fiec05934 operacion de sistemas de potencia

4
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO OperaciÓn De Sistemas De Potencia 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO FIEC05934 Teóricos: 4 Prácticos: 0 Introducción a la operación de los sistemas de potencia. Control de frecuencia y voltaje: control carga- frecuencia, control de voltaje, y control automático de generación. Operación económica del sistema de generación incluyendo centrales de generación térmica y centrales de generación hidroeléctricas. Operación del sistema de transmisión: estados del sistema de potencia, evaluación de la seguridad y flujo de potencia óptimo. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS. PRERREQUISITOS CORREQUISITOS FIEC01495 SISTEMAS DE POTENCIA II 4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO TEXTO GUÍA , 1. Grainger, Stevenson, Análisis de Sistemas de Potencia REFERENCIAS 1. Notas de clase del profesor. 2. Glover, Sarma, Overbye, Power System Analysis and Design. 3. Publicaciones IEEE 4. MATLAB y SIMULINK 5. Programa de simulacion de sistemas de potencia 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: 1 1. Entender la operación de los sistemas potencia.. 2. Analizar y evaluar la operación del sistema de generación de un sistema de potencia.. 3. Analizar y evaluar la operación del sistema de transmisión de un sistema de potencia. 6. PROGRAMA DEL CURSO I. INTRODUCCION ALA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA (2 sesiones - 4 horas II. CONTROL DE FRECUENCIA Y VOLTAJE (8 sesiones - 16 horas). o Introducción o Control de Carga-Frecuencia o Balance de Potencia Reactiva y Control de Voltaje o Control Automático de Generación III. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GENERACIÓN (10 sesiones - 20 horas). o Introducción o Despacho Económico o Programación Horaria de las Unidades o Sistemas de Potencia Hidrotérmicos IV. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN (8 sesiones - 16 horas). o Introducción o Estados del Sistema de Potencia Pagina 1 de 4 SYLLABUS DEL CURSO OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA IG1002-3

Upload: rim-dias

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente

TRANSCRIPT

Page 1: Fiec05934 Operacion de Sistemas de Potencia

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

SYLLABUS DEL CURSO OperaciÓn De Sistemas De Potencia

1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS

CÓDIGO:

NÚMERO DE CRÉDITOS: 4

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

FIEC05934

Teóricos: 4 Prácticos: 0

Introducción a la operación de los sistemas de potencia. Control de frecuencia y voltaje: control carga-frecuencia, control de voltaje, y control automático de generación. Operación económica del sistema de generación incluyendo centrales de generación térmica y centrales de generación hidroeléctricas. Operación del sistema de transmisión: estados del sistema de potencia, evaluación de la seguridad y flujo de potencia óptimo.

3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS.

PRERREQUISITOS

CORREQUISITOS

FIEC01495 SISTEMAS DE POTENCIA II

4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

TEXTO GUÍA , 1. Grainger, Stevenson, Análisis de Sistemas de Potencia

REFERENCIAS 1. Notas de clase del profesor. 2. Glover, Sarma, Overbye, Power System Analysis and Design. 3. Publicaciones IEEE 4. MATLAB y SIMULINK 5. Programa de simulacion de sistemas de potencia

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: 1 1. Entender la operación de los sistemas potencia.. 2. Analizar y evaluar la operación del sistema de generación de un sistema de potencia.. 3. Analizar y evaluar la operación del sistema de transmisión de un sistema de potencia.

6. PROGRAMA DEL CURSO

I. INTRODUCCION ALA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA (2 sesiones - 4 horas

II. CONTROL DE FRECUENCIA Y VOLTAJE (8 sesiones - 16 horas).

o Introducción

o Control de Carga-Frecuencia

o Balance de Potencia Reactiva y Control de Voltaje

o Control Automático de Generación

III. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GENERACIÓN (10 sesiones - 20 horas).

o Introducción

o Despacho Económico

o Programación Horaria de las Unidades

o Sistemas de Potencia Hidrotérmicos

IV. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN (8 sesiones - 16 horas).

o Introducción

o Estados del Sistema de Potencia

Pagina 1 de 4 SYLLABUS DEL CURSO OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA

IG1002-3

Page 2: Fiec05934 Operacion de Sistemas de Potencia

o Evaluación de la Seguridad: Análisis de Contingencias

o Flujo de Potencia Optimo

o Operación del sistema de transmisión

7. CARGA HORARIA: TEORÍA/PRÁCTICA

Número de sesiones de clases por semana: 2 Duración de cada sesión de clase: 2 horas

- -

8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

En la malla curricular es materia de especialización de Sistemas de Potencia y contribuye específicamente en que los estudiantes obtienen conocimiento acerca de la operación del sistema de potencia.

FORMACIÓN BÁSICA FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN HUMANA

X

9. RELACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA

RESULTADOS DE CONTRIBUCI RESULTADOS El estudiante debe APRENDIZAJE DE LA

CARRERA ÓN (Alta,

Media, Baja) DE

APRENDIZAJE DEL CURSO

- - a) Habilidad para aplicar

conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería

b) Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar datos

Alta 2,3 Resolver problemas de optimización.

Media 2,3 Interpretar los datos

c) Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso

bajo restricciones realistas

d) Habilidad para trabajar como un equipo multidisciplinario

Media 1,2,3 Evaluar la operación de sistemas de potencia

2,3 e) Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de

ingeniería

Alta Calcular la producción optima de las generadores.

Seleccionar óptimamente las unidades de generación.

Realizar análisis de contingencias.

f) Comprensión de la responsabilidad ética y

profesional

g) Habilidad para comunicarse efectivamente

h) Una amplia educación necesaria para entender el

impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto social,

medioambiental, económico y global

Baja 2,3 Incluir temas eticos en la evaluacion de operacion de

sistemas de potencia

Baja 2,3 Entender el impacto de las evaluaciones de sistemas de

potencia

Pagina 2 de 4 SYLLABUS DEL CURSO OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA

IG1002-3

Page 3: Fiec05934 Operacion de Sistemas de Potencia

NOMBRE:

Ing.D,;,rcos Die doza V

• 140" ,40:0 ?ORAL'

41›0°

arcos Mendoza V. DIRECTOR DE LA SECRETARIA

TÉCNICA ACADÉMICA

FIRMA: ESCUELA SUPERIOR

i) Reconocimiento de la necesidad y una habilidad para

Media 1,2,3 Comprometerse con la educación continua

comprometerse con el aprendizaje a lo largo de la vida

j) Conocimiento de los temas contemporáneos

Baja 1,2,3 leer temas adicionales a lo dictado por el curso

k) Habilidad para usar las técnicas, habilidades y

herramientas modernas para la

Alta 2,3 Utilizar simuladores digitales para analizar y diseñar los sistemas de

potencia práctica de la ingeniería

1) Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos

10. EVALUACIÓN DEL CURSO

Actividades de Evaluación

Exámenes

X

Lecciones

Tareas

Proyectos

X

Laboratorio/Experimental

Participación en Clase

X

Visitas en Clase

Otras

11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIÓN

Elaborado por :

Fecha:

12. VISADO

1 Ph.D. Cristóbal Mera G.

27 MAR 2013

SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIDAD ACADÉMICA

DIRECTOR DE LA SECRETARIA TÉCNICA ACADÉMICA

NOMBRE:

r .Leo ion Cai.

FIRMA:

frAtO, «114r'

Res echa de el Consejo Directivo:

2013 —5

n en

2 0 1 3 —10 —7

13. VIGENCIA DEL SYLLABUS

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO POLITECNICO: 13-12-3e

IG1002-3

Pagina 3 de 4 SYLLABUS DEL CURSO OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA

Page 4: Fiec05934 Operacion de Sistemas de Potencia

I [ FECHA: 2013-12-12

IG1002-3 Pagina 4 de 4 SYLLABUS DEL CURSO OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA