fichas lectura dialógica cocorico

2
COCORICO Para trabajar con los “niveles”… El objetivo de la lectura dialógica es seguir la secuencia IEER, en cada una de las páginas: •Inducir: El adulto lanza una prengunta/inducción al niño (como punto de partida) •Evaluar: El adulto deja tiempo suficiente y alienta al niño a responder a la pregunta y depués genera una evaluación de la misma. •Expandir: Tomando como punto de partida la respuesta obtenida por la audiencia, el adulto expande esta respuesta, generando una intereacción de mayor sofisticación del lenguaje •Repetir: Para acabar repitiendo la información, la de partida (la de los niños), como la expandida (La generada por el adulto) Secuencia TIDAM (terminativa, Informativa, Distanciadora, Abierta, Memorística) Niveles de inducción 1 y 2: •Terminativas: Inducciones que requierne que los niños terminen una frase que estamos diciendo, nombrar, describir una característica... •Informativas: El lector hace una pregunta que empieza con qué, dónde, quién o por qué. •Abiertas, El lector hace uan pregunta o una afirmación que requiere que los niños describan una parte del cuento con sus propias palabras más allá de sí o no. •Memorísticas: El lector hace una pregunta o una afirmación que reiqueir que recuerden elementos clave del cuento. Nivel de inducción 3: •Distanciadora: Nos permiten deducir, evaluar, contrastar, predecir situaciones tomando como base la información aparecida en los materiales trabajados. 0 (requieren un mayor nivel de abstracción por parte del niño, es más complicada de conseguir en estos niveles.)[Para reemplazar cualquier texto de sugerencia con su propio texto, simplemente haga clic en él y comience a escribir. Para reemplazar la imagen o el logotipo con una imagen suya, haga clic con el botón secundario en él y elija Cambiar imagen. Para probar distintos aspectos en el boletín, en la pestaña Diseño, explore las galerías Temas, Colores y Fuentes.] TITULO: COCORICO AUTOR: MARISA NUÑEZ EDITORIAL: OQO EDAD RECOMENDADA: 4 A 6 AÑOS TIPOLOGÍA: LETRA IMPRENTA Fichas para una lectura dialógica

Upload: bbltkzgz

Post on 07-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cocorico.Marisa Núñez. OQO

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas lectura dialógica cocorico

COCORICO Para trabajar con los “niveles”… El objetivo de la lectura dialógica es seguir la secuencia IEER, en cada una de las páginas:

•Inducir: El adulto lanza una prengunta/inducción al niño (como punto de partida) •Evaluar: El adulto deja tiempo suficiente y alienta al niño a responder a la pregunta y depués genera una evaluación de la misma. •Expandir: Tomando como punto de partida la respuesta obtenida por la audiencia, el adulto expande esta respuesta, generando una intereacción de mayor sofisticación del lenguaje •Repetir: Para acabar repitiendo la información, la de partida (la de los niños), como la expandida (La generada por el adulto)

Secuencia TIDAM (terminativa, Informativa, Distanciadora, Abierta, Memorística) Niveles de inducción 1 y 2:

•Terminativas: Inducciones que requierne que los niños terminen una frase que estamos diciendo, nombrar, describir una característica... •Informativas: El lector hace una pregunta que empieza con qué, dónde, quién o por qué. •Abiertas, El lector hace uan pregunta o una afirmación que requiere que los niños describan una parte del cuento con sus propias palabras más allá de sí o no. •Memorísticas: El lector hace una pregunta o una afirmación que reiqueir que recuerden elementos clave del cuento.

Nivel de inducción 3: •Distanciadora: Nos permiten deducir, evaluar, contrastar, predecir situaciones tomando como base la información aparecida en los materiales trabajados. 0 (requieren un mayor nivel de abstracción por parte del niño, es más complicada de conseguir en estos niveles.)[Para reemplazar cualquier texto de sugerencia con su propio texto, simplemente haga clic en él y comience a escribir. Para reemplazar la imagen o el logotipo con una imagen suya, haga clic con el botón secundario en él y elija Cambiar imagen. Para probar distintos aspectos en el boletín, en la pestaña Diseño, explore las galerías Temas, Colores y Fuentes.]

TITULO: COCORICO

AUTOR: MARISA NUÑEZ

EDITORIAL: OQO

EDAD RECOMENDADA:

4 A 6 AÑOS

TIPOLOGÍA: LETRA IMPRENTA

Fichas para una lectura

dialógica

Page 2: Fichas lectura dialógica cocorico

Tipología de inducción

Pág Inducción propuesta Posible respuesta

Posible expansión Repetición

Abierta 1 ¿Qué se ve en el dibujo? A Cocorico con su mama, jugando,

leyendo...

...Estan jugando y leyendo.Están pasándoselo en grande Vemos a Cocorico y a su mamá divirtiéndose, jugando, leyendo, saltándo...

Memorística 2 El Gato Pelado ¿cuántas veces maúlla antes de

cada bocado?

Tres ....El Gato Pelado, antes de dar un bocado a su próxima comida, maúlla tres veces. Maullar es el sonido que hacen

los gatos cuando quieren hablar.

El Gato Pelado maúlla (hablar) tres veces antes de comer.

Terminativa 3 Si no quieres que te coma, tendrás que

darme...

Medio Bizcocho ...Medio bizcocho le va a dar Cocorico, porque los gatitos no sólo comen carne, tambén comen hierba, frutas y a veces verdura. Sólo el Gato Pelado come bizcochos!!!

Cocorico que es muy listo, le dice al Gato Pelado, que a cambio de que no se lo coma, le dará la mitad del rico pastel que hace su mamá. Porque ya sabemos que los gatitos no sólo comen carne,

también fruta y verdura

Evaluar 4 ¿Cómo se siente Cocorico en el dibujo?

Llorando Eso es...Con lágrimas en los ojos. Cocorico llora porque está triste... tiene miedo del gato.

Cocorioco llora porque está muy asustado. Cree que el Gato Pelado se lo va a comer.

Memorística 5 ¿Qué ingredientes hemos necesitado para hacer

el pastel?

Huevos, harina y azúcar

También podemos echarle chocolate, o lo que queramos. Cocorico y su mamá, van a hacer un pastel enoooooorme para darle la mitad al Gato Pelado y la otra mitad comérsela ellos. Un

pastel que tendrá huevo, harina, azucar y ¿chocolate?

Informativa 6 Picotí, picotá, picotí, picotá... ¿Qué ha hecho

Cocorico?

Comerse todo el pastel

Si se come todo el pastel, él solito, es problable que le duela la barriga.

Todo el bizcochito se come Cocorico. Y le dijo al Gato Pelado que le daría la mitad a cambio de que no le comiera...La mamá de

Cocorico, se enfada con su hijo por comerse todo el pastel.

Deducir 7 ¿El Gato Pelado se comerá a Cocorico y su

mamá?

Si/No (no) Vamos a pensar... Qué hace el Gato Pelado antes de dar un bocado...El Gato Pelado maulla tres veces antes de

dar un bocado

Cocorico y su mamá en una olla de barro se esconden al oír al Gato pelado.

Memorística 8 ¿Cuántas veces ha maullado el Gato

Pelado?

una Ha maullado el Gato Pelado Y son tres las veces que ha de maullar para comerse a Cocorico

Memorística 9 ¿Cuántas veces ha maullado el Gato Pelado?

dos Dos veces ha maullado el Gato Pelado Y son tres las veces que ha de maullar para comerse a Cocorico

Memorística 10 ¿Cuántas veces ha maullado el Gato Pelado?

tres tres veces ha maullado el Gato Pelado ¡¡¡Y son tres las veces que ha de maullar para comerse a Cocorico!!!

Deducir 11 Y ahora....¿El Gato Pelado se comerá a Cocorico y su

mamá?

Si/No (no) ¡Qué miedo! ¡Qué miedo! Tres veces ha maullado el Gato Pelado...Y son tres la que avisa antes de dar un bocado...

...los ha encontrado en la olla, y está metiendo su patita... ay, ay ay...

Informativa 12 ¿Qué hizo Cocorico? Estornudar Cocorico estornudó, porque había cogido frío y se había constipado...

Y como se había constipado y no podía respirar, un gran estornudo se echó...Y ropio la olla en miiil pedazos

Memorística 13 ¿Dónde se lleva el golpe el Gato Pelado?

En un diente y en el ojo

Porque en la cara tenemos... ojos, nariz, boca, dientes....

Al romperse la olla, los trocitos le dan al Gato Pelado, en la cara en un diente y en un ojo, y del dolor y el susto sale corriendo.

Contrastar 14 ¿Habéis hecho alguna vez un pastel con vuestra mamá?

Si/No (no) A que es muy divertido...Sólo necesitamos, harina, huevos y azúcar....

Al final Cocorico y su mamá asustaron al Gato Pelado y disfrutaron de un buen rato haciendo un pastel y comiéndose la mitad cada

uno.