “Kira”.Es una entretenida serie que cuenta con 37capítulos de una duración de 20 min. Aprox.Disponibles en Youtube, que mas allá delargumento de la serie misma se puede entablarunos buenos temas de conversación, como la ideade “Dios”, de “Juez” de la justicia y las distintasvisiones de esta, ya que Ligh tiene su visión dejusticia y la policía otra. No cabe agregar que lapolicía (en la serie) es super respetuosa a los DDHHpor lo tanto sería otro punto entretenido deconversar y debatir.

Reseñas:Muerte accidental de un anarquista

de Darío Fo:

La cultura ha sido siempre un arma fundamental para elanarquismo, desde las pintura de Benito Rebolledo, la poesía deFrancisco Pezoa hasta la literatura de Manuel González Prada yManuel Rojas. Pero durante el siglo XX cuando muchos de losobreros no sabían leer ni escribir el medio para propagar ideas masallá de las letras, fueron la música y el teatro. Por eso el teatro fuey es una de las fuentes artísticas principales para la propaganda deideas tanto en Chile como en España y en Italia.Obra estrenada en la agitada Italia de 1970, cuyo año anterior fuetestigo de la muerte de Giuseppe Pinelli (1928 – 1969) quien caedel 4to piso del cuartel de policías cuando era interrogado sobre elatentado de bomba en Piazza Fontana en Milan donde mueren 17personas y hay 88 heridos (donde años después se descubriría quedetrás del atentado estarían organizacionesfascistas).La muerte “accidental” de Pinelli inspira a Darío Fo,para escribir esta obra. Una comedia grandiosa.La historia se sitúa en la comisaria, y narra elinterrogatorio de un comisário a una persona “conproblemas psiquiatricos” . Este loco logra huir eirse a otra oficina y se hace pasar por un juez paraengañar a otros comisarios, un agente y

posteriormente una periodista.

Un entretenido dialogo, donde la comedia no opaca la critica quehace Fo a los hechos que involucrarían a Pinelli, a menos que secambie un poco el guión donde se trate de escasear el discursopolítico que tiene la obra, como ocurrio en Broadway (1984) yposteriormente un critico del “New York Times” comenta: “En estacomedia hay dos asesinatos: el primero, y el más evidente, el deltexto ”.Sería interesante poder ver la obra en vivo, que el discurso políticollegue a las obras de teatro. Arrancar el teatro que estásecuestrado en los muros del Teatro Municipal, que llegue mas a lacalle, politizado y crítico.

Death NoteEs un anime bastante interesante de analizar y porlo demás entretenido, que trata de Ligh un jovende 17 años que se encuentra una libreta que tieneel poder de asesinar a una persona con tal deponer el nombre en ella.Ligh al ser solo un joven, también suele ser muyidealista y romántico puesto que si objetivo final escrear “un mundo mejor” para ello no allá mejoridea que ocupar la Death Note para asesinar acriminales o personas que se han atrevido a violarla Ley.Así Ligh quiere convertirse en una especie deDios/juez de dicha sociedad futura que anhela perosus planes se ven dificultando por la policía y porun tal L, un agente anónimo que trabaja con lapolicía para capturar al asesino de estos crímenes,a quienes ellos han llamado “Kira”.Es una entretenida serie que cuenta con 37capítulos de una duración de 20 min. Aprox.Disponibles en Youtube, que mas allá delargumento de la serie misma se puede entablarunos buenos temas de conversación, como la ideade “Dios”, de “Juez” de la justicia y las distintasvisiones de esta, ya que Ligh tiene su visión dejusticia y la policía otra. No cabe agregar que lapolicía (en la serie) es super respetuosa a los DDHHpor lo tanto sería otro punto entretenido deconversar y debatir.

Reseñas:Muerte accidental de un anarquista

de Darío Fo:

La cultura ha sido siempre un arma fundamental para elanarquismo, desde las pintura de Benito Rebolledo, la poesía deFrancisco Pezoa hasta la literatura de Manuel González Prada yManuel Rojas. Pero durante el siglo XX cuando muchos de losobreros no sabían leer ni escribir el medio para propagar ideas masallá de las letras, fueron la música y el teatro. Por eso el teatro fuey es una de las fuentes artísticas principales para la propaganda deideas tanto en Chile como en España y en Italia.Obra estrenada en la agitada Italia de 1970, cuyo año anterior fuetestigo de la muerte de Giuseppe Pinelli (1928 – 1969) quien caedel 4to piso del cuartel de policías cuando era interrogado sobre elatentado de bomba en Piazza Fontana en Milan donde mueren 17personas y hay 88 heridos (donde años después se descubriría quedetrás del atentado estarían organizacionesfascistas).La muerte “accidental” de Pinelli inspira a Darío Fo,para escribir esta obra. Una comedia grandiosa.La historia se sitúa en la comisaria, y narra elinterrogatorio de un comisário a una persona “conproblemas psiquiatricos” . Este loco logra huir eirse a otra oficina y se hace pasar por un juez paraengañar a otros comisarios, un agente y

posteriormente una periodista.

Un entretenido dialogo, donde la comedia no opaca la critica quehace Fo a los hechos que involucrarían a Pinelli, a menos que secambie un poco el guión donde se trate de escasear el discursopolítico que tiene la obra, como ocurrio en Broadway (1984) yposteriormente un critico del “New York Times” comenta: “En estacomedia hay dos asesinatos: el primero, y el más evidente, el deltexto ”.Sería interesante poder ver la obra en vivo, que el discurso políticollegue a las obras de teatro. Arrancar el teatro que estásecuestrado en los muros del Teatro Municipal, que llegue mas a lacalle, politizado y crítico.

Death NoteEs un anime bastante interesante de analizar y porlo demás entretenido, que trata de Ligh un jovende 17 años que se encuentra una libreta que tieneel poder de asesinar a una persona con tal deponer el nombre en ella.Ligh al ser solo un joven, también suele ser muyidealista y romántico puesto que si objetivo final escrear “un mundo mejor” para ello no allá mejoridea que ocupar la Death Note para asesinar acriminales o personas que se han atrevido a violarla Ley.Así Ligh quiere convertirse en una especie deDios/juez de dicha sociedad futura que anhela perosus planes se ven dificultando por la policía y porun tal L, un agente anónimo que trabaja con lapolicía para capturar al asesino de estos crímenes,a quienes ellos han llamado “Kira”.Es una entretenida serie que cuenta con 37capítulos de una duración de 20 min. Aprox.Disponibles en Youtube, que mas allá delargumento de la serie misma se puede entablarunos buenos temas de conversación, como la ideade “Dios”, de “Juez” de la justicia y las distintasvisiones de esta, ya que Ligh tiene su visión dejusticia y la policía otra. No cabe agregar que lapolicía (en la serie) es super respetuosa a los DDHHpor lo tanto sería otro punto entretenido deconversar y debatir.