fiebre amarilla

9

Upload: thiago-ribeiro-da-silva

Post on 05-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fiebre Amarilla

TRANSCRIPT

  • Descripcin

    Enfermedad febril aguda de corta duracin, trasmitida por mosquitosy causada por el vi-rus de la fiebre amarilla. Es enzotico y no tienetratamiento especfico, pero puede pre-venirse mediante lavacunacin. El cuadro clnico vara desde formas asintomticas (oenfermedad febril moderada (90%) de evolucin favorable) hastaformas graves con sangrado masivo con una letalidad hasta 50%

  • AGENTE ETIOLGICO

    La fiebre amarilla es producida por un virus ARN del grupo deArbovirus, familia Flaviviridae, gnero Flavivirus, al cual tambinpertenecen otros virus como del dengue, virus del Nilo del Este y delOeste, virus encefalitis de Saint Louis, entre otros, por lo cual existe laposibilidad de una reaccin cruzada con estos virus. El virus de lafiebre amarilla tiene un solo serotipo.

  • RESERVRIO

    El hombre infectado es el reservorio de la fiebre amarilla urbana. Enel ciclo selvtico son los primates no-humanos (monos) y,posiblemente, algunos marsupiales arborcolas

  • MODO DE TRANSMISIN

    No se ha comprobado transmisin de persona a persona, se transmite a humanos por picadura de mosquitos infectados.

    Se describen dos ciclos:

    a) Urbano - Transmitido por el mosquito domstico Aedes aegyptiinfectado con el virus por alimentarse de sangre de personas enfermas.

    b) Selvtico - Transmitido por mosquitos silvestres pertenecientes al gnero Haemagogus y Sabethesy otros que han picado animales enfermos.

  • PERODO DE INCUBACIN

    En el ser humano es entre 3 y 6 das despus de ser picado por elvector. En A. aegypti el perodo de incubacin es entre 9 y 12 das.

    El mosquito se mantiene infectado el resto de su vida (50% de vectoresmueren en 7 das y 95% mueren en un mes)

  • PERODO DE TRANSMISIBILIDAD

    Es el tiempo en que una persona infectada Perodo de transmisibilidadpuede transmitir el virus al mosquito y esto ocurre entre 24 y 48 horasantes de que presente la fiebre hasta los primeros 5 das de laenfermedad.

  • SUSCEPTIBILIDAD

    Todas las personas que no han sido inmunizadas son susceptibles deinfectarse.

  • INMUNIDAD

    La inmunidad es permanente cuando una persona adquiere la infeccinen forma natural. La vacuna protege entre 30 y 35 aos yprobablemente de por vida 8-9. La resistencia para adquirir la fiebreamarilla puede estar asociada con inmunidad cruzada al dengue u otrosflavivirus.

  • LETALIDAD

    En la forma clsica vara entre 20% y 50%.

    El paciente fallece, generalmente, entre el 7mo al 10mo da, situacinque depende de la fase clnica en que se encontraba en el momento desu captacin.

  • FIEBRE AMARILLA EN EL MUNDO

    Zona de Riesgo

  • FIEBRE AMARILLA EN BOLIVIA

  • FIEBRE AMARILLA EN SANTA CRUZ