fidelidad y lealtad

3
Fidelidad y lealtad en la amistad Escrito por Administrator Martes, 22 de Julio de 2014 00:00 Dichoso aquél que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar. «Quien practica la fidelidad demuestra creer en lo eterno»  Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus principios, afectos, en el cumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aquél que no defrauda la confianza que se deposita en él. La fidelidad limita con la gratitud, la persona leal ha recibido un bien de otro y no olvida . Es la virtud de la memoria o la memoria como virtud. Dichoso aquél que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar. Infiel es el que traiciona, el ingrato que olvida y prefiere las 30 monedas. Es el pobre Judas. ¿Y cómo se construye la fidelidad auténtica? Todo depende, sencillamente, de la fuerza del amor que reina en el propio corazón. Si uno ama de verdad a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, sabrá ser fiel a sus compromisos. No quiere ser fiel porque sí. Quiere ser fiel para dar una respuesta de amor a aquellos a los que debe algo, a los que quiere ayudar, a los que aprecia y venera en lo más profundo de su corazón. Conforme más débil es el amor, menor es la fidelidad. Las traiciones matrimoniales responden de un modo bastante exacto a esta ecuación. La fidelidad precisa de la memoria pero también de la voluntad, porque la fidelidad es también virtud de permanencia, de constancia. En un mundo donde todo cambia, donde todo fluye, donde nunca el mismo hombre se baña en el mismo río, sólo es posible mantenerse en lo mismo gracias a la memoria voluntaria que es la fidelidad. La verdadera fidelidad está en crisis porque quizá hemos dejado de vivir a fondo el amor. Notamos el síntoma de una enfermedad profunda, que nos hiere un poco a todos, que nos carcome, debilita y empobrece. Parece que ser fieles es cosa de tontos o de débiles. Parece que ser constantes en los valores verdaderos es señal de fracaso y de falta de realismo. Mientras unos siguen viviendo “felices” con sus trucos, sus engaños y sus placeres de ocasión; otros, los que son fieles, los que aman, dejan una huella que no nos puede dejar indiferentes. Seguirla es el deseo que nace en quienes quieren ser felices de verdad, en los que buscan amar en serio, romper con la mediocridad y el oportunismo, vivir aquí, en esta tierra, con los ojos puestos en el cielo, donde el amor brilla con tal fuerza que no hay lugar para ser infieles. ¿Es posible traer un poco de ese cielo a nuestra tierra hambrienta de amor y de fidelidad? La fidelidad es la voluntad constante, eterna, de permanecer vinculado a personas, creencias o formas de actuar. Fidelidad no es aguantar, ni sobrellevar a pesar de no ser felices. Es una promesa interior hecha con libertad, porque nadie es más libre que el que toma una decisión 1 / 3

Upload: esau-hernandez

Post on 08-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libro sobre el amor y la fidelidad

TRANSCRIPT

  • Fidelidad y lealtad en la amistadEscrito por AdministratorMartes, 22 de Julio de 2014 00:00

    Dichoso aqul que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar. Quien practica la fidelidaddemuestra creer en lo eterno Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus principios, afectos, en elcumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aqul que no defraudala confianza que se deposita en l. La fidelidad limita con la gratitud, la persona leal harecibido un bien de otro y no olvida. Es la virtud de la memoria o la memoria como virtud. Dichoso aqul que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar. Infiel es el que traiciona, el ingrato que olvida y prefiere las 30 monedas. Es el pobre Judas.Y cmo se construye la fidelidad autntica? Todo depende, sencillamente, de la fuerza delamor que reina en el propio corazn. Si uno ama de verdad a su familia, a sus amigos, a suscompaeros de trabajo, sabr ser fiel a sus compromisos. No quiere ser fiel porque s. Quiereser fiel para dar una respuesta de amor a aquellos a los que debe algo, a los que quiereayudar, a los que aprecia y venera en lo ms profundo de su corazn. Conforme ms dbil esel amor, menor es la fidelidad. Las traiciones matrimoniales responden de un modo bastanteexacto a esta ecuacin. La fidelidad precisa de la memoria pero tambin de la voluntad,porque la fidelidad es tambin virtud de permanencia, de constancia. En un mundo donde todocambia, donde todo fluye, donde nunca el mismo hombre se baa en el mismo ro, slo esposible mantenerse en lo mismo gracias a la memoria voluntaria que es la fidelidad. La verdadera fidelidad est en crisis porque quiz hemos dejado de vivir a fondo el amor.Notamos el sntoma de una enfermedad profunda, que nos hiere un poco a todos, que noscarcome, debilita y empobrece. Parece que ser fieles es cosa de tontos o de dbiles. Pareceque ser constantes en los valores verdaderos es seal de fracaso y de falta de realismo.Mientras unos siguen viviendo felices con sus trucos, sus engaos y sus placeres de ocasin;otros, los que son fieles, los que aman, dejan una huella que no nos puede dejar indiferentes.Seguirla es el deseo que nace en quienes quieren ser felices de verdad, en los que buscanamar en serio, romper con la mediocridad y el oportunismo, vivir aqu, en esta tierra, con losojos puestos en el cielo, donde el amor brilla con tal fuerza que no hay lugar para ser infieles.Es posible traer un poco de ese cielo a nuestra tierra hambrienta de amor y de fidelidad? Lafidelidad es la voluntad constante, eterna, de permanecer vinculado a personas, creencias oformas de actuar. Fidelidad no es aguantar, ni sobrellevar a pesar de no ser felices. Es unapromesa interior hecha con libertad, porque nadie es ms libre que el que toma una decisin

    1 / 3

  • Fidelidad y lealtad en la amistadEscrito por AdministratorMartes, 22 de Julio de 2014 00:00por amor. Y no un amor fugaz, sino un amor que quiere ser eterno, porque eterna es lafidelidad. Para don Jos Morales, profesor de Teologa Dogmtica en la Universidad deNavarra, y autor del libro Fidelidad, quien practica la fidelidad demuestra creer en lo eterno. Qu clase de promesa eterna se hace con fecha de caducidad? La fidelidad explica en su libro el profesor Morales es compatible con la originalidad. Elhombre fiel debe frecuentemente mostrar que lo es mediante actos que se alejan de la rutina,de lo esperado, de lo meramente previsible. La fidelidad no es nunca inmovilismo, como el marno es inmvil, sino creativo, en su radical permanencia. En el mbito de la pareja, se piensa con frecuencia que la infidelidad puede provenirexclusivamente de una falta de carcter sexual, pero la infidelidad es mucho ms que eso. Lafidelidad se puede adulterar en el corazn, explica don Julio Barrera, Vicepresidente de laCongregacin de la Asuncin, en Madrid, y experto en cursillos prematrimoniales: El sexual esslo un aspecto ms de la fidelidad, y darle este enfoque exclusivo significa perderse muchosaspectos y muchas riquezas de su significado. La fidelidad es la coherencia con las ideas quese tienen, la palabra que se da y las promesas que se hacen: yo soy coherente, me hecomprometido a algo, tengo una escala de valores, y si la mantengo a lo largo de mi vida soyfiel. Y, dentro de ese esquema global de valores, hay uno que es el compromiso a la palabramatrimonial, que tiene muchos aspectos, porque yo puedo ser infiel a mi mujer marchndomecon otra, y tambin le puedo ser infiel si me quedo con el dinero del sueldo y no se lo doy a lafamilia, porque entonces habr roto mi compromiso de tener en comn todo: mi ser, mipersona, mis pertenencias, y formar una comunidad de bienes que es la familia. Soy igual deinfiel si falto a mi deber de darme a m mismo en mi tiempo, en mis ideas, en un montn decosas, que si falto yndome con otra persona y teniendo relaciones sexuales con ella. Juan Pablo II haba anunciado muchas veces la necesidad de ser fieles a Dios, a Jesucristo y ala Iglesia. Tres fidelidades que, en realidad, son una sola para la sensibilidad catlica, afirmael profesor Morales. La Iglesia contina es, en efecto, para el buen cristiano el lugarprivilegiado de fidelidad. En ella se esconde la autntica fidelidad a Jesucristo, la absoluta eimperecedera fidelidad de Dios hacia el hombre, la del hombre hacia Dios, y la de los hombresentre s. La Iglesia es como un sacramento de fidelidades. Quien no es fiel a la Iglesia puededudar de la sinceridad de su fidelidad a Jesucristo. Sin embargo, slo Dios es fiel siempre. No recibiremos un abandono por su parte comorespuesta a nuestra infidelidad. Un antiguo himno cristiano, recogido en la segunda Carta desan Pablo a Timoteo, dice: Si nosotros somos infieles, l permanece fiel, porque no puedenegarse a S mismo. Y, como explica el profesor Morales, el hombre fiel no puedevanagloriarse de su propia fidelidad, porque sta es un don de Dios. Como es un don de Diosla familia, y la fidelidad dentro de ella: La mejor defensa del hogar est en la fidelidad, que esun don de Dios, fiel y misericordioso, en un amor redimido por l, dijo el Papa Juan Pablo II,en el II Encuentro para las Familias en Ro de Janeiro, en 1997. Ha existido siempre el valor de la fidelidad? Podemos contestar con un texto del AntiguoTestamento. Ruth la moabita, que dej su tierra y su familia para unirse a su esposo de Israel,

    2 / 3

  • Fidelidad y lealtad en la amistadEscrito por AdministratorMartes, 22 de Julio de 2014 00:00le dirige estas palabras a Noem, madre de su difunto marido: No insistas en que te deje yvuelva. Adonde t vayas, ir yo, donde t vivas, vivir yo; tu pueblo es el mo, tu Dios es miDios; donde t mueras, all morir y all me enterrarn. Slo la muerte podr separarnos.

    3 / 3