fichas lengua 1 eso uso de la j

Upload: fanny-mayor-miret

Post on 18-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 316 LENGUA Y LITERATURA 1. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    EL SONIDO J ANTE E, IFICHA 6

    ORTOGRAFA

    2

    Estas son algunas de las palabras que se escriben con

    g ante e, i :

    geocntrico halgena

    geografa patgena

    geometra oxgeno

    nonagenario vigsimo

    octogenario gestacin

    septuagenario artilugio

    agenda gesticular

    argentino gestin

    diligencia cartilaginoso

    divergente oleaginoso

    lacrimgena vertiginoso

    legible refugio

    legionario prestigio

    legtimo alergia

    trigsimo demagogia

    nonagsimo magia

    ACTIVIDADES

    1. Rodea con un crculo rojo las palabras de la listaque comiencen del mismo modo y clasifcalas.

    Escribe otra palabra que pertenezca a cada una

    de las clases que has formado.

    2. Rodea con un crculo azul las palabras de la listaque tengan la misma terminacin y clasifcalas.

    Escribe otra palabra que pertenezca a cada una

    de las clases que has formado.

    3. Identifica qu serie de letras comunes tienen elresto de las palabras.

    4. Comprueba en el diccionario si existen palabrasque comiencen por jeo-, leji- o jes-.

    5. Construye tres oraciones con palabras que con-tengan ge o gi.

    PALABRAS CON G ANTE E, I

    Estas son algunas de las palabras que se escriben con

    j ante e, i :

    ajedrez esqueje

    ajenjo acomplejar

    ajeno cobijar

    ajetreo emparejar

    ajete manejar

    ejecutar azulejera

    ejemplo brujera

    ejercicio conserjera

    trajimos mensajera

    conduje callejear

    redujimos cojear

    alunizaje forcejear

    camuflaje homenajear

    carruaje ahijar

    ceje cortejar

    despeje enojar

    ACTIVIDADES

    1. Rodea con un crculo rojo las palabras de la listaque comiencen del mismo modo y clasifcalas.

    Escribe otra palabra que pertenezca a cada una

    de las clases que has formado.

    2. Rodea con un crculo azul las palabras de la listaque tengan la misma terminacin y clasifcalas.

    Escribe otra palabra que pertenezca a cada una

    de las clases que has formado.

    3. Escribe el infinitivo de los verbos que no se in-cluyen en ninguno de los grupos anteriores y ex-plica qu tienen en comn.

    4. Busca en el diccionario palabras que comiencenpor age- o ege- y contesta:

    Son muy numerosas?

    Se puede afirmar que son una excepcin?

    5. Escribe tres oraciones con palabras que conten-gan je o ji.

    PALABRAS CON J ANTE E, I

  • 317 LENGUA Y LITERATURA 1. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    LOS SONIDOS G, J, I. EL SONIDO N ANTE P Y B

    FICHA 7

    ORTOGRAFA

    2

    1. Completa con g, gu, j, m o n segn corresponda.

    afas eranio tecnoloa cops carcaada irnalda hormieo mensae roper cabio aedrez copaero aeno cerraera iso bruo aerrido ejeplo efermo reilla berenena obernador esto letimo eoloa maia ao pesar erra eomtrico extranero aleria burbua eercitar relo tea

    2. Completa las siguientes oraciones con g, gu, j, i, y, m o n:

    Se copr una aenda para oranizar meor sutiepo libre.

    Mi abuelo es octoenario, pero presume de oven. El rbitro obli a los ugadores a despear el

    terreno de obetos. Soy alrico a las berenenas desde los dieco-

    cho aos.

    No condue hasta que no cupl 22 aos. Reduimos los astos de los mensaeros. Los traes de los enerales quedaron ipecables. La bicicleta en la que vo es nueva, la viea se

    la han dado a m hermano. El eercicio que hizo ustavo estuvo enial.

    Entre tanto aetreo perdi de vista al aente. La ceera del cantante obli a los uardaespal-

    das a suerir medidas especiales. Le do las gracias cada vez que lo veo, pero si-e pensando que so antiptica.

    Lo detuvieron por ebriaez. El iso de ayer estaba realmente bueno. En septiebre fu a ver una pelcula sobre un la-arto iante, pero no me ust.

    Jore tiene anas de eercer su profesin, pe-ro no ha tenido oportunidad.

    A mi hermano emelo le pintarraearon el libro. El re decidi no itervenir en el coflicto.

    Mi nobre es Elena y vo a presentaros a m fa-milia. Mi rbol enealico es randioso!Todos los miembros de mi eneracin han llegadoa ser un verdadero eeplo de entrea y dedica-cin a su profesin, todos destacan en sus ocu-paciones. A sus diez aos, Alicia ya tocaba la ita-rra con la enialidad de un ran maestro; Juan sededic a la escena haba adquirido tal destrezaestual que era capaz de escenificar diloos monloos de gran xito; Luisa se decat por ellebra, donde alcanz grandes loros de vital i-portancia para la tecnoloa; Amanda era una experta en estin medioabiental reenerabajardines de toda clase; la rama culinaria era di-namente representada por Carlos, que se haba es-

    pecializado en boboes elatinas; Ramn eraun conocido alerloo, yo cursaba mis estudios

    de Medicina, con la esperanza de llegar a ser una

    eminencia.

    Con motivo del trisimo aniversario de boda de mispadres, mis hermanos yo decidimos reunirnos homenaear a la parea de cnyues. Para ello,celebramos una gran fiesta, con lobos, tarta de bo-das alunas sorpresas, les realamos un re-lo de oro a cada uno.La alera de mis padres era inmensa, hasta tal pun-to, que no pudieron dear de larimear durante to-da la celebracin. De lo que ms se enorullecanera, sin duda, de tener unos hios que haban al-canzado el xito.

    3. Completa con g, gu, j, i, y, m o n.

    Una familia orullosa

    RECU

    RSO

    S C

    OM

    PLE

    MEN

    TAR

    IOS