ficheros y bases de datos

Upload: martinrr

Post on 18-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Ficheros y Bases de Datos

    1/3

    Ficheros y bases de datos

    Grado en Ingeniera Informtica (Plan 2011)

    Departamento de Informtica

    Obligatoria

    Crditos ECTS : 6.0

    Cuatrimestre : 2

    Curso : 2

    Profesor Coordinador : CALLE GOMEZ, FRANCISCO JAVIER

    Curso Acadmico: ( 2012 / 2013 )

    MATERIAS QUE SE RECOMIENDA HABER SUPERADO

    - Programacin- Programacin Orientada a Objetos

    - Estructuras de Datos y Algoritmos

    COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    El objetivo del curso es que el estudiante comprenda la necesidad del almacenamiento en soporte secundario,conozca la diversidad de soluciones y sepa escoger y aplicar la ms conveniente en cada caso. Este recorridoabarcar desde el nivel fsico elemental hasta el Modelado Relacional de Bases de Datos. Para lograr estosobjetivos, el alumno debe adquirir una serie de competencias genricas, conocimientos, capacidades y actitudes.

    1.- Competencias Transversales/Genricas o Capacidad de anlisis y sntesis (PO a) o Capacidad de organizar y planificar o Resolucin de problemas (PO c, e) o Trabajo en equipo (PO d) o Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica (PO c, e, k)2.- Competencias Especficas o Cognitivas (Saber) (PO a) - Fundamentos de Bases de Datos - Organizaciones bsicas de Ficheros - Modelo de datos relacional o Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer) (PO a, b, c, e, g, k) - Planificar y gestionar organizaciones fsicas adecuadas para un sistema de informacin - Implementar organizaciones de ficheros - Evaluar el rendimiento de distintas organizaciones fsicas - Abstraer y disear un sistema de informacin utilizando el modelo Relacional

    - Implementar bases de datos sobre un sistema gestor o Actitudinales (Ser) (PO c, i) - Capacidad para crear diseos (creatividad) - Preocupacin por la eficacia - Preocupacin por la eficiencia - Debatir y concluir las distintas soluciones a un problema

    DESCRIPCIN DE CONTENIDOS: PROGRAMA

    Los descriptores asociados a la asignatura son: Organizaciones serial, secuencial, direccionada e indizada.Accesos multiclave. Modelo de datos Relacional. Sistemas gestores de bases de datos relacionales. Lenguaje dedatos SQL: definicin y manipulacin.

    El programa presenta el siguiente temario:

    TEMA 1. Bases de Datos y Sistemas Gestores de Bases de Datos1.1 Concepto de Base de Datos

    Pgina 1 de 3

  • 5/28/2018 Ficheros y Bases de Datos

    2/3

    1.2 Evolucin histrica del almacenamiento1.3 Modelos de Datos1.4 Concepto y elementos de un SGBD

    TEMA 2. Esttica del Modelo Relacional2.1 Elementos del Modelo2.2 Descripcin y Representacin2.3 Restricciones Inherentes y Semnticas

    TEMA 3. Dinmica del Modelo Relacional

    3.1 lgebra Relacional3.2 Manipulacin de datos con SQL

    TEMA 4. Elementos Relacionales Avanzados4.1 Vistas4.2 Disparadores

    TEMA 5. Estructuras en Soporte Secundario5.1 Almacenamiento y medios fsicos5.2 Estructuras Fsica y Lgica de un fichero5.3 Diseo de Ficheros5.4 Taxonoma de ficheros5.5 Operaciones sobre ficheros

    5.6 Interaccin con ficheros

    TEMA 6. Organizaciones Base6.1 Organizacin Serial6.2 Organizacin Secuencial6.3 Organizacin Direccionada

    TEMA 7. Organizaciones Auxiliares7.1 Organizacin Indizada7.2 ndices con estructura arbrea7.3 ndices secundarios7.4 Clusters

    TEMA 8. Acceso Multiclave8.1 Problemtica y soluciones especficas8.2 El acceso invertido

    TEMA 9. El Esquema Interno de un SGBD9.1 Arquitectura del SGBD Oracle9.2 Elementos bsicos del SGBD Oracle

    ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGA A UTILIZAR Y RGIMEN DE TUTORAS

    - Clases Tericas: 1 ECTS. Tienen por objetivo alcanzar las competencias especficas cognitivas de la asignatura(PO a)

    - Clases Prcticas: 1 ECTS. Desarrollan las competencias especficas instrumentales y la mayor parte de lastransversales, como son la de trabajo en equipo, capacidad de aplicar los conocimientos a la prctica, de planificary organizar y de anlisis y sntesis. Tambin tienen por objetivo desarrollar las capacidades especficasactitudinales. Tendrn por objeto el diseo y comprensin del desarrollo de un sistema de informacin. (PO a, c, e,g)

    - Realizacin de Actividades Acadmicas Dirigidasa) Con presencia del profesor: 0.5 ECTS Direccin y orientacin del estudio por caminos alternativos mediantetutoras guiadas individuales o en grupos reducidos. Debates y resolucin de problemas en comn. (PO a, c)b) Sin presencia del profesor: 1.5 ECTS. Ejercicios y lecturas bsicas y complementarias propuestas por elprofesor (PO a, i, k)c) Trabajo en grupo: 1.5 ECTS. Consistente en el desarrollo de un sistema de informacin propuesto en las clasesprcticas, con dos implementaciones (org. ficheros y bases de datos relacionales) y elaboracin de una memoriade prcticas. (PO a, b, c, d, e, g, k)

    - Ejercicios y Examen: 0.5 ECTS. Tienen por objeto incidir y complementar en el desarrollo de las capacidadesespecficas cognitivas y procedimentales. (PO a, c, e)

    Pgina 2 de 3

  • 5/28/2018 Ficheros y Bases de Datos

    3/3

    SISTEMA DE EVALUACIN

    Los ejercicios y exmenes adems de servir como actividad formativa tienen el doble objetivo de ser medida parael sistema de evaluacin. El sistema de evaluacin incluye la valoracin de las actividades acadmicas dirigidas yprcticas segn la siguiente ponderacin. (No se especifica la relacin con las competencias dado que lasactividades formativas ya han sido relacionadas con ellas.)

    Ejercicios y Examen: 40% (PO a, c, e)Prctica: 30% (PO a, b, c, e, k)Actividades Acadmicas Dirigidas:Con presencia del profesor: 10% (PO a)Sin presencia del profesor: 10% (PO a, i)Trabajo en grupo: 10% (PO d, g)

    Peso porcentual del Examen Final: 60

    Peso porcentual del resto de la evaluacin: 40

    BIBLIOGRAFA BSICA

    - Cuadra, D., Castro, E., Iglesias, A., Martnez, P., Calle, J., de Pablo, C., Al'Jumaily, H., Moreno, L. Desarrollo deBases de Datos: casos prcticos desde el anlisis a la implementacin, Ra-Ma, 2 ed. revisada y ampliada (2013)

    - Folk, M. J., Zoellick, B., y Riccardi, G. File Structures., Addison Wesley , 1998

    - Elmasri, R. y Navathe, S. Fundamentals of Database Systems (5 ed)., The Benjamin/Cummings PublishingCompany, 2006

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    - Date, C.J. An introduction to database systems (5 edicin)., Addison Wesley (c) 1994.

    - Ramakrishnan, R. Database management systems, WCB/McGraw Hill. (c) 1998.

    - Silverschatz, A., Korth, H. F. y Sudarshan, S. Fundamentos de Bases de Datos, 3 edicin,, Mc-Graw Hill, 1998.

    - Frakes, W. y Baeza-Yates, R., Eds. Information retrieval. Data structures and algorithms., Prentice Hall. (c) 1992.

    - Livadas, Panos E. File Structures: Theory and Practice., Ed. Prentice-Hall Int (c) 1990.

    - Gaede, O. and Gnther,V. (1998). Multidimensional Access Methods., ACM Computing Surveys, Vol. 30, No. 2.(c) 1998 ACM NY..- Guttman, A. (1984). R-trees: A dynamic index structure for spatial searching, Procs. of the ACM SIGMOD 84,Int. Conference on Management of Data..

    Pgina 3 de 3