fiesta san eloy 2012 - apefonca.org jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de...

16
Fiesta San Eloy 2012 JORNADAS TÉCNICAS: • TRADESA • ARISTON • ACV • Grupo AGRUIDROVERT *Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 1

Upload: lamtu

Post on 15-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

FFiieessttaa SSaann EEllooyy

22001122

JORNADAS TÉCNICAS:• TRADESA

• ARISTON

• ACV

• Grupo AGRUIDROVERT

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 1

Page 2: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 20132

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 2

Page 3: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 3

La JeticaNúmero 49Enero de 2013Información exclusiva para los asociados de APEFONCA

Edita: Asociación Profesional Empresarial de Fontanería, Calefacción, Gas, Climatización,Mantenimiento y Afines de Zaragoza.

Colaboradores:José Ma. Marcén Salvador Carmelo Forcén P. Hernández Saneamientos Marín, S.A. Wolf Ibérica

Dirección:Pol. Industrial Cogullada. Agrupación NIDO, Nave 38 50014 Zaragoza. Tel.: 976 464 169 Fax: 976 475 081 [email protected] www.apefonca.org

Diseño e impresión:Grafo S.L.Pol. Ind. Malpica-Alfindénc/ M nave 2850171 La Puebla de AlfindénTel.: 976 58 10 15Fax: 976 58 10 [email protected]

DENTRO DE LOS QUE SIGNIFICAN LOS VERDADEROS establecimientos protoindustriales de lamitad del siglo XIX tienen relevancia los dedicados a la producción de papel. Enla provincia de Zaragoza se fabricaba a mediados del siglo XIX papel blanco,papel común, vitela, papel de estraza y papel de trapos. La mas importanteindustria, según los datos aportados por Madoz de una notable modernidadtecnológica, estaba situada en el termino de Villanueva de Gallego y era pro-piedad de Santiago Canti, que formo sociedad con la recién constituida enti-dad de Villarroya y castellano con el nombre de Canti y Cia.

Aunque con ya muy mermado interés en comparación con épocas anteriorescabe destacar las fabricas salitreras, así como las de ladrillos, tejas y otros artícu-los derivados del conocimiento de arcillas. El barro, en concreto, se trabajaba en10 pueblos, entre los que destacaba Muel – donde Madoz constata la existenciade 20 fabricas de loza inferior y un molino de barniz – y otros términos en los quese fabricaban tinajas, cantaros y, en general, piezas grandes sin barnizar.

Por lo que se refiere a la industria del vidrio, tan solo se apunta la existencia vivade un artesano en Jaulín, si bien se menciona el cierre en 1843 de una fabricaen Alfamén que ocupaba de 8 a 12 operarios.

Aunque no queda muy claro que pueda entenderse por artes mecánicas, exis-tían en la provincia de Zaragoza bastantes talleres susceptibles de ser encua-drados bajo este epígrafe. De todas formas, es difícil separar este capitulo dealgunas actividades artesanales señaladas en otros ámbitos mas ambiguos queagrupan talleres como herrerías, cerrajerías, platerías, arrierías, ferreterías, calde-rerías, fabricación de orcas, fundiciones para minas y algunas otras. Igual con-sideración puede hacerse de otros establecimientos dedicados a la fabricaciónde jabón –al parecer de calidad no excepcional– a la de curtidos, pex, cal, pól-vora o a la del emblemático regaliz zaragozano, que aun había de recibir laproyección definitiva de manos de la familia de un francés, que como otros, seafinco definitivamente en Zaragoza.

Para finalizar este rápido repaso al informe de Madoz sobre la situación de laindustria artesanal en la provincia de Zaragoza en el tramo correspondiente ala primera mitad del segundo tercio del siglo XIX, hay que hablar de las indus-trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tantoen lo que concierne a las inversiones como a la fijación de empleo e incentivostecnológicos. Al fin y al cabo no pueden olvidarse que en torno a los problemasprácticos generados en las minas surgieron algunos de los elementos mas rele-vantes de la nueva ciencia y de las innovaciones tecnológicas en los primerosmomentos de la Edad Moderna. En la provincia de Zaragoza, en la mitad delsiglo XIX había minas vivas de galena argentífera, cobre, azufre, plata, plomo,

Historia de la industrialización en Zaragoza

LLooss ccoommiieennzzooss ddee llaa iinndduussttrriiaalliizzaacciióónn

ccoonntteemmppoorráánneeaa ((11885500--11888888))

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 3

Page 4: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 20134

cobre, hidrógeno sulfurado, sal y carbón de piedra. Las canteras que se explotaban eran mas numerosas y enellas se extraía jaspe, mármol, pizarra, yesales de los que se cortan tablas de grande extensión para claraboyasy dentro de la misma piedra se ve el yeso cristalizado o la piedra especular y también el alabastro oriental, cal,piedra viva y alabastro.

A pesar del exhaustivo recorrido de Madoz, todavía había mas de medio centenar de pueblos de los que noconstaba ningún tipo de actividad artesano-industrial, triste situación al margen de las lamentables condicionesinfraestructurales que les imposibilitaban muy seriamente las condiciones para el desarrollo económico. Aunhabía, por tanto, mucho por hacer.

Por lo que respecta a la ciudad las referencias son también muy explícitas a la luz de los gremios mas importan-tes que actuaban, del numero de individuos que los integraban y de los tributos que debían satisfacer y que resul-tan una pista sólida para entender el desarrollo industrial y comercial de la capital de Aragón en 1850.

Además de comprobar que los establecimientos expendedores de espíritus no son cosa exclusiva de la moder-nidad -aunque en esos ya lejanos tiempos el consumo fuera, sobre todo, domestico, porque había, por lo visto,muchos gusanillos que matar- lo mas importante que se desprende de la penuria industrial de la relación anteriores que Zaragoza, en esas fechas, no era comparable a Birmingham, si bien, contemplando la situación desdeotro ángulo, tampoco era un absoluto desierto. Algo, aunque fuera poco, había.

Carmelo Forcén Gracia

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 4

Page 5: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 5

TRADESAJORNADA TECNICA:

El pasado 25 de octubre tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación

una jornada técnica a cargo de TRADESA.

Cerca de treinta asociados se dieron cita en esta jornada, en la que se pre-

sento la gama de biomasa de TRADESA.

Tal y como se informó en la ultima circular, en colabora-ción con CEPYME y la empresa que gestiona los estacio-namientos en las zonas azules y naranja de Zaragoza, tie-nes a tu disposición, en la oficina de la Asociación, unastarjetas de estacionamiento validas para 1 hora, a uncoste de 0.30 euros.

Estas tarjetas caducan el 31 de mayo.

VALES DE ESTACIONAMIENTO

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 5

Page 6: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 20136

Este galardón es la máxima distinción que concede la

Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de

Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra

Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF). Reconoce a aquellos

profesionales que, por su dedicación continuada a lo largo de los

años o por su trayectoria dentro del colectivo de las

Instalaciones, merecen una distinción especial.

La trayectoria de Ana Magdaleno en CONAIF comenzó en 1992

cuando se incorporó a la plantilla como responsable del

Departamento Financiero. En 1995, coincidiendo con el traslado

de la sede social a la calle Antracita, 7 de Madrid, donde está su

ubicación actual, fue nombrada directora gerente, cargo que des-

empeñó hasta el año 2004.

Este período coincidió con el de mayor crecimiento de CONAIF,

tanto en número de miembros como de servicios ofrecidos.Ana

Magdaleno tuvo responsabilidad directa en importantes logros

que marcaron el despegue definitivo de CONAIF como organi-

zación empresarial referente del sector de las instalaciones en el

ámbito nacional.

Entre estos hitos cabe citar el importantísimo crecimiento con-

seguido desde el punto de vista asociativo, al incorporar

CONAIF nuevas asociaciones provinciales y lograr representa-

ción en todas las provincias españolas. Con ello llegó a integrar

a más de 21.300 empresas instaladoras españolas, asociadas a las

50 asociaciones provinciales, una cifra que representa cerca del

90 % del total del colectivo.

Otros reconocimientosPor otra parte, CONAIF ha reconocido también a quien duran-

te una etapa anterior fue su presidente, José María de la Fuente

Bueno, concediéndole la insignia de oro y a la asociación provin-

cial que preside, la madrileña ASEFOSAM, con una Mención

Especial por su iniciativa “Teléfono de avisos de trabajo 902 para

asociados”, que ha compartido con otras asociaciones de

CONAIF para que puedan ponerla en práctica.

Madrid, 29 de octubre de 2012.

Más información:

José Cueto García

91 468 10 03

[email protected]

NOTA DE PRENSA Gabinete de Comunicación

Ana Magdaleno recibe el premio “Manuel Laguna” 2012 de CONAIF

La actual directora gerente de ATECYR, Ana Magdaleno Payán, ha recibidoel premio Manuel Laguna 2012 en reconocimiento al trabajo desarrolladocomo gerente de CONAIF durante el período 1995-2004. La entrega tuvolugar en la cena de gala del XXIII Congreso de CONAIF, celebrado en Lleidalos pasados días 18 y 19 de octubre.

*Maqueta 49 30/1/13 17:57 Página 6

Page 7: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

ARISTONJORNADA TECNICA:

El pasado 8 de noviembre, y a través de GERCO, tuvo lugar en el salón de

actos de la Asociación, una jornada técnica a cargo de ARISTON.

Cerca de treinta asociados se dieron cita en esta jornada, en la que se pre-

sento la gama de productos de ARISTON.

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 7

Azgar-burbujas

Premio escaparate

Navidad 2012

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 7

Page 8: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

ACVJORNADA TECNICA:

Durante los pasados días 4 y 5 de diciembre (martes y miércoles), ACV orga-nizó en la Asociación una jornada técnica que llevó por titulo: “MáximaEficiencia en Agua Caliente y Calefacción en el mínimo espacio. CalderaPrestige Kombi Kompact y su Doble Condensación”.

La jornada comenzó a las 11.30 horas, y porcortesía de ACV se invitó a todos los asistentesa la comida posterior a la jornada.A todos los asistentes se les hizo entrega delcatalogo de productos.El temario de la jornada fue el siguiente:• Sistemas de producción de acs tank in tank

“smart” y reducción de espacios en salas decalderas.

• Presentación técnica de la caldera muralPrestige Kombi Kompact con doble conden-sación y 7 años de garantía.

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 20138

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 8

Page 9: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

La jornada fué impartida por Dª. Ana Pardina,Directora del Área de Proyectos delDepartamento de Ingeniería del GrupoAguidrovert.

Cerca de sesenta asistentes se dieron cita enesta jornada, que suscitó un gran interés entrelos asociados.

A todos los asistentes se les hizó entrega dematerial didáctico.

El programa de la jornada fue el siguiente:• Presentación del Grupo Aguidrovert y Effecta

y gama de calderas.• Instalaciones con calderas de leña de gasi-

ficación: Tipos de calderas, componentes,instalación y limpieza.

• Instalaciones con calderas de pellet: Tiposde calderas, componentes, instalación ylimpieza.

• Cálculo de instalaciones.• Esquemas hidráulicos.

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 9

GRUPO AGUIDROVERTJORNADA TECNICA:

El pasado día 19 de diciembre (miércoles) a las 19 horas, en elsalón de Actos de la Asociación tuvo lugar una jornada técnicasobre la biomasa.Dado el creciente interés en eficiencia y ahorro energético, seorganizo esta jornada que corrió a cargo del Grupo Aguidrovert,distribuidor oficial en exclusiva de la marca sueca EFFECTA.

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 9

Page 10: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 201310

El menú de este año fue el siguiente:Aperitivo: Jamón de Teruel acompañado de pan de ajo.

Tartar de bacalao con infusión de tapenade.

Bocarte de Santoña sobre tomate natural aliñado.

Pincho de ibérico con melón de Alfamén.

Canapé de salmón con detalle de caviar Mújol.

Sorbito de gazpacho de cortijo.

Entrante: Timbal de crustáceos con su vinagreta de coral acompañado de encurtidos ( bacalao y anchoa).

2º. plato: Suprema de lubina en salsa de cava y verduritas.

3er. Plato: Tournedo de ternera con perla de foie y crema de boletus edulis.

Postre: Pastel de dos chocolates.

Bodega y servicio de café.

CELEBRACION DE LA FESTIVIDAD DE SAN ELOY 2012El pasado día 30 de noviembre (viernes), a las 20.00 horas, tuvo lugar en la Parroquia

de San Miguel de los Navarros (Pza. San Miguel, s/n) la tradicional Misa en honor a

San Eloy y en sufragio de todos los compañeros y familiares fallecidos.

A continuación, a las 21.30 horas en el HOTEL BOSTON (Avda. de Las Torres, 28)

se celebro nuestra Cena de Hermandad, en la que se rindio un cálido homenaje a

nuestros compañeros jubilados.

S A N E L O Y 2 0 1 2

Como novedad este año, durante los cafés, nos ame-nizo la velada el humorista Xema.

Al finalizar la cena, se procedio al tradicional sorteo deregalos donados por las distintas entidades colaboradoras.

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 10

Page 11: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 11

S A N E L O Y 2 0 1 2

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 11

Page 12: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 201312

S A N E L O Y 2 0 1 2

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 12

Page 13: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 13

S A N E L O Y 2 0 1 2

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 13

Page 14: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 201314

S A N E L O Y 2 0 1 2

Homenajeados

San Eloy 2012,

entrega de

placas

El Director de Industria. D. JavierNavarro Espada a D. FlorentinoSoria Pueyo.

El Presidente de CEPYME – Aragón.D. Aurelio López De Hita a D.Roberto Gregorio Doñagueda.

El Presidente de Conaif, D. EstebanBlanco a D. Macario Palacios Revilla.

El Presidente de La Federación delMetal de Zaragoza, D. Javier Ferrer

Dufol a D. Jesús Zaurin Escobar.

El Presidente deApefonca, D. JoséMª Marcen Salvadora D. CarmeloForcen Gracia.

El Director de GasAragón, D. Ignacio

Montaner a D.Enrique Briz

Cardiel.

El Presidente de la Asociación deHuesca. D. Manuel Rodríguez Chesaa D. José Antonio Nivela Lloro.

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 14

Page 15: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

Numero 49

Enero 2013

Numero 49

Enero 2013 15

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 15

Page 16: Fiesta San Eloy 2012 - apefonca.org Jetica49.pdf · trias extractivas, por lo que tienen de implicación en el tejido productivo, tanto ... Tal y como se informó en la ultima circular,

*Maqueta 49 30/1/13 17:58 Página 16