fiebre tifoidea

15
Pedro J. Antonio Espinal 2-A

Upload: drantonioespinal

Post on 19-Jul-2015

14.398 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiebre Tifoidea

Pedro J. Antonio Espinal2-A

Page 2: Fiebre Tifoidea

Que el alumno pueda obtener los conocimientos básicos acerca de la siguiente patología y conocer como trabaja la bacteria causal en el ser humano.

Page 3: Fiebre Tifoidea

Salmonella typhi

Mecanismo invasivo Fiebre tifoidea Epidemiologia Cuadro clínico Exámenes y pruebas de laboratorio Tratamiento Prevención Complicaciones Bibliografía

Page 4: Fiebre Tifoidea

La Salmonella typhi es una bacteria anaeróbica,que puede en ocasiones sobrevivir en bajascondiciones de oxígeno.

S. typhi se propaga por alimentos, agua y bebidascontaminadas. Después de su ingestión, la bacteriase propaga desde el intestino hasta los ganglioslinfáticos del intestino, hígado y bazo por la sangredonde se multiplica.

Los seres humanos son sus únicos hospedantes. Su periodo de incubación es de 2 semanas.

Page 5: Fiebre Tifoidea

La bacteria induce a la célula a fagocitarla. La bacteria evade las defensas intracelulares

de la célula.

Page 6: Fiebre Tifoidea

La fiebre tifoidea es una infección bacteriana caracterizada por diarrea, enfermedad sistémica y erupción cutánea.

Page 7: Fiebre Tifoidea

La fiebre tifoidea prevalece principalmente en países en vías de desarrollo.

Hay aproximadamente 17 millones de casos anuales con casi 600,000 muertes, principalmente en Asia y África.

En México, la incidencia es cien veces menor a la de Indonesia, o sea de 10 por cada 100,000 habitantes.

El grupo más afectado es el de adultos jóvenes, de 19 a 44 años de edad.

Page 8: Fiebre Tifoidea

Cefalea Fiebre Hiporexia Malestar general Salpullido sobre la parte baja del tórax y abdomen

durante la segunda semana de fiebre Sensibilidad abdominal Estreñimiento, después diarrea Heces con sangre

Page 9: Fiebre Tifoidea

Letargo Fatiga Debilidad Sangrado nasal Escalofríos Delirio Alucinaciones Confusión Agitación Alteraciones del estado de ánimo

Page 10: Fiebre Tifoidea

Aislamiento de la bacteria de sangre, heces u orina.

ELISA Conteo de plaquetas

Page 11: Fiebre Tifoidea

Electrolitos Antibioticos:

Amoxicilina

Cloranfenicol

Cotrimoxazol

Page 12: Fiebre Tifoidea

Vacunas Adecuado tratamiento de agua Adecuada manipulación de alimentos

Page 13: Fiebre Tifoidea

Hemorragia intestinal Perforación intestinal Insuficiencia renal Peritonitis

Page 14: Fiebre Tifoidea

Microbiología medica 4ta ed. Pág. 269 Patrick R. Murray, Ken S. Rosenthal, George S. Kobayashi, Michael A. Pfaller

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001332.htm http://www.biologia.edu.ar/bacterias/ecoliep/salmonella.htm

Page 15: Fiebre Tifoidea