fichas (1)

6
FICHAS

Upload: valeria-rodriguez

Post on 15-Apr-2017

103 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas (1)

FICHAS

Page 2: Fichas (1)

URL

REVISTA Y FECHA DE EMISION

AUTORES:

TEMA:

COMENTARIO

Implicaciones obstétricas de la desnutrición materna.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242011000400007&script=sci_arttext

Revista Médica Electrónicaversión ISSN 1684-1824

Rev. Med. Electrón. vol.33 no.4 Matanzas jul.-ago. 2011

Dr. Pedro Lorenzo Rodríguez Domínguez (1) Dr. Venelio Martín Ojeda (2)

.La desnutrición materna es una de las causas por la que muchos embriones, fetos y recién nacidos padecen muchas enfermedades incurables o mueren . La nutrición en la mujer embarazada es de vital importancia para la salud de ella y del producto.

Page 3: Fichas (1)

URL

REVISTA Y FECHA DE EMISION

AUTORES:

TEMA:

COMENTARIO

La alimentación de la madre durante el embarazo condiciona el desarrollo pancreático, el estatus hormonal del feto y la concentración de biomarcadores al nacimiento de diabetes mellitus y síndrome metabólico

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013000200002&script=sci_arttext

Nutrición Hospitalariaversión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.28 no.2 Madrid mar.-abr. 2013 

F. J. Sánchez-Muniz, E. Gesteiro, M. Espárrago Rodilla, B. Rodríguez Bernal1 y S. Bastida1

Una mujer que está en estado de gestación debe llevar una alimentación balanceada y nutritiva ya que está alimentando a un nuevo ser que pronto va a nacer y necesitará estar bien alimentado y con excelentes niveles de peso .En el embarazo podemos distinguir dos periodos fundamentales, el embrionario que se extiende durante las primeras 8 semanas y el fetal que abarca desde la semana 9 hasta el parto, y todo el tiempo el producto debe estar bien nutrido para su correcto desarrollo.

Page 4: Fichas (1)

URL

REVISTA Y FECHA DE EMISION

AUTORES:

TEMA:

COMENTARIO

Repercusión de la desnutrición materna sobre el nacimiento de niños con bajo peso

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192012001000002&script=sci_arttext

MEDISANversión ISSN 1029-3019

MEDISAN vol.16 no.10 Santiago de Cuba oct. 2012 

MsC. Ilenis Delgado Álvarez, I MsC. Maria del Carmen Roca Rosales, II Dra. Mercedes Suárez Vega, II MsC. Juan

Daniel Rodríguez Alarcón III y Dra. Yilsy Ruiz Echavarría IV

Los niños que nacen con bajo peso necesitan atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y es de vital importancia que la madre aprenda y tenga el conocimiento necesario para que en el siguiente embarazo, tenga más cuidado con su alimentación a fin de tener un bebé sano y salvo.

Page 5: Fichas (1)

URL

REVISTA Y FECHA DE EMISION

AUTORES:

TEMA:

COMENTARIO

Nutrición y embarazo: algunos aspectos generales para su manejo en la atención primaria de salud

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2012000100020&script=sci_arttext

Revista Habanera de Ciencias Médicasversión ISSN 1729-519X

Rev haban cienc méd vol.11 no.1 Ciudad de La Habana ene.-mar. 2012

Cecilia de la Caridad Cruz AlmaguerI, Leticia Cruz SánchezII, Marta López MenesIII, Jesús Diago

González IV .

Uno de los principales motivos por los cuales muchos niños nacen desnutridos, es por la falta de alimentación que la madre ha tenido durante el estado gestacional. Este tema es de vital importancia para que las futuras madres aprendan a llevar una buena alimentación y tener hijos sanos.

Page 6: Fichas (1)

URL

REVISTA Y FECHA DE EMISION

AUTORES:

TEMA:

COMENTARIO

Propuesta de acción para reducción de factores maternos en el bajo peso al nacer

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000400006

Revista Cubana de Obstetricia y Ginecologíaversión ISSN 0138-600X

Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. 2012

 

MSc. Pedro Lorenzo Rodríguez Domínguez,I MSc. Jesús Hernández Cabrera,II Dr. Lázaro Tomás García LeónII

Es de vital importancia que la madre se controle cuando observe algún problema con su hijo y tenga un control único para que pueda sobrellevar y ayudar a que su hijo se recupere pronto, además que tenga un buen cuidado en su crecimiento y desarrollo.